Con más de 25.000 jóvenes el Presidente encabezó la inauguración de los Juegos Nacionales Evita 2022

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde la ceremonia de inauguración de los Juegos Nacionales Evita 2022, en la plazoleta Almirante Brown de la ciudad de Mar del Plata.



“El deporte nos hace mejores personas, mejores hombres y mujeres, y en cualquier rincón de la patria” hay “representación en estos Juegos”, afirmó el mandatario que estuvo acompañado por los ministros de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Cultura, Tristán Bauer, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la secretaria de Deportes, Inés Arrondo.

Luego de saludar a las y los abanderados de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, y de entregar reconocimientos a las y los medallistas que participaron de los Juegos Suramericanos 2022, el Jefe de Estado explicó que “con el deporte podemos definitivamente sacar adelante una mejor condición de vida y una mejor forma de ser, más pura y más sana”.

Durante su discurso, el Presidente recordó que “los Juegos Evita empezaron allá en el año 1948, y el objetivo era precisamente promover el deporte entre los y las jóvenes de nuestra patria, y hacer que todos pudieran acceder al deporte que es una maravillosa escuela”.

Participaron también la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, entre otras autoridades nacionales y representantes de las carteras deportivas de las provincias.

Al tomar la palabra, el ministro Lammens subrayó que esta nueva edición de los Juegos Evita “es absolutamente récord con más de 1 millón de chicos y chicas de todo el país y con más de 25 mil finalistas para disputar más de 55 disciplinas”, y añadió que “cada vez que uno invierte un peso en deporte lo está invirtiendo en salud, en educación y en desarrollo social”.

Durante la competencia, deportistas de todo el país disputarán las finales de Juveniles y de Adaptados, en donde se llevarán a cabo competencias distribuidas en más de 100 escenarios deportivos de la ciudad balnearia.

El programa tiene como objetivo, además de promover el desarrollo físico, estimular los cuidados sanitarios de sus participantes mediante chequeos médicos. Representa, por otro lado, un semillero de talentos para sumar deportistas al entrenamiento de alto rendimiento, del que han participado personalidades como Diego Maradona, César Luis Menotti, Carlos Bilardo, Nadia Báez, Celina Di Santo, Leandro Bolmaro y Braian Toledo.

Los primeros Juegos Evita se disputaron en 1948 por iniciativa de Eva Duarte de Perón y del entonces ministro de Salud, Ramón Carrillo. En 2008, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, se convirtieron en un derecho por Ley.

Previamente, el Presidente recorrió junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, las obras de puesta en valor y restauración del museo Casa sobre el Arroyo que, a través de una inversión de 53 millones de pesos, fortalecerá la promoción del turismo en el área y colaborará en la preservación de su patrimonio cultural, arquitectónico y ambiental.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Carreras ilegales: el Ministerio de Transporte incrementó los controles vehiculares en un 50%

Durante el último fin de semana, la cartera bonaerense que conduce Jorge D’Onofrio reforzó los operativos de fiscalización para erradicar las picadas ilegales en Pilar, Malvinas Argentinas y Escobar.



El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio, reforzó el último fin de semana los operativos de control vehicular destinados a erradicar las carreras ilegales y generar un cambio de conciencia vial en las y los conductores. En ese sentido, la cartera provincial actuó a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial y montó 12 retenes en puntos estratégicos de los distritos de Pilar, Malvinas Argentinas y Escobar.

Con la articulación entre la Dirección provincial de Fiscalización, Control de Tránsito y la Seguridad Vial del Ministerio de Transporte bonaerense; la Agencia Nacional de Seguridad Vial; Policía departamental de Pilar, Malvinas Argentinas y Escobar; más las áreas de Tránsito de Pilar y Malvinas Argentinas; y la secretaría de Seguridad de Escobar; se fiscalizaron 773 vehículos y se labraron 42 infracciones. Se retuvieron 39 licencias de conducir y se secuestraron 76 motos, 11 automóviles y un camión. Se realizaron 392 pruebas de alcoholemia y se registraron 7 casos positivos punitivos (graduación de alcohol mayor a 0,5).

Estas tareas de control y fiscalización se enmarcan en la conformación de un protocolo de acción y prevención que encabeza el Ministerio de Transporte bonaerense junto a diversos organismos y fuerzas de seguridad, de manera articulada con las direcciones de Tránsito de Escobar, Ezeiza, Malvinas Argentinas y Pilar. En relación a los controles iniciales que se desarrollaron el segundo fin de semana de octubre, se intensificaron los mismos en un 50%.

Desde el inicio de los operativos, se llevan fiscalizados 1271 vehículos y se realizaron 474 testeos de alcoholemia. En total se labraron 66 actas de infracción y se secuestraron 181 unidades entre motos, automóviles y camiones. Asimismo, se registraron 14 casos de alcoholemia positiva punitiva y se retuvieron 63 licencias de conducir.

"La idea es impulsar un mensaje claro para la ciudadanía. Nos estamos haciendo cargo de la problemática de las picadas ilegales, trabajamos codo a codo para generar conciencia e impedir estas prácticas”, sentenció D’Onofrio, y agregó que “el gobernador Axel Kicillof busca terminar con este flagelo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela firmó un convenio con la UTN para realizar formación técnica en Tres de Febrero

El Intendente estuvo en su despacho junto a Guillermo Oliveto para firmar convenios educativos con una de las universidades de ingeniería más importantes del país.



Buscando propuestas cada vez más contundentes sobre el mundo productivo, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, se reunió con el rector de la UTN Buenos Aires, Guillermo Oliveto, para firmar un acuerdo de colaboración que permita el aprendizaje de oficios y habilidades técnicas, cursos con salida laboral y el año que viene sumar alguna diplomatura o tecnicatura con la universidad . “Van a encontrar propuestas vinculadas a la tecnología, la industria y la cultura del trabajo”, destacó Valenzuela.

A su vez, remarcó la importancia que tienen para el mercado laboral y adelantó que se van a continuar desarrollando nuevos proyectos: “El año que viene seguramente tengamos una tecnicatura que se va a dictar dentro del municipio”. Oliveto también se refirió al encuentro con el mandatario del oeste bonaerense: “Muchas gracias Diego Valenzuela por tan interesante reunión, el compromiso y la disposición a trabajar juntos en tan importantes desafíos”.

Así, Tres de Febrero continúa acercándole a las familias del distrito la posibilidad de capacitarse, profesionalizarse e ingresar al mercado laboral con iniciativas como Tecno 3F, que cuenta con Programación y Pensamiento Computacional, los cursos de oficio en el Centro de Economía Popular y las capacitaciones junto a destacadas empresas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Raverta suscribieron un convenio de asistencia técnica y financiera

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y la presidenta del Instituto de Previsión Social (IPS), Marina Moretti, en la que se suscribió un convenio de asistencia financiera y técnica que permitirá seguir acompañando a las y los bonaerenses.



Al respecto, Moretti sostuvo que “se firmó un convenio muy importante de asistencia técnica y financiera que va a mejorar el desempeño de nuestro instituto”. “Es el resultado de un trabajo de muchos meses que nos deja en un lugar mejor para brindar respuestas a los jubilados y las jubiladas de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

Estuvieron presentes también el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Facundo Bocco Proietti; y, de parte de la ANSES, los subdirectores ejecutivos de Administración, Alejandro Merediz y Verónica Martínez; y la directora general de Infancias, Juventudes, Géneros y Diversidad, Paula Ferro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanzan las obras de cloacas en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel y la empresa AySA están avanzando en una importante obra para extender la red de cloacas en todo el oeste del distrito.



Próximamente comenzará a construirse el gran conducto que conectará con la planta de Las Catonas, en Moreno, un proyecto fundamental para que miles de vecinos de los barrios Parque La Luz y Mariló hasta Santa Brígida y Sarmiento, accedan al servicio de cloacas.

El intendente Jaime Méndez sigue de cerca el tema y esta semana estuvo en uno de los frentes de obras que se encuentran en ejecución. "Son trabajos muy molestos y largos, así que pedimos paciencia a los vecinos, pero hay que saber que son obras fundamentales para seguir desarrollando San Miguel", resaltó el jefe comunal.

Además, es importante señalar que ya se encuentran habilitados distintos sectores de las nuevas redes cloacales en Barrio Obligado y Bella Vista y próximamente se sumarán Barrufaldi y Rosa Mística, beneficiando a más de 20.000 vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Máximo Kirchner, sobre las elecciones 2023: "No creo que Cristina sea candidata"

El diputado nacional Máximo Kirchner aseguró hoy que no cree que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner vaya a ser candidata presidencial en las elecciones de 2023 y afirmó que, para él, el postulante opositor a la presidencia será Horacio Rodríguez Larreta.



Al ser consultado en El Destape Radio sobre los candidatos del Frente de Todos, Máximo afirmó: “Alberto ha dicho que sí, Massa ha dicho que no por lo que leído y creo que Cristina no va a ser”.

“Yo creo que (Cristina) ha hecho un gran esfuerzo, el desgaste es muy grande en una Presidencia”, apuntó sobre la expresidenta, aunque señaló que “le lleva unos cuantos cuerpos de distancia” al resto de los potenciales postulantes del espacio.

Al ser consultado respecto de si el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, podría encarnar esa postulación indicó que “es muy capaz, un buen militante, camina, anda, tiene una edad interesantísima para ser Presidente”, y agregó que también hay gobernadores "muy capaces".

Sobre la oposición, indicó que cree que el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta es “quien tiene posibilidades reales electorales” y añadió: “Hay que ver si le dan ganas de independizarse un poco, si pierde el miedo con (Mauricio) Macri”.

En otro orden, aseguró que los candidatos del Frente de Todos rumbo a la elección presidencial de 2023 se dirimirán en unas PASO o en internas partidarias, al afirmar que “creemos en la participación y en la construcción de mayorías”.

“Si quieren que haya elecciones habrá PASO o no PASO, internas en el peronismo, siempre creemos en la participación y en la construcción de mayorías”, dijo Máximo Kirchner, y sostuvo que, más allá de la forma de elegir candidatos, es necesario acortar el tiempo entre las primarias y las generales.

“Si no, pasa lo que pasó en el 2019, cuando el daño que hizo (el entonces presidente) Macri entre las PASO y la general fue terrible, y la Argentina perdió 20.000 millones de dólares”, explicó.

Asimismo, dijo que hay que analizar el rol del oficialismo a nivel nacional durante una PASO y, en este sentido, recordó que “Macri fue a una PASO en 2015, no en 2019”.

“Para un oficialismo que su Presidente vaya a las PASO con otros candidatos es extraño”, indicó sobre la posibilidad de que Alberto Fernández compita en esos comicios.

También señaló que es necesario aprender de las experiencias y señaló que “el peronismo pierde casi 40 diputados nacionales en el 2015, que se van y permiten en un punto el desarrollo de algún tipo de política” contra los intereses de los trabajadores.

En otro orden, se preguntó “porqué la CGT dice que no tiene diputados, cuando hoy debe haber entre nueve y diez diputados de origen sindical, que incluso se portaron muy bien y votaron contra el Fondo”, en alusión al acuerdo con el organismo de crédito aprobado en el Congreso.

En torno a la figura de Mauricio Macri cuestionó “las ideas que expresa” y apuntó: “Vienen como idea con el tema de volver al sistema de AFJP”, tras recordar “las comisiones que cobraban, que invertían en Clarín, Telecom, Macro”.

“Nosotros lo fuimos contando, y en 2015 nuestro candidato recién al final fue muy claro, ya que hasta ese momento tenía un discurso muy parecido al de Macri”, opinó sobre Daniel Scioli.

En otro orden, dijo que “querer instalar en la sociedad la idea de que la intervención de las Fuerzas Armadas (en materia de seguridad) resuelve todos los problemas, lo cual es una mentira”.

En materia económica, y en particular sobre la inflación, el diputado oficialista dijo que es es necesario “hablar bien con los dueños de las empresas para que comprendan que el pueblo argentino hizo un gran esfuerzo”, y dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, “está administrando consecuencias; esta es la realidad”.

“Obviamente tiene un conocimiento superior que (Martín) Guzmán sobre el Estado, y muchas veces tenemos miradas diferentes sobre un tema económico, pero esto es natural, y eso es el Frente de Todos, poner en valor esas diferentes miradas”, argumentó.

Finalmente, al responder sobre el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner del 1 de septiembre pasado, indicó que se venía gestando un clima “con mucha violencia” y recordó que, “luego de la marcha del 24 de marzo, llenaron la Ciudad con carteles donde la acusaban a Cristina de asesina”.

“Uno ve todo ese entramado violento que arranca luego del 24 de marzo, uno veía lo minúsculo de estos grupos pero también la carga violenta y ese nivel de agresividad”, subrayó.

Al respecto, aludió al tratamiento mediático del atentado y dijo que, “cuando los medios decían que era una pistola de juguete, al menos nos sirvió para que los chicos creyeran que no era tan grave la situación”, en alusión a la reacción de sus propios hijos.

“Aquellos que querían denigrar nos sirvió al menos”, contó como anécdota personal, tras lo cual indicó: “Imaginate, para los chicos es la abuela”, en alusión al lugar que para sus hijos tiene la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un muerto al chocar dos autos en el Acceso Oeste, en Haedo


Un fuerte choque se produjo en la madrugada de este lunes entre un automóvil que circulaba de contramano y un vehículo en el carril rápido del Acceso Oeste y una persona murió, mientras que otra sufrió heridas de diversa consideración.

El accidente se produjo alrededor de las 3.30, a la altura del kilómetro 19 del Acceso Oeste (Haedo, partido de Morón) donde, por causas que se investigan, un Volkswagen Gol que iba por el carril rápido, mano hacia la ciudad de Buenos Aires, impactó contra un Ford Focus blanco.

Según las primeras informaciones, el primero de los vehículos subió a la altura del Hospital Posadas de contramano y terminó impactando contra el otro automóvil.

En la zona se encuentra reducido el tránsito de dos carriles y la Policía Científica trabajaba en el lugar.

 

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados