El intendente Selci presentó la APP “Hurlingham Segura”

La misma permitirá a los vecinos del distrito comunicarse directamente con los servicios de emergencia. Estará disponible para IOs y Android.



Damián Selci, Intendente de Hurlingham, presentó este jueves la nueva APP “Hurlingham Segura”. La misma permitirá que los vecinos del distrito puedan comunicarse de forma directa con los servicios de emergencia y estará disponible para sistemas IOs y Android. Se podrá descargar desde app.grupocontrol.ar

“Hoy lanzamos la nueva app Hurlingham Segura: una aplicación móvil que brinda a todos los vecinos un acceso directo y permanente al sistema de emergencias del distrito al alcance de su celular. Esta herramienta forma parte de la gran inversión que estamos haciendo en seguridad, que permitirá universalizar la cobertura de los servicios de emergencia y aumentar su capacidad de respuesta”, destacó Selci.

Algunas de las características generales de la APP Hurlingham Segura, es que es de fácil acceso para todo vecino o vecina que quiera descargarla en su smartphone, permitiendo el acceso directo para pedir asistencia médica, de bomberos o policial. También permitirá gestionar los Botones Antipánico por violencia de género. Asimismo, estará integrado a los programas “Escuelas Seguras” y “Comercios Protegidos”.

Pasos para usar la APP:

1. Ingresar a la misma

2. Seleccionar la opción “Registrar Nuevo Usuario”

3. Escanear el Código de Barras del DNI y completar con los datos solicitados.

4. Seleccionar la opción “Solicitar Código”

5. Cargar el número de celular y DNI, y elegir la opción deseada. Este paso es el que proveerá el código de activación de la app.

6. Ingresar nuevamente el número de celular y el código recibido.

7. Ya está lista la app para su uso

La aplicación consta de tres botones principales (policía, médico, bomberos) y en todos los casos se enviará una alerta al Centro de Operaciones y Monitoreo. En caso del botón “Policía”, el móvil más cercano llegará al domicilio y si hay alguna alarma comunitaria en un radio de 150 metros, la misma se activará.

“Esta aplicación es gratuita y para todos los vecinos de Hurlingham por igual. Georreferencia al vecino para que la asistencia llegue al lugar exacto. Permite optimizar los recursos y actuar con mayor eficacia y rapidez”, añadió el intendente.

El lanzamiento se enmarca en un Plan Integral de Prevención del Delito que en el último mes logró incorporar 10 patrulleros e igual cantidad de motos que se sumaron a la flota de seguridad, la presentación del “Anillo Digital de Seguridad” para identificar vehículos que tienen impedimentos para circular y la presentación del nuevo Cuerpo de Prevención Comunitaria y el relanzamiento del Cuerpo de Agentes de Tránsito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza el plan de forestación del espacio público de San Miguel



Durante este año se plantarán en total más de 1000 árboles como plátanos, lapachos, tipas y talas, entre otras especies.

La Municipalidad de San Miguel, en lo que va del año, plantó más de 530 árboles en distintas plazas y espacios públicos de todo el distrito. En estos días se está avanzando con otros 90 y, en los próximos meses, se plantarán 400 ejemplares más.

Los árboles y la vegetación aumentan el oxígeno y ayudan a reducir la contaminación, entre otros numerosos beneficios ambientales y de salud pública en las ciudades. Por eso, el arbolado público de San Miguel sigue siendo una de las prioridades en las políticas de desarrollo urbano del municipio.

En estos días se están plantando 90 ejemplares de plátanos grandes en la Plaza San Miguel, el Corredor de Irusta y la Plaza de las Carretas. También se están sembrando tipas, lapachos, fresnos, timbos y talas, entre otras especies, en distintos puntos del distrito.

Además, hace pocos días se conmemoraron los 120 años de la Fiesta del Árbol en San Miguel junto a alumnos de escuelas, grupos de scout y ONGS. Celebración que culminará este sábado con una gran plantación colectiva en la Reserva Natural Urbana “El Corredor”, donde habrá música en vivo, talleres de arte y yoga, entre otras actividades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: El Municipio continúa entregando equipamiento para escuelas

El Municipio de Moreno, a través del Fondo de Financiamiento Educativo y en articulación con el área del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, continúa con la entrega de equipamiento para las escuelas del distrito.



En esta oportunidad se equiparon 20 establecimientos educativos con 15 heladeras tipo familiar y 8 cocinas industriales de 4 y 6 hornallas entre los que se encuentran dos jardines de infantes, nueve escuelas primarias y nueve escuelas secundarias

A continuación, se detallan los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias que recibieron el equipamiento:

Jardines de Infantes N° 2 y N° 921

Escuelas Primarias N° 21, N° 23; N° 27; N° 31; N° 51; N° 55; N° 70; N° 75 y N° 81.

Escuelas de Enseñanza Secundaria: N° 4; N° 25; N° 31; N° 38; N° 45; N° 46; N° 50; N° 55 y N° 74.

"Para el gobierno municipal que conduce la intendenta, Mariel Fernández, garantizar el derecho a una educación pública de calidad es un compromiso, por eso los nuevos equipamientos se adquirieron con la finalidad de que toda la comunidad educativa cuente con las herramientas y las condiciones propicias para estudiar y trabaja de la mejor manera posible", afirmaron desde la Comuna mediante un comunicado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa: “La transformación de Malvinas no para”



La intendenta interina de la comuna supervisó una nueva obra hidráulica en Tierras Altas, la cual evitará futuras inundaciones en el barrio “Pech”. Son cinco cuadras en las calles Ambrosetti, Ecuador y Almirante Brown.













La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, recorrió la obra hidráulica que se realiza en las calles Ambrosetti, Ecuador, y Almirante Brown, en la localidad de Tierras Altas, sobre un total de 1.395 metros lineales.



Correa dijo: “Estamos en el avance de una obra muy importante para el desarrollo urbano, aquí en el barrio ‘Pech’. Este trabajo va a beneficiar a muchos vecinos y vecinas que padecían la problemática del estancamiento de agua”.



“La obra hidráulica nos permite, además, poder planificar futuras conexiones, proyectar las nuevas obras del plan de pavimentación que seguimos realizando en cada barrio de Malvinas Argentinas”, agregó la jefa comunal.



Los desagües pluviales se realizan en: Almirante Brown, entre Bolivia y Ecuador (dos cuadras); Ecuador, entre Almirante Brown y Ambrosetti (una cuadra); Ambrosetti, entre Quito y Arroyo Cuzco (dos cuadras).



Al finalizar la recorrida, NoeliaCorrea expresó: “La transformación de Malvinas Argentinas no para, y estamos felices de seguir haciendo historia”.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Youtuber filmó el robo de su moto, la rastreó en las redes y viralizó el video pero no hay detenidos



Un youtuber filmó el momento en que fue asaltado por delincuentes que le robaron la moto y viralizó el video, tras lo cual denunció ante la policía que logró rastrear el rodado cuando fue puesto a la venta en las redes sociales, aunque aseguró que no hay detenidos.




Tras la denuncia pública de Ezequiel Datarmini, víctima del robo, fuentes judiciales dijeron que citarán al youtuber para que amplíe su denuncia ante el fiscal de Ituzaingó Leandro Ventricelli, quien estaba de turno el día del hecho y a cuyo despacho no llegó el informe policial del episodio.


El robo, dado a conocer hoy, ocurrió el 23 de julio a las 19.55 en la calle Lavalle al 600, de Ituzaingó norte, cuando Datarmini llegaba a su casa tras visitar a un amigo, y en el portón del garaje fue abordado por dos delincuentes armados que llegaron en una moto tipo Cross oscura y le robaron la suya.


"Quedate acá, quedate acá", le dijo que uno de los delincuentes mientras le apuntaba con un arma de fuego y se le subía a su moto KTM RC 200 de color gris plata con cuadro naranja.


El joven filmó toda la secuencia del hecho con una cámara que tenía en el casco de la moto, por lo que con esa evidencia radicó la denuncia en la comisaría 1ra. de Ituzaingó, ubicada a metros del robo, explicó.


El mismo youtuber comenzó a realizar investigación en redes sociales y, luego de varias búsquedas, encontró que su moto estaba publicada para la venta, por lo que también dijo que suministró a los pesquisas información al respecto.


Datamini denunció que no obstante ello no se realizó "nada" para dar con los ladrones, al tiempo que agregó que recibió mala atención por parte del personal policial.


Consultadas por la agencia Télam sobre la denuncia, fuentes de la fiscalía Descentralizada de Ituzaingó dijeron que no recibieron el informe policial sobre el hecho, por lo que citarán al joven para ampliar la denuncia.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud de Castelar Sur

Las obras consistieron en su reforma integral y beneficiarán a más de 10 mil vecinos y vecinas del barrio Santa Rosa y municipios linderos.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Juana Azurduy” de Castelar Sur, tras las obras para su refuncionalización integral. Participaron también el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella; y la diputada nacional Mónica Macha.

“Algunos sectores han instalado que los servicios públicos pueden prestarse en instalaciones deterioradas y sin la tecnología necesaria: para nosotros es al revés, la atención del Estado debe ser primera calidad”, aseguró Kicillof y agregó: “Este Centro de Atención Primaria de la Salud cuenta con consultorios totalmente equipados y profesionales de todas las áreas”.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “venimos de una etapa en la que, a pesar de todos los recursos del endeudamiento con que contaban, se paralizaban las obras”. “Nuestro Gobierno se dedica a recuperar y poner en valor la infraestructura sanitaria para dejar atrás los años de deterioro y abandono del sistema de salud”, añadió.

Con una inversión de 39,5 millones de pesos, se reconstruyó el edificio para resolver una situación de deterioro estructural y ampliar las prestaciones en beneficio de más de 10 mil vecinos y vecinas del barrio Santa Rosa y municipios linderos como Ituzaingó, Merlo y La Matanza.

En tanto, Kreplak resaltó que “este es un paso más que damos en el marco de una reforma integral del sistema de salud que destinada a poner de pie al sector público mediante una inversión histórica”. “Con un sistema integrado y organizado, la Provincia está consolidando el derecho a la salud de todo nuestro pueblo”, explicó.

Las nuevas instalaciones son aptas para la circulación de personas con discapacidad y cuentan con cuatro consultorios generales; enfermería; espacios para atención odontológica y ginecológica; vacunatorio; dependencias administrativas; y salón de usos múltiples. Además, en el CAPS se ofrecen servicios de obstetricia, nutrición, pediatría, psicología y psicopedagogía.

Por su parte, el intendente Ghi remarcó: “Este es un logro colectivo, fruto del trabajo articulado con la Provincia, que nos permite dejar atrás una etapa en la que este Centro de Atención Primaria de la Salud había quedado en una situación muy precaria”. “En Morón seguimos pensando a la Salud como un eje central de gestión y un fenómeno integral vinculado al bienestar físico, psíquico y social de nuestro pueblo”, dijo.

Por último, Kicillof subrayó que “la Provincia es pionera en la digitalización de historias clínicas, equipamiento de los centros sanitarios e integración del sistema de Salud”. “Trabajamos para que cada bonaerense, provenga de donde provenga y viva donde viva, tenga derecho a la salud”, concluyó.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; el secretario de Salud municipal, Martín Latorraca; el diputado provincial Adrián Grana; y la directora del CAPS, Flavia Cifrodelli.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel avanza con 130 obras de carpeta asfáltica en todo el distrito

El plan de pavimentación que lleva adelante el municipio este año, además de las cuadras de hormigón o de asfalto con cordón cuneta, incluye también 130 cuadras de carpeta asfáltica que comenzaron a realizarse estos días.



Se trata de un material que mejora la circulación en zonas barriales de poco tránsito. El intendente Jaime Méndez supervisó esta semana los trabajos que se están llevando adelante en las calles Paso y Azcuénaga, en Muñiz, uno de los tantos barrios que seguirá mejorando con estos proyectos.

Próximamente llegarán estas mismas obras a Barrio Obligado, Parque Viela y Parque San Miguel, entre otras zonas de todo el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados