Hallan un cadáver en un descampado de Merlo y lo vinculan a una deuda narco

El cadáver de un hombre con un balazo en la cabeza fue hallado envuelto en una cortina de baño y abandonado adentro de una bolsa en un descampado de la localidad de Libertad, partido de Merlo, y los pesquisas creen que recibió el disparo al jugar a la "ruleta rusa" presionado por una deuda que mantenía con una persona vinculada a la venta de drogas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El fallecido fue identificado como Ezequiel Ocaranza (35), domiciliado en la zona de Gregorio de Laferrere, partido de la Matanza, quien fue hallado ayer a las a las 5 de la mañana en un descampado de las calles Hernandarias y Dobla, del barrio Nuevo de Libertad, de Merlo.

La policía llegó al lugar luego de que la pareja del hombre confesara haber arrojado el cuerpo allí.

De acuerdo a las fuentes judiciales, Ocaranza tenía un pedido de averiguación de paradero desde 48 horas antes del hallazgo y fue su propia pareja quien se presentó en la comisaría de Gregorio de Laferrere para contar que había arrojado el cuerpo en Libertad, Merlo, por lo que quedó detenida por encubrimiento.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, Ocaranza, acompañado por la mujer, había ido a la localidad de Ciudad Evita a ver a un hombre llamando Cristian y apodado "El Paraguayo", con quien tenía una deuda de dinero.

Una vez en la vivienda, "El Paraguayo" incitó a Ocaranza a jugar a la "ruleta rusa" y le dio un arma de fuego, calibre 32: "Si la bala sale, no me debes nada, si no sale, tampoco y te vas tranquilo", le dijo, según las fuentes,

En ese contexto fue que Ocaranza se disparó y murió, tras lo cual el dueño de casa le dijo a la pareja del fallecido que descartara el cuerpo.

La mujer lo hizo pero luego dijo que tuvo miedo y acudió a la policía de La Matanza, por lo que el caso comenzó a ser investigado por la fiscal de Homicidios de ese distrito María Belén Casal Gatto, quien dispuso su inmediata aprehensión.

En el lugar del hallazgo trabajaron policías de la Comisaría 4ta de. Merlo y bomberos voluntarios de Libertad.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Kicillof: “No fue solamente un atentado contra la Vicepresidenta, fue un atentado contra el sistema democrático de la Argentina”

“Lo que sucedió ayer no fue solamente un atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, sino contra el sistema democrático de la República Argentina”, expresó esta tarde el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, durante una conferencia de prensa llevada a cabo en Casa de Gobierno con la participación de la vicegobernadora, Verónica Magario, y del gabinete de ministros y ministras.

En ese marco, Kicillof resaltó que “se trató del hecho más grave desde el retorno de la democracia en nuestro país”. “Esto de ninguna manera puede circunscribirse a un acto individual, producto del desequilibrio de una persona o por fallas en aspectos vinculados a la seguridad: debe entenderse en un contexto en el que se buscó atentar contra la vida y la participación política de la Vicepresidenta”, señaló.

“No podemos dejar de vincular este hecho con lo que escuchamos hace poco de parte de un exponente del Poder Judicial que habló de una proscripción perpetua para Cristina Fernández”, resaltó el Gobernador, al tiempo que subrayó que “todos los días escuchamos discursos de odio desde algunos sectores: esto que sucedió es consecuencia de un contexto, y es allí donde tenemos que actuar”.

Además, el mandatario bonaerense indicó que “esta situación tiene que ser un llamado a todos los políticos y a representantes institucionales a repudiar lo que pasó sin dobleces”. “Merece un replanteo profundo y sincero acerca de lo que está ocurriendo hace mucho tiempo con los discursos de odio y violencia que parten desde sectores políticos, mediáticos y judiciales”, manifestó.

Por último, Kicillof remarcó que “ante un hecho de una gravedad imposible de exagerar, que marca un antes y un después, la convocatoria a la reflexión es amplia y abarca a todas las fuerzas políticas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Hallan 100 balas en el domicilio donde vive el detenido por el ataque a Cristina Kirchner



Un total de 100 proyectiles calibre 9 milímetros fue secuestrado hoy en una vivienda del partido de San Martín, donde residía Fernando Andre Sabag Montiel, detenido por el ataque cometido anoche contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su edificio del barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes policiales.














Los proyectiles fueron hallados repartidos en dos cajas de 50 cada una, en una vivienda situada en Uriburu al 700 de ese partido bonaerense, que Sabag Montiel alquilaba desde hacía ocho meses como vivienda particular, detallaron los voceros.




Fuente: (Zona Oeste Diario/Telam)

"La paz social ha sido alterada", dijo el Presidente y dispuso feriado nacional para este viernes

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "la paz social ha sido alterada" tras el atentado contra la vida de Cristina Fernández de Kirchner y anunció un feriado nacional para este viernes "para que en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta".



"Es necesario desterrar la violencia del discurso político y mediático", dijo el mandatario en un mensaje grabado y difundido en cadena nacional desde la Quinta Presidencial de Olivos.

Fernández refirió que el atentado contra Fernández de Kirchner fue el hecho "es de una enorme gravedad, el más grave que ha sucedido desde que hemos recuperado democracia".

"Merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos y todos los hombres y las mujeres de la república, porque estos hechos afectan nuestra democracia", remarcó el jefe de Estado.

Al recordar el hecho, manifestó que este jueves "poco después de las 21 horas, un hombre atentó contra la vida de la actual vicepresidenta de la Nación y dos veces presidenta constitucional, Cristina Fernández de Kirchner" y agregó que "en el marco de una presencia masiva de personas frente al domicilio de la vicepresidenta, un hombre apuntó con un arma de fuego a su cabeza y gatilló".

Fernández señaló que "Cristina permanece con vida porque, por una razón todavía no confirmada técnicamente, el arma que contaba con cinco balas, no se disparó pese a haber sido gatillada".

El Presidente remarcó que "semejante realidad conmueve a todo el pueblo argentino y en particular a quienes somos sus compañeros que la abrazamos solidariamente con todo nuestro cariño".

"Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina", agregó.

Y amplió: "Podemos disentir, podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia.

Fernández sostuvo que "estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema" porque "se ha atentado contra nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada".

El mandatario subrayó que "la Argentina no puede perder ni un minuto más, ya no hay tiempo", y expresó que "es necesario desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático y de nuestra vida en sociedad".

En ese sentido, Fernández convocó "a todos y a cada uno de los argentinos y argentinas, a toda la dirigencia política y social, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, a rechazar cualquier forma de violencia.

"Necesitamos aislar, no convalidar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que solo nos dividen y enfrentan", completó el mandatario.

En otro párrafo de su alocución, Fernández informó que se comunicó con la jueza que está investigando lo ocurrido y le solicitó "que esclarezca rápidamente la responsabilidades y los hechos" y "que asegure la vida del acusado directo que se encuentra detenido".

Para el jefe de Estado, "que la conmoción, el horror y el repudio que este hecho nos genera se convierta en un compromiso permanente para erradicar el odio y la violencia de la vida en democracia".

"El pueblo argentino quiere vivir en democracia y en paz y nuestro gobierno tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que lo logremos", concluyó.

Esta noche, un individuo gatilló un arma, sin que se disparara, a centímetros de la cabeza de Fernández de Kirchner, cuando la Vicepresidenta llegaba a su departamento de calles Uruguay y Juncal, en el barrio porteño de Recoleta, en momentos en que saludaba a la militancia.

El detenido fue identificado por la Policía Federal como Fernando Andrés Zabak, un hombre de 35 años y de nacionalidad brasileña.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Conmoción por un intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner

La Argentina entró esta noche en conmoción tras un intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien un hombre que fue detenido apuntó con un arma cargada y gatilló sin que salga un disparo a centímetros de su cabeza cuando estaba por ingresar al edificio en el que reside en el barrio porteño de Recoleta.



El ataque, sin precedentes en esta etapa de la democracia argentina, mereció el inmediato repudio de todo el arco político, incluidos ministros, gobernadores, legisladores, encumbrados dirigentes políticos de la oposición y el oficialismo, sindicatos y personalidades de distintos sectores que pidieron el esclarecimiento del caso.

El presidente Alberto Fernández consideró al hecho como "el más grave" desde el regreso de la democracia, declaró a este viernes feriado nacional "para que en paz y armonía el pueblo pueda expresarse en defensa de la vida y la democracia y en solidaridad con nuestra Vicepresidenta".

También el Presidente confirmó que el arma que utilizó el agresor "contaba con cinco balas y no se disparó pese a haber sido gatillada".

El jefe de Estado dio un discurso por cadena nacional poco minutos después de la medianoche, a la vez que el jefe de Gabinete Juan Manzur, convocó a una reunión de gabinete para mañana a las 8.30.

El ataque contra la Vicepresidenta quedó captado en imágenes tomadas por la Televisión Pública en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria, mientras el agresor, identificado como Fernando Andre Sabag Montiel, de nacionalidad brasileña, quedó detenido por agentes de la Policía Federal.

En una de las imágenes difundidas se ve con nitidez cuando la Vicepresidenta acababa de bajar de un auto para entrar a su domicilio y un arma se acerca a su cabeza. En la imagen se ve que el agresor intenta disparar.

La Vicepresidenta regresó esta noche a su casa en la esquina de Juncal y Uruguay, en el barrio de Recoleta, donde el agresor, infiltrado entre la multitud, intentó atacarla con un arma de fuego, según se pudo ver en la secuencia grabada por la TV Pública, un ataque gravísimo que a los pocos minutos fue confirmado desde el ministerio de Seguridad.

Durante la habitual ronda de saludos y afectos que la exmandataria realiza hace 11 días entre los militantes que se acercan a saludarla a su regreso del Senado, el agresor, con tatuajes en una de sus manos, acercó un arma a centímetros de su rostro e intentó gatillar, aunque no se produjo ningún disparo.

El individuo fue detenido por los custodios de la titular del Senado y luego llevado a un móvil de la Policía, donde se cubrió la cara con un abrigo, según transmitió la televisión que se encontraba en el lugar.

Minutos después del hecho, desde el Ministerio de Seguridad confirmaron a través de un comunicado que un "hombre se encontraría armado" y que "se lo identificó procediendo a su detención en la calle Juncal y Uruguay".

Además, indicaron que "se halló un arma a escasos metros del lugar". Se trata de una pistola marca Bersa, calibre .32 apta para disparar.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en diálogo con el canal C5N detalló que la persona detenida "tenía un arma" y que fue apresada, inicialmente, "por personal de la custodia".

"Lo apartan y encuentran el arma. Ahora tiene que ser analizada esta cuestión por nuestra gente para ver la disposición que tenía esta persona", aseguró el ministro, y agregó: "Tenemos que esperar que científica haga el análisis. Esperemos un poco, no quiero hacer más grande la cosa de lo necesario. hay que hablar con seriedad".

Ministros, secretarios de estado, legisladores, sindicalistas y personalidades de distintos sectores emitieron de inmediato declaraciones de repudio al ataque.

Entre otros miembros del gabinete, el jefe de los ministros, Juan Manzur y los funcionarios Sergio Massa (Economía) y Aníbal Fernández (Seguridad) se sumaron a los repudios, a lo cual se adhirieron diputados y senadores de diferentes partidos políticos.

Desde la oposición, se conocieron pronunciamientos del expresidente Mauricio Macri y del jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires anunció en medio de la conmoción la suspensión del Congreso partidario y del acto previsto para el sábado en la localidad de Merlo.

"Exigimos el urgente esclarecimiento del atentado hacia la vicepresidenta, producido en un contexto de creciente violencia mediática y verbal de algunos dirigentes y dirigentas políticas que difunden discursos de odio hacia la vicepresidenta y lo que representa su figura dentro del peronismo", señaló en un comunicado.

Senadores y diputados del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio se autoconvocaron en el Congreso de la Nación para hacer pública una declaración conjunta de rechazo al ataque a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su domicilio.

Los legisladores de las dos principales bancadas políticas se reunieron pasadas las 23.40 en el salón Arturo Illia del Senado, donde se tomaron una fotografía en conjunto en señal de unidad ante el intento de atentado a la Vicepresidenta.

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su "más profundo repudio" al ataque sufrido por la vicepresidenta y sostuvo que la "tentativa de magnicidio debe interpelar a todos los dirigentes políticos que día a día tensan el clima social hasta niveles irracionales" y convocó a una reunión de autoridades para las 10 del viernes..

A su vez, la CTA de los Trabajadores convocó a un paro nacional activo con movilización en repudio al "intento de magnicidio contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner" y anunció que llevará esa propuesta a una reunión con la CGT para "articular una acción común" del movimiento obrero.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Jesús Escobar caminó los barrios de San Miguel


El candidato a Presidente de Libres del Sur Jesús Escobar continúa con su recorrida por el conurbano y esta tarde visitó el partido de San Miguel.


Estuvo acompañado por un nutrido grupo de militantes y la referente local de Libres del Sur Carmen Sayavedra.






En diálogo con los medios Escobar se refirió a la campaña que están llevando adelante desde Libres del Sur para congelar el precio de los alimentos y las tarifas: “recorremos el país llevando esta propuesta de congelar los precios de la canasta básica y las tarifas de los servicios públicos y lo hacemos solicitando las firmas a los ciudadanos. Llevamos más de 600 mil firmas y buscamos recolectar más de un millón para presentarlo como iniciativa popular en el Congreso”.

“Ni desde el gobierno ni desde la oposición han hecho nada en este último año para frenar esta escalada de precios que hace que los bolsillos de los argentinos no den para más”, agregó

Sobre su recorrida por el conurbano Escobar subrayó que “lo que veo son las consecuencias de este fracaso rotundo que han tenido los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández. Gobernaron y gobiernan para los ricos a los que les mantuvieron siempre su tasa de ganancias. Para los trabajadores y las familias humildes solo hay: miseria, desocupación, no hay hospitales ni escuelas”.

Consultado sobre el proceso judicial contra la Vicepresidenta Cristina Kirchner dijo que “me da nauseas este circo que han armado en donde se pelean de un lado y otro de la grieta para ver quién es más corrupto, mientras en la Argentinas hay miles de familias que comen una vez por día. Hay que hablar de eso y no de los problemas que tiene la clase política; en la Argentina se están muriendo niños de enfermedades que se pueden evitar producto de que no comen”.

Por último dejó en claro que “se abren posibilidades de que en Argentina irrumpa una nueva fuerza popular que dé por tierra con este bipartidismo que tanto daño ha hecho a este país. Tenemos la responsabilidad de hacer conocer esta propuesta y lo que vemos es que la gente responde porque está cansada de lo que hay”.

Carmen Sayavedra por su parte concluyó que “es un orgullo que hoy nos acompañe Jesús Escobar en el marco de la campaña por el congelamiento de los precios de alimentos y tarifas. Más en un momento donde hay una alta inflación y en el distrito tenemos problemas con la salud y la educación”.



Fuente: (Sebastián Vargas para www.zonaoestediario.com.ar)

Dos nuevos puentes modulares en Ituzaingó y Merlo para la Sarmiento



Esto beneficia diariamente a más de 10.000 vecinos y vecinas que transitan por la zona y a las 250 mil personas que viajan en la línea Sarmiento, reduciendo el tiempo de viaje, mejorando la frecuencia ferroviaria y aumentando la seguridad vial. La obra fue impulsada por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, y con un trabajo conjunto entre Trenes Argentinos Operaciones y Tandanor.

El Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, inauguró hoy dos nuevos puentes modulares en la línea Sarmiento, en esta ocasión en el límite de los partidos de Merlo e Ituzaingó, para beneficiar a 10.000 vecinos y vecinas que transitan por la zona. En total, sobre la traza ferroviaria se construirán 15 puentes modulares que eliminan los cruces a nivel, generando reducción de tiempos de viaje, mayor seguridad vial y un incremento en la velocidad de la circulación de los trenes.

En el acto de inauguración el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, explicó que “esto es un plan estratégico de modernización del transporte público” y resaltó que “lo estamos llevando adelante con Trenes Argentinos, y también lo trabajamos con los intendentes e intendentas. Hay que destacar la fuerte inversión ferroviaria que estamos haciendo a lo largo y ancho del país, que demuestra la decisión política de apostar al tren como el medio de transporte ciudadano por excelencia”.

“Estos puentes que estamos instalando, mejoran la circulación y la seguridad, que es fundamental. Hoy estamos en un punto que históricamente ha sido muy trágico para los vecinos de la zona, y estos puentes modulares también tienen por finalidad mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, concluyó.

En la misma línea, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, declaró que “la articulación del Estado Nacional con los funcionarios e intendentes, es muy fluida y trabajamos en beneficio de la comunidad. Estamos muy contentos que hoy estemos inaugurando estos dos puentes de manera simultánea, que definitivamente vienen para resolver la operación ferroviaria, acelerar la velocidad, generar menor tiempo de viaje, garantizar la seguridad operacional, y una mejor movilidad para los vehículos.”

Mientras que el presidente del Banco Provincia y ex intendente, Gustavo Menéndez, dijo: “Estamos en pleno ejercicio de esa sana costumbre que es inaugurar obras que le transforman la vida a la gente. Es el segundo puente modular, Ituzaingó y Merlo, de la mano de Alexis Guerrera, que es un ministro muy cercano de las necesidades de esta región y el país”.

En tanto que el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, afirmó que “la puesta en marcha y finalización de obras como esta, demuestran una vez más la importancia del trabajo mancomunado. Hoy queda habilitado este puente que permite mejorar significativamente la fluidez y seguridad vial para conectar el sur y el norte de Ituzaingó y Merlo, pero que además permite fomentar el desarrollo y el crecimiento de nuestra ciudad.”. Por su parte, la intendenta de Merlo, Karina Méndez, dijo “estos puentes unen. Los sueños que tuvimos en un primer momento se transformaron en realidad porque tenemos un estado que escucha, se preocupa, y se encarga de resolver los problemas”.

Estos dos puentes modulares, ubicados sobre las calles Acevedo y Hortiguera, se encuentran en el límite entre San Antonio de Padua e Ituzaingó por lo que permiten la vinculación e integración entre ambas localidades. A su vez, la obra fue realizada por Trenes Argentinos Operaciones, encabezada por Martín Marinucci, a partir de un convenio firmado con la empresa estatal Tandanor, encargada de la construcción e instalación de los puentes modulares.

Dentro de los principales objetivos de que contar con la construcción de puentes modulares, planificados por el Ministerio de Transporte de la Nación, se encuentran el aumento de la seguridad vial de la zona, incrementar la velocidad de circulación y mejorar la frecuencia de los trenes a las 250 mil personas por día que utilizan el servicio de la línea Sarmiento y generar una mayor fluidez del tránsito vehicular, evitando siniestros viales.

Durante el evento de hoy estuvieron presentes: el secretario de Estrategia y Asuntos Militares del Ministerio de Defensa de la Nación, Sergio Rossi; el presidente de FASE y de Trenes Argentinos Capital Humano, Damián Contreras; presidente de Tandanor, Miguel Tudino; la directora de Tandanor, Geraldina Brid, entre otros.

YA SE INAUGURARON 6 DE LOS 15 PUENTES MODULARES PARA LA LÍNEA SARMIENTO

Dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro Alexis Guerrera, está planificada la construcción de 15 puentes modulares en la traza de la línea Sarmiento, con una inversión que supera los 2.300 millones de pesos y genera más de 700 nuevos puestos de trabajo.

Además de los dos puentes modulares de hoy, ya estaban construidos otros 4 puentes modulares: uno en San Antonio de Padua, dos en Ituzaingó, y uno en Moreno, alcanzado la cifra de 6 puentes modulares ya inaugurados.

La importancia de estas obras son principalmente que permiten mejorar las frecuencias ferroviarias, evitan siniestros viales, aumentan la seguridad vial, mejoran la fluidez del tránsito vehicular, reducen la contaminación sonora y por combustión, entre otras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados