Secuestran a un abogado en Parque Leloir y lo liberan ileso tras el pago de un millón de pesos

Un abogado fue secuestrado hoy en la zona de Parque Leloir, partido de Ituzaingó, y luego de que su esposa pagara una suma cercana al millón de pesos por el rescate fue liberado ileso en la localidad bonaerense de Castelar, informaron fuentes judiciales.



El hecho se registró alrededor de las 8 de la mañana, cuando el hombre salía de su vivienda ubicada en la localidad de Udaondo, en dicha zona del oeste del Gran Buenos Aires, a bordo de su camioneta Volkswagen Amarok.

Voceros judiciales y policiales informaron que a los pocos metros fue interceptado por tres delincuentes que circulaban en un automóvil Volkswagen Polo.

Dos de los asaltantes descendieron del vehículo, subieron a la camioneta del abogado y comenzaron a circular.

Con la víctima cautiva, los secuestradores tomaron su teléfono celular y se comunicaron con la esposa del hombre para solicitar un rescate, informaron fuentes judiciales y policiales.

La mujer reunió una suma cercana al millón de pesos y acordó con los captores realizar el pago del rescate en la esquina de La Espuela y De La Carreta, también en Parque Leloir.

Luego de que la esposa del abogado dejara el dinero en el lugar, los secuestradores finalmente liberaron al hombre, que permaneció unos 40 minutos privado de su libertad, en la calle Marqués de Loreto al 2100, en la localidad vecina de Castelar.

La víctima fue liberada ilesa y los captores dejaron abandonada su camioneta a pocos metros, añadieron las fuentes consultadas.

Interviene en la causa el fiscal Santiago Marquevich, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese), quien dispuso una serie de medidas tendientes a identificar a los secuestradores.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Morón: Avanza la obra del nuevo Centro de Salud Juana Azurduy



El intendente de Morón Lucas Ghi supervisó la obra que lleva adelante, en Castelar sur, el Gobierno bonaerense junto al Municipio. Ya se realizó más de la mitad de la edificación del nuevo Centro de Salud.

El Municipio de Morón junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzan con la obra del nuevo Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Juana Azurduy en Castelar sur. La posta sanitaria funcionará en la calle Berlín 3870 y contará con una superficie de 390 m2. Con más del 50% de la obra ya realizada, el plazo de finalización se estima para mayo de 2022.

Esta mañana, el intendente municipal Lucas Ghi visitó el lugar junto a los equipos técnicos. “Esta es otra de las obras del plan de acción sanitario que venimos llevando adelante junto al Gobierno provincial. Era una asignatura pendiente, un compromiso asumido con los vecinos y vecinas de Castelar sur, de Santa Rosa, Marina y San Juan”, sostuvo Ghi. “La refacción de este Centro de Atención Primaria de la Salud, que cuenta con un gran nivel de profesionalismo, en cuanto a su capital humano y a sus prestaciones altamente calificadas, no se correspondía con el espacio edilicio. Hoy estamos haciendo la puesta en valor de todo el edificio”, concluyó.

El proyecto reforzará el sistema sanitario municipal, que busca garantizar el acceso a la salud de calidad y gratuita para los vecinos y vecinas de la zona. El renovado CAPS Juana Azurduy se suma a otros 15 CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) distribuidos por todo el territorio.

Acompañaron la recorrida el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich, y el director de la UGC 5, Mariano Manoni.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: 500 nuevos egresados y egresadas del Centro de Formación Paula Albarracín

El Jefe de Gabinete de Ituzaingó Pablo Descalzo, junto al Subsecretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Marcelo Chiaradía, participaron de la entrega de diplomas del Centro de Formación Profesional Paula Albarracín que se llevó adelante en el Teatro Gran Ituzaingó.



Del acto de colación participaron más de 500 alumnos y alumnas que fueron parte de los cursos de los ciclos lectivos 2020 y 2021 que ofrece el Centro de Formación en carreras como bartender, auxiliar contable, auxiliar en Marketing de productos, operador/a socio comunitario, administración y conducción de recursos humanos, cerrajero/a, mantenimiento de edificios, conservación de alimentos, auxiliar odontológico/a, protésico dental de laboratorio, operador/a de software de gestión administrativa contable TANGO, diseño de página web, instalador/a y reparador/a de equipos de climatización, tendido de redes eléctricas aéreas, entre otras.

Al finalizar la entrega de diplomas el Jefe de Gabinete Pablo Descalzo destacó: “Es una alegría estar presente en este acto de colación, porque no sólo implica el fin de ciclo y la entrega de más de 500 diplomas para los vecinos y vecinas que eligieron continuar su formación en nuestro querido Ituzaingó, sino que refleja la instrumentación de políticas públicas que tienen como eje potenciar las trayectorias educativas de cada vecino y vecina, y brindar más y mejores herramientas para que sigan construyendo su futuro en nuestro distrito”.

Los cursos que se ofrecen en el CFP Paula Albarracín son gratuitos, y las inscripciones se realizan durante los meses de julio y febrero.

Estuvieron presentes además el Director del Centro de Formación Paula Albarracín, Emiliano Vassil, y profesores y profesoras de los diferentes cursos.

El Jefe de Gabinete de Ituzaingó Pablo Descalzo, junto al Subsecretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Marcelo Chiaradía, participaron de la entrega de diplomas del Centro de Formación Profesional Paula Albarracín que se llevó adelante en el Teatro Gran Ituzaingó.

Del acto de colación participaron más de 500 alumnos y alumnas que fueron parte de los cursos de los ciclos lectivos 2020 y 2021 que ofrece el Centro de Formación en carreras como bartender, auxiliar contable, auxiliar en Marketing de productos, operador/a socio comunitario, administración y conducción de recursos humanos, cerrajero/a, mantenimiento de edificios, conservación de alimentos, auxiliar odontológico/a, protésico dental de laboratorio, operador/a de software de gestión administrativa contable TANGO, diseño de página web, instalador/a y reparador/a de equipos de climatización, tendido de redes eléctricas aéreas, entre otras.

Al finalizar la entrega de diplomas el Jefe de Gabinete Pablo Descalzo destacó: “Es una alegría estar presente en este acto de colación, porque no sólo implica el fin de ciclo y la entrega de más de 500 diplomas para los vecinos y vecinas que eligieron continuar su formación en nuestro querido Ituzaingó, sino que refleja la instrumentación de políticas públicas que tienen como eje potenciar las trayectorias educativas de cada vecino y vecina, y brindar más y mejores herramientas para que sigan construyendo su futuro en nuestro distrito”.

Los cursos que se ofrecen en el CFP Paula Albarracín son gratuitos, y las inscripciones se realizan durante los meses de julio y febrero.

Estuvieron presentes además el Director del Centro de Formación Paula Albarracín, Emiliano Vassil, y profesores y profesoras de los diferentes cursos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel realizó la 8va Maratón por la Concientización de la Ceguera

Organizada por el municipio y la Fundación Nano, contó con la participación de más de 200 vecinos.



San Miguel realizó ayer la 8va Maratón por la Concientización de la Ceguera, una carrera inclusiva organizada por el municipio y la Fundación Oftalmológica Dr. Hugo Nano, que se hace todos los años con el fin de generar conciencia y enseñar a guiar a personas no videntes.

El evento contó con la presencia del intendente Jaime Méndez; la presidenta de la fundación, María Eugenia Nano, y su directora, María Bayá Casal, entre otros. Durante la jornada se recibieron donaciones de anteojos para confeccionar nuevos lentes para pacientes oftalmológicos.

Con largada en Av. Santa Fe y Riccheri, participaron más de 200 personas que corrieron en duplas (con ojos vendados y guías), para sensibilizar y entender cómo es vivir en la vía pública con una discapacidad visual.

El objetivo principal es ponerse en lugar del otro y compartir una jornada deportiva y de solidaridad, que colabore en la prevención y difusión de la ceguera, teniendo en cuenta que más del 90% de los casos de disminución visual son evitables.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón firmó un convenio para reforzar la seguridad aeronáutica

El Gobierno local suscribió un convenio con la Junta de Seguridad en el Transporte para fortalecer el Parque Industrial Aeronáutico en Morón.



El intendente de Morón Lucas Ghi y el presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Julián Obaid, firmaron un convenio de cooperación y asistencia técnica. La medida permitirá impulsar y fortalecer la seguridad del transporte aeronáutico en el distrito.

El acuerdo tiene como objetivo el trabajo en conjunto entre el Parque Industrial Aeronáutico en Morón (PITAM) y la JST. El convenio estipula la realización de actividades conjuntas como capacitaciones, investigaciones para el fortalecimiento de ambas instituciones, intercambio de información y asesoramiento técnico recíproco, entre otras medidas.

De la reunión también participaron el presidente de Global Jet y director general de Logística de la Nación, Leonardo Barone; el director de Relaciones Institucionales de JST, Hilario Lagos; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; y la presidenta de la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM), Leticia Villanueva.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: comenzaron las jornadas de inscripción para la formación policial 2022

Estuvieron presentes la intendenta Fernández, junto al jefe de gabinete Insaurralde y el ministro Berni.



La intendenta de Moreno Mariel Fernández, junto al jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, estuvieron presentes en la jornada de inscripción a las Escuelas de Formación Policial de la Provincia que se desarrolló en Moreno. Allí saludaron y conversaron con las y los vecinos del distrito que se anotaron como aspirantes a cadetes de la fuerza de seguridad bonaerense.

La jornada, que se realizó en el Club Defensores de Moreno, fue un nuevo acercamiento de las autoridades del gobierno provincial y municipal con quienes aspiran a ser parte de las fuerzas de seguridad bonaerense. Las y los seleccionados ingresarán a la escuela de policía a partir del ciclo 2022.

“Es una gran responsabilidad la que están asumiendo de iniciar esta carrera en la que se necesita mucha vocación de servicio, nunca olvidarse de dónde venimos, y cuál es el fin de la policía: cuidar, prevenir el delito e intervenir en el delito”, expresó Fernández. Y resaltó que “la mirada de la seguridad de este municipio es integral, y tiene que ver con las oportunidades que como sociedad y como Estado se pueda organizar desde la capacitación, el trabajo, el deporte, la prevención y la problemática de adicciones; y otra parte es la de la policía y su formación. Por eso es tan importante esta convocatoria, necesitamos seguir creciendo en número y en calidad porque tenemos que llevarle tranquilidad a nuestros vecinos y vecinas para que puedan desarrollar su vida en las mejores condiciones posibles”.



Por su parte, el ministro Berni explicó que “la provincia tenía un egreso entre 1.000 y 1.200 efectivos, y este va a ser el primer año que va a tener 20 mil efectivos. Lo importante es que van a tener un entrenamiento distinto, intensivo y que convocamos aquellos hombres y mujeres que conocen y saben de las necesidades que tiene el vecino y por eso van a ser la primera camada de policías de proximidad. Esa policía va a estar integrada a la sociedad, al barrio, que va a conocer a los vecinos y sus problemáticas”.

El jefe de Gabinete Insaurralde expresó que “Un problema estructural como es la seguridad tiene que venir con soluciones de fondos, y esas soluciones empezaron a transitar allá por el 2019 cuando este gobierno se hizo cargo de la provincia de Buenos Aires con una seguridad devastada, con un Ministerio que había que reconstruir de abajo hacia arriba en tecnología, en capacitación y en logística. Lamentablemente comenzó una pandemia y se postergaron muchísimas de esas cosas que hoy se empiezan a ver que es la formación de 20 mil nuevos policías”. Además, destacó “Duplicar la fuerza de seguridad de proximidad de la provincia de Buenos Aires es un hecho inédito, histórico y transformador”.

La inscripción para el ingreso policial continúa abierta hasta el 28 de febrero de 2022. Hay que ser mayor de 18 años y haber completado los estudios secundarios.

Para inscribirse ingresar a www.mseg.gba.gov.ar/ingreso.html o para realizar consultar enviarlas a escuelapbmoreno@gmail.com.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Falleció el comisario de la Ciudad baleado cuando entraron a robar en su domicilio de Ituzaingó

El comisario de la Policía de la Ciudad que fue baleado en el abdomen el jueves pasado al resistirse a un asalto por parte de cuatro delincuentes que ingresaron a robar en su casa de la localidad bonaerense de Ituzaingó falleció esta madrugada en el Hospital Churruca, informaron fuentes policiales y judiciales.



Se trata del comisario inspector Claudio Daniel Escariz (57), quien se desempeñaba en el área de medicina laboral de la fuerza porteña.

Fuentes policiales y judiciales confirmaron el fallecimiento de Escariz, quien estaba internado en el Hospital Churruca del barrio porteño de Parque Patricios luego de haber recibido dos impactos de bala en el abdomen y en el hombro derecho.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento del Comisario Inspector Claudio Daniel Escariz, víctima de un ilícito en Ituzaingó. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y camaradas”, publicó la Policía de la Ciudad en la red social Twitter.

El comisario inspector fue baleado el jueves último pasadas las 22 durante un asalto cometido por cuatro hombres que ingresaron armados a su domicilio, ubicado ene De La Vidalita al 1500, de Ituzaingó, al oeste del Gran Buenos Aires.

Al momento del asalto, Escariz se encontraba junto a su esposa y fue herido de dos tiros realizados a corta distancia por los asaltantes, cuando intentó impedirles que subieran a la panta alta de la vivienda, donde dormían sus hijos.

El oficial fue trasladado de urgencia al Hospital Bicentenario de Ituzaingó y desde ahí derivado en helicóptero al Hospital Churruca, donde finalmente falleció.

Los investigadores creen que los cuatro asaltantes ingresaron al inmueble a través de una ventana trasera y huyeron del mismo modo para luego abordar un Peugeot blanco y escapar sin concretar el robo.

La causa es investigada por la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) 2 de Ituzaingó, a cargo del fiscal Patricio Ventricelli, quien trabaja para lograr identificar y detener a los criminales.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados