Se llevó a cabo en La Matanza el Tercer Encuentro de Mujeres Empresarias y Emprendedoras

El Salón Malvinas del Municipio de La Matanza fue escenario del Tercer Encuentro de Mujeres Empresarias, evento organizado por la Secretaria de la Producción de la Matanza y del que fueron parte en el panel central la secretaria de Producción, Débora Giorgi y la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Liliana Hendel, Mateo Bartolini, Director de FONCAP, Griselda Ardanuy, emprendedora de Felicitas Tienda y Mariela Spezia, Fundadora y Directora de Cuentas de Digital Move.



Durante este tercer encuentro, participaron una multitud de mujeres emprendedoras de La Matanza, que colmaron las instalaciones del Salón Malvinas y retomaron el intercambio entre los diferentes referentes del sector político, empresarial y las microemprendedoras locales, que iniciaron en los encuentros anteriores, con el único objetivo de promover el “empoderamiento de la mujer para el camino emprendedor”

En ese marco, del tercer ciclo de charlas que tuvo como lema “Microfinanzas con perspectivas de género”, estuvieron representadas las instituciones; CICM- Cámara de Industria y Comercio de La Matanza, UIPMA- Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, FEM- Federación Empresaria Matanza, Banco Provincia y representantes de las secretarías del Municipio, cooperativas de trabajo, emprendedoras de La Matanza, asociaciones comerciales, entre otras.

En tanto, la audiencia, tanto en el lugar., como vía zoom, estaba compuesta por mujeres empresarias, y micro emprendedoras, que participaron del encuentro haciendo preguntas sobre los factores económicos y sociales que deben afrontar a la hora de desarrollar un emprendimiento, muchas de las cuales, además son jefas de familia, compartiendo así su trabajo con las responsabilidades cotidianas.

Al finalizar la exposición de los oradores presentes, se llevó a cabo un activo debate entre las empresarias y emprendedoras y los oradores, reforzando los conceptos expuestos y aclarando las dudas de las participantes del encuentro. Donde también se compartieron las experiencias de cada una a la hora de emprender.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa supervisó la obra de la calle Pitágoras, en la ciudad de Grand Bourg

 La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo en el barrio “El Chiri” en la ciudad de Grand Bourg, supervisando la obra de asfalto de la calle Pitágoras, entre Areguati y Mariano Py. Son cuatro cuadras que se encuentran dentro de un plan de obras que se realizan en diferentes puntos de Malvinas Argentinas.  




 

“Estamos visitando a los vecinos frentistas de la calle Pitágoras de la ciudad de Grand Bourg. Esta es una obra realizada con financiamiento municipal, y gracias a la planta de hormigón municipal, podemos avanzar con muchas más cuadras, dando conectividad a los barrios”, dijo la jefa comunal, y continuó: “Algo importante, también, es que una nueva obra es un generador de empleo para los malvinenses”.   

 

Al finalizar la recorrida por la calle Pitágoras, Noe Correa expresó: “El plan de pavimentación que llevamos adelante no se realiza solamente en los centros comerciales, sino que, también, llega a los barrios a lo largo y a lo ancho de nuestro municipio”.  


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Selci inauguró la plaza "Mujeres Sudamericanas" en Barrio El Destino

Además hubo un festival y distintos talleres para toda la familia. Más de 8 mil vecinos de la zona se verán beneficiados por este nuevo espacio.
 


El Intendente de Hurlingham, Damián Selci, inauguró el pasado sábado la plaza “Mujeres Sudamericanas” en Barrio El Destino. “Junto a vecinos y vecinas del barrio, inauguramos esta Plaza que fue refaccionada en su totalidad. Es la primera de las 6 que tenemos previstas abrir este año”, destacó el mandatario.

La obra, que está ubicada en las intersecciones de Acoyte y Granada, beneficiará a poco más de 8 mil vecinos de los barrios El Destino, Latinoamérica, La Leonor, Santa Leonor, Los Patitos y San Alberto. El acto de inauguración inició con el corte de cintas de Selci y continúo con distintos talleres y diversión para los más pequeños. “Gracias a todos los chicos y chicas por tan lindo recibimiento en esta hermosa plaza. Algunos de ellos además me regalaron dibujos que pintaron ahí mismo”, relató el intendente.

Dentro de las refacciones, se destacan un nuevo circuito para caminantes y corredores: diseñado y construído con material adecuado para evitar lesiones; playón de usos múltiples conformado por una cancha de fútbol, una de básquet y una de vóley equipado con gradas.

El nuevo espacio verde cuenta con un área de juegos para niños promoviendo el desarrollo de actividades seguras; mesas y sillas; nuevos juegos aeróbicos; nuevo equipamiento urbano para la plaza, cestos de residuos, bancos; luminarias a nivel peatonal con tecnología led; rampas para personas con discapacidad; árboles nativos y sectores florales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tras robar un auto, realizan entradera en la casa de una periodista en Castelar

Una periodista y su familia fueron asaltados por delincuentes armados que, a bordo de un auto robado, llegaron hasta su casa de la localidad bonaerense de Castelar Norte, donde sorprendieron y golpearon a su marido para entrar, informaron hoy fuentes policiales y municipales.



El hecho ocurrió anoche, cerca las 21, cuando el marido de la periodista María Fernanda Villosio llegó a bordo de su Fiat Cubo en su casa de la calle Tucumán al 3400 y fue sorprendido por dos delincuentes armados que lo golpearon y obligaron a entrar con ellos a la vivienda.

Una vez adentro, los delincuentes amenazaron y redujeron a la periodista y a sus tres hijos, tras lo cual se apoderaron de teléfonos celulares, una PlayStation y una notebook, detallaron los voceros.

Con los elementos robados, los delincuentes escaparon en el mismo auto en el que habían llegado, un Peugeot 208 blanco robado a una mujer en el partido de Tres de Febrero, en el que había un tercer cómplice.

Las víctimas alertaron del robo al 911, por lo que la policía desplegó un operativo cerrojo en la zona para localizarlos.

Los sospechosos fueron vistos cuando huían por la Autopista del Oeste, sentido a Capital Federal, y fueron seguidos por varios móviles del Comando de Patrullas de Morón y Protección Ciudadana.

Al darse cuenta de que eran perseguidos, los ladrones bajaron de la autopista a la altura de Ciudadela y, tras una mala maniobra, chocaron contra un cordón, por lo que bajaron e intentaron huir a pie.

En ese momento, según los voceros, interceptaron al conductor de un Fiat Palio rojo con intenciones de apoderarse del auto, aunque el hombre aceleró y escapó a pesar de que uno de los delincuentes llegó a colgarse de una ventanilla, hasta que cayó.

El conductor más adelante chocó su auto contra otro, un Chevrolet Aveo, aunque resultó ileso.

Los tres delincuentes lograron darse a la fuga corriendo y dejaron abandonado el auto con los objetos robados de la casa de la periodista y una pistola calibre 9 milímetros con pedido de secuestro por un robo en el partido de La Matanza.

La investigación quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Libres del Sur presentó a Jesús Escobar como su candidato a Presidente

El dirigente neuquino de Libres del Sur Jesús Escobar lanzó su candidatura a Presidente con un acto en el Palais Rouge de Palermo. Allí destacó que "desde Libres del Sur venimos a servir a la patria, venimos a terminar con la pobreza y el hambre, venimos a crear trabajo”.



Libres del Sur es la primer fuerza en presentar su candidato a Presidente de cara a 2023. Se trata de Jesús Escobar quien conduce Libres del Sur Neuquén y fue diputado en esa Provincia durante tres mandatos (2003-2011-2015). Además fue convencional constituyente, Secretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de Neuquén y Presidente del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia.

Del acto participaron el Presidente de Libres del Sur Humberto Tumini, la Coordinadora Nacional de Libres del Sur-Barrios de Pie Silvia Saravia, la secretaria general de Libres del Sur CABA y referente de Mumala Daniela Gasparini, entre otros.

Durante la presentación Humberto Tumini afirmó que “el gobierno de Alberto, Cristina y Massa se está derrumbando. Es un fraude, se arrodillaron ante los factores de poder: no se animaron con Vicentín, los formadores de precio y el FMI”.

Asimismo, dejó en claro que “tenemos que hacer un esfuerzo para que la derecha no llegue de nuevo al poder, por eso lanzamos esta candidatura. Necesitamos un nuevo proyecto nacional con una nueva fuerza política, para eso vamos a trabajar. Jesús Presidente”.

Daniela Gasparini por su parte destacó que “hay esperanza con este proyecto político decente y honesto. Este proyecto tiene un espíritu profundamente feminista, en un país donde no hay políticas públicas que eviten los femicidios y los trans-travesticidios”.

“De nada sirve crear Ministerios si están alejados de los problemas de las mujeres y las disidencias. Este proyecto feminista tiene que ser con organización política para transformar esta realidad”, agregó y convocó a todas las mujeres desilusionadas y explotadas a sumarse.

A continuación, Silvia Saravia subrayó que “el macrismo terminó con más de la mitad de la población en la pobreza, con 50% de inflación. Alberto prometió discutir con los productores de alimentos y terminó dejándonos sin el plato de comida en la mesa, terminó legitimado la estafa del acuerdo con el FMI que condiciona el futuro pero también el presente”.

“Hoy hay un coro de voces contra las organizaciones sociales porque les rompemos el relato, pusimos el cuerpo en la pandemia. La lucha social debe alimentar la lucha política para tener un país distinto y lo podemos lograr con Jesús que es uno de los mejores de los nuestros”, concluyó.

El cierre quedó a cargo de Jesús Escobar quien enfatizó que “le queremos dar a nuestro pueblo la posibilidad de que haya un futuro distinto. Desde Libres del Sur venimos a servir a la patria, venimos a terminar con la pobreza y el hambre, venimos a crear trabajo”.

Por otro lado, expresó que “fracasó el Frente de Todos, se transformaron en los mejores alumnos de Macri. Ahora van por más ajuste con Sergio Massa respaldado por Cristina, son generosos con los ricos y bien malos con los pobres”.

Finalmente, advirtió que “en Libres del Sur no tenemos nada que ver con esa clase política. Vamos a hacer un Estado fuerte que defienda a los débiles y que sea firme contra los poderosos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Noelia Correa decidió adelantar el aumento del 20% para los trabajadores municipales

En el mes de marzo la intendenta de Malvinas Argentinas dispuso que, al personal de planta permanente y planta temporaria, pertenecientes a las categorías 5 hasta la 25 (ambas inclusive), y beneficiarios de Programas de Becas, se les otorgaba un incremento del 50% repartido en dos pagos durante el 2022. El segundo aumento que sería dado en el mes de septiembre, se adelanta finalmente para agosto.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, dispuso a principio de año que a los empleados del municipio se les otorgue un incremento de haberes del 50% desde las categorías 5 a 25 (ambas inclusive) y beneficiarios del Programa de Becas, aplicable desde el mes de marzo.

"Queremos seguir estando cerca de nuestros trabajadores y reconocer el compromiso con salarios que estén a la altura del contexto económico actual. Es el esfuerzo por querer construir el Malvinas que soñamos", aseguró la jefa comunal hace unos meses.

Para las categorías 5 hasta la 25 y beneficiarios de Becas, en el mes de marzo, el incremento salarial fue de un 30% sobre los sueldos básicos del mes de febrero 2022. El segundo aumento, que se iba a dar en septiembre, se otorgará finalmente junto con los haberes del mes de agosto. El mismo es de un 20% sobre los sueldos básicos del mes de febrero 2022.

En tanto que para todo el personal municipal que reviste entre las categorías 5 hasta la categoría 25 inclusive dependientes de la Secretaría de Salud, en el mes de marzo, el incremento salarial fue de un 30% sobre los sueldos básicos del mes de febrero 2022, más un adicional del 10% también sobre los sueldos básicos del mes de febrero, en concepto de ¨Bonificación Salud¨. Ahora se otorgará un 20% sobre los sueldos básicos del mes de febrero 2022.

Para todos los Beneficiarios del Programa de Becas, en cualquiera de sus modalidades dependientes de la Secretaría de Salud en el mes de marzo, el incremento salarial fue de un 40% sobre los sueldos básicos y el correspondiente valor hora del mes de febrero 2022. Ahora se otorgará el 20% restante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi, Macha y Gómez Alcorta entregaron productos de gestión menstrual en Morón

El Municipio de Morón, en articulación con el Estado nacional, amplió el Programa Menstruar con la entrega de copas menstruales. El programa municipal busca garantizar el acceso a productos de gestión menstrual, con el objetivo de promover alternativas más saludables, económicas y sustentables.



El intendente de Morón Lucas Ghi, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y la diputada nacional, Mónica Macha, entregaron copas menstruales en el Centro Municipal “Vivir Sin Violencia”. Esta acción se realiza en el marco del Programa Menstruar que consiste en la distribución gratuita de productos de gestión menstrual en todo el distrito e información para las personas menstruantes.

Además, en el mismo acto se entregaron certificados de participación a las promotoras de género y diversidad, del área de salud, promotoras socio comunitarias de las unidades de gestión y a las operadoras de las Casas de las Juventudes que participaron del taller “El acceso a la gestión menstrual como derecho. Herramientas para su abordaje desde una perspectiva de género y diversidad”.

La ministra Gómez Alcorta, aseguró que “cada vez que una mujer deja de ir a trabajar, a estudiar o a hacer deporte o una niña deja de jugar por no tener un producto de gestión menstrual, falló el sistema. Ahí es donde el Estado tiene que decir presente, empezando siempre por las que más lo necesitan”.

Por su parte, el jefe comunal destacó: “Es muy importante que desde el Estado se construyan políticas públicas que aborden la cuestión, que le quiten el velo, que lo saquen del territorio de lo tabú. Desde ese lugar es que llevamos adelante esta iniciativa, proveyendo de las copas menstruales en el marco de nuestro Programa de Gestión Menstrual, que funciona desde el 2020 aquí en Morón, de manera altamente satisfactoria. Siempre es una alegría recibir la visita de la ministra, y mucho más en este caso que fortalecemos un programa municipal”.

Estuvieron presentes por parte del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, la jefa de Gabinete, Lara González Carvajal; la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, María Cristina Perceval; la subsecretaria de Políticas de Igualdad, Lucía Cirmi Obón; la directora nacional de Políticas Integrales de Igualdad, Marcela Cortiellas; y la directora general de Prensa y Comunicación, Carolina Atencio. Del gabinete local estuvieron presentes la secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y DDHH, Cinthia Frías; y el secretario de Salud, Martín Latorraca; entre otros y otras integrantes del gabinete local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados