Lucas Ghi se reunió con Leonardo Nardini para planificar nuevas obras en Morón

El jefe comunal mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Provincia con el fin de repasar las obras que están en marcha en el distrito y coordinar una agenda de trabajo de cara al año próximo.



El intendente de Morón Lucas Ghi y el titular de la cartera provincial de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, realizaron un seguimiento de las obras que están en marcha en la comuna. También planificaron las nuevas intervenciones previstas para el año próximo.

Entre las distintas intervenciones que abordaron, se destacan el plan de obras de bacheo, la construcción del nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Juana Azurduy y el avance de la obra cloacal en Morón sur, que está próxima a finalizar.

A su vez, acordaron avanzar en obras de desagües pluviales en Haedo norte, la limpieza del Arroyo Morón en su tramo a cielo abierto, la construcción de la futura Casa de la Provincia en Morón y la intensificación de planes de bacheo en todo el distrito.

También participó del encuentro el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valeria Roldán es la nueva Defensora Adjunta del Pueblo del Municipio de Morón

El HCD Morón a través de sus concejalas y concejales eligió a Valeria Roldán cómo Defensora Adjunta del Pueblo del Municipio de Morón, quién tomó juramento frente al presidente del cuerpo deliberativo, Jorge Luis Laviuzza y que se sumará al equipo de trabajo del Dr. Enrique Pochat, recientemente electo cómo Defensor del Pueblo de Morón.



La Defensoría Del Pueblo de Morón, ubicada en la calle B. Mitre al 877, comenzará a trabajar en pleno con la misión de defender, proteger y promocionar los derechos e intereses legítimos, individuales y colectivos consagrados por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y la legislación vigente, de los habitantes de Morón frente a actos, hechos u omisiones de la administración pública municipal, sus entes, sus organismos y sus dependencias descentralizadas.

El Dr. Enrique Pochat, quién estará al frente del organismo público, es un vecino de Morón nacido el 24 de diciembre de 1943, obtuvo el título de abogado en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y realizó un Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica en la Universidad de Alcalá de Henares, España, también se desempeñó en diversas funciones relacionadas a la promoción y protección de los Derechos Humanos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gran cierre de la 9na edición de "Mejorá tu Cuadra, Mejoremos San Miguel"

Participaron más de 1.900 familias, que trabajaron sobre 245 cuadras de distintos barrios del distrito.



La Municipalidad de San Miguel realizó anoche el gran cierre y entrega de premios del concurso “Mejorá tu Cuadra”, una iniciativa para generar comunidad entre los vecinos y concientizar sobre el cuidado del espacio público.

El evento contó con la presencia del intendente Jaime Méndez, la conducción de Manuel Wirzt y el jurado, compuesto por concejales, periodistas y especialistas en la materia, que eligió a los ganadores del certamen.

Se trata de un concurso que organiza el municipio desde hace 10 años de forma consecutiva, excepto en el 2020 por la pandemia, que busca “mejorar nuestra cuadra, mejorar el espacio público, trabajar entre todos por el lugar donde vivimos y además generar comunidad con los vecinos”, como destacó el intendente.

Participaron más de 1.900 familias, pertenecientes a 245 cuadras de distintos barrios del distrito, que trabajaron en equipos para embellecer y mejorar el frente de sus casas, bajo distintos ejes como mantenimiento de la vereda y cercos, limpieza de zanjas, cuidado de la forestación, prolijidad en las fachadas, correcta disposición de la basura, entre otros.

Este gran cierre es una instancia más de festejo y unión entre vecinos. El concurso “Mejorá tu Cuadra”, en su novena edición, demuestra una vez más la importancia de seguir construyendo comunidad para mejorar San Miguel entre todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres hombres fueron detenidos tras una falsa denuncia del robo de un camión en Tres de Febrero

Dos repartidores de una empresa de panificados, que habían denunciado el robo del camión con el cual realizaban la distribución en el partido bonaerense de Tres de Febrero, fueron detenidos acusados de haberle entregado el rodado a un tercer cómplice, que también fue apresado, con el objetivo de quedarse con la recaudación, informaron hoy fuentes policiales.



Todo ocurrió el pasado martes, cuando un hombre, identificado como Ariel Zalazar (24), se encontraba junto con un compañero, Jeremías Sebastián Peralta (24), realizando el reparto de la empresa Fargo por la calle Arabia de Siria y Besares, en la localidad de José Ingenieros, del mencionado partido de la zona oeste del conurbano.

Según su testimonio, en ese momento fue abordado por un auto con dos hombres armados, quienes les robaron el camión mientras que ellos fueron secuestrados y liberados en el partido de Tigre.

Fuentes policiales aseguraron que en ese momento, efectivos de la comisaría 8va. de José Ingenieros comenzó con las tareas investigativas.

A partir de los relatos contradictorios de las víctimas, se comenzó a trabajar en la pista de una falsa denuncia realizada por los trabajadores con el objetivo de quedarse con la recaudación del reparto, que sería de aproximadamente 300.000 pesos, y que se encontraba en la caja de seguridad del rodado.

La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de San Martín ordenó un allanamiento de urgencia en un domicilio de la calle Formosa al 1800, de Manuel Alberti, en Pilar, donde el rodado fue localizado gracias al rastreo satelital que poseía.

Dentro de la caja de seguridad se hallaron 74.000 pesos, por lo que fueron detenidos los dos encargados de la distribución, junto a un ciudadano peruano identificado como Rover Fernando Yanivilca Rojas (51), quien se encontraba en la vivienda donde estaba escondido el camión.

Los tres hombres fueron acusados de “falsa denuncia de robo, hurto y encubrimiento”, añadieron las fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Provincia ejecuta obras de pavimento que beneficiarán a 60.000 vecinos

El ministro Nardini y el intendente Menéndez recorrieron las tareas que conectarán a los barrios de Loma Grande y Cardenal Samoré.



El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Leonardo Nardini, continúa ejecutando obras de conectividad en Merlo, con el objetivo de optimizar la transitabilidad, evitar anegaciones y favorecer el desarrollo urbano.

En ese sentido, Nardini y el intendente local Gustavo Menéndez supervisaron el avance de las tareas que se desarrollan en la Avenida Garmendia, en el tramo que une la Ruta Provincial N°40 con la Ruta N°1003.

Los trabajos, que comprenden la construcción de 1.3 km de pavimento con calzada de hormigón, conectarán a los barrios Loma Grande y Cardenal Samoré, beneficiando a 60.000 habitantes de la región.

Al respecto, Nardini expresó: “Este conector de tránsito le va a facilitar a los vecinos la accesibilidad esperada durante tantos años y también unirá dos rutas que potencian un corredor productivo para las PyMEs que generan empleo y motorizan la economía”.

Además, agregó: “Este trabajo en conjunto que estamos haciendo en todos los municipios es el mandato que nos encomendó el Gobernador Kicillof para seguir mejorándole la vida a la gente y poner a la provincia en marcha”.

Por su parte, Menéndez destacó: “Esta es una obra trascendental no solo por el valor que adquieren las viviendas, ya que los trabajos favorecerán al crecimiento de la zona comercial, sino también por el empleo directo que genera para el desarrollo de la región”.

Finalmente, las labores contemplan la realización de las obras hidráulicas necesarias para garantizar el saneamiento y la instalación de columnas de alumbrado para mejorar la visibilidad y seguridad en la traza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Operativo de seguridad en Villa de Mayo



Se realizó en Sucre y Márquez. Participaron Gendarmería Nacional, Protección Ciudadana y la Dirección General de Seguridad Vial y Transporte de Malvinas Argentinas. Fue pedido por los vecinos.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, presenció el operativo de seguridad que se realizó en Sucre y Márquez, ciudad de Villa de Mayo, entre Gendarmería Nacional, Protección Ciudadana y la Dirección General de Seguridad Vial y Transporte del distrito.

Noelia Correa dijo: “Este operativo fue solicitado por los vecinos del barrio Guadalupe. La inseguridad es una problemática general y desde la municipalidad trabajamos a fondo, fortaleciendo los operativos que se hacen en los barrios, los patrullajes, incorporando móviles nuevos al sistema de seguridad, con más cámaras en todo el distrito monitoreadas por nuestro Centro Operativo Municipal y siempre trabajando en los pedidos de los vecinos porque el tema seguridad es una de nuestras prioridades”.

El pedido nació debido a la visita que la jefa comunal realizó en días anteriores a una de las próximas plazas remodeladas en el distrito: la plaza José Hernández. Allí, durante su recorrida, las familias agradecieron los cambios en el barrio, pero le transmitieron su preocupación acerca de la inseguridad.

“Las luminarias LED y la remodelación de las plazas también suma a lo que es seguridad”, agregó la jefa comunal, refiriéndose al recambio de luminarias hasta llegar a las 33.000 en todo el distrito y a las plazas ya remodeladas en todas las localidades y ciudades de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hábitat: se realizó la firma de más de 40 escrituras para familias de Ituzaingó

El Intendente interino Pablo Descalzo, junto a la Directora de Hábitat Social, Daniela Torres, participaron de la firma de más de 40 nuevas escrituras para que más vecinos y vecinas del distrito puedan regularizar su condición habitacional.



El acto tuvo lugar en el Polideportivo La Torcaza, donde las familias firmaron las escrituras de sus hogares, lo que les permite acceder al título de propiedad y regularizar la condición dominial de los propietarios. Estas escrituras se dan en el marco de la Ley 24.374, que establece la regulación nominal de interés social. Esta normativa implica una entrevista socio-económica previa, y alcanza a los y las propietarias de un inmueble constituido en vivienda familiar, de uso propio y ocupación permanente, o de un lote destinado a esos fines.

Al finalizar la entrega, Pablo Descalzo destacó: “Hoy más de 40 familias ituzainguenses pudieron acceder a las escrituras de su hogar, un paso muy importante que va a permitir regularizar su situación jurídica. Desde el Municipio de Ituzaingó, junto a Nación y Provincia, tenemos el compromiso de seguir impulsando políticas públicas que garanticen el derecho a la vivienda digna”.

Por su parte, Daniela Torres afirmó: “Aquí en La Torcaza hay familias de diferentes barrios de nuestro Ituzaingó, que hoy pudieron firmar las escrituras de sus hogares. La Ley 24.374 viene a darle seguridad jurídica a las familias y, en este sentido, es muy importante el trabajo que está llevando adelante el Municipio; con el compromiso para garantizar el acceso de los vecinos y vecinas al título de su propiedad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados