San Martín: Las Plazas Alem y Mitre fueron una fiesta por el Día de la Primavera y de las y los Estudiantes

Este año, el Municipio de San Martín organizó shows musicales en vivo, juegos y distintas propuestas recreativas en los espacios verdes de Villa Ballester y Chilavert.


El Municipio de San Martín celebró la llegada de la Primavera y el Día de las y los Estudiantes con bandas locales, DJs, Freestyle y juegos en las plazas Alem y Mitre.

Como todos los años, cientos de jóvenes se acercaron a celebrar su día al aire libre y disfrutar las propuestas artísticas y recreativas.

Durante la jornada, el intendente Fernando Moreira recorrió las plazas y al respecto destacó: “Vimos muchísima alegría en cada grupo de jóvenes que hoy vinieron a divertirse con la música y distintas actividades que organizamos, celebrando este día tan importante de la mejor manera”.

Y sostuvo: “Además, como todos los años estamos llevando adelante el Mes de las Juventudes con propuestas, talleres y encuentros que nos permiten escucharlos, estar cerca y conocer cada una de sus necesidades".


En cada plaza había puestos informativos de los programas de gestión de residuos Separar, Reciclar, Crecer y beneficios de “mi San Martín”.

Hasta el 30 de septiembre, el Mes de las Juventudes continuará con obras de teatro, danza, charlas educativas, entre otras actividades.

En ese sentido, este sábado 24 abrirá sus puertas la nueva sede del Centro Juvenil de Billinghurst, en Maipú 5762, y el viernes 30 será el turno del nuevo Centro Juvenil Carcova, ubicado en Paso de la Patria y Avenida Central.

También habrá una nueva edición de la Expo Educativa en la Plaza Central, para conocer toda la oferta académica de la ciudad el jueves 29, de 10 a 16. Se puede ver la agenda completa acá.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Estación Primavera fue un éxito en Malvinas Argentinas

Hubo juegos, sorteos y mucha diversión. Como cada año el Predio Municipal fue el punto de encuentro para disfrute de los jóvenes. El encuentro fue de carácter gratuito.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, estuvieron junto a miles de jóvenes en el Predio Municipal para celebrar el comienzo de la primavera, como sucede cada año en el distrito.

La jefa comunal dijo: “Muy contentos de recibir a tantos jóvenes en nuestro Predio Municipal, ya es un clásico lugar de encuentro para todos los malvinenses. Hay muchos puntos recreativos que ofrecemos para los chicos y sumamos dos espacios importantes este año, uno de ellos es el espacio para la toma de conciencia, un simulador de manejo para que los chicos sepan a qué se exponen si están en estado de ebriedad”, explicó la intendenta.



Por su parte, el ministro Leo Nardini, comentó: “Nos encanta que aprovechen la gran cantidad de hectáreas que tiene el Predio Municipal para que la puedan pasar de la mejor manera, promoviendo la inclusión y el desarrollo de la vida sana, con artistas locales que promueven la cultura, actividades que promueven el deporte, todas bases fundamentales de nuestro gobierno”.

El evento “Estación Primavera”, que se realizó de 12 a 18 horas, contó con artistas RKT como Tati Durako y Gon Wer, bandas locales como El Fracaso, La Trilogía y La Malavista, sorteos y el gran cierre a cargo del reconocido DJ Nico Vallorani.

Además hubo barbería, tatuajes de henna, fotos aéreas, juegos mecánicos, muestra de skate, Freestyle, taller de hip hop, cámara 360, entre otras cosas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón y el Grupo Provincia firmaron convenio para facilitar el acceso al alquiler de viviendas

El intendente Lucas Ghi rubricó un acuerdo con el Grupo Provincia y Provincia Seguros para que los vecinos y vecinas puedan acceder a garantías de alquiler de viviendas. La medida se suma al conjunto de acciones que lleva adelante el Municipio para mejorar la oferta y facilitar el acceso a alquileres.



Esta mañana, el intendente de Morón Lucas Ghi recibió en el Municipio al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y a los titulares del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, y de Provincia Seguros, Fernando Zack, para llevar adelante la firma de un convenio que instrumentará el acceso a seguros de caución, para los y las vecinas del distrito que necesiten alquilar una vivienda y no cuenten con las garantías habitualmente requeridas para celebrar un contrato de locación.

El Municipio de Morón fue la sede elegida por el Banco Provincia para realizar las firmas del acuerdo con éste y otros municipios de la región, el Grupo Provincia y Provincia Seguros. En ese marco, también estuvieron presentes en el encuentro la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, y los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y de Hurlingham, Damián Selci.

Al respecto Lucas Ghi sostuvo que “dimos un paso más en lo que venimos trabajando desde hace tiempo para generar otro instrumento que facilite el acceso a la vivienda en alquiler. Fue así que el Grupo Provincia desarrolló un producto que oficiará de garantía para ser usada, en caso de no contar con una, cuando se entable relación entre propietario e inquilino. De esta forma, la banca pública genera una alternativa para que el propietario tenga la seguridad y certeza que merece”.

“Esta medida forma parte de una búsqueda que tenemos los municipios, y que compartimos con la agenda de trabajo permanente del Gobernador Kicillof, de incidir progresivamente en estos temas tan sensibles para nuestra gente, como el déficit habitacional y el acceso a la vivienda. Se complementa con lo que venimos haciendo, con los proyectos vinculados al Procrear y las distintas variantes para facilitar el acceso al mercado de alquiler que impulsamos desde el Municipio. Porque estamos convencidos de que la vivienda no debe ser una mercancía, que se regula por la oferta y la demanda del mercado, sino un bien social al que el Estado tiene que garantizar para que accedan la mayoría de la población”, agregó Ghi.

Por su parte el titular del Banco Provincia contó que “firmamos un convenio para llevar a cada municipio el seguro de caución que tiene Provincia Seguros. Esta herramienta facilita el alquiler de nuevas viviendas resolviendo algunas cuestiones que hacen a las garantías, los pagos en situación de irregularidad de la cuota, en este caso el alquiler. Es muy eficiente para que los y las habitantes de nuestra provincia puedan acceder a un alquiler y a una vivienda. Es un servicio financiero pero para nosotros tiene un sentido político, un sentido público, porque nuestro gobernador Axel Kicillof siempre nos pide que trabajemos con todos los intendentes para llegar a cada uno de los rincones de la Provincia”.

Esta nueva herramienta se suma al conjunto de acciones que desarrolla la gestión de Ghi en Morón para dinamizar el mercado de alquileres, facilitar el acceso a la vivienda y reducir el déficit habitacional. En ese sentido, entre otras medidas, el Municipio lleva adelante una política de beneficios para quienes alquilen sus inmuebles ociosos, que establece la condonación de deuda de la Tasa de Servicios Generales o la eximición de la misma, en caso de que no existiera deuda pendiente, para quienes alquilen su propiedad ociosa.

Por otra parte, el Municipio en articulación con el Instituto Provincial de la Vivienda avanza en un proyecto de construcción de viviendas para ser ofrecidas en alquiler. En ese caso, la comuna, a través de la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), sería la encargada de motorizar los alquileres para los vecinas y vecinas.

También participaron del encuentro el gerente general del Grupo Provincia, Héctor Ruiz Díaz; el director del Grupo Provincia, Facundo Somoza; el secretario de Planificación Estratégica local, Pablo Itzcovich; el presidente Colegio De Martilleros Y Corredores Públicos Del Departamento Judicial de Morón, Roberto Spallanzani.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Espinoza recorrieron la Feria del Libro de La Matanza

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta tarde la XV Feria Municipal del Libro de La Matanza, que se desarrolla en la Plaza General San Martín de San Justo, junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el intendente local, Fernando Espinoza; y la secretaria municipal de Cultura y Educación, Silvia Francese.



“En esta gran demostración cultural que realiza La Matanza, se observa el entusiasmo tanto de quienes ofrecen libros en los más de 100 stands como en quienes vienen a disfrutar de la Feria”, aseguró Kicillof, y agregó: “Aquí se accede a lo mejor que podemos producir: consumir cultura es hacer crecer el espíritu y el conocimiento”.

En ese sentido, el Gobernador destacó que “la Provincia cuenta aquí con un espacio privilegiado para llevar adelante sus actividades y las propuestas del Instituto Cultural”. “La Feria desborda de vecinos y vecinas que vienen a buscar cultura, libros y toda la producción local de artistas, escritores y escritoras de La Matanza”, añadió.

Esta edición fue denominada “Primavera de Libros” y se llevará a cabo hasta el 25 de septiembre con entrada libre y gratuita. El evento cuenta con presentaciones de libros y encuentros con escritores locales, conciertos, cafés literarios, recitales de poesía, talleres y obras teatrales, así como también con actividades deportivas y didácticas para el público infantil.

Por su parte, Espinoza remarcó: “Esta Feria del Libro es una de las más importantes de toda la provincia de Buenos Aires, es pública y tiene entrada gratuita para que todas y todos nuestros vecinos puedan venir a disfrutar también de conciertos, conversatorios, exposiciones y artistas de todas las especialidades". “Este es el resultado de un trabajo que se realiza durante todo el año junto a escuelas y universidades. Nuestro objetivo es generar y llevar cultura a todos los rincones de La Matanza”, dijo.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires acompaña la feria con un stand en el que se dan a conocer las editoriales y los autores locales, e incluye además charlas y espacios lúdicos para las infancias. Allí se realiza una nueva edición del ciclo “Café Cultura”, programa de debates para dar cuenta de la identidad bonaerense con referentes como Pedro Saborido, Miguel Rep, Dolores Reyes, Marián Farías Gómez y Liliana Hendel.

“Miles de personas ya visitaron esta Feria en ediciones anteriores y hoy lo vuelven a hacer incluso muchos más bonaerenses, como una forma de ejercer el derecho a la cultura”, indicó Saintout, al tiempo que valoró que “este evento habla de la riqueza cultural enorme de la provincia de Buenos Aires, que tiene su corazón aquí en La Matanza”.

La Feria se lanzó en el año 2008 y, desde entonces, se ha transformado en el evento cultural más importante de La Matanza. Cada año se organizan actividades que tienen como fin promover la literatura y el encuentro entre diferentes actores culturales relacionados al sector de las editoriales, los libros y los artistas locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El municipio de San Miguel realizó un informe de gestión para más de 130 instituciones

Se informó y rindió cuentas sobre los trabajos y proyectos de cada área. Hubo exposiciones sobre obras, seguridad, salud, infancia y educación, entre otros temas.



La Municipalidad de San Miguel comenzó a realizar este año el “Foro San Miguel sos parte”, un encuentro encabezado por el intendente Jaime Méndez junto a su gabinete, en el que las distintas áreas de gobierno cuentan sus proyectos en ejecución y la planificación prevista en el corto y mediano plazo.

Con ese objetivo, se brindan exposiciones sobre seguridad, desarrollo urbano, obras, presupuesto, salud, infancia, educación y tecnología. También se comparte un número de WhatsApp para que los vecinos puedan consultar dudas o inquietudes luego de las charlas.

En ese marco, ayer se llevó adelante una jornada en el Colegio Máximo con representantes de más de 130 instituciones de todo el distrito. Participaron Veteranos de Malvinas, que fueron homenajeados durante el evento por los 40 años de la guerra; sociedades de fomento; centros de jubilados; fundaciones; clubes y cooperativas, entre otros establecimientos.

Ya se realizaron varios de estos encuentros con comerciantes y el municipio los seguirá haciendo con distintos sectores de la comunidad, con el fin de generar un mayor intercambio y poder construir un mejor lugar para vivir entre todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham Nativa: el municipio cumplió el objetivo de plantar 1500 árboles

El programa para reforestar el distrito con ejemplares autóctonos alcanzó la primera meta planteada en apenas seis meses. Además, la reserva natural tendrá un nuevo horario de primavera.



Este lunes, el Municipio de Hurlingham (Intendencia Damián Selci), alcanzó el objetivo planificado para el programa “Hurlingham Nativa”. El mismo se anunció en marzo y preveía la reforestación urbana con la plantación de 1500 árboles nativos. Cada ejemplar es apadrinado por un vecino.

“En marzo anunciamos como compromiso de gestión un programa de reforestación urbana con 1.500 especies nativas en toda nuestra ciudad. En sólo seis meses cumplimos el objetivo. Continuamos trabajando por una Hurlingham Verde”, destacó Selci.

Reforestar se transformó en una de las políticas ambientales de la gestión municipal y se enmarca dentro de distintos proyectos que buscan transformar a Hurlingham en una ciudad aún más verde. Dentro de ellos, se destaca la duplicación del personal de barrenderos, la formación de promotores ambientales, la nueva reserva natural y una política activa en materia de reciclado.

Reserva Natural: nuevo horario de primavera

Con la llegada de la primavera y los días más cálidos, el predio que cuenta con más de 9.000 árboles y casi 50 hectáreas, se prepara para recibir a los vecinos y vecinas que quieran disfrutar de este enorme pulmón verde que tiene el distrito.

A partir de este fin de semana, la Reserva Natural “Néstor Kirchner” abrirá sus puertas los sábados y domingos de 9.30 a 17 hs. Cabe destacar que la entrada al predio ubicado en Juana Manuela Gorriti 3680 (William Morris) es libre y gratuita.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa inauguró el pavimento de la calle Combate de San Lorenzo, en la ciudad de Grand Bourg

La intendenta Noelia Correa compartió con los vecinos del barrio “Devoto” la apertura de esta obra que incluye conexión hidráulica. Son cuatro cuadras que brindan mayor conectividad, embellecen el barrio, y forman parte del avance de Malvinas Argentinas.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo en el barrio “Devoto”, en la ciudad de Grand Bourg, para la inauguración de la obra de pavimento de la calle Combate de San Lorenzo. Este trabajo se extiende desde la calle Mario Bravo hasta 4 de Marzo, e incluye obra hidráulica.

“Junto a los vecinos y vecinas del barrio ‘Devoto’ estamos dando inauguración a cuatro cuadras de pavimento que realizamos en este lugar”, dijo la jefa comunal, y prosiguió: “De esta manera, se continúa embelleciendo los barrios de Malvinas Argentinas, con más conectividad, y también, con mayor seguridad”. Combate de San Lorenzo se encuentra iluminada con luminarias LED, lo que contribuye a la seguridad del barrio.

Son 2411 mts2 de pavimento, con 89 metros lineales de cañerías hidráulicas y 8 sumideros. Esta obra mejora el acceso a la Escuela Técnica N°1 y al Jardín “Tamborcito Tacuarí”. Para esta ocasión, vecinos y vecinas participaron del momento en el que su calle era inaugurada oficialmente, con una suelta de papelitos y artistas itinerantes.

Al finalizar la apertura de la obra, Correa expresó: “Las propiedades de nuestros vecinos se revalorizan gracias al nuevo pavimento. Y, además, ellos se ocupan de embellecer el frente de sus hogares, lo que nos da entusiasmo para seguir trabajando, como lo venimos haciendo hace muchísimos años, junto a Leo (Nardini) y junto a todo el equipo de Malvinas Argentinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados