Moreno: matan a puñaladas a una anciana de 85 años y por el femicidio detienen al esposo de 88

Una anciana de 85 años fue asesinada a puñaladas y tapada con sábanas y frazadas en la habitación matrimonial de su vivienda, en la localidad bonaerense de Moreno, y por el femicidio detuvieron al esposo de la víctima, quien le dijo a su hijo que ambos habían sido atacados por delincuentes que ingresaron a la propiedad, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho se registró en las últimas horas en una casa ubicada en la calle Marqués Alejandro María de Aguado al 2300, en dicha localidad de la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Voceros policiales informaron que efectivos de la comisaría 8va. de Las Catonas acudieron al lugar tras el llamado de un hombre que alertó sobre el asesinato de su madre.

Los uniformados se entrevistaron con el denunciante, quien encontró a su madre Ana María Acevedo asesinada de varios puntazos en el pecho, ensangrentada, tirada en el suelo de la habitación matrimonial y tapada con sábanas y frazadas.

El mismo hombre les relató que su padre, Segundo Anastacio Acevedo, de 88 años le contó que varios asaltantes habían ingresado a la vivienda durante la noche y que los habían golpeado a ambos, pero respondió con evasivas a sus preguntas en cuanto al presunto ataque.

Es que, según el hijo del matrimonio, su padre solía divagar en sus comentarios debido a su avanzada edad, además de referir que siempre estaba con su madre durante todo el día, informaron fuentes policiales.

Luego de que los efectivos constataran la presencia del cadáver de la anciana, personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez acudió a la escena del crimen junto a peritos de la Policía Científica.

Asimismo, un médico policial corroboró el fallecimiento de Acevedo y estableció una data de muerte de entre cinco y ocho horas.

Si bien el cuerpo presentaba varias heridas de arma blanca, se esperaba la operación de autopsia para determinar la cantidad de puñaladas que recibió la víctima.

En tanto, los peritos que trabajaron en la vivienda no observaron a simple vista el faltante de elementos de valor ni desorden en la finca, al tiempo que se incautaron de una cuchilla que se encontraba en la mesa de luz de la habitación matrimonial.

También secuestraron el pantalón y las zapatillas que llevaba puesto el esposo de la víctima, ya que estaban manchados con sangre, añadieron las fuentes consultadas.

De esta manera, y con las pruebas recolectadas, el fiscal Federico Soñora, a cargo de la UFI 4 de Moreno-General Rodríguez, dispuso la aprehensión de Acevedo, al que le imputó el delito de “homicidio agravado por el vínculo”.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Morón avanza con la vacunación a jóvenes mayores de 18 años

Según los últimos datos, casi el 70% de la población del distrito ya recibió la vacuna.



El Municipio de Morón intensifica semana a semana el operativo de vacunación contra el COVID19, en el marco de la campaña provincial Buenos Aires Vacunate. Los índices de personas vacunadas en el distrito avanzan fuertemente y el Gobierno local anunció que ya se está otorgando turnos a jóvenes mayores de 18, con y sin comorbilidades, para recibir la primera dosis. Además, según la última disposición del Gobierno bonaerense, pueden vacunarse sin turno previo los mayores de 35, las personas gestantes y los mayores de 18 con comorbilidades y esenciales.

Hasta el momento, en Morón ya se aplicaron más de 270 mil vacunas. Lo que significa que casi el 70% de la población del partido recibió la primera dosis, mientras que el 18% ya completó el esquema de inmunización al haber recibido ambas dosis. Estos datos colocan a Morón entre los distritos con mayor porcentaje de población inmunizada.

Según el rango etario, los últimos registros indican que 19.667 personas de entre 20 y 29 años ya recibieron su vacuna, 38.111 personas de entre 30 a 39 y 42.975 personas de 40 a 49. En tanto que ya se alcanzó a vacunar al total de las y los mayores de 70 años y al rango de 60 a 69 años (con y sin comorbilidades), como también a todos los y las trabajadoras de la Salud. Del mismo modo, casi la totalidad de los trabajadores de seguridad y docentes iniciaron el esquema de inmunización y muchos de ellos y ellas ya lo completaron.

Cabe recordar que el Municipio continúa brindando asistencia a toda la comunidad para la inscripción al Plan Provincial de vacunación, a través del 0800-666-6766 (Atención al Vecino) o en las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), de lunes a viernes de 9 a 15hs.

Las postas de vacunación siguen funcionando, de lunes a lunes, en el Club Deportivo Morón, la sede de la UTN de Haedo, el Vacunatorio Municipal (Morón centro), el Polideportivo Gorki Grana (Castelar) y el Centro de Jubilados y Pensionados Almafuerte (El Palomar). Mientras que de lunes a viernes también se vacuna en el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas (El Palomar), SADOP (Morón centro), Suteba (Morón Centro) y del Hospital General de Agudos Profesor Dr. Luis Güemes (Haedo).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Randazzo afirmó que “para solucionar los problemas estructurales del país necesitamos multiplicar las PyMEs”

En su primera actividad juntos, Florencio Randazzo y Carolina Castro, precandidatos a diputados nacionales del frente Vamos por Vos visitaron la fábrica ESPEL, una Pyme familiar de Morón en donde escucharon la preocupación de sus dueños y trabajadores por la situación de la industria en el país.



Randazzo señaló que los dueños de la empresa familiar sintetizaron con claridad “los problemas de la Argentina: inflación, la falta de previsibilidad para poder planificar y la ausencia de financiamiento”. “Estas trabas impiden la multiplicación de las PyMEs, y justamente la creación de más empresas como estas son parte de la solución de problemas estructurales que llevan muchos años en nuestro país, como el desempleo y la pobreza”, completó el precandidato a diputado nacional.

Luego de conversar con operarios Randazzo afirmó que “junto con las empresas que crecen, vienen más fuentes de trabajo; de este estancamiento se sale con crecimiento y dando trabajo de calidad, cosas que no ocurren hace por lo menos 10 años”,

A modo de ejemplo, Randazzo subrayó que “esta planta produce más de 2200 productos que se exportan a muchos países”. “Con muchas fábricas como esta, la Argentina sería un país con muchas más expectativas de desarrollo y ascenso social, como lo supo ser”, apuntó el precandidato por la provincia de Buenos Aires.

En tanto, Castro se identificó con la historia de la fábrica del mundo autopartista que le da trabajo a casi cien personas, y que tiene seis décadas al igual que la empresa que ella lidera: “son empresas que sobrevivieron a por lo menos una crisis fuerte por año. Por eso me saco el sombrero por los empresarios que siguen apostando al país y por los trabajadores que también se la ponen al hombro”.

Por último, Castro sostuvo que existen “tres Argentinas”: “Una que está conectada al mundo, a la vanguardia tecnológica; otra que está en la formalidad, que son las pymes, algunas de las cuales les cuesta pagar los sueldos y financiarse”, y “como esta en Morón que hace productos de electrónica, que tienen mucho valor, que le dan trabajo a casi 100 personas y que exportan al mundo”;

“La tercera, que está en la marginalidad, en la informalidad, que no tiene trabajo y que hasta ahora la única solución que le hemos dado es una ayuda social, que está muy bien que exista, pero que no es la solución”. E insistió en que la solución es “integrar a esas tres Argentinas a ser una sola desarrollada y que nos incluya a todos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Marinucci y Descalzo recorrieron las obras de remodelación de la Estación Ituzaingó

El Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, junto al Presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, recorrieron las obras que se están llevando adelante como parte de la remodelación integral de la Estación Ituzaingó.



Al finalizar la recorrida, Alberto Descalzo declaró: “Se están retomando obras históricas, como es el caso de la obra de la Estación Ituzaingó. La obra pública no sólo mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas, sino que también genera fuentes de trabajo. Este es el camino del Gobierno Nacional, del Gobierno Provincial y del Gobierno local; trabajar juntos, articuladamente, por un mejor país, para generar trabajo y así poner en marcha a la Argentina”.

Esta obra de remodelación que está llevando adelante Trenes Argentinos en articulación con el Gobierno local, integra el plan de mejoramiento de estaciones del ferrocarril Sarmiento e implica la demolición del antiguo andén y la instalación de andenes provisorios en los cuales ya se encuentran operando los trenes provenientes de Once y Moreno. Los trabajos de renovación incluyen nueva infraestructura edilicia, la mejora de la iluminación, mejoras en la circulación peatonal y conexión norte-sur, y de las zonas comunes de espera del tren.

Por su parte, Martín Marinucci destacó: “Hoy estamos dando inicio a la obra de la nueva Estación Ituzaingó, una necesidad que me planteó Alberto apenas asumí en Trenes Argentinos, pero que fue ignorado por el Gobierno anterior. Esta obra va a traer mayor seguridad para los vecinos y vecinas y una mejora en la calidad del servicio que ofrece la Línea Sarmiento, que es la segunda línea que mayor cantidad de personas transporta”.

También estuvieron presentes Roberto Rocha, Gerente Operativo de la Línea Sarmiento, y el Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio entregó un millón de módulos alimentarios a familias de Morón

Desde el inicio de la pandemia, el Estado Local en articulación con el Servicio Alimentario Escolar (SAE) realizó entregas en escuelas públicas del distrito que significaron una inversión de más de $ 850 millones. Actualmente se entregan casi 35 mil módulos mensuales en 141 escuelas del distrito.



El Municipio de Morón, por medio del SAE, alcanzó el total de un millón de Módulos de Contingencia Alimentaria entregados en instituciones educativas estatales desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 hasta la actualidad. Se trata de una inversión aproximada de $850 millones de parte del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.

Esta acción tiene como fin garantizar la continuidad del servicio que recibían regularmente los chicos y chicas antes de decretarse el período de aislamiento social preventivo y obligatorio. En ese marco, se entregan 34.576 módulos mensuales en 141 escuelas del distrito.

Los mismos, están compuestos por alimentos variados y de calidad tales como leche, aceite, fideos, lentejas, polenta, arvejas, puré de tomate, harina de trigo, galletitas, azúcar y arroz.

Cabe resaltar que el mes pasado la Provincia de Buenos Aires amplió el Servicio de Alimentación Escolar (SAE) a 300 mil beneficiarios, alcanzando a los 2 millones de chicos y chicas.

Asimismo, a partir de julio, en el distrito se comenzó a brindar una colación a chicos y chicas que asisten con presencialidad en las aulas. Estas actividades se realizan tras la autorización por parte del Gobierno provincial con el cumplimiento de todos los protocolos correspondientes indicados por las autoridades sanitarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallan a un hombre asesinado de un balazo dentro de un auto incendiado en Moreno

Un hombre fue encontrado asesinado esta tarde de un disparo en el interior de un vehículo parcialmente incinerado, en el cual también se encontraba una mujer que sufrió quemaduras y fue trasladada a un hospital en el partido bonaerense de Moreno, informaron fuentes judiciales.



El hallazgo se produjo alrededor de las 19.30 en la calle Pedro de Angelis, entre Sócrates y General Juan Lavalle, en la localidad de Francisco Álvarez de dicho partido de la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Voceros judiciales informaron que efectivos policiales acudieron al lugar tras ser alertados acerca del incendio de un Volkswagen Bora de color negro.

Al sofocar el foco ígneo, los agentes constataron que en el asiento del conductor del vehículo se hallaba un hombre fallecido con una herida de arma de fuego y quien hasta esta noche no había sido identificado.

A su lado se encontraba una mujer que había sido alcanzada por las llamas, por lo que de inmediato fue trasladada a un hospital de la zona, donde esta noche permanecía internada, informaron fuentes judiciales.

Interviene en la causa el fiscal Federico Soñora, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, quien esperaba el resultado de las primeras actuaciones realizadas en el lugar para determinar el móvil del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

El Municipio y Nación entregaron créditos “Casa Propia” a vecinos y vecinas de Morón

Lucas Ghi y Jorge Ferraresi entregaron créditos individuales a tasa cero destinados a la construcción de viviendas por un monto máximo de $4 millones cada uno. Luego, los funcionarios realizaron la entrega de viviendas Procrear en el desarrollo urbanístico de Castelar sur.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, realizaron la entrega de créditos “Casa Propia” a 19 familias que salieron adjudicadas por sorteo. Se trata de créditos individuales a tasa cero para la refacción y construcción de sus viviendas.

En esta oportunidad, se otorgaron créditos hipotecarios destinados a la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados de superficie en lote propio, por un monto máximo de 4 millones de pesos cada uno. Con un plazo de hasta 30 años para el pago y una financiación del 100 por ciento, por lo que no se necesita contar con ahorros previos.

El jefe comunal destacó que "hoy hay obras, tenemos estos créditos a los que accede la familia que son asignados con una lógica que no tiene que ver con la lógica financiera que imperó hasta hace muy poco tiempo. Está pensado para que cada familia pueda cumplir con todo el cronograma de pago y además, dispara la movilización de un montón de industrias que interactúan a partir de tener una casa en transformación".

Por su parte, el titular de la cartera de Hábitat expresó que “ver la emoción de la gente que recibe este crédito para construir su vivienda, no se compara con nada. Venimos a hacer esto en toda la Argentina, a cambiar la historia y poner el paradigma de la vivienda como un derecho, un derecho de clase social ascendente con creación de puestos de trabajo”.

Luego, los funcionarios realizaron la entrega de viviendas Procrear en el desarrollo urbanístico de Castelar sur. Este proyecto que dispone de 600 viviendas familiares cuenta con monoambientes y departamentos de 1 y 2 dormitorios. Además, posee excelentes vías de acceso, diferentes centros educativos, recreativos y de salud, y una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

En tanto, Ghi adelantó: “Aquí en Morón tenemos un desarrollo urbanístico proyectado para esta segunda mitad del año en El Palomar muy ambicioso de 520 viviendas que la estamos cogestionado con el Ministerio y que también van a ser el soporte material donde nuestras familias puedan concretar ese proyecto de vida. El Estado asumió ese rol, ese compromiso y hoy lo estamos poniendo de manifiesto”.

Durante el acto estuvieron presentes los secretarios de Hábitat, Santiago Maggiotti; y de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini; el jefe de Gabinete Municipal, Hernán Sabbatella; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el director de Hábitat y Vivienda, Daniel D'alessandro; la presidenta del bloque FDT del HCD Morón, Paula Majdanski, entre otras y otros funcionarios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados