Ghi y Scatolini recorrieron el avance de las obras Procrear en El Palomar

Se trata del nuevo desarrollo habitacional de más de 500 nuevas viviendas sobre tierras cedidas por la Base Aérea de El Palomar. En ese sector también se creó una Reserva Natural Urbana y un polideportivo, que ya cuenta con un playón deportivo ubicado sobre Derqui. Además, se firmó un convenio de capacitación entre el Municipio y el Ministerio nacional.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto al secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, recorrieron el importante avance de las obras que se están llevando adelante en el predio de 280 hectáreas cedidas por la Base Aérea de El Palomar.

El ambicioso proyecto habitacional, que se realiza en articulación con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, comprende la creación de 529 viviendas familiares con infraestructura en servicios, calles y luminarias.

El jefe comunal destacó: “Para soñar y que el sueño se convierta en realidad hace falta mucho trabajo y mucha articulación, como la que tenemos de manera constante con Luciano y con el ministro Jorge Ferraresi, a instancias de una decisión del Presidente de la Nación de volcar muchos recursos para construir viviendas”.

En ese predio, el Gobierno local y el Ministerio de Defensa de la Nación están construyendo una nueva Reserva Natural Urbana que comprende una superficie de 113 hectáreas y un polideportivo.

El alcalde aseguró que: “Las viviendas son un bien socialmente sensible y es fundamental que nuestras familias de Morón tengan acceso a las viviendas y que la vivienda sea concebida como la concebimos nosotros, como un derecho y no como una mercancía más. Y eso implica políticas públicas para que se desarrollen de manera eficiente y para eso tienen que estar planificadas, coordinadas, articuladas, como en este caso”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial agregó: “Como Gobierno Nacional tenemos la premisa de planificar nuestros territorios y ordenarlos. En ese sentido venimos trabajando articuladamente con Lucas y con todo su equipo para que estos criterios y recursos nacionales se depositen pensando en mejorar integralmente las ciudades a partir de la inversión en la obra pública”.

Este proyecto es el tercer desarrollo urbanístico que se construye en el distrito. El primero se concretó en Castelar sur, en tierras adquiridas por el Estado municipal para desarrollar el proyecto de 600 hogares. El segundo desarrollo habitacional se realizó en Haedo, con un total de 129 nuevas viviendas que jerarquizan y mejoran el entorno urbano de la ciudad.

Además, Ghi y Scatolini firmaron un convenio para realizar una serie de capacitaciones orientadas al ordenamiento y la planificación territorial en el distrito. Se trata del Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial que tiene como objetivo el aprovechamiento de terrenos ociosos y el mejoramiento de planes para perfeccionar el hábitat de la comuna.

Acompañaron la recorrida el subsecretario de Políticas de Suelo y Desarrollos Habitacionales, el arquitecto Juan Pablo Negro; el subsecretario de Seguimiento de Obras, José María Gayoso; el director de Hábitat, Daniel D’Alessandro; el Jefe de Asesores, Hernán Sabbatella; y el presidente del Concejo Deliberante local, Marcelo González.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: investigan contaminación en el Río Reconquista

El Ministerio Público Fiscal impulsó una investigación y solicitó la realización de una serie de medidas de prueba por emanaciones y vuelcos posiblemente contaminantes de una curtiembre de la localidad bonaerense de Paso del Rey, en el partido de Moreno.



La pesquisa se inició cuando vecinos del lugar advirtieron fuertes olores por las noches y la formación de una suerte de niebla alrededor del establecimiento en los días de humedad, por lo que acercaron su inquietud a la Fiscalía Federal de Moreno, a cargo de Leonardo Filippini.

A partir de esos pedidos de informes, el Ministerio de Ambiente bonaerense y la Autoridad del Agua (ADA) dieron cuenta de distintas irregularidades en el funcionamiento de la planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales del establecimiento.

Así fue como Filippini puso en conocimiento sobre la situación a la Fiscalía Federal N°2 de Morón, a cargo de Mariela Labozzetta, quien con base en esos elementos requirió la instrucción por la posible infracción a Ley de Residuos Peligrosos.

El caso tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de Morón, y según fue informado por la Dirección de Fiscalización de Industrias e Inspección General del Ministerio de Ambiente provincial, el establecimiento en cuestión no contaba con licencia de emisiones gaseosas a la atmósfera, ni permiso de vuelco.

Además, sus certificados de aptitud ambiental, prefactibilidad hidráulica, explotación subterránea, prefactibilidad de vertido de efluentes líquidos cloacales y mixtos estaban vencidos, y el almacenamiento y disposición de residuos especiales y envases de productos químicos no se adecuaba a la normativa aplicable.

Por otra parte, el sedimentador de su planta de tratamiento no estaba funcionando y el vuelco que se descargaba al Río Reconquista presentaba "rastros sobrenadantes con coloración asimilables a sales de cromo".

Por su parte, la Autoridad del Agua precisó que la empresa había realizado gestiones para obtener el permiso de vuelco en 2004, pero que su solicitud había sido archivada.

En abril pasado, el Departamento de Inspección y Control de los Recursos de ADA corroboró que la empresa evacuaba efluentes líquidos industriales al Arroyo Sambrizzi, con destino final al Río Reconquista. Una muestra analizada presentaba valores de "PH, DBO, DQO, nitrógeno amoniacal, sulfuros y cadmio", inconsistentes con la normativa aplicable.

Uno de los responsables del establecimiento había sido objeto de un proceso judicial anterior por la presunta comisión del delito de contaminación ambiental por el vuelco de residuos con sólidos sedimentables, cromo y coliformes fecales en exceso a los parámetros autorizados por la autoridad administrativa ambiental al Río Reconquista, pero el mismo se extinguió por el fallecimiento de la persona imputada.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero: Los persiguen tras el robo de 3 millones de pesos pero los liberan tras quedarse con el dinero

Un hombre fue golpeado por delincuentes en la puerta de una distribuidora de quesos y fiambres para robarle 3 millones que había cobrado en ese comercio, y tras el hecho detuvieron a una policía y a un chofer municipal acusados de quedarse con el dinero tras dejar escapar a dos sospechosos luego de detenerlos durante una persecución, en el partido bonaerense de Tres de Febrero, informaron fuentes judiciales y de la fuerza.



El asalto ocurrió ayer pasadas las 11 la mañana en el cruce de la calle Río Salado y la avenida Bernabé Márquez, en la localidad de Loma Hermosa, en la zona noroeste del conurbano.

Fuentes judiciales y policiales informaron que todo comenzó cuando al menos dos delincuentes armados interceptaron a un empleado de una empresa proveedora que se retiraba de una distribuidora de quesos y fiambres tras cobrar una suma de dinero.

Uno de los ladrones lo golpeó en la cabeza con la culata de un arma de fuego y le provocó una herida cortante en el rostro y el cuero cabelludo, tras lo cual le sustrajo un bolso que contenía unos 3 millones de pesos.

La víctima, de 46 años, fue asistida por una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) que lo trasladó a un centro de salud de la zona.

Según las fuentes, la banda escapó a bordo de un Fiat Uno rojo que abandonó en las calles Carlos Gardel y Río Salado, donde aparentemente cambiaron de vehículo para continuar la huida.

Sin embargo, una mujer aseguró al personal de la comisaría 5ta. de Tres de Febrero que a dos de los ocupantes "se los llevó la Policía", aunque no había ningún dato sobre su paradero.

A través del relevamiento de las cámaras de seguridad, los investigadores determinaron que en realidad los delincuentes fueron perseguidos por una camioneta del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Municipalidad.

En las imágenes se vio el momento en el que una policía los identificó y los subió a ambos a la parte trasera del patrullero con un bolso negro.

Los pesquisas establecieron que los sospechosos fueron liberados a las pocas cuadras y que dejaron el bolso con el dinero en una vivienda de Loma Hermosa.

Con esos datos, el chofer del COM, identificado como Guillermo Pereyra (40), y la oficial que lo acompañaba, llamada Daniela Mancini (29), fueron aprehendidos.

El Fiat Uno, que no tenía pedido de secuestro, fue peritado por personal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y los investigadores procuraban localizar a los delincuentes.

En las próximas horas, la fiscal Marcela Costa, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial San Martín, iba a indagar a los aprehendidos, en principio, por el delito de "privación ilegítima de la libertad".

La policía fue desafectada de sus funciones por Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, en tanto que el dinero fue recuperado tras un allanamiento en la vivienda donde había sido dejado por los sospechosos, añadieron los voceros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Dos encapuchados, armados, robaron un supermercado

Dos hombres ingresaron, armados, encapuchados y con barbijos a un supermercado del partido bonaerense de Ituzaingó. donde robaron dinero de la caja y pertenencias a los clientes que hacían sus compras, informaron hoy fuentes policiales.


El supermercado Tiziana de Ituzaingó. (Foto: Google)

El robo dado a conocer hoy fue perpetrado el jueves a las 19.30 en el supermercado "Tiziana" de la calle Santo Dumond y Tenerife de Ituzaingó Norte, donde dos asaltantes atemorizaban a los empleados y clientes con armas y les exigían dinero y todos los objetos de valor que había en el comercio.

Los informantes contaron que los delincuentes entraron como clientes y una vez adentro del establecimiento sacaron las armas y se llevaron a los clientes y propietarios al fondo del supermercado, pero nadie resultó herido, ni golpeado.

Los delincuentes escaparon con dinero de la caja registradora, como también de los clientes, teléfonos celulares y billeteras de todos los presentes, añadieron las fuentes.

La causa es investigado por la Comisaría Distrital de Ituzaingó junto a la Fiscalía Descentralizada del mismo distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Selci presentó balance de gestión con fuerte respaldo del kirchnerismo

A un año de haber asumido, Selci presentó un balance de su gestión, abierto a la comunidad, acompañado por dirigentes y una multitud de vecinos.



El Intendente de Hurlingham, Damián Selci, realizó este viernes un balance abierto a la comunidad por su primer año de gestión frente al municipio, aunque también una demostración de músculo político. Repasó las obras ya concluidas (jardines, pavimento, una reserva natural) y las que están en proceso (cloacas, viviendas, el Nuevo Corredor Urbano y el hospital de PAMI).

Bajo el lema "Obras para siempre", Selci recorrió los principales proyectos ya inaugurados y los que están en marcha, en un Marechal repleto. Llamó la atención la fuerte presencia de dirigentes de La Cámpora en el evento. En la primera fila estuvo el Subdirector Ejecutivo de PAMI, y referente del distrito, Martín Rodríguez; los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Juan Ustarroz (Mercedes) y Leonardo Boto (Luján), la Ministra de Ambiente de la Provincia (Daniela Vilar); la Diputada Nacional Florencia Lampreabe y los legisladores provinciales Emanuel Santella y José Ignacio Rossi. Además de funcionarios y concejales locales, dirigentes, representantes de policía y bomberos, presidentes de centros de jubilados, clubes y una gran cantidad de vecinos.

Por su parte, Selci afirmó: “Todo lo que logramos y todo lo que estamos llevando adelante es el resultado de la consigna que asumimos desde el primer día: trabajar, trabajar y trabajar. Eso nos permitió llevar a cabo obras estructurales, concretas y palpables, porque creemos que gobernar es hacer.”




Dentro de las obras ya finalizadas, destacó los Jardines 902 y 922 ,la Reserva Natural "Néstor Kirchner" (49 hectáreas de bosque mixto), la Nueva Oficina de Tránsito en Villa Tesei, la oficina de PAMI y el Punto NET en William Morris (uno de los sectores históricamente más relegados del distrito). A estas obras, se le suman la repavimentación de Av. Pedro Díaz y La Calandria y la reciente inauguración de la Plaza "Mujeres Sudamericanas" en Barrio El Destino.

En una gestión que llevó a Hurlingham a vivir un pico de obras, también hubo un repaso de las que se encuentran en ejecución: la Megaobra de Av. Vergara, que se transformará en un Nuevo Corredor Urbano de 7km y beneficiará tanto al comercio local como a vecinos; y el Hospital de Diagnóstico Integral de PAMI, que ya empezó a construirse con el objetivo de saldar una deuda histórica que el distrito tiene en materia de salud. Asimismo, hizo mención cloacas que beneficiarán a más de 20 mil vecinos de distintos barrios, tres nuevos centros de salud (uno de ellos se inaugurará este martes 16 en Pedro Díaz y El Chasque), cinco nuevas plazas, el Polideportivo de Villa Tesei y 78 viviendas sociales y de Casa Activa (estas últimas, junto a PAMI).

En materia de seguridad, mencionó la reciente incorporación de 10 patrulleros e igual cantidad de motos que se suman para duplicar la flota policial del Municipio, junto a las más de 70 paradas seguras instaladas a lo largo y a lo ancho del distrito.

Por último, recordó los programas que se transformaron en pilares de una gestión que busca estar a la vanguardia en materia de Medio Ambiente (con el programa Hurlingham Nativa, la duplicación del personal de barrenderos, y una política activa en materia de reciclado), el reconocimiento a las Tareas de Cuidado de las trabajadoras municipales y el Mercado Central subsidiado por el Municipio por el que miles de vecinos pasan cada sábado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Continúa la obra de recuperación de la casa natal de María Elena Walsh

El Municipio de Morón avanza con la obra de la casa natal de la escritora, compositora y cantante María Elena Walsh, en Villa Sarmiento. Desde mayo se llevan a cabo tareas para convertirla en un espacio cultural abierto a toda la comunidad.



El intendente Lucas Ghi junto al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrieron la construcción de lo que será el nuevo espacio cultural y comunitario en la residencia natal de María Elena Walsh, en la localidad de Villa Sarmiento.

El intendente expresó que el proyecto “es fruto de la decisión del presidente de la Nación, ejecutado a través del ministro de cultura, Tristán Bauer y también del compromiso de una ciudad que quiere democratizar el acceso a los bienes culturales que le son propios como en este caso la casa de María Elena Walsh”.

Durante la recorrida, el ministro explicó que se está desarrollando el proyecto museográfico y agregó que conciben este espacio “como elemental para nuestra memoria cultural y para homenajear a esta referente ineludible de nuestra niñez, de nuestra juventud y que nos marcó constitutivamente”.

Este proyecto de obra y restauración fue desarrollado por el Gobierno municipal de Morón que logró financiamiento del Estado nacional. El Ministerio de Cultura aportó los fondos para la compra, cesión del inmueble, las tareas de refacción y puesta en valor.

En la jornada estuvieron presentes el jefe de Asesores, Hernán Sabbatella; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; el subsecretario de Seguimiento de Obras; José María Gayoso; la directora de Arquitectura, Verónica Eguiño; la directora de la UGC 7 de Villa Sarmiento, Victoria Babjaczuk.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín inició un programa de equipamiento de Centros de Jubilados

Todos los espacios de la ciudad que asisten a las personas mayores recibirán algún electrodoméstico, mobiliario o insumos que necesiten.



El Municipio de San Martín está realizando la entrega de equipamiento en los Centros de Jubilados y Pensionados de la ciudad a través del nuevo programa “Personas Mayores Cuidadas”.

“Los Centros de Jubilados asisten a las personas mayores en una etapa de la vida en que la compañía y la ayuda comunitaria se vuelven aún más importantes”, destacó el intendente Fernando Moreira, que viene recorriendo los espacios y participando de las entregas.

Y agregó: “Este programa forma parte de una política integral de acompañamiento y fortalecimiento que incluye algunas refacciones, tareas de mantenimiento y asistencia para que tengan su documentación al día”.

En una primera instancia, el equipo de la Dirección General de Personas Mayores relevó las necesidades de cada lugar, a fin de brindar la ayuda necesaria para que tengan más comodidades.

Actualmente, el programa ya llegó a más de 30 espacios con insumos como computadoras, impresoras, heladeras, aires acondicionados, termotanques, cocinas o mobiliario para que tengan más comodidades.



Hace años, el Municipio de San Martín se destaca por generar políticas de inclusión a las personas mayores, promoviendo el buen trato con un abordaje integral y transversal.

En ese sentido, se realizan acciones de acompañamiento y actividades culturales, recreativas y saludables; el Programa Cuidarnos, integrado por voluntarios que acompañan y mejoran la calidad de vida de los adultos mayores; capacitaciones a los cuidadores domiciliarios; colonias de verano e invierno gratuitas, con propuestas exclusivas y adaptadas.

También se llevan a cabo controles a las residencias de larga estadía; entregas de la tarjeta y app “Mi San Martín”, que ofrece promociones y descuentos en farmacias y supermercados; y para mejorar la accesibilidad, se construyeron más de 1.200 rampas en centros comerciales y veredas.

Por otra parte, funcionan Centros de Encuentro para la Comunidad en diferentes barrios de la ciudad, que dictan talleres y cursos para personas mayores, y el Hogar Cueli, que además brinda atención integral permanente a mayores de 60 años en situación de vulnerabilidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados