Reunión de intendentes e intendentas peronistas de la 1era y 3era sección

Intendentes e intendentas peronistas de la 1era y 3era sección electoral, ministros nacionales de la provincia de Buenos Aires y el jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, se reunieron hoy en Avellaneda con el objetivo de realizar un diagnóstico de la situación en cada uno de los distritos del conurbano bonaerense y establecer una agenda de trabajo común de los principales temas que afectan a la población, como lo son el aumento de los precios de los alimentos, la inflación y la seguridad.



De acuerdo a lo informado oficialmente, sobre esto último se destacó la articulación con Nación y Provincia y la importante inversión realizada en el marco del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para la Provincia de Buenos Aires ejecutado en 2020 y se pidió profundizar lo trabajado para lograr mayor presencia en los barrios con nuevos patrulleros, mayor tecnología y equipamiento, lo que permitirá reforzar las tareas de prevención del delito.

Además, se planteó la necesidad de seguir estableciendo políticas de incentivo en materia económica para lograr que los sueldos le ganen a la inflación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Provincia y Nación firmaron un convenio para ampliar la jornada en escuelas primarias de gestión estatal

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, en la que se suscribió un convenio para ampliar la jornada educativa en escuelas primarias de gestión estatal de la provincia de Buenos Aires.



En esta primera etapa la medida incluye a 914 instituciones, alcanzando al 25,1% de las escuelas estatales que hasta el momento contaban con jornada simple y al 23% de la matrícula. De esta forma, impacta en escuelas urbanas y rurales de 120 municipios bonaerenses, tanto del área metropolitana como del interior.

Perczyk resaltó que con la firma del convenio de hoy “Buenos Aires suma 110 mil horas semanales, equivalentes a más de 450 mil horas mensuales en sus escuelas” y sostuvo que eso “significa además un enorme esfuerzo presupuestario del gobierno nacional”. Precisó además que “más del 60 por ciento de las escuelas del país han incorporado más horas de clase. Son más de 5 millones de horas de enseñanza incorporadas este año para mejorar la lectura, la escritura y matemática”.

“Esto es un camino que tenemos que recorrer: más días, más horas, más años de clase con materiales, con libros, con capacitación docente, con computadoras y con infraestructura”, aseguró el Ministro.

En ese sentido, Sileoni explicó que “el incremento de las horas significa un paso muy positivo para la educación bonaerense, ya que servirá para reforzar aprendizajes de lengua y matemáticas y avanzar también con una currícula ambiciosa de arte y deporte”. “Estas horas que se suman tienen un propósito preciso y comenzarán a implementarse ya en el mes de octubre, alcanzando a más de 255 mil alumnos y alumnas”, señaló.

Mientras que en 653 escuelas se adicionará una hora de clases diaria, pasando a una jornada de 25 horas semanales –similar a sumar un día más de clases por semana-, en 261 establecimientos se pasará de jornada simple a completa. En base a esto, a finales de 2023 se habrán incorporado 40 días más de clases a los 190 previstos en el calendario anual.

Estuvieron presentes también la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación, Mario Caputo; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Pablo Urquiza; la subsecretaria bonaerense de Educación, Claudia Bracchi; el director provincial de Legal y Técnica de la DGCyE, Alberto García; y la directora de Coordinación Administrativa, Mónica Fazio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini inauguraron nuevos pavimentos en Ing. Pablo Nogués

Se trata de las calles Gay Lussac y Padre Stoppler. Son cuatro cuadras que mejoran la circulación del tránsito en la zona. El trabajo se realizó por administración municipal.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, inauguraron los nuevos pavimentos de las calles Gay Lussac y Padre Stoppler de la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

La jefa comunal malvinense dijo: “Nos pone muy contentos ver tantos vecinos y vecinas acompañando esta inauguración, porque es crecimiento para el lugar en el que viven, algo tan anhelado por ellos y nosotros festejamos a la par por el gran progreso que estamos teniendo en Malvinas Argentinas”.

Por su parte, el ministro Nardini expresó: “El objetivo es conectar estos pavimentos con los ya existentes para que crezca el barrio y que la gente vea que se sigue planificando para avanzar, sin prisa, pero sin pausa. Hay un municipio que trabaja, que planifica, que avanza, para llegar a cada uno de los lugares más rápido. Malvinas Argentinas cambió para bien desde diciembre de 2015 y por eso somos uno de los municipios con más porcentual de acompañamiento en la sociedad”.

El municipio ha trabajado en las calles Gay Lussac entre Alfonsina Storni y Río de la Plata, y en Padre Stoppler entre Av. Olivos y Gay Lussac.

Son 2.679,1 mts2 de calzada de hormigón, un trabajo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó la tradicional jineteada de las Fiestas Patronales de San Miguel

La Municipalidad de San Miguel realizó la tradicional jineteada y festival folclórico de las Fiestas Patronales, en su décima edición, con la participación de más de 5.000 vecinos del distrito y de distintas partes de la Provincia.


Hubo música en vivo, ballets y agrupaciones folclóricas, una muestra de Gendarmería Nacional, exposiciones aéreas del Ejército y comidas regionales. Actuaron Los Nogales y Los Tordos, entre otros artistas, y el cierre estuvo a cargo de Santiago Trío, con Peteco Carabajal a la cabeza.

La jornada, que tiene como objetivo revalorizar la cultura y costumbres de nuestro país, contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y del senador provincial Joaquín de la Torre, mentor de este tradicional evento, entre otras autoridades.

Por otro lado, también en el marco de las Fiestas Patronales, el sábado se realizó el desfile de motos y autos clásicos, del que participaron más de 2.000 personas. La largada fue en la Plaza de San Miguel y la llegada en el Corredor Aeróbico (Av. Francia y Sourdeaux), donde se exhibieron los autos del desfile y hubo charlas de seguridad vial, música en vivo y food trucks.

El gran cierre de las fiestas será este jueves 29, día de San Miguel Arcángel, a partir de las 9:30hs en la Catedral. Desde allí saldrá una procesión en caravana por capillas y parroquias de distintos barrios.

Luego, a las 17hs, habrá una procesión a pie por el centro del distrito, que concluirá con una misa en la Catedral a las 18hs. Desde las 19hs, comenzarán los espectáculos musicales con la presencia de diversos grupos y artistas como Maggie Cullen, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Villa Tesei: Selci inauguró este sábado una nueva plaza

Los trabajos incluyeron recuperación del arbolado, puesta en valor de la calesita, instalación de nuevas luces, circuito aeróbico y área de juegos.



El intendente de Hurlingham, Damián Selci, inauguró una nueva plaza para los vecinos y vecinas de Villa Tesei este sábado. Esta es la segunda que se inauguró este año (Mujeres Sudamericanas en Barrio El Destino) y se espera que en los próximos días se inaugure la Plaza Malvinas Argentinas en el Barrio El Libertador.

“Junto a vecinos y vecinas del barrio, inauguramos con mucha alegría la nueva Plaza de Gluck, que refaccionamos de forma integral para el disfrute de la comunidad. Ahora las familias cuentan con un espacio verde mejorado para disfrutar al aire libre y muy cerca de casa”, destacó el mandatario.

Los trabajos en la plaza ubicada entre las calles Gluck y Liszt, incluyeron la recuperación del arbolado, puesta en valor de la calesita, instalación de luminarias led, circuito aeróbico para caminantes y corredores y un área de juegos.

La presentación de este nuevo espacio se enmarca en una activa gestión municipal, ya que fue la tercera inauguración de la semana, junto con la Casa de Juventudes y el Centro de Salud "Villa Club".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró el Centro de Encuentro Comunitario y Juvenil de Billinghurst

El intendente de San Martín presentó el nuevo espacio construido a través del Plan Estratégico de Obras, que cuenta con un gran SUM, playón deportivo, patio y equipamiento.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y la directora de Juventudes de la Provincia, Ayelén López, inauguraron el nuevo Centro de Encuentro Comunitario y Juvenil de Billinghurst, que ofrecerá talleres y actividades para las vecinas y los vecinos del barrio.

Durante la apertura del lugar, el Jefe Comunal destacó: “Es un predio que recuperamos y pusimos en valor junto a la Provincia, transformándolo en un lugar de referencia para la comunidad y donde los jóvenes pueden acceder a propuestas recreativas, culturales y educativas”.

Y completó: “Son las juventudes quienes más necesitan un Estado que las acompañe y brinde oportunidades, especialmente en épocas difíciles. Por eso, este Centro es una gran noticia. Nos permite estar cerca, escucharlos y darles un espacio en el que se expresen y construyan su futuro”.

El espacio está ubicado en Maipú 5762 y cuenta con un gran salón de usos múltiples, playón deportivo, patio, área administrativa, mobiliario y equipamiento tecnológico.

Como Centro Juvenil, ofrecerá actividades culturales, deportivas y recreativas todo el año, con eje en la inclusión, la promoción de la educación, la formación en oficios y la prevención en salud, para jóvenes de 12 a 21 años.

Por otro lado, como Centro de Encuentro Comunitario (CEC) tendrá capacitaciones, formación en oficios, actividades de participación ciudadana, recreación e inclusión digital, entre otras, destinadas a las vecinas y los vecinos de barrio.

La inauguración contó con juegos, show de circo y magia, puesto de vacunación, música en vivo, pintura de un mural participativo y la presencia de los distintos talleres de los centros juveniles y servicios para la comunidad.

También estuvieron presentes Felipe Rinesi, director de Políticas Solidarias de Juventudes de la Provincia; Nancy Cappelloni, secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín; Daniela Mourelle, subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades; Marina Pérez, directora general de Políticas Juveniles; Gabriel Rolón, director de Política Juvenil Territorial, entre otras autoridades municipales.

Este Centro forma parte del Plan Estratégico de Obras, a través del cual el Municipio lleva adelante obras esenciales en todos los barrios de la ciudad para mejorar la calidad de vida de las vecinas y los vecinos.

Asimismo se suma a los otros Centros Juveniles que funcionan en Villa Zagala, Independencia, Villa Hidalgo, Lanzone, 9 de Julio, Los Eucaliptos y el Espacio de Juventudes y Diversidades, y esta semana se inaugurará uno más en Carcova.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Más de 35 mil personas disfrutaron de La Minga

El Municipio volvió a celebrar La Minga, el festival artístico, cultural, solidario e inclusivo para toda la familia. Durante toda la jornada se realizaron diversas actividades artísticas y recreativas para toda la familia. El multitudinario cierre musical estuvo a cargo de Rei.



El Municipio de Morón realizó una nueva edición del festival La Minga en el Polideportivo Gorki Grana — Predio Quinta Seré por donde pasaron más de 35 mil personas. La jornada de domingo se llenó de color, alegría y propuestas lúdicas, artísticas y culturales de la que disfrutaron miles de vecinos y vecinas de todas las edades.

El gran festival familiar contó con la presentación de importantes artistas y bandas locales, divididos en dos escenarios. M.O.N.O, Lara 91K, Flow de Barrio, Mariana Baggio, Tito Y Coloso y la Orquesta Sinfónica Municipal fueron algunas de las propuestas musicales. El cierre estuvo a cargo de Árbol, DJ Coneja China y Rei.

Durante toda la jornada la comunidad moronense pudo recorrer una diversa feria de emprendimientos, food trucks, feria del libro y de la historieta independiente. También participaron de actividades en clínicas deportivas, Open MIC, allstyle libre y un concurso de grafittis y arte urbano a cargo del Espacio Villa Mecenas.

En el Microestadio Diego Armando Maradona del polideportivo se realizó el Encuentro Oeste Otaku en donde miles de fanáticos disfrutaron de más de 70 stands de emprendimientos de animé, historietas, comics y mangas, entre otros. Además, hubo un sector con gaming con juegos arcade y realidad virtual.

En otra parte del predio se ubicó el sector destinado a los deportes en donde las y los moronenses participaron de entrenamientos y clínicas de skatepark y slackline. También hubo rampa libre para practicar skate, cancha de básquet 3x3, juegos en una plaza blanda, inflables y partidas de ajedrez abiertas al público con la participación de docentes y alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Ajedrez “Roberto Grau”.

Además de las múltiples actividades artísticas y espectáculos musicales, los vecinos y vecinas pudieron visitar las excavaciones del Espacio Mansión Seré y conocer las muestras y exposiciones en la Casa de la Memoria y el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios. Por otra parte, los adultos y adultas mayores, participaron de actividades de estimulación cognitiva y ludoteca mayor guiado por el Grupo COPAM (Consejo Personas Adultas Mayores).

También hubo stands de diversas áreas municipales que brindaron información y asesoramiento sobre género, mujeres, diversidad, Derechos Humanos, Educación, niñez y juventudes, Salud, políticas ambientales y desarrollo económico local, entre otros. En tanto, el stand de ACUMAR acompañó el evento con proyecciones de Cine Móvil frente al SUM y la estación ambiental promocionó información sobre reciclaje y actuó como punto de recepción de aceite y botellas de amor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados