Media sanción al proyecto de ley para fomentar el empleo joven en la Provincia de Buenos Aires

La iniciativa parlamentaria de la senadora provincial PRO, Aldana Ahumada alcanzó la media sanción en la cámara alta, busca fomentar el facilitar el acceso de los jóvenes a empleos productivos que proporcionen un ingreso digno, estabilidad en el trabajo y protección social.




”Tenemos un universo de mas de 2,7 millones de jóvenes entre 18 y 29 años de la provincia de Buenos Aires que no estudian ni trabajan o tienen un empleo en negro de baja calidad, por eso creemos que teníamos que avanzar en una nueva ley que promueva la contratación de los jóvenes y su inserción en el mundo laboral dándole beneficios impositivos al sector privado para facilitar la contratación”, expresó Ahumada la autora del proyecto.

La nueva ley estaría destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años que residan en la provincia de Buenos Aires, acrediten titulo primario y la regularidad del nivel secundario y no cuenten con empleo formal al momento de acceder al programa.

La iniciativa parlamentaria propone la creación del “programa de entrenamiento labora” para que los jóvenes puedan acceder a un primer empleo con carga laboral acotada y a cargo del Estado provincial y el “programa de inserción laboral” que brindará una serie de beneficios impositivos para que el sector privado desarrolle nuevos puestos de trabajo dedicado a este sector de la población.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Grindetti: ”Las internas políticas le agregan quilombo al quilombo del país”

En San Martín y ante militantes y vecinos de Juntos por el Cambio, el intendente de Lanús y referente provincial del PRO, Néstor Grindetti pidió a la política “dejar de mirarse el ombligo y volver a reconciliarse con la gente”.



Acompañado del referente local y ex ministro provincial, Santiago López Medrano, Grindetti hizo un repaso de la situación política y económica de la provincia de Buenos Aires y sobre sus siete años como intendente de Lanús.

Asimismo hizo hincapié en sus propuestas para la provincia de Buenos Aires que se centran en descentralizar hacia los municipios la ejecución de las políticas de seguridad, educación y salud.

“La diversidad social, productiva y económica de la provincia hace que sea imposible que el gobernador pueda atender las problemáticas desde La Plata” analizó Grindetti y subrayó: “Tenemos que descentralizar más y confiar en los municipios apalancándonos en la ley de autonomía municipal en temas tales como salud, educación y seguridad”.

“La autonomía municipal no le quita poder al gobernador por el contrario le asigna un rol distinto, donde se ocupa de fijar las políticas y controlar la ejecución de las mismas”, expresó.

Grindetti fue acompañado del diputado provincial, Adrian Urreli, el ex legislador bonaerense, Gustavo Vélez y el secretario de Educación lanusense, Damián Sala .

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró un centro de encuentro para Personas Mayores

El nuevo espacio brindará talleres y propuestas abiertas a la comunidad para fomentar la integración y participación de las vecinas y los vecinos mayores de San Martín.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró el Espacio Mayor, un lugar que combina una amplia oferta de talleres, cursos y otras actividades con el asesoramiento integral y la asistencia directa para las Personas Mayores de la ciudad.

“Es una alegría poder abrir este lugar junto a vecinas y vecinos de distintos centros de jubilados, porque acá van a recibir acompañamiento para todos los trámites, pero también habrá talleres y equipamiento para llevar adelante actividades de todo tipo, que se organizarán a partir de sus necesidades y propuestas”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “El objetivo es ir construyendo un espacio colectivo y de articulación con todos los centros de jubilados, para que sea un lugar de referencia y participación donde se fortalezcan los vínculos comunitarios y ese espíritu común que hoy nos une como sanmartinenses”.

Por su parte, la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín, Nancy Cappelloni, señaló: “Es un lugar de encuentro que preparamos con mucho cariño y también de mucho trabajo para generar propuestas y actividades de calidad, porque creemos no hay límite de edad para divertirse y llevar adelante una vida plena”.

Espacio Mayor está ubicado en el centro de la ciudad –Int. Campos 1793– y brindará talleres y capacitaciones de inclusión digital, educación financiera, formación laboral; propuestas recreativas y culturales; clubes de tejido con fines solidarios; asesoramiento legal para Centros de Jubilados y otras instituciones, y será la sede del Consejo de Personas Mayores y las oficinas administrativas de la Dirección General de Personas Mayores.

Se trata de un lugar abierto para todos los vecinos y vecinas mayores, que funcionará de lunes a viernes, de 8 a 16, con el objetivo de fomentar su participación activa e integración comunitaria.

La inauguración tuvo lugar en el marco de la agenda de actividades gratuitas por el Mes de las Personas Mayores, que el domingo 23 incluyó un gran festejo en el Liceo Militar con la participación de más de 2.300 vecinas y vecinos.

Además, desde el 1 de octubre hubo talleres de manejo de computadoras y reinvención laboral, clases abiertas de cocina, encuentros con jóvenes de los Centros Juveniles en distintos barrios, torneos de truco, tejo y sapo, propuestas especiales durante la Feria del Libro San Martín Lee, entre otras actividades que continúan hasta el próximo lunes.

Por otro lado, el Municipio cuenta con el programa Cuidarnos, que brinda asistencia, acompañamiento y propuestas saludables durante todo el año, y la campaña Compromiso Mayor, que fomenta el buen trato de las Personas Mayores y el cuidado en la comunidad.

Asimismo, a través del nuevo programa Personas Mayores Cuidadas se entregan insumos y equipamiento en los Centros de Jubilados de la ciudad, según las necesidades de cada espacio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nueva entrega de viviendas en Merlo

La intendenta de Merlo Karina Menéndez junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Busto entregaron 13 viviendas a vecinos de Merlo que se inscribieron al Programa “ProcreAr II”.



El acto se realizó en la Plaza del Barrio, ubicado en Parque San Martín, donde hasta el momento ya se entregaron 273 unidades funcionales a habitantes del distrito. El objetivo de este programa es reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario.

La jefa comunal, Karina Menéndez expresó “Nada más importante que tener el techo propio para poder formar tu familia” y además, agradeció “al Presidente, a la vicepresidenta, a Jorge Ferraresi y a Santiago Maggiotti que hicieron todo esto posible”.

Guillermo Busto declaró “Estamos felices de poder cumplirle el sueño de la casa propia a la gente, es lo más lindo que tiene la función pública” y agregó “Este es un gobierno muy cercano a la necesidad y la problemática de la gente por eso estamos presentes para vivir este momento de alegría”.

Esta iniciativa es impulsada desde el Gobierno Nacional junto con el Municipio que permite que los vecinos de Merlo tengan acceso a hogares con agua corriente, cloacas, gas y electricidad, además de un predio recreativo para las familias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Kreplak en la apertura de una Jornada Municipal de Salud

Durante dos días, el Municipio de Morón lleva adelante un encuentro que reúne a trabajadores y trabajadoras del Sistema Público de Salud local. Se realizan ponencias, intercambio de experiencias y casos, y charlas de formación para contribuir en la mejora e innovación de la atención sanitaria.



El Municipio de Morón inició ayer una Jornada de Salud en el Polideportivo Gorki Grana — predio Quinta Seré — con la presencia del intendente de Morón Lucas Ghi, y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. En el encuentro, que continúa hoy, cientos de trabajadores y trabajadoras del Sistema Único Municipal de Salud (SUMS) se reúnen para reflexionar sobre distintas experiencias y temáticas del área. Entre otros temas, se aborda la situación de los servicios de emergencia, se realizan ponencias sobre casos y patologías particulares, se comparten propuestas para mejorar los procesos de atención a pacientes, la implementación de la IVE y se discutió sobre diferentes perspectivas para abordar la salud mental.

Luego de participar de la apertura de la jornada, el jefe comunal se refirió al encuentro como “una acción sumamente valiosa y necesaria para garantizar un mejor acceso y atención de la salud de la población. Este tipo de espacios de intercambio son muy importantes para pensar de qué manera se mejoran todas las políticas públicas vinculadas al sistema sanitario y se sigue trabajando en función de la planificación para el año que viene. Nuestra idea es seguir garantizando medicación, seguir incorporando tecnología, mejorando ediliciamente cada uno de los Centros de Atención Primaria de la Salud, entre otras cuestiones vinculadas al sistema sanitario”.

Además, Ghi confirmó que junto con la Provincia de Buenos Aires se remodelará el CAPS Almafuerte, de Morón sur, replicando lo realizado recientemente en el CAPS Juana Azurduy.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense destacó que en la Jornada hubo “más de 500 participantes, más de 90 documentos científicos presentados por los trabajadores del distrito para estudiar, evaluar y retratar el resultado de su trabajo cotidiano. También abordaron las innovaciones y las problemáticas que enfrentan”. “Esta es una jornada muy importante que Morón viene haciendo hace muchísimo tiempo y se agrega a la misma línea que llevamos adelante desde la Provincia”, concluyó Kreplak.

Estuvieron presentes el secretario de Salud municipal, Dr. Martín Latorraca; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo González; el director ejecutivo de la región sanitaria 7, Carlos Anigstein; la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la Provincia, Leticia Ceriani; directores y directoras de Centros de Atención Primaria de la Salud, concejales y concejalas, trabajadores y trabajadoras de la salud.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela y Collia acordaron un nuevo aumento salarial en Tres de Febrero para la última etapa de 2022

Es otra muestra del jefe comunal y del responsable sindical para mejorar las condiciones de los trabajadores municipales.



Con el fin de resguardar el poder adquisitivo, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se reunió con el Secretario General de los Trabajadores Municipales, Ariel Collia, y pactaron un nuevo aumento salarial para el equipo municipal. “No queremos dejar relegados a nuestra Familia Municipal por esta situación inflacionaria lamentable. Agradecemos su esfuerzo con este acuerdo que significa una recomposición en sus salarios”, destacó Valenzuela.

Las medidas acordadas están compuestas por un aumento en diciembre del salario básico de un 15 % respecto al de octubre y un bono de fin de año de $ 10.000 para todo el personal municipal. Además, la escala de los empleados que son planta permanente de los diferentes grados tendrá un aumento promedio del 5% a partir de enero de 2023.

Adicionalmente, se van a crear nuevas bonificaciones para continuar reconociendo las funciones específicas que desempeña el personal y también se seguirá trabajando en el pase a planta permanente de los agentes de las diferentes áreas. “Gracias a los vecinos por su esfuerzo, porque sin ellos no podríamos transformar cada barrio y continuar acompañando a nuestros trabajadores como lo hacemos cada año”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa es la intendenta con mejor imagen dentro del Conurbano

Los datos fueron arrojados tras medir a 24 intendentes, pertenecientes al Gran Buenos Aires y a la ciudad de La Plata. Quien reemplaza en Malvinas Argentinas a Leonardo Nardini, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia, cuenta con una imagen positiva del 57,7%.



Una reciente encuesta realizada por la consultora CB, dio a conocer que la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, es la que cuenta con mejor imagen dentro del Conurbano bonaerense. La jefa comunal, que ostenta ser la primera en el ranking, reemplaza a Leonardo Nardini, quien se encuentra formando parte del Gabinete provincial al frente de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos.

Los números de Correa arrojaron que tiene la aprobación del 57,7% de los encuestados, un 26,9% de desconocimiento y solo un 15,4% de imagen negativa, lo que se traduce en un diferencial de 42,3 puntos, lo que la convierte en la intendenta con más aceptación. Juan José Mussi, intendente de Berazategui; y Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero; completan el podio con el mismo diferencial entre imagen positiva y negativa: 39,6 puntos.

Noelia Correa, además de ser la intendenta mejor vista dentro de los 24 sondeados (23 del Gran Buenos Aires y la ciudad de La Plata), es la jefa comunal con mejores números y mayor aceptación dentro del espacio político que integra, el Frente de Todos.



Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados