Fernando Espinoza: "La ciencia y la tecnología son la primera productividad del mundo que viene”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, visitaron la empresa Muresco en Ramos Mejía. Durante el recorrido, se destacó la importancia de seguir avanzando en las nuevas tecnologías y en la planificación de acciones dirigidas a brindar herramientas para las PyMEs.



“Estamos muy contentos de estar en una empresa, que es un emblema de La Matanza y un símbolo de las Pymes”, expresó Fernando Espinoza y subrayó: “En este momento de pospandemia demuestra la fuerza y la mística de nuestras familias emprendedoras y representa el sentimiento de los empresarios Pymes de seguir produciendo y exportando”.

“Me da mucho orgullo que una empresa tan importante siga eligiendo producir en mi amada Matanza, que es la Quinta Provincia demográficamente hablando y la Capital industrial de la Argentina”, valoró Fernando Espinoza y afirmó: “La Matanza es tierra de inmigrantes y esta Pyme es un ejemplo de esa huella de nuestra historia; porque gracias a familias de emprendedores y a la cultura del esfuerzo y del trabajo, se pudieron generar empresas como Muresco que hoy cuenta con más de 300 empleados”.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, manifestó: “Nos encontramos en la etapa final de esta situación extraordinaria que nos toca vivir, que es la pandemia, y tenemos que pensar para adelante. Saber que, en La Matanza, corazón industrial de la provincia y de la Argentina, hay empresas como Muresco y que el gobierno provincial está trabajando muy de cerca para brindar herramientas e impulsar la producción y el trabajo en este momento tan especial, es algo muy importante para nuestro gobernador y para todos nosotros”.

“La ciencia y la tecnología son la primera productividad del mundo que viene. Por eso vamos a abrir el primer Centro Universitario de la Innovación en González Catán, donde vamos a preparar los talentos para que el día de mañana empresas como Muresco puedan contar con el trabajo de jóvenes de La Matanza especializados en carreras de innovación y nuevas tecnologías”, remarcó Fernando Espinoza.

“Esta es otra prueba de que las políticas públicas sostenidas en el tiempo dan sus frutos, por eso ahora apostamos más que nunca, con convicción e ilusión, en también ser reconocidos en unos años como la Ciudad de la Innovación”, agregó.

“Las PyMEs son un tesoro que tenemos que cuidar y proteger. Por eso siempre vamos a estar al lado de nuestros pequeños industriales y empresarios”, dijo el jefe comunal y añadió: “A través de un Estado presente, ya está en marcha una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza con producción, trabajo, educación e inclusión”, finalizó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Continúan las obras de infraestructura escolar en Morón



El Estado local avanza en una agenda conjunta con la Provincia y el Consejo Escolar de Morón, en materia de renovación integral de las instituciones educativas del distrito.

El Municipio de Morón continúa con la puesta en valor y refacciones en las escuelas del distrito. En esta ocasión, el intendente Lucas Ghi recorrió los trabajos realizados en la Escuela Nº 24 Patricias Argentinas de Villa Sarmiento, en el marco del programa provincial Escuelas a la Obra y el Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED).

En el establecimiento, se realizaron tareas de refacción con una mejora integral de la cocina y sanitarios, la construcción de nuevos baños para personas con discapacidad y la renovación de los tanques de agua. Las tareas se desarrollaron con una inversión de $1.700.000 a partir de un trabajo mancomunado entre Provincia y el Consejo Escolar de Morón.

Al finalizar la recorrida, el jefe comunal destacó el proyecto: “Son intervenciones múltiples y diversas, siempre en pos de poner ediliciamente en condiciones los establecimientos para toda la comunidad educativa que asiste a diario a una escuela. El gobernador Axel Kicillof ha dispuesto una suma que no tiene precedentes en la historia en materia de inversión en la infraestructura escolar y el desafío es ejecutar esos fondos porque no puede quedar un solo peso que no se convierta en una mejora y que impacte en la calidad educativa de un joven o de un adulto”.

Las obras enmarcadas en el Programa Provincial de Infraestructura Escolar, están destinadas a la refacción, ampliación y construcción de la infraestructura del sistema educativo mediante planes estratégicos.

Asimismo, Ghi afirmó que durante el receso invernal se intensificarán las tareas que llevan adelante la comuna junto al Consejo Escolar: “Nos proponemos seguir avanzado a toda marcha para estar a la altura de las demandas y las expectativas que tienen la comunidad”.

Además, durante la jornada, la presidenta del Consejo Escolar de Morón Mabel Mesa resaltó el trabajo que se está realizando y la articulación con el gobierno bonaerense que “responde permanentemente a lo que le pedimos. El desafío ahora es ejecutar todo, tenemos una mitad de año por delante con muchas obras. De esa manera, acompañar lo que van pidiendo las escuelas y lo que traíamos nosotros como proyecto cuando asumimos, 87 escuelas a las que teníamos que dar respuesta, estamos encaminados y vamos a llegar".

Durante la actividad también estuvieron presentes la directora de la institución Iris Garbossa y la directora de la UGC 7, Victoria Babjaczuk.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ciudadela: detuvieron a dos hermanos que falsificaban títulos secundarios y universitarios y los vendían en Internet

Dos hermanos integrantes de una banda que falsificaba títulos secundarios y universitarios por Internet fueron detenidos en las últimas horas en la localidad bonaerense de Ciudadela.



Según confirmaron fuentes policiales, los detenidos serían los cerebros de la red dedicada a la falsificación y comercialización de títulos secundarios y universitarios, los que vendían entre 9 mil y 15 mil pesos.

La captura se concretó luego que personal de la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad identificara en una plataforma de comercio por Internet, a un usuario que ofrecía títulos secundarios y universitarios a bajo costo.

Fue así que se dio intervención al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 5, a cargo la jueza María Eugenia Capuchetti, quien ordenó la realización de tareas investigativas sobre el usuario en cuestión, obteniéndose como resultado la forma en la que se canalizaban los pedidos y se pactaban las entregas.

De esta manera se identificaron dos domicilios sospechosos y por ello, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, libró un exhorto para la realización de dos órdenes de allanamiento en forma simultánea.

Uno de los procedimientos se realizó en General Paz al 600, donde se confeccionaban los títulos y documentos falsos, y la comercialización se hacía en un departamento de la calle San Martín, ambos de Ciudadela.

Durante los allanamientos los policías secuestraron cinco teléfonos celulares, dos impresoras, material de librería, cuatro certificados de estudios para completar, 185 sellos correspondientes a universidades públicas y privadas, hospitales, hospitales, organismos públicos de Nación y provincia, escuelas (públicas y privadas) y sellos aclaratorios de diferentes profesiones y cargos.

Entre el material secuestrado se encuentran sellos denominados, "medallas", "aclaratorios", "foliador", "certificaciones" y un sello relieve del Escudo Nacional.

Además, los oficiales incautaron certificados analíticos para confeccionar títulos secundarios y universitarios, recetarios médicos, un sello con el escudo nacional diferentes tipos de tipos de tinta, papeles, almohadillas y calcomanías para realizar las certificaciones del ministerio para realizar los certificados apócrifos.

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

Balean a un empleado durante un asalto mientras repartía productos de cosmética en La Matanza

Un empleado de 39 años fue baleado hoy en el abdomen durante un asalto cometido por un delincuente que le robó la camioneta en la que transportaba productos de cosmética, en el partido bonaerense de La Matanza, informaron fuentes policiales.



El hecho ocurrió en las últimas horas en inmediaciones de las calles Ezeiza y Jamacaru, en la localidad de Gregorio de Laferrere, en jurisdicción de ese distrito del sudoeste del conurbano.

Fuentes policiales informaron que al menos un delincuente interceptó al empleado de una empresa de productos de cosmética que hacía el reparto en una camioneta F100 gris.

El asaltante efectuó un disparo que impactó en la víctima, identificada como Ezequiel Reinaldo García, quien cayó al piso herido.

Según las fuentes, el hombre fue trasladado de urgencia al hospital Teresa Luisa Germani, donde recibió las primeras curaciones y los médicos constataron que no había peligro de vida.

Tras el robo, efectivos de la comisaría sur 1ra. fueron alertados y realizaron un rastrillaje por la zona hasta que a la vera del río Matanza encontraron la camioneta sustraída y a un sospechoso que la prendía fuego.

Ante esa situación, el personal policial inició un seguimiento hasta que en una finca ubicada en Estanislao del Campo al 7000 vieron a una pareja que manipulaba los productos robados.

El joven, de 21 años, y su concubina, de 23, fueron aprehendidos y quedaron a disposición del fiscal Juan Pablo Tahtagian, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada en Gregorio de Laferrere, quien los imputó por "encubrimiento".

Además, los investigadores procuraban identificar al autor material del asalto en el que García resultó herido de bala.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Vacaciones de invierno: San Miguel ofrece shows gratuitos para toda la familia

Habrá tres funciones diarias en la Fábrica del Arte. Las entradas deben retirarse el día anterior en el Salón de Exposiciones "León Gallardo".



A partir de mañana, la Municipalidad de San Miguel ofrecerá espectáculos gratuitos para que todas las familias del distrito puedan tener una oferta cultural cerca de sus casas durante estas vacaciones de invierno.

En la Fábrica del Arte (Camila Rolón 1250), desde el sábado 17 al domingo 31 de julio, habrá tres funciones diarias (a las 11:30, 14 y 16:30hs). Las entradas para cada función deben retirarse el día anterior en el Salón de Exposiciones (Av. Pte. Perón y Camila Rolón), de 10 a 12 hs. Son gratuitas y limitadas, y se entregarán cuatro como máximo por grupo familiar.

Los espectáculos contarán con una gran variedad artística para que los vecinos puedan elegir la opción que más les guste. Habrá comedias musicales, shows interactivos, circo y obras de teatro, entre otras. En el siguiente link se puede encontrar la grilla completa: https://cutt.ly/wmLrhs9

Todas las funciones se realizarán cumpliendo un protocolo sanitario, que incluye la toma de temperatura y aplicación de alcohol en la entrada. Además, los vecinos deberán mantener el uso del barbijo en todo momento y respetar la distancia social.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: propuestas y espectáculos para las vacaciones de invierno

Habrá jornadas presenciales de cine y teatro. También espectáculos online durante estas dos semanas para niños, niñas y familias de Morón.



Para las vacaciones de invierno el Municipio de Morón organizó diferentes espectáculos, jornadas recreativas y shows para las familias de todo el distrito. Estas propuestas se organizaron desde el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere y las catorce UGC, y comenzarán el lunes 19 de julio para finalizar el domingo 1 de agosto.

Durante estos días, el Teatro contará con una programación especial presencial de espectáculos infantiles a las 14 y 16, además de cine para toda la familia a partir de las 19. Las entradas podrán retirarse 30 minutos antes del comienzo de la función y, por las medidas de cuidado frente al coronavirus, los cupos serán limitados con un aforo del 30%, es decir que serán 40 butacas para el cine y 100 para las obras teatrales.

En el caso de concurrir a los shows, los vecinos y vecinas deberán asistir con barbijo y respetar los protocolos sanitarios que el Gregorio de Laferrere disponga. Por otro lado, se entregarán hasta seis entradas por grupo familiar y las mismas son sólo válidas hasta el comienzo del espectáculo. Además, no está permitido fumar, comer ni beber dentro de la sala.



Por su parte, desde la Dirección de Deporte y Recreación junto con las Unidades de Gestión Comunitaria que hay en cada territorio, se llevarán adelante Jornadas Recreativas de Invierno. Las mismas consisten en diferentes tipos de actividades para niños y niñas: juegos de relevo, carreras y penales, entre otros. Al finalizar la tarde, se les proporcionará merienda y refrigerios para todos los chicos y chicas.

Para más información sobre estas jornadas territoriales, en las redes del Municipio de Morón se publicará el cronograma semanal. La comunidad también podrá consultarlas mediante la UGC más cercana a su hogar.

A su vez, el Teatro Municipal seguirá con la programación Online, desde las 11, a través de sus redes sociales con ¡Pim! ¡Pum! ¡Paf!, que tendrá una propuesta diferente cada día: teatro, circo y talleres.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Juan Zabaleta: "Trabajamos para que no vuelva el desastre de Macri y Vidal"

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, afirmó que el Frente de Todos trabaja para que "no vuelva el desastre de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal" y, de cara a las elecciones legislativas, estimó que "los mejores candidatos" que tiene el Frente de Todos "son los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof".



En declaraciones formuladas a radio Provincia, el jefe comunal se refirió además al cierre de listas, previsto para el 24 de julio próximo, y analizó que en el oficialismo "será un trámite electoral, porque nosotros nos consolidamos todos los días en el trabajo y la gestión de gobierno".

"Los mejores candidatos son Alberto Fernández y Axel Kicillof. Lo importante es el modelo de provincia y de país que estamos construyendo. Soy orgullosamente intendente de mi distrito", apuntó.

En ese marco, Zabaleta destacó que "las cosas que hemos visto por parte de la oposición han sido de terror así que creo que la población lo va a tener en cuenta en las elecciones de septiembre".

"El nuevo armado de la oposición es lo mismo pero con otro maquillaje: es el macrismo maquillado que salta de un lado a otro", indicó y precisó que "al desastre de los gobiernos de Macri y Vidal se le sumó el coronavirus".

El jefe comunal analizó que "hay que seguir peleando para que los precios en las góndolas estén como corresponde, discutir la cadena de valores", y razonó que esa discusión debe darse "con más peronismo, con más Frente de Todos para que no vuelva el macrismo y los tarifazos".

Por otro lado, manifestó que en su distrito el plan de vacunación "está por completarse" dado que "casi el 90 % de los inscriptos vacunados ya cuentan con la primera dosis".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados