Asesinan a balazos al dueño de una distribuidora de bebidas en Castelar

El dueño de una distribuidora de bebidas fue asesinado hoy de al menos dos balazos cuando llegaba en su camioneta a la puerta de su empresa ubicada en la localidad bonaerense de Castelar por un tirador que le disparó desde un auto en movimiento y huyó, en un crimen que para los investigadores podría estar vinculado a un "ajuste de cuentas", informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió alrededor de las 8.30 de esta mañana en la puerta de la "Distribuidora Central Oeste", ubicada sobre la avenida Presidente Perón (colectora de Acceso Oeste) y Chivilcoy, de la mencionada localidad del partido de Morón, y la víctima fue identificada como Roberto Adrián Gegundez (53), quien fue atacado sin mediar palabra y sin que le roben nada.

Según las fuentes, cuando Gegundez llegó a la distribuidora a bordo de su camioneta Ford Raptor color negra y bajaba del vehículo, le dispararon desde un automóvil Citroën C3 color blanco que aminoró su marcha para que el asesino efectuara los disparos y luego escapó del lugar.

Un jefe policial aseguró que por lo que alcanzaron a ver los testigos, en ese auto iban dos personas, es decir, el tirador y un cómplice que actuaba como chofer.

El empresario quedó muerto boca arriba, al costado de su camioneta y con la puerta de su vehículo abierta.

Efectivos de la comisaría 7ma. de Castelar Norte llegaron al lugar y preservaron el sitio donde yacía el cadáver y la camioneta para el trabajo de los peritos de Policía Científica.

Fuentes judiciales precisaron que, si bien aún no habían concluido los peritajes, a simple vista se observaba que en la camioneta de la víctima habían impactado cuatro disparos de un arma de fuego, y que al menos dos de esos balazos alcanzaron a Gegundez y le ocasionaron la muerte.

Los voceros explicaron que un hermano de Gegundez le mencionó a la Policía que su hermano "estaba amenazado", aunque desconocía los motivos, y que en junio pasado, por esa razón, se había ido a la provincia de La Rioja por unos 20 días, tras los cuales le dijo que "se había enfriado la cosa" y regresó.

"Por lo que nos cuentan de su entorno, el hombre había vuelto ya hace un mes de La Rioja. Ahora estamos intentando recabar la información concreta para saber a quién le temía y cuál era el conflicto que atravesaba, para poder identificar a algún sospechoso", dijo uno de los investigadores.

Por ello y por la forma de la ejecución del crimen, la primera hipótesis de los investigadores es que se trató de algún tipo de venganza o ajuste de cuentas cometido por sicarios.

"Lo que tenemos claro es que no se trató de un asalto o intento de robo. No solo porque no le robaron nada, sino porque hay testigos directos que hablan de una ejecución. El C3 aminoró su paso, asesinaron a tiros al hombre y escaparon", afirmó una fuente judicial.

El caso es investigado por el fiscal Mario Ferrario, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del departamento judicial de Morón.

El agente fiscal envió instructores judiciales al lugar del hecho para recabar testigos y dirigir a la Policía en las primeras tareas investigativas entre ellas un relevamiento de cámaras de seguridad de la zona.

La fiscalía de Ferrario ordenó trasladar al cuerpo del empresario a la morgue para su correspondiente autopsia y además pidió un exhaustivo relevamiento de las cámaras de seguridad que hayan podido captar alguna secuencia del crimen y la ruta de llegada y escape de los homicidas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nuevo sondeo en PBA: Santilli es el político con mejor imagen en la Provincia

La consultora Isonomía realizó un relevamiento en la provincia de Buenos Aires basado en tres ejes: humor social, imagen de los dirigentes políticos y panorama electoral.


En cuanto a lo político, el ranking de imagen positiva fue liderado por Santilli (42% de imagen positiva, 33% de negativa y 20% de desconocimiento), le siguió Kicillof (38% de imagen positiva, 59% de negativa y 2% de desconocimiento) y cerró el podio Insaurralde (37% de imagen positiva, 45% de negativa y 13% de desconocimiento). Luego se ubicaron Miliei (31% positiva, 57% negativa y 7% desconocimiento) y Ritondo (24% de positiva, 30% negativa y 38% desconocimiento).

Respecto al piso y el techo de los partidos políticos, a un candidato apoyado por Juntos por el Cambio seguro lo votaría el 12% de los encuestados, mientras que podría votarlo el 34% y nunca lo votaría el 48%. A un candidato apoyado por el Frente de Todos también lo votaría seguro el 12% de los bonaerenses, pero podría votarlo el 27% y nunca lo votaría el 56%. Por su parte, a un candidato apoyado por el PRO lo votaría el 10%, podría votarlo el 33% y nunca lo votaría el 50%. Asimismo, a un candidato apoyado por la UCR seguro lo votaría el 6%, podría votarlo el 32% y nunca lo votaría el 51%.

Por otra parte, los encuestados fueron consultados por quién votarían para gobernador de la provincia de Buenos Aires si las elecciones fuesen hoy. En ese sentido, se plantearon varios escenarios, en donde uno de ellos lo lideró Santilli (27%), lo siguieron Kicillof (25%), Insaurralde (8%), Del Caño (6%) y Tetaz (4%).

Los bonaerenses encuestados también fueron consultados sobre el principal problema de la provincia de Buenos Aires. Primero se ubicó la inseguridad (29%), segundo la falta de trabajo-demasiados planes sociales (17%); tercero la economía (10%); cuarto la inflación - precios (8%); y quinto el gobierno provincial (6%).

Sobre el principal problema personal, la mayoría de los bonaerenses (38%) afirmó que se trata de la economía. Luego se ubicaron la falta de trabajo-mejores sueldos (24%), la inflación (13%), la inseguridad (8%) y la jubilación, la salud, el Gobierno y la inestabilidad (las cuatro categorías con 2%).

El tipo de muestreo del relevamiento fue mixto: el formato presencial se aplicó en la Primera y Tercera secciones electorales y en grandes ciudades del interior, y los formatos telefónico asistido (CATI) y online se adoptaron en ciudades menores a 20 mil habitantes. Fueron relevados 1600 bonaerenses entre 16 y 75 años entre el 16 de julio y el 3 de agosto.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Día del Niño en 14 plazas de San Miguel

Cerca de 20 mil niños, con sus familias, disfrutaron de un gran festejo en distintos espacios verdes del distrito.



Niños de todos los barrios de San Miguel celebraron su día con una jornada llena de juegos, música, shows y muchas otras actividades al aire libre. El Municipio organizó un Día del Niño con actividades en 14 plazas y espacios verdes en simultáneo, a fin de que ninguno se quede sin celebrar.

El intendente Jaime Méndez acompañó a los vecinos recorriendo distintas zonas del distrito, en donde se realizaron diferentes actividades como sorteos, juegos, shows de payasos, acrobacias, música y otros entretenimientos. En total participaron cerca de 20 mil niños de todo San Miguel.

Es una alegría que tantos vecinos hayan podido disfrutar junto a sus familias de esta gran celebración al aire libre y cerca de sus casas, aprovechando las plazas y los espacios verdes de cada barrio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela cerró su semana en Hurlingham, luego de visitar San Fernando y José C. Paz

El intendente de Tres de Febrero se reunió con vecinos de esos municipios junto a sus referentes territoriales.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, continúa con su recorrido por la provincia de Buenos Aires para charlar con sus protagonistas y seguir divulgando su proyecto de reducción de tasas y habilitaciones gratuitas. Durante la última semana, el jefe comunal estuvo con referentes de Juntos, comerciantes y vecinos de municipios de la 1° Sección Electoral. “El Conurbano está lleno de oportunidades y nuestro objetivo es escuchar a quienes viven acá para poder ser la alternativa que necesitan para desarrollarse y cumplir sus sueños”, expresó Valenzuela.

En San Fernando, junto a Agustina Ciarletta, concejal de Juntos, contó las iniciativas que se están haciendo realidad en el distrito que gobierna para aliviar las cargas tributarias, como el lanzamiento de las habilitaciones comerciales a costo cero. “El camino es apoyar el trabajo y al sector privado, que es el generador de puestos laborales genuinos”, comentó el jefe comunal. Por su parte, la referente del distrito aseguró: “Nos reunimos con comerciantes, PyMEs y vecinos para charlar sobre la importancia de un nuevo municipio eficiente que permita trabajar y crecer dando incentivos al que quiere generar empleo".

También estuvo en José C. Paz, donde visitó el museo creado en honor al fundador de la localidad y en homenaje al creador del diario La Prensa, un lugar que cuenta con reliquias donadas por los mismos vecinos. Allí, Valenzuela, indicó: “Es un orgullo el trabajo que realizaron todos para que exista esta asociación civil que rescata la historia, la identidad y hasta la autonomía como partido y municipio”. El intendente relató una anécdota sobre quien le dio su nombre a este municipio: “Recuerdo que mi tesis, cuando me recibí de Magíster en Historia, fue dedicada a José C. Paz. Es muy movilizador para mí estar tan cerca del legado que homenajea este hermoso museo”. En el partido de Moreno, el Intendente de Tres de Febrero visitó el club social en el que se lleva adelante el proyecto Construyendo Caminos, que tiene escuelas de fútbol y hockey para chicos de 7 a 15 años. “El deporte es una herramienta integradora que ayuda a los chicos a relacionarse y los clubes muchas veces los mantienen alejados de los peligros que hay en la calle”, destacó.

Para finalizar, participó de una reunión con vecinos en Hurlingham de la que también fue parte Lucas Delfino, referente local de Juntos. Durante el encuentro debatieron sobre la actualidad del país y hablaron sobre los detalles de la ordenanza que se votó recientemente para estimular la producción y crear condiciones para que se generen más puestos de trabajo. En el encuentro abogó para que en otros municipios se haga una simplificación y se instauren las habilitaciones gratuitas. Delfino y su equipo están encabezando una juntada de firmas para lograrlo en Hurlingham.

Delfino se expresó sobre la cuestión económica y social de la Argentina: “Tenemos que cuidar a los laburantes que se esfuerzan por poner un plato de comida en la mesa, a los que generan trabajo, a los que creen que el país puede salir adelante”. Por su parte, Valenzuela, concluyó: “El año que viene hay una posibilidad de cambiar el rumbo tanto político como económico del país. Debemos acompañar y no castigar a quienes quieren invertir y desarrollar nuestra querida Provincia”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cristina agradeció el fuerte apoyo que tuvo en todo el país y criticó la represión en Recoleta

Militantes y referentes del Frente de Todos (FdT) manifestaron hoy su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con actos en diferentes localidades que tuvieron como epicentro la ciudad de Buenos Aires, donde el PJ porteño trasladó una marcha que había previsto en Parque Lezama a Recoleta tras la decisión del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de disponer un vallado en las inmediaciones del domicilio de la expresidenta, donde la Policía Porteña reprimió a manifestantes.



Por la noche, la exmandataria le agradeció a sus simpatizantes "el amor, la solidaridad y la lealtad de todos", al hablar en un escenario montado en la esquina de Juncal y Uruguay, luego que la Policía porteña retirara sus móviles del lugar.

Los incidentes en la cercanía del domicilio de la expresidenta comenzaron por la tarde luego que un grupo de manifestantes tumbara las vallas que esta mañana fueron dispuestas por efectivos policiales, que comenzaron una represión sobre la multitud al lanzar agua desde camiones hidrantes y gases lacrimógenos.

Además, el periodista Ezequiel Guazzora fue golpeado en la cabeza por la acción de los efectivos policiales y había otras personas que habían sido heridos.

El diputado bonaerense Matías Molle, el exlegislador provincial Facundo Tignanelli y el periodista y director de Comunicación de la AFIP Fabián "Conu" Rodríguez también resultaron apresados por la Policía de la Ciudad, según el canal A24.

Pero más tarde, la Policía porteña informó que todos los detenidos habían sido liberados, mientras los uniformados se retiraban del lugar y los manifestantes lograron posicionarse en la calle Juncal, donde se había montado una vigilia desde el lunes a la noche.

La expresidenta, pasadas las 22, habló a los militantes que permanecían frente a su domicilio, destacó que "el único lugar donde se produjo violencia fue en la Ciudad de Buenos Aires" y dijo que "solo pido que no abandonemos nuestras convicciones nunca y sobre todo ese indestructible amor a la patria que nos une a todos y todas".

"Por eso, decirles gracias y pedirles que vayamos a descansar un poco que ha sido un largo día", expresó la vicepresidenta desde un escenario montado frente a su domicilio, donde ya se había retirado la policía.

Minutos antes, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una conferencia de prensa había pedido que la expresidenta "asuma la responsabilidad para que los manifestantes se retiren" de la zona y destacó el accionar de los efectivos de la Policía de la Ciudad en la represión a los manifestantes.

Esas declaraciones se produjeron al término de una reunión entre los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro y de Seguridad, Aníbal Fernández, y el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, con el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D' Alessandro, y el de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Por su parte, el presidente Alberto Fernández había expresado antes su "más enérgico repudio a la violencia institucional desatada por el Gobierno de la Ciudad frente a una masiva manifestación de ciudadanas y ciudadanos expresándose en libertad y en democracia", tras la represión de la policía porteña a militantes que se habían congregado en cercanías del domicilio de la Vicepresidenta.

A través de sus redes sociales, la exjefa de Estado se había pronunciado esta mañana sobre el operativo dispuesto por el Gobierno porteño y manifestó que "La lógica del Sr. Larreta es la misma lógica del partido judicial".

"Para los macristas: cuidado y protección. Para los peronistas: vallas, infantería de la Policía de la Ciudad y hasta palos, gas lacrimógeno y gas pimienta como la noche del lunes. Nunca fueron ni serán democráticos", remarcó la Vicepresidenta.

El traslado del lugar de la marcha en CABA fue anunciado al mediodía por el presidente del Partido Justicialista porteño, Mariano Recalde, en su cuenta de la red social Twitter donde escribió: "Se suspende el acto de hoy en Parque Lezama. Las vallas de Larreta no van a frenar el apoyo a Cristina. Todos a la Plaza de Juncal y Paraná. Todos con Cristina" y sostuvo luego en declaraciones a C5N que permanecerán en el lugar "hasta que saquen las vallas".

Las vallas habían sido dispuestas esta mañana en Juncal y Paraná y Juncal y Uruguay, en inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta en Recoleta, donde también concurrió la guardia de infantería y un camión hidrante de la Policía de la Ciudad, que se retiraron unas horas pero luego volvieron y reprimieron a manifestantes cuando éstos derribaron el vallado.

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, explicó en declaraciones a la prensa, antes de la represión policial, que "una cosa es acompañar y otra es alterar el orden público durante varios días consecutivos en un barrio de la Ciudad" y dijo que "el vallado va a estar el tiempo que sea necesario, vamos a ser firmes para que el barrio recupere la tranquilidad".

En el marco de la marcha, el diputado nacional del FdT, Leopoldo Moreau, anunció en declaraciones al mismo canal que denunciará al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al Ministerio de Seguridad de CABA porque "la Policía de la Ciudad estaba filmando y haciendo un registro de los manifestantes en la esquina de Paraná y Juncal" y "eso es espionaje ilegal".

El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, sostuvo en declaraciones realizadas a la prensa desde la marcha como "una locura lo que está haciendo la ciudad de Buenos Aires de estar vallando la ciudad con un aparato represivo, estamos muy preocupados" y afirmó que "desde la secretaría de Derechos Humanos vamos a presentar un habeas corpus preventivo por posible provocación que pueda cometer la policía".

"Lo está preparando los abogados de la Secretaria para presentar en la Justicia. Estuvimos filmando todo el operativo para tener más o menos identificados en el caso de que pueda haber algún caso de violencia o represión", explicó en ese sentido.

Entre los referentes del Frente de Todos (FdT) que concurrieron a la marcha estuvieron funcionarios nacionales y provinciales, intendentes bonaerenses, legisladores, Recalde, "Wado" de Pedro, Daniel Filmus, Gabriela Cerruti, Andrés Larroque, Pietragalla Corti, Hugo Yasky, Juan Grabois, Daniel Menéndez, Itai Hagman, Natalia Zaracho, Rafael Klejzer, y Daniel Catalano, entre otros.

La manifestación en la Plaza Vicente López, donde había carteles con consignas como "El pueblo con Cristina la mafia con Macri", "La defensa de Cristina es una tarea nacional" y "Si la tocan a Cristina que quilombo se va a armar", se realizó en el marco de cánticos dirigidos a Larreta como "Sacá las vallas" y la marcha peronista y banderas de ATE, Taxistas Unidos, El Nuevo Encuentro Peronista, Frente Popular Darío Santillán y Movimiento Popular la Dignidad, entre otros.

Cerruti dijo en declaraciones a C5N que el vallado "habla de la persecución que hay contra la vicepresidenta, una persecución mediática y judicial, apoyada por Rodríguez Larreta y Macri y la oposición" y sostuvo que la marcha "habla del enorme fervor que despierta una de las líderes de nuestro espacio".

"El Presidente está en Olivos ahora en comunicación permanente, está hablando también con el ministro Aníbal Fernández, que no puede meterse en jurisdicción de la Ciudad, pero viendo como se desenvuelve la situación", señaló la portavoz presidencial.

Grabois, por su parte, había considerado en declaraciones a la agencia Télam que "el vallado es una estupidez propia de la tradición histórica gorila, levantar los puentes en el '45, levantar vallas ahora, pero los muros siempre caen" y expresó que la plaza "se va a llenar de gente".

Yasky, a su vez, en una charla con esta agencia, destacó que "nuestro pueblo luchó mucho contra las dictaduras, tuvimos genocidio, la proscripción de Perón, pero siempre la violencia y la represión fue la lógica con la que quisieron romper el vínculo con su líder" y "sucede ahora con Cristina".

Las distintas expresiones del FdT realizaron encuentros y movilizaciones en distintas plazas del país, con epicentro en la ciudad de Buenos Aires y distintos municipios del conurbano bonaerense, en respaldo de la Vicepresidenta, luego de que el fiscal de la causa conocida como Vialidad pidiera para la exmandataria 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Con las consignas "A Cristina la defiende el pueblo" y "Si vienen por ella, vienen por tus derechos", una de las manifestaciones principales iba a ser la organizada por el FdT porteño, que había convocado a congregarse desde las 15 en el Parque Lezama, del barrio de San Telmo, que iba ser cerrada por el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.

Pero el sorpresivo vallado dispuesto esta mañana por el Gobierno de la ciudad en las inmediaciones del domicilio de la Vicepresidenta cambió los planes de la militancia del FdT.

Así, se realizó en Parque Chacabuco de la ciudad de Buenos Aires la convocatoria realizada por el juez porteño Juan María Ramos Padilla y el dirigente peronista Jorge Rachid, en reclamo de una "democratización de la Justicia", una "Justicia independiente" y la "renuncia de la totalidad de los integrantes" de la Corte Suprema.

En la provincia de Buenos Aires se hicieron actos en la mayoría de los municipios con la consigna "En defensa de Cristina", en respuesta al llamado de "alerta y movilización" que decretó esta semana en La Plata el PJ bonaerense, que lidera el diputado Máximo Kirchner.

También hubo encuentros en algunos puntos del interior de la provincia de Buenos Aires, a pesar de no ser gobernados por intendentes del Frente de Todos, como es el caso de Mar del Plata, donde durante la mañana se realizó una marcha en la Plaza de la Revolución de Mayo.

Con lemas como "Basta de lawfare" y "cristinazo", hubo marchas de apoyo en las provincias de La Pampa, Misiones, La Rioja, San Luis, Tierra del Fuego, Neuquén, Catamarca, Formosa y Santa Cruz, entre otras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Le quieren robar la bicicleta, lo arrojan debajo de un camión y muere atropellado en La Tablada

Un docente murió al ser atropellado por un camión luego de que tres delincuentes que intentaron robarle la bicicleta en la que circulaba lo arrojaran debajo del rodado ante la resistencia de la víctima, en la localidad bonaerense de La Tablada, y por el hecho fue aprehendido un adolescente de 13 años, informaron hoy fuentes judiciales.



El episodio se registró ayer a la tarde en el cruce de avenida Crovara y la ruta provincial 4, conocida como Camino de Cintura, por donde circulaba en su bicicleta la víctima, identificada como Oscar Enrique Barderi (40), en dirección a su vivienda luego de realizar unas compras en el Mercado Central.

Voceros judiciales informaron que, en esas circunstancias, fue sorprendido por tres delincuentes que intentaron sustraerle el rodado.

Según las fuentes, Barderi se resistió al robo de su bicicleta, por lo que forcejeó con los asaltantes, quienes finalmente lo arrojaron debajo de un camión, que lo terminó atropellando y provocándole la muerte en el acto.

En tanto, los ladrones huyeron rápidamente hacia una zona de monoblocks.

Ante el hecho, intervino personal de la comisaría Oeste 5ta. de la Tablada y el fiscal Federico Medone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, quien se hizo presente en la escena del crimen y supervisó la tarea de los peritos.

En ese marco, obtuvo la declaración de testigos que señalaron a los sospechosos, motivo por el que los investigadores lograron identificar a los tres autores, todos menores de edad, informaron fuentes judiciales.

A raíz de ello, el fiscal Medone dispuso esta madrugada cuatro allanamientos en urgencia, dos de ellos realizados en una villa de emergencia ubicada a pocas cuadras del lugar, otro en los mencionados monoblocks y el restante en la localidad de Isidro Casanova.

Como consecuencia de los operativos, los policías aprehendieron a un adolescente de 13 años como acusado de ser uno de los autores del crimen, añadieron las fuentes consultadas.

Posteriormente, el fiscal Medone derivó el expediente por el homicidio de Barderi al Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil 2 de La Matanza, a cargo de Marcelo Germinario, quien en estas horas definía la situación del menor, quien por su edad es inimputable.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta: "Le pido señora vicepresidenta que asuma la responsabilidad de que los manifestantes se retiren pacíficamente a sus casas"

Esta noche, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta brindó una conferencia de prensa en la sede de Gobierno porteño en Parque Patricios. Fue para reclamarle a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que los manifestantes que causan estragos en Recoleta regresen a sus casas, tras los serios incidentes que se suscitaron hoy. "Una cosa es una manifestación y otra cosa muy diferente un plan organizado de ocupación del espacio publico", disparó.



Rodríguez Larreta, acompañado por buena parte de su Gabinete, afirmó: "Hace mucho tiempo que los argentinos estamos viviendo momentos de muchísima angustia y dolor. Y en el día de hoy, en la Ciudad vivimos escenas de violencia que no son aceptables para la convivencia democrática. La paz social y el orden publico son dos principios y valores fundamentales para mi, para nuestro Gobierno y para todo Juntos por el Cambio y para todos los argentinos".

"Todos los dirigentes políticos tenemos la responsabilidad de contribuir con nuestras acciones y declaraciones a la paz social, y siempre evitar cualquier enfrentamiento entre argentinos. La Ciudad de Buenos Aires, por ser la sede del gobierno nacional, constantemente está atravesada por manifestaciones, marchas y reclamos. La gran mayoría de esas manifestaciones no tienen nada que ver con la Ciudad. Siempre hemos hecho los esfuerzos necesarios para que convivan el derecho a manifestarse con el derecho a circular. El caso de las manifestación frente a la casa de la vicepresidenta no fue la excepción", continuó.

"El martes a la noche, mientras la manifestación fue pacífica, todos los que fueron a dar su apoyo pudieron hacerlo. Ahora, cuando hubo riesgo de violencia, intervinimos con un gran accionar de la Policía de la Ciudad que evitó que se enfrentaran grupos opuestos. A partir de eso, y a lo largo de los días, la situación se agravó. Lo que era una expresión de apoyo se convirtió en un acampe permanente con grupos que se turnaban para ocupar el espacio público con amenazas a vecinos, ruidos hasta la madrugada, gente subiéndose a los postes de luz, parrillas en la calle, fuegos artificiales y una alteración absoluta de la vida en toda la zona. Una cosa es una manifestación y otra cosa muy diferente un plan organizado de ocupación del espacio publico", dejó en claro el mandatario porteño.

Y continuó: "Eso no lo podemos permitir. Por eso anoche, después de que se desconcentraron los manifestantes para evitar situaciones de tensión, dispusimos un vallado para recuperar el espacio público para todos los vecinos y devolver la vida normal al barrio, después de cinco días de alteración. Siempre con la paz como objetivo. Durante la tarde de hoy, y tras la convocatoria de dirigentes oficialistas, la manifestación se transformó en una situación de violencia donde un grupo de manifestantes empezaron a derribar las vallas, tirar piedras y agredir a la Policía. Tenemos 12 policías que fueron heridos. La Policía actuó con firmeza, con determinación y con profesionalismo. La violencia es el limite. No lo vamos a permitir. Siempre que haya situaciones de violencia, la Policía de la Ciudad va a actuar".

Asimismo, Rodríguez Larreta enfatizó: "Yo agradezco las manifestaciones de compromiso y solidaridad que de todo el país nos llegan, dando cuenta del accionar profesional y profundamente republicano de la Policía de la Ciudad. He escuchado que esta es la Policía de Larreta. Quiero ser claro: esta es la Policía que trabaja para cuidar a todos los argentinos que viven, transitan o trabajan en la Ciudad y que ha logrado tener los índices de delito más bajos en la historia de la Ciudad. Nosotros siempre trabajaremos por la paz social. En cambio la vicepresidente y el kirchnerismo no hacen mas que echar nafta al fuego".

"La vicepresidenta busca que la solución de sus problemas con la justica argentina se dirima en las calles, enfrentando a unos argentinos con otros. No lo vamos permitir. Por eso le pido señora vicepresidenta que asuma la responsabilidad de que los manifestantes se retiren pacíficamente a sus casas. Y como siempre lo hemos hecho, estamos a disposición para que a partir de ahora encontremos soluciones para que las manifestaciones en las inmediaciones en su domicilio no tengan a la gente de rehén", agregó.

"Estamos viviendo un momento bisagra en nuestra historia. Tenemos la oportunidad de dejar atrás a la Argentina de la grieta, de las divisiones y del enfrentamiento permanente. Con todos los miembros de Juntos por el Cambio, estamos comprometidos en seguir trabajando por la paz social. Y siempre vamos a defender la Paz y la República", concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados