Atacan a tiros al sindicado líder de la barra de Laferrere y sospechan de un ajuste de cuentas

El sindicado líder de la barra brava del club Deportivo Laferrere fue herido hoy de al menos cuatro balazos cuando dos sicarios en moto le efectuaron más de treinta disparos mientras se trasladaba en un automóvil por la localidad bonaerense de González Catán, y las autoridades sospechan que se trató de un ajuste de cuentas, informaron fuentes judiciales y policiales.


El hecho se registró esta mañana en la esquina de las calles Inca e Intendente Pedro Russo, en dicha localidad del partido de La Matanza, en el sudoeste del Gran Buenos Aires.

Voceros judiciales y de la fuerza informaron  que el líder de la barra brava del Deportivo Laferrere y vinculado al Sindicato de la Carne, identificado por la Policía como Fabricio Martínez (33), se movilizaba en un auto Volkswagen Vento de color gris, cuando al llegar a ese cruce fue interceptado por dos motociclistas encapuchados.

En ese marco, los sicarios le efectuaron más de 30 disparos y al menos cuatro de ellos impactaron en el cuerpo del hombre, que perdió el control del vehículo y chocó contra otro rodado.

Los atacantes huyeron del lugar, mientras que la víctima fue trasladada de urgencia por familiares al hospital Simplemente Evita del Kilómetro 32, donde fue intervenido quirúrgicamente por las heridas de arma fuego que sufrió y esta noche permanecía internado fuera de peligro.

Si bien en un principio los investigadores creían que se trató de una tentativa de robo, a raíz de la gran cantidad de disparos que se efectuaron esa hipótesis fue descartada y todo apunta a un ajuste de cuentas, informaron fuentes judiciales.

Es que además, de acuerdo a lo informado, Martínez ya había sido atacado a tiros por los sicarios al salir de su casa, y luego de huir fue alcanzado a unas seis cuadras, donde finalmente resultó herido.

En el lugar del hecho trabajaron efectivos de la comisaría 2da. de González Catán y del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Sub Estación Sur de La Matanza.

Interviene en la causa el fiscal Fernando Garate, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Gregorio de Laferrere, que aguardaba la evolución del estado de salud del barrabrava para tomarle declaración, entre otras medidas que dispuso para esclarecer el hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Murió el profesor baleado hace dos semanas cuando salía de su casa de La Matanza



El profesor de Literatura de 47 años que había sido baleado hace dos semanas al ser atacado por cuatro hombres cuando salía de su casa, en el partido bonaerense de La Matanza, falleció esta mañana luego de permanecer internado desde el día del hecho, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Luciano Andrés Geddo (47), por cuyo crimen los investigadores aún intentan determinar si se trató de una venganza o asunto personal, debido a que los delincuentes no le robaron ninguna de sus pertenencias y escaparon tras disparar varias veces con la clara intención de asesinarlo.

Voceros judiciales informaron que Geddo falleció esta mañana en el hospital de Haedo, donde permanecía internado en estado reservado desde el pasado 9 de junio luego de ser intervenido quirúrgicamente por una herida de bala en el lado izquierdo del cuello.

La causa está a manos de la fiscal Analía Córdoba, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 del Departamento Judicial La Matanza, quien dispuso el traslado del cuerpo a la morgue para realizar la autopsia correspondiente y luego derivará el expediente a la UFI Temática de Homicidios.

De acuerdo con lo informado por los voceros, los investigadores aún no han podido determinar el móvil del crimen, aunque en principio descartaron que haya sido en el marco de un robo.

En ese sentido, la principal línea investigativa apunta a que el profesor de literatura fue asesinado por una venganza o asunto personal.

A raíz de ello, los pesquisas continuaban analizando las cámaras de seguridad de la zona e investigando al círculo que frecuentaba el docente, tanto laboralmente como en sus pasatiempos.

En tanto, la semana que viene se llevaran a cabo los peritajes sobre los dispositivos electrónicos de Geddo, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió alrededor de las 7 del 9 de junio en las calles Florio y Cervantes, de la localidad de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza.

Según las fuentes, el docente salió de su casa ubicada a pocos metros de esa esquina para dirigirse a trabajar cuando fue abordado por cuatro hombres armados que se movilizaban en un auto.

En esas circunstancias, Geddo fue atacado a balazos por los agresores, que escaparon de la escena sin robarle ninguna de sus pertenencias, entre ellas, su mochila con documentación, billetera y dinero en efectivo, dijeron los informantes.

Al escuchar los disparos, los vecinos activaron la alarma privada del barrio, mientras que la víctima fue auxiliada por su padre y una enfermera que reside en las inmediaciones, indicaron los voceros.

Las fuentes señalaron que el docente baleado fue llevado por sus familiares en un vehículo particular, custodiado por personal policial que arribó al lugar del hecho, hasta el Hospital de Haedo, donde los médicos constataron que presentaba heridas de bala en la zona del cuello.

A su vez, los peritos de Policía Científica secuestraron en la escena del crimen seis vainas calibre 9 milímetros producto de los disparos efectuados por los atacantes.

También hallaron en el lugar la mochila, un notebook y el celular de la víctima.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Una camioneta del Municipio de La Matanza cayó a un bache y quedó atrapada en Camino de Cintura

Este viernes por la mañana, un insólito hecho ocurrió cuando una camioneta de Salud del Municipio de La Matanza quiso doblar, no vio un bache y cayó en un pozo a la altura de Camino de Cintura y Salta, en San Justo.



En las imágenes se puede ver como el vehículo intentó girar en “U”, de forma imprudente, en medio de la la Av. Monseñor Bufano-Diego Maradona y quedó atrapado por un bache. El video del momento quedó registrado por un vecino de la zona.

El usuario que publicó el video mostró, además, la zona en la que la camioneta quedó atascada frente a “Grinch”, un ex lugar bailable con el logo del dibujo animado que odia la Navidad. De todas maneras, no se logra ver al conductor del vehículo.


En primera instancia, el momento fue compartido vía Twitter por el vecino y luego el Municipio de La Matanza lo compartió en sus redes. Sin embargo, al ver la camioneta desnivelada un usuariode la red social del pajarito escribió: “Es la separación de los carriles. O sea que se debe a una imprudencia de tránsito”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

ANSES amplía su programa de beneficios en San Miguel

En la Cámara Comercial e Industrial de San Miguel, el secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, hoy se reunió con el vicepresidente segundo, Rolando Carrea, para conversar sobre el programa Beneficios ANSES en ese partido bonaerense.



Durante el encuentro, Fraschina explicó que “seguimos fomentando Beneficios ANSES en la provincia de Buenos Aires. Queremos que en San Miguel más comercios se sumen y, de esta manera, garantizar que los beneficiarios de ANSES tengan acceso a los descuentos que brinda este programa”.

Carrea, por su parte, afirmó: “Creemos que este programa va a ser algo positivo para los comerciantes, ya que van a tener una mayor afluencia de público, sobre todo de beneficiarios de ANSES. Sin duda va a contribuir al crecimiento de todos los comercios de cercanía de San Miguel”.

Más tarde, el funcionario se dirigió al Centro de Jubilados Unidos de General Sarmiento, donde conversó sobre los programas Jubilación Anticipada, Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado y Beneficios ANSES con las adultas y adultos mayores presentes.

También visitó la Unidad de Atención Integral (UDAI) del organismo, recorrió las instalaciones y dialogó con los empleados presentes.

Beneficios ANSES ya está en 9000 puntos del país

Es una red de comercios que incluye a todos los rubros, que los días lunes ofrecen el 10 por ciento de descuento utilizando la tarjeta de débito con la que se cobra la prestación del organismo. En la actualidad, hay más de 9000 puntos de venta en todo el país y más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios.

Este programa de alcance nacional forma parte de las políticas públicas de inclusión de ANSES, organismo que conduce Fernanda Raverta, que buscan generar un ahorro en las compras cotidianas, logrando así una mejora en el ingreso disponible, como también fomentar la reactivación económica local.

Los comercios adheridos cuentan con carteles de señalización distintivos de Beneficios ANSES para facilitar su identificación y del tipo de descuento. Asimismo puede consultarse por rubro y ubicación en www.anses.gob.ar/anses-comercios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Alberto Descalzo participó de los festejos por los 25 años del Jardín N° 910

El Intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, junto al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana, participaron de los festejos por el 25° aniversario del Jardín Provincial N°910 “9 de Septiembre”, en el que autoridades y directivos repasaron la historia de la institución a través de estos años, y realizaron el descubrimiento de la placa conmemorativa.



Durante la celebración, que incluyó el acto protocolar en la calle Nahuel Huapi, frente a la entrada del Jardín, las y los docentes, junto a los niños y niñas participaron de diferentes shows en lo que expusieron lo trabajado en estos meses, se otorgaron distinciones a figuras destacadas para la historia de la institución y se realizó un festejo al aire libre.

Al finalizar el acto, el Intendente Alberto Descalzo destacó: “Es un orgullo para nuestra gestión estar celebrando estos 25 años dedicados al futuro de lo más preciado que tenemos, que son nuestros hijos, hijas, nietos. Este jardín fue pensado en conjunto al Gobierno Provincial, para acompañar la trayectoria educativa en la primera infancia, pero también fue creado con la decisión política de garantizar derechos, porque lo que estamos celebrando hoy, son también 25 años garantizando el acceso a una educación gratuita y de calidad para todos los chicos y chicas. Y esa decisión y voluntad política se plasma día a día en el trabajo articulado que seguimos llevando adelante junto a Nación y Provincia”.

A su vez, María Inés Romano, Directora del Jardín N°910, expresó: “La historia de este jardín nace de la necesidad de crear un espacio que albergue las infancias del barrio, y fue gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa, los vecinos, las familias, las autoridades que se hizo posible. Desde la institución valoramos y agradecemos a los equipos de conducción, docentes y estudiantes que han transitado por este Jardín, y han escrito su historia. Como parte de la comunidad educativa hoy nos toca a nosotros y nosotras continuar con ese legado, y seguir trabajando por la escuela pública, poniendo el eje en el cuidado y la enseñanza, atendiendo las necesidades de cada niño y niña, haciendo de esta, una institución abierta, participativa y democrática”.

Estuvieron presentes además la Inspectora Jefe Distrital, Fernanda Pennise, la Presidenta del Consejo Escolar, Gabriela Alonso, Consejeros/as Escolares, Inspectoras/es Regionales y Distritales, y autoridades del Ejecutivo y Legislativo Municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Selci les tomó la promesa a la Bandera a alumnos de 4to Grado

Más de 1200 alumnos de 33 escuelas del distrito participaron del acto en el Estadio Municipal.



Este viernes por la mañana, el Intendente de Hurlingham, Damián Selci, encabezó el acto en el Estadio Municipal en el cual alumnos de 4to Grado de todo el distrito prometieron lealtad a la Bandera nacional. “Compartimos la alegría de más de 1200 chicos y chicas de escuelas primarias de nuestra ciudad que hoy prometieron lealtad a nuestra bandera argentina acompañados de sus familias y docentes”, destacó el mandatario.

Además, resaltó que “este acto es posible gracias a la maravillosa comunidad educativa de Hurlingham, que sostuvo la continuidad pedagógica durante estos dos años para que nuestros chicos no se alejen de las aulas y que hoy puedan finalmente decir: `Sí, prometo’”.

“La bandera es finalmente la Patria. Es la sábana con la cual nos cubrimos para defendernos y protegernos. La Bandera es la que portaron con orgullo nuestros veteranos, ex combatientes de Malvinas que hoy nos acompañan. Un vigoroso ejemplo de memoria, coraje y valor”, recalcó Selci.

En un clima de emoción, de la promesa participaron casi 1200 alumnos de 4to Grado que representan a 33 escuelas del distrito. Además, asistieron los 99 abanderados de cada establecimiento. La Sinfónica de la Policía Bonaerense fue la encargada de interpretar el Himno Nacional y la Marcha de la Bandera.

La conducción estelar estuvo a cargo del ex arquero Sergio Goycochea, quien con su impronta animó a los alumnos. Por otra parte, el Centro de Veteranos y ex Combatientes de Malvinas se encargó de convidar 200 litros de chocolate y churros para calentar la mañana y acompañar el desfile de los alumnos sobre Av. Pedro Díaz.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó una Ronda Multisectorial de Negocios en Malvinas Argentinas

Fue coordinada en conjunto entre Provincia y municipio. Participaron más de 130 empresas. El objetivo es posibilitar el intercambio entre las empresas e incentivar la creación de negocios.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo presente en el 8vo encuentro “Ronda Multisectorial de Negocios” que se realizó en la Casa Cultura y Arte (CCA) dentro del Predio Municipal del distrito.

El mismo es organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires con el objetivo de posibilitar el intercambio entre las empresas, iniciar contactos comerciales y/o institucionales, e incentivar la creación de un escenario propicio para la concertación de negocios, representaciones y todo aquello que impulse la competitividad de las Pymes e industrias de la Región.

El secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente de la comuna, Dr. Mauro López Osornio, dijo: “Son encuentros que permiten a los empresarios, productores y comercios, establecer vínculos, relacionarse, ver si surgen nuevas unidades de negocios y así generar mayor trabajo y producción”.



Más de 130 empresas de toda la provincia acudieron a este octavo encuentro en el que a Malvinas Argentinas le tocó ser anfitrión. Las instituciones pudieron, además, consultar sus expedientes, evacuar sus dudas y darle más dinámica a sus negocios.

“Malvinas Argentinas es el distrito que a nivel nacional más ha crecido en generación de empleo. En el último año se han instalado más de 50 nuevos emprendimientos y la rueda productiva sigue en marcha”, aseguró López Osornio al referirse al informe dado a conocer el mes pasado por el Centro de Estudios para la Producción el cual afirma que Malvinas Argentinas es el distrito donde más creció el empleo registrado privado.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar; la presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados