Ituzaingó: Avanzan las obras de pavimentación en el barrio Parque Hermoso

El Intendente interino de Ituzaingó, Pablo Descalzo, junto al Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi, compartieron junto a vecinos y vecinas el comienzo de pavimento flexible, en esta oportunidad, en la calle Ollantay, desde el Tirador hasta el Zonda, en el barrio de Parque Hermoso.



Los trabajos prevén la ejecución de 12 cuadras de pavimento flexible en la zona, que incluyen la realización de cordón, cuneta y encarpetado, y a su vez integran el plan integral de obras, donde sumarán 24 cuadras que se llevarán adelante las próximas semanas en los barrios El Pilar y Haras Myriam.

Este nuevo frente de obra se suma a los cinco que se encuentran en ejecución en diferentes barrios del distrito, y que lleva adelante el Gobierno Local con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas y de garantizar mejoras significativas en la circulación y la seguridad vial.

Para conocer más sobre el avance y ejecución del Plan Integral de obras que se lleva adelante desde el Municipio de Ituzaingó, los y las vecinas pueden comunicarse con la Secretaría de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente llamado al 5068-9320 de lunes a viernes de 8 a 15hs, o ingresar en miituzaingo.gov.ar desde la sección Obras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Inseguridad en La Matanza: pedido de informes de diputados nacionales

Alejandro Finocchiaro presentó un pedido de informes, acompañado por otros 15 diputados nacionales, en busca de precisiones acerca de las tareas desarrolladas por el Ministerio de Seguridad de la Nación en el partido de La Matanza. 

La iniciativa de los legisladores se origina en el marco de la creciente y preocupante ola de inseguridad que azota a los vecinos del Municipio ante la inacción de las autoridades. 

El Proyecto de Resolución requiere, entre otros datos, información acerca de la cantidad de miembros de las cuatro fuerzas federales de seguridad afectados en La Matanza, las tareas asignadas a cada una de ellas y las localidades donde se desplegaron.

“Lamentablemente, este Gobierno en todos sus niveles nos tiene acostumbrados a anuncios vacíos. A la publicidad de supuestos actos de gestión que no llegan a los vecinos. Por eso, queremos el detalle de todo lo vinculado al Programa de Fortalecimiento de la Seguridad. Los habitantes no necesitan publicidades, necesitan que cuiden sus vidas y sus bienes. Por eso, exigimos informes periódicos, reportes de las acciones asociadas al Programa y estadísticas que permitan monitorear el curso de la iniciativa y el uso de los recursos públicos”, precisó Finocchiaro. 

“Como digo siempre: en el Municipio nunca hubo una verdadera articulación de las tareas de las distintas fuerzas. No se integró la información ni se generó un plan inteligente para enfrentar al delito cada vez más desatado. Y lo peor de todo, el oficialismo no tiene verdadera decisión política para combatirlo. La gente de bien está desamparada. Vive presa en sus viviendas y transita con miedo las calles. Esto es el reino del revés”, enfatizó el diputado. 

Quienes acompañaron el Proyecto de Finocchiaro son  el jefe de bloque, Cristian Ritondo, más Gabriela Besana, Camila Crescimbeni, Álvaro González, Mercedes Joury, Gerardo Milman, Victoria Morales Gorleri, Graciela Ocaña, Luján Rey, Dina Rezinovsky, Alfredo Schiavoni, María Sotolano, Héctor Stefani, Pablo Torello y Waldo Wolff. 

El Programa de Fortalecimiento de la Seguridad, como oficialmente se comunicó, está destinado a incrementar “exponencialmente” la cantidad de efectivos de las fuerzas de seguridad federales en los 31 distritos de la provincia de Buenos Aires donde ya efectúan tareas de seguridad ciudadana y de prevención del delito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

ARBA despliega en la costa la campaña Simplificate: Dónde encontrar los puestos de atención

 Desde enero y hasta mediados de febrero, ARBA ofrecerá puestos de atención en puntos estratégicos para el turismo, además de reforzar la atención en las oficinas de la costa. También intensificará las acciones de fiscalización para detectar evasión tributaria en los sectores de mayor capacidad económica.



En el marco de las vacaciones de verano, ARBA busca implementa la campaña SIMPLIFICATE con el objetivo de ampliar el acceso a los trámites y acercar información sobre cómo agilizarlos, a la vez que se refuerzan las fiscalizaciones en los sectores con mayor poder adquisitivo.

Más beneficios, menos trámites

Simplificate es una iniciativa que otorga la posibilidad del pago unificado del Monotributo e Ingresos Brutos: una modalidad que, a su vez, exime a los usuarios de las retenciones bancarias y la presentación de declaraciones juradas. Además, promueve la adhesión para recibir las boletas a través del correo electrónico. Por último, con esta oportunidad la Agencia propone la realización de trámites de manera digital, entre ellos el alta de la clave CIT, las consultas de deuda y el acceso a la boleta para el pago de los impuestos, entre otros trámites que se pueden gestionar por esta vía.

¿Dónde encuentro los puestos de atención?

Ciudades como Mar del Plata, San Bernardo, Pinamar y Villa Gesell incorporaron puestos de atención en puntos estratégicos del casco urbano, además de reforzar las sedes habituales. Estos cuentan con horarios extensos de servicio, como es el caso en Mar del Plata en donde la jornada se prolonga hasta las 21 horas.

El trabajo durante la temporada

El acercamiento a los usuarios a través de la instalación de puestos de atención estratégicos en la costa es una acción que pretende asesorar a los contribuyentes, para otorgarles la posibilidad de regularizar su situación sin necesidad de interrumpir su tiempo de ocio. Sin embargo, esta política se encuentra ligada a las acciones de fiscalización que agentes de ARBA también llevan a cabo desde principios de enero. Esta tarea apunta a evitar la evasión de impuestos de sectores de mayor poder adquisitivo, generalmente detectada en viviendas de lujo, comercios importantes, autos de alta gama y embarcaciones. Sin ir más lejos, durante los primeros días se encontraron en Pinamar dos edificios sin declarar correctamente, que tributaban como baldío, con un valor de mercado mayor a los 5 millones de dólares.

Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA, resaltó la importancia de trabajar con inteligencia, en línea con una estrategia que promueva por un lado una cultura tributaria comprometida, acercando la información necesaria, y por el otro orientando la fiscalización hacia los grandes contribuyentes. “La lógica de nuestra gestión es evitar los controles masivos para no obstaculizar la actividad del comercio ni del turismo, y enfocarnos puntualmente en segmentos de alta capacidad contributiva, fiscalizando con tecnología, cruce de datos y otras herramientas inteligentes”, afirmó Girard.

En ese sentido, a principios de este año, la Agencia de Recaudación detectó dos edificios de departamentos en Pinamar que las empresas constructoras todavía no habían declarado. El valor total de mercado de estas edificaciones supera los 5 millones de dólares; en conjunto, son 5.000 metros cuadrados cubiertos que estaban sin registrar, que representaban una evasión muy importante en el Impuesto Inmobiliario.

En esta misma línea, en diciembre de 2021, se llevaron a cabo operativos con resultados similares en otros puntos de la provincia: En San Fernando “se hallaron 82 yates, lanchas y veleros no registrados ante el fisco provincial con precios de mercado de US$ 350 mil a US$1,5 millones”, según indicó el propio Girard.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 20 colectivos consumidos por el fuego en San Miguel


Diez dotaciones trabajaron esta madrugada para combatir el incendio en la terminal de colectivos de la 440, 315 y 740 en la localidad de San Miguel.

"Fueron 17 colectivos que se quemaron en su totalidad y cuatro parcialmente", informó el jefe de Defensa Civil y ex jefe de Bomberos de General Sarmiento, Oscar Ferrari. En el lugar había unos 150 vehículos.

"Fue muy complicado entre apagar los colectivos, poner en marcha y sacar los que estaban sin prenderse y cuidar que el gas oil de los tanques que se derretían y se derramaban al piso no enciendan a los demás", amplió Ferrari.



Participaron dotaciones de bomberos de General Sarmiento, una de José C. Paz, una de Malvinas Argentinas y una de Hurlingham.

Peritos trabajarán en el lugar en las próximas horas para determinar si el hecho fue intencional o si se trató de un accidente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Persecución policial, choque y detención en Tres de Febrero

La policía, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad de Tres de Febrero, detuvo ayer a un delincuente que había robado una camioneta Amarok en Ituzaingó. Gracias al seguimiento del sistema de videovigilancia del Centro de Monitoreo (3F COM), los efectivos pudieron identificar al vehículo en Bonifacini y avenida San Martín, pleno centro de Caseros, y activaron un operativo cerrojo.


La persecución policial terminó con un choque en Esteban Merlo y Spandonari contra un vehículo Fiat Weekend. El delincuente fue detenido y trasladado a la Comisaría Primera de Caseros. En tanto, los ocupantes del Fiat sufrieron golpes y fueron asistidos por el SAME. Interviene en la causa la UFI 6 de San Marín.

“En Tres de Febrero seguimos trabajando sin parar para combatir el delito, brindando apoyo logístico y de recursos a la Policía de la Provincia como en este caso”, señaló el intendente Diego Valenzuela.



Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la construcción de 20 nuevas viviendas en Morón

El intendente supervisó las obras que se llevan a cabo en Morón sur en conjunto con la Cooperativa de Vivienda La Primera del Gallo.



El intendente de Morón Lucas Ghi visitó hoy las obras que se llevan adelante en las calles Ozanam y Paraná de Morón sur para la creación de 20 nuevos hogares y espacios comunes. Las mismas forman parte de la política habitacional que desarrolla el Estado local para garantizar el derecho a la vivienda.

La iniciativa surgió en articulación con la Cooperativa La Primera del Gallo, compuesta por vecinos y vecinas de la zona, y la Secretaría de Planificación Estratégica del Gobierno local. Actualmente cuenta con financiación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, a través del programa Reconstruir. El plazo de ejecución estimado es de 6 meses.

Durante la jornada, el jefe comunal aseguró que “es un día importante porque estamos recomenzando un proyecto que para nosotros es una asignatura pendiente. Tiene la singularidad de que lo pensamos y lo gestionamos de manera asociativa, con una cooperativa de vecinos y vecinas que soñaron con su vivienda, que se esforzaron durante mucho tiempo para concretarlo, que invirtieron tiempo, recursos y apuntaron a este proyecto en distintas circunstancias”.

La obra, iniciada durante la anterior gestión de Lucas Ghi, fue discontinuada en 2018. En febrero de 2020, se reactivaron las tareas con aportes propios municipales, a fin de poder poner la obra en funcionamiento. Con la creación del programa Reconstruir, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, se logró actualizar el monto del proyecto. Esto posibilitó hacer la contratación de una empresa constructora a través de una licitación pública que permitirá finalizar las viviendas.

Acompañó la recorrida el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich, el subsecretario de Obras, José Maria Galloso, el director de Hábitat y Vivienda, Daniel D’Alessandro, e integrantes de la Cooperativa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a tres jóvenes acusados de robar en una vivienda de Ramos Mejía en ausencia de su dueña

Tres jóvenes con antecedentes penales fueron detenidos acusados de robar 50 mil pesos, una computadora portátil y joyas de una vivienda de la localidad bonaerense de Ramos Mejía bajo la modalidad "escruche", es decir al irrumpir cuando no se hallaba su dueña, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones tuvieron lugar en la calle Esquiú al 1600, en la mencionada localidad del partido de La Matanza, tras un aviso al teléfono de emergencias 911 por la presencia de personas en el interior de una vivienda.

Según indicaron los voceros, los policías que llegaron al lugar se encontraron con dos individuos que sustraían objetos de un domicilio en ausencia de su propietaria, quienes intentaron escapar al notar su presencia.

Tras una breve persecución, los dos jóvenes fueron detenidos e identificados como Alan Gabriel Maidana (22) y Javier Ricardo González (25), quienes llevaban consigo 50 mil pesos, anillos, joyería y una computadora portátil, elementos que fueron reconocidos por la damnificada como de su pertenencia.

A partir de los registros de las cámaras de seguridad, se observó que Maidana y González ingresaron al domicilio saltando una reja de tres metros de altura y que luego forzaron la puerta principal.

A su vez, también por las cámaras de seguridad se reconoció que los dos jóvenes tenían un tercer cómplice que los había trasportado hasta el lugar del hecho en un auto Citroën DS3 blanco, añadieron los voceros.

Finalmente, ese sospechoso fue identificado por la policía como Nicolás Tobías Russo (19), quien fue detenido a unas cuadras del hecho principal, en la intersección de las calles Belgrano y Rosales.

Fuentes policiales confirmaron a Télam que los tres detenidos poseen antecedentes por delitos contra la propiedad y que todos ellos son firmantes del Patronato de Liberados del Partido de Vicente López.

El caso fue caratulado como “robo agravado por efracción, escalamiento, en poblado y en banda” y es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6, a cargo de la fiscal Mariana Soggio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados