Ramos Mejía: El acusado de asesinar al kiosquero Sabo aseguró que no quiso matarlo y que se "escapó" el tiro

El acusado de asesinar de un balazo al kiosquero Roberto Sabo durante un robo cometido en noviembre pasado en localidad bonaerense de Ramos Mejía aseguró hoy, en la primera jornada del juicio al que es sometido, que no tuvo intención de matar y que se le "escapó" el tiro al forcejear con la víctima.



Fuentes judiciales confirmaron que Daniel Suárez (29) declaró en la jornada inaugural del debate ante Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de La Matanza, ante el cual dijo que ingresó al kiosco atendido por Sabo (45) “con intenciones de robo pero no de matar” y que tras un forcejeo con el comerciante se le "escapó un disparo”.

El imputado, quien respondió las preguntas del fiscal Sergio Antín, también reconoció que le pertenecían las dos armas de fuego secuestradas, una en el kiosco de Sabo y otra cuando fue detenido.

“Me parece muy débil e inconsistente este relato, además no pudo contestar ante la pregunta que le hicieron respecto de la mecánica de este hecho”, dijo a la agencia Télam Humberto Prospero, uno de los abogados que representa a la familia del kiosquero como particular damnificada y que pertenece al equipo de Fernando Burlando.

Además del testimonio de Suárez, los jueces Arturo Gavier, Lucila Pacheco y Diego Burgueño escucharon la declaración Paula, viuda de Sabo, quien constató el faltante de dinero y de algunas de las pertenencias de su esposo sustraídas tras el crimen.

La jornada continuó con siete testimonios más, entre ellos el del remisero que trasladó hasta el kiosco a Suárez y a una menor de edad que lo acompañaba -declarada inimputable por tener 15 años- y que en un primer momento los investigadores creyeron que se trataba de un cómplice, lo cual luego se descartó.

El TOC 2 de La Matanza, ubicado en la calle Mendoza 2417 de la localidad de San Justo, pasó a un cuarto intermedio para el próximo jueves a las 8.30 con los alegatos de las partes.

Suárez es juzgado por el delito de "robo agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad, homicidio criminis causae, portación y tenencia ilegal de arma, robo agravado y hurto agravado, todos en concurso real entre sí", que prevé una pena de prisión perpetua.

El acusado, quien tiene antecedentes penales y había terminado de purgar una condena en agosto de 2020, permanece actualmente detenido a disposición judicial.

“Espero que le den cadena perpetua, que se quede adentro y que se pudra ahí. Es un hijo de puta, me arruinó la vida a mí y a mi familia y está acá como sin nada”, dijo a la agencia Télam Tomás Sabo, uno de los hijos de la víctima, durante el cuarto intermedio.

En tanto, Sergio Sabo, padre de Roberto, destacó la celeridad de la justicia para el inicio del debate oral y lamentó no haber llegado a horario para ingresar a la sala y escuchar él mismo a Suárez.

“Dijo que estaba arrepentido y le pidió disculpas a la familia. Estaba borracho y drogado, y así y todo le tiró seis tiros a mi hijo. No le importó nada, si mata, mata”, expresó.

Según la elevación a juicio presentada por el fiscal de primera instancia, Federico Medone, el crimen de Sabo fue cometido en el marco de un raid criminal que se inició el 7 de noviembre de 2021, cuando el acusado y la chica que lo acompañaba fueron hasta una agencia de remises de Ciudadela y pidieron viajar hasta Ramos Mejía.

Ambos fueron llevados por el conductor de un remís Ford Focus negro hacia esa zona, donde Suárez pidió detenerse unos minutos en un kiosco ubicado en avenida de Mayo y Alvarado, en la zona comercial de Ramos Mejía.

Allí se bajó solo e ingresó al kiosco "Drugstore Pato" armado con "una pistola semiautomática 7,65 mm con numeración suprimida y cargada con al menos un cartucho, y con un revólver calibre 22", de acuerdo a la pesquisa.

Una vez adentro del comercio, intimidó con esas armas a Sabo, se apoderó de 10.000 pesos producto de las ventas y disparó seis balazos al kiosquero, quien murió casi en el acto, según la acusación.

Al salir del kiosco, el asaltante intimidó con armas al remisero que lo había llevado hasta el lugar y le robó 6.000 pesos de la recaudación, el teléfono celular y el auto, en el que huyó con la adolescente.

En la huida, el Focus chocó contra un árbol, momento en que los dos tripulantes se bajaron e ingresaron a un supermercado con intenciones de simular ser clientes y aprovechar para cambiarse las ropas y evitar ser identificados.

Tras ello, y siempre bajo amenazas con armas, robaron la moto y pertenencias a un delivery, hasta que finalmente fueron detenidos en avenida de Mayo y Rivadavia, de Ramos Mejía, durante un operativo policial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Robó un auto con dos niños adentro, lo persiguió la policía y lo detuvieron

Un joven fue detenido en el partido bonaerense de Hurlingham luego de robar un auto en el que se hallaban dos niños sentados en el asiento trasero, a quienes abandonó a pocas cuadras, y de protagonizar una persecución policial, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anoche en la calle Argerich al 2000, de ese partido del noroeste del conurbano bonaerense, donde una mujer llegó a bordo de su vehículo Ford Focus y detuvo su marcha para bajar a comprar en un comercio, mientras dejó a sus dos hijos menores de edad sentados en el asiento trasero.

En ese momento, según las fuentes policiales, dos delincuentes se subieron al vehículo y huyeron a toda velocidad con los hijos de la mujer privados de la libertad.

De acuerdo a los investigadores, a las dos cuadras los ladrones descendieron a los niños del auto y continuaron con la fuga.

Poco después varios patrulleros comenzaron a perseguir a los delincuentes y finalmente lograron detener a uno de ellos cuando el auto en el que escapaban chocó contra postes de cemento en la esquina de una estación de servicio, en el cruce de las avenidas Vergara y Jauretche, también de Hurlingham.

El detenido fue identificado por la policía como Matías Ariel Abratte (19), quien quedó a disposición de la fiscal Adriana Suárez Corripio, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira participó de la entrega de más de 1.700 netbooks Conectar Igualdad

Cientos de estudiantes de siete escuelas técnicas recibieron las computadoras en la Sociedad Alemana de Villa Ballester. También se repartieron a otras ocho secundarias de la ciudad.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, acompañó la entrega de 998 netbooks Conectar Igualdad para estudiantes de segundo año de siete escuelas técnicas de la ciudad en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester.

Además, otras ocho secundarias de San Martín recibieron 725 netbooks, totalizando 1.723 computadoras entregadas en 15 escuelas durante la jornada.

“Sentimos una gran alegría por esta entrega de netbooks, porque sabemos que es una herramienta clave que muchos no tenían y les va a servir para la escuela, para el aprendizaje y también para la vida”, destacó el Jefe Comunal.

Y añadió: “El objetivo es poder achicar la brecha digital y que todos los pibes tengan las mismas posibilidades. Ya vimos en la pandemia la importancia que tiene la tecnología en el proceso educativo”.

Por su parte, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, subrayó: “El Conectar Igualdad es una política central y prioritaria de esta gestión. Este año vamos a entregar las 600 mil computadoras, ya adjudicamos un millón más y avanzamos en el proceso de conectividad en escuelas, capacitación docente, producción de contenido y distribución de pisos tecnológicos”.

De la entrega participaron Gastón Martín, coordinador del Programa Conectar Igualdad, y Nancy Cappelloni, secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martín.

“Es una política pública igualadora y una de las de mayor impacto en las trayectorias educativas de las chicas y los chicos. Hoy vimos la cara de alegría que tenían al recibirla, la mayoría no tenía computadora y para muchos va a ser la primera de su hogar”, resaltó Cappelloni.

La entrega de las netbooks se realizó en el marco del programa Conectar Igualdad, una política nacional de inclusión digital que contempla la distribución de material educativo, tecnológico y acciones de conectividad para reducir las brechas digitales, educativas y sociales. Durante 2022 ya se entregaron más de 370.000 netbooks en todo el país.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"Este no es un juicio a Cristina, es un juicio a los gobiernos populares", dijo la Vicepresidenta

La Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que se está enjuiciando "al peronismo y a los gobiernos populares" en el proceso oral de la causa denominada Vialidad, en el que, reafirmó, "nada fue probado" de lo que dijeron los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, a quienes cuestionó por no investigar las comunicaciones telefónicas entre el exsecretario de Obras Públicas José López y el empresario Nicolás Caputo, amigo del expresidente Mauricio Macri.



Al ejercer su "derecho a la defensa" por su canal de YouTube, seguido en vivo por más de 58 mil usuarios luego de que el Tribunal Oral Federal 2 le negara la posibilidad de ampliar su declaración indagatoria en el marco del debate, la exmandataria definió al alegato de los fiscales Luciani y Mola -que concluyó ayer- como un "guión bastante malo y falso".

Durante su exposición de una hora y 40 minutos, la exmandataria exhibió registros de comunicaciones entre Caputo y López que demuestran la "familiaridad" que había entre ambos y aseguró: "Nada de lo que dijeron los fiscales fue probado. El juicio empieza con la ficción que relataron durante cinco días los fiscales. No eran acusaciones; eran un guión y bastante malo por cierto".

"No solamente no fue probado sino que se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían; lo pudimos ver a través de los testimonios de más de 100 testigos citados por el Ministerio Público Fiscal", señaló la exmandataria y actual titular del Senado.

Sobre las conversaciones entre López y Caputo, Fernández de Kirchner advirtió que, según los criterios de la fiscalía del juicio, "serían un escándalo monumental, pero sorpresivamente no les llamó la atención".

"Este no es un juicio a Cristina; es un juicio al peronismo y a los gobiernos populares", analizó la Vicepresidenta.

En la causa denominada "Vialidad", al concluir la etapa de alegatos, el fiscal Luciani pidió ayer que se condene 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos a la Vicepresidenta.

Después del alegato de Mola y Luciani, el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, integrado por Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, rechazó un pedido que había sido presentado más temprano por la defensa de la Vicepresidenta para ampliar hoy su declaración indagatoria, ante las nuevas pruebas incorporadas en el tramo final del debate oral y público por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.

Por eso, en un descargo que realizó a través de sus redes sociales, Cristina Kirchner realizó una ampliación de su declaración sobre los proyectos de vialidad -apoyada por la exhibición de varias notas periodísticas- en la que remarcó que "en 2011 el juez (Julián) Ercolini se declaró incompetente y, luego, con el cambio de Gobierno, cambió", e insistió en señalar que la sentencia en este juicio "ya está escrita".

En otro tramo de su exposición, la exmandataria agregó: "Me quedé corta cuando dije que la sentencia ya está escrita porque, cuando llegamos al Gobierno, nos enteramos lo que hicieron desde la mesa judicial en el anterior gobierno y el sistema de espionaje que montaron desde la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) y la Gestapo para los dirigentes sindicales en La Plata".

En otro pasaje de su discurso, la Vicepresidenta se preguntó: "¿No le llamó la atención la familiaridad de López con Caputo?".

"Con la frecuencia y la cotidianidad que tenían entre ellos me llama la atención que al fiscal Luciani y Mola no le llame la atención esto. Notable", ironizó.

Y continuó: "No lo habrá investigado. No lo habrá llamado porque comparte vestuario cuando va a jugar al fútbol en la quinta Los Abrojos", propiedad de Macri en el partido de Malvinas Argentinas.

“Pararon de tirar el ovillo (los fiscales), cuando aparecieron ellos, cuando aparecieron los macristas. Los nueve millones de López eran de ellos. Cuando el fiscal dice que cuando uno aprieta sale pus, tiene razón fiscal Luciani; la pus de ustedes, los macristas”, cerró la dos veces presidenta de la Nación, quien además aseveró que "se va a demostrar que, además de mentirosos, los fiscales no trabajaron".

"No leyeron las pruebas que consta de 9 mil fojas", sostuvo.

Al conocerse ayer el alegato de la fiscalía y la decisión del tribunal de no concederle la posibilidad de ampliar su declaración en el marco del juicio, militantes y simpatizantes comenzaron a llegar a su casa del barrio porteño de Recoleta, donde realizaron una vigilia que se extendió hasta que salió de su vivienda rumbo al Senado, donde también fue acompañada por seguidores.

Ayer, la expresidenta sumó el apoyo del jefe de Estado, Alberto Fernández; todo el gabinete nacional; los gobernadores peronistas; la CGT y la CTA; los movimientos sociales; y además se expresaron varios dirigentes políticos internacionales, entre ellos, 'Lula' Da Silva y Dilma Rousseff, quienes recordaron los casos de lawfare que sufrieron en Brasil.

El pedido de Luciani ante el Tribunal Oral Federal 2 fue fundamentado en que Cristina Kirchner fue la "jefa de una asociación ilícita", a la que se acusa además de haber cometido el delito de administración fraudulenta.

“Esto no es un juicio a Cristina Kirchner; es un juicio al peronismo: es contra los que peleamos por las jubilaciones, el salario, la obra pública”, planteó la Vicepresidenta en su discurso de hoy.

La exposición final del fiscal, en el alegato en el que intervino también su colega Mola, incluyó exhortaciones a los miembros del TOF 2 a dictar una sentencia "ejemplar" para que se convierta en "el primer paso para restaurar la confianza de la sociedad en las instituciones".

Al respecto y con un énfasis que no es habitual en sus discursos, la Vicepresidenta aseguró hoy que "nada, absolutamente nada de lo que dijeron fue probado. No solamente no fue probado, sino que además se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían y lo pudimos ver a partir de los testimonios de los propios testigos que fueron citados".

"El fiscal pide doce años porque fueron doce años del mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas, el de Néstor Kirchner y mis dos mandatos. Cuando me fui se llevaban el 51,8% del PBI y el resto era para los empresarios. Ahora ni hablar de cómo estamos. Por eso me van a estigmatizar y me van a condenar. Y les quiero decir algo: si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo", remarcó.

Desde su despacho en el Senado, la Vicepresidenta aseguró que “cuando dije que tenían la sentencia escrita, me quedé corta, porque, en el curso de ese año y de todo el proceso de lo que fue el macrismo, del 2019 cuando llegamos al gobierno hasta ahora comenzaron a aparecer las cosas que había hecho en materia judicial el macrismo”.

“Desde enterarnos –continuó Cristina- que uno de los jefes de la mesa judicial, Fabián ‘Pepín’ Rodríguez Simón, que sigue prófugo, había sido el artífice de la medida de Rosatti y Rosenkrantz por decreto presidencial sin acuerdo en el Senado”.

El funcionario prófugo siguió siendo protagonista del discurso de Fernández de Kirchner cuando recordó que “Rodríguez Simón está prófugo, es el único dirigente político prófugo y no es peronista, es de ustedes los macristas”.

“Ninguno de nosotros se profugó cuando nos persiguieron, nos amenazaron y nos encarcelaron; nos quedamos acá en la Argentina a dar cuentas. Ustedes huyen. La primera citación que tienen, huyen. Este señor lleva más de 600 días prófugo", dijo la Vicepresidenta sobre Rodríguez Simón.

En el plano judicial, después del alegato y el rechazo al pedido de la Vicepresidenta, el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, decidió ayer pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 5 de septiembre, cuando comenzará la etapa de los alegatos de las defensas, con la de la Vicepresidenta en sexto lugar.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Llega “Panam y Circo” a La Matanza para celebrar el Día de las Infancias

Con entrada libre y gratuita, llega a La Matanza el espectáculo infantil “Panam y Circo”, organizado por la Secretaría de Cultura del Municipio, y que se llevará a cabo el próximo domingo 28 de agosto, a partir de las 14 horas en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM), ubicada en avenida Presidente Perón 2300, San Justo.


Durante el evento, que se realiza en el marco de las celebraciones por el Día de las Infancias, la cantautora y animadora infantil, Laura Franco “Panam” presentará un espectáculo para toda la familia. Con música, alegría y color, está dirigido a todos sus “chiquipines” E invita al público a recorrer un mundo mágico lleno de brillo, amor, alegría y humor.

Contará además con la participación de la Brujita Marga, personificada por la reconocida actriz y periodista Edith Hermida, y un grupo de disparatados personajes como Robotote, Emoticon, El Tomate, La Vaca Mimumu, Kekochino y nuevos amigos como El Gallo, El Cocodrilo Coco y Bailo como la Mona, junto a un grupo de acróbatas y bailarines que desplegarán sobre el escenario todo su talento.

Producido por la misma Laura Franco y dirigido por Carlos Tarrío, Panam y Circo es un espectáculo, que se presenta por 9º vez en La Matanza, incluye canciones y juegos participativos con mensajes de esperanza, alegría, unión, diversión y respeto.

Además, acompañará en la previa el show infantil Fantasías en la Ropa, de Shambalá Circo, un espectáculo de humor, acrobacia y arte circense en donde las distintas prendas y vestimentas se vuelven mágicas y envolverán a los personajes que serán los protagonistas de inolvidables historias. Durante la tarde se realizaran sorteos y muchas sorpresas más.

Acerca de “Panam” 

Laura Franco nació en Buenos Aires, lleva más de 21 años dedicada a las infancias conduciendo programas y produciendo shows para los más chicos. Con su carisma y profundo respeto hacia los más chicos, demostró un talento especial que le valió el reconocimiento en cuatro oportunidades otorgándosele el premio Martin Fierro a mejor programa infantojuvenil. De esta manera construyó una excelente trayectoria, y hoy brilla en su propio canal de YouTube Panam, donde sus contenidos tienen 135 millones de visualizaciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a dos jóvenes por la muerte de un policía tras una pelea fuera de Pinar de Rocha

Dos jóvenes fueron detenidos en las últimas horas como acusados de participar del homicidio de un policía bonaerense que murió electrocutado en las vías del tren Sarmiento luego de ser atacado a golpes en un paso a nivel ubicado a pocos metros del boliche Pinar de Rocha, de la localidad de Villa Sarmiento, informaron hoy fuentes policiales.


Las detenciones fueron concretadas por efectivos de la comisaría 5ta. de dicha jurisdicción tras realizar una serie de allanamientos a pedido del fiscal Oscar Marcos, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial de Morón.

Las fuentes indicaron que la primer detención fue concretada el sábado último cuando, a raíz de las investigaciones practicadas, los efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) procedieron a aprehender a un sospechoso en la vía publica y, al ampliar las tareas de campo, lograron establecer la identidad de los dos cómplices restantes.

En el día de hoy, los policías llevaron a cabo tres allanamientos por orden del juzgado interviniente y, como resultado, lograron aprehender a una joven y un joven, y secuestraron elementos de interés para la causa.

Según las fuentes, uno de los jóvenes, sospechoso de haber participado del homicidio del policía, fue aprehendido en una vivienda ubicada en calle Bianco al 2300 de la localidad de Morón.

Durante los allanamientos, los efectivos incautaron una riñonera y cinco teléfonos celulares, detallaron las fuentes.

Los voceros precisaron que la joven, momentos después, fue liberada mientras que el joven de 15 años quedó a disposición del fiscal Gabriel Iturri, quien dispuso la detención del menor y el traslado a un centro de alojamiento juvenil.

El crimen que se les imputa a los dos jóvenes ocurrió el 14 de agosto último, alrededor de las 7.30 de la mañana, cuando un policía bonaerense murió electrocutado en las vías del tren Sarmiento, en un paso a nivel ubicado a pocos metros del boliche Pinar de Rocha, de la localidad de Villa Sarmiento, luego de ser golpeado por dos hombres a la salida de ese local bailable.

El resultado de la autopsia del cuerpo del policía César Maximiliano Cruz (29), quien pertenecía a la policía motorizada de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de La Matanza, concluyó que murió por electrocución y que además presentaba golpes propios de una pelea, aunque no heridas de arma blanca ni disparos.

Según la investigación, Cruz, quien estaba franco de servicio y de civil, había ido a pasar la noche del sábado con amigos a Pinar de Rocha.

Los primeros testigos hablan de una aparente pelea que comenzó a la salida del boliche y terminó en las vías, en el paso a nivel que hay en el cruce de Segunda Rivadavia y Güemes.

Momentos después, al lugar arribó una ambulancia, cuyo personal médico constató el fallecimiento del policía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 25 mil niñas y niños festejaron su día en las plazas de San Martín

En 60 puntos de la ciudad hubo juegos, regalos y distintas actividades para toda la familia en el marco del Día de las Infancias.



El Municipio de San Martín celebró el Día de las Infancias en 60 plazas y espacios públicos, con la participación de más de 25 mil chicas y chicos que se acercaron junto a sus familias a disfrutar una tarde de juegos y actividades.

Como cada año, la jornada fue preparada junto a Jóvenes x San Martín, instituciones y organizaciones locales en cada uno de los barrios de la ciudad, con el objetivo de que todos los niños y las niñas tuvieran opciones para festejar su día cerca de sus hogares.

Desde las 14 hubo propuestas lúdicas, presentación de grupos infantiles, shows musicales, clown, circo, kartings de educación vial, entre otras actividades.



Además, el sábado se realizó un recorrido por los hospitales Belgrano, Eva Perón y Thompson para entregar juguetes en las pediatrías y ajuares en las maternidades, en el marco de una iniciativa articulada junto a jóvenes voluntarios y voluntarias, y clubes de tejido de personas mayores que confeccionaron los kits para recién nacidos.

Jóvenes x San Martín organiza acciones solidarias, recreativas y de reflexión con el objetivo de construir una ciudad más inclusiva. Surgió en 2013 como una propuesta impulsada por el Municipio y desde entonces realiza el Día de las Infancias, el Día de las y los Estudiantes, la Navidad Solidaria, el Programa Buen Comienzo y el voluntariado de inclusión digital para Personas Mayores, con apoyo del Estado local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados