Taty Almeida junto a La Mesa Peronista de Tres de Febrero

La Madre de Plaza de Mayo -Linea Fundadora- compartió el lunes por la noche una charla vía Zoom, junto al conductor de la agrupación Horacio Alonso. Más de 300 militantes pudieron participar de la presentación del libro “Alejandro, por siempre amor”, el ejemplar publicado por Taty con los poemas escritos por su hijo desaparecido.



El dirigente y actual titular de la obra social Osdepym presentó a la referente, le agradeció por su presencia y entre ambos compartieron distintas experiencias y visiones de la última dictadura militar.

Alonso expresó: “Pertenezco una generación que confrontó contra una dictadura que comenzó el 24 de marzo de mil novecientos setenta y seis. La más trágica social e institucional, ahí estaba Taty junto a otras madres, y no es casualidad que hablemos un día como hoy. Fue un catorce de junio del dos mil cinco que el presidente Néstor Kirchner decretaba la nulidad de las leyes de obediencia debida y punto final”.

Cuando la referente del máximo organismo de derechos humanos tomó la posta, no dudó en explicar el contexto que vivió durante el gobierno Isabelita: “Yo fui criada en una familia de gorilas; conocía socialmente a todos aquellos que, después me enteré, eran los genocidas. Siempre sostuvieron que eran los peronistas quienes desaparecían gente”.

Luego habló sobre la militancia de su hijo y la comparó con la militancia actual: “Alejandro era un militante político, como los treinta mil, porque aunque no lo crean, hasta hoy en día, hay gente que dice: por algo será que se lo llevaron, y nosotras decimos con mucho orgullo: seguro que por algo, no por estúpidos ni por perejiles. Eran militantes políticos”, subrayó.

Alejandro tenía 20 años cuando desapareció el 17 de junio de 1975 en manos de la Triple A. Trabajaba en la Agencia de Noticias Télam y cursaba el primer año de Medicina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cinco millones de bonaerenses ya fueron inmunizados contra el Covid-19



El programa Buenos Aires Vacunate alcanzó esta tarde a los cinco millones de bonaerenses inmunizados con al menos la primera dosis de las vacunas contra el Covid-19. Tras haber comenzado en diciembre del año pasado, el plan público, gratuito y optativo aceleró su ritmo en los 135 municipios de la Provincia, donde los y las mayores de 60 años ya pueden aplicarse el primer componente sin inscripción previa en cualquiera de las postas de vacunación.

Buenos Aires Vacunate está llevando adelante su tercer hito, que abarca a todos y todas las personas que integran grupos de riesgo o desarrollan actividades esenciales. En ese marco, ya se brindó inmunidad a más del 69% de los inscriptos que tienen entre 18 y 59 años y poseen enfermedades preexistentes; a más del 68% del personal docente y no docente; y al 58% de las y los efectivos de las fuerzas de seguridad.

“Estamos en una carrera entre el virus y la vacuna en la que todos los días estamos dando pasos importantes para inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible”, aseguró Kicillof, al tiempo que valoró “el esfuerzo de la inmensa mayoría de los y las bonaerenses para sostener las políticas de cuidado y garantizar la capacidad de respuesta del sistema de salud mientras avanzamos a toda marcha con el plan de vacunación más grande de la historia de la Provincia”.

A partir de la distribución equitativa que realiza el Gobierno Nacional de las más de 20 millones de dosis que adquirió la Argentina, en la provincia de Buenos Aires ya recibieron al menos una dosis todos los integrantes del sistema de salud público y privado. Asimismo, tras superar el 90% entre los y las mayores de 60 años, desde esta semana se puso en marcha la vacunación sin inscripción previa para este rango etario, solicitando únicamente la presentación de DNI que acredite domicilio en la Provincia.

El plan de vacunación ya superó los nueve millones de inscriptos y se convirtió en el más grande de la historia de la Provincia. Quienes tengan más de 18 años y no se hayan registrado, pueden hacerlo desde la web vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación VacunatePBA.

En tanto, el Gobierno provincial anunció la firma de convenios con los laboratorios Bharat-Biotech y CanSino -cuya vacuna ya fue aprobada para su uso de emergencia por la ANMAT- para el aprovisionamiento de hasta 20 millones de dosis. Estos contratos están sujetos a la disponibilidad de los productores, la aprobación de los países donde se fabrican y la necesidad de la Argentina y la Provincia de sumar una mayor cantidad de vacunas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta y el vicerrector de la UNAHUR, Walter Wallach, entregaron medidores de dióxido de carbono a todas las escuelas de Hurlingham

Se trata del dispositivo #AireNuevo, desarrollado por la Universidad. Esta tecnología permite reforzar los protocolos y el cuidado en las escuelas en el marco del regreso a clases presenciales.



El intendente Juan Zabaleta y el vicerrector de la UNAHUR, Walter Wallach, entregaron los medidores de dióxido de carbono “Aire Nuevo” a todas las escuelas del partido, de modalidad pública y privada. Es un dispositivo tecnológico desarrollado por la Universidad Nacional de Hurlingham para medir la ventilación en los espacios cerrados con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio de Covid-19. Permite reforzar los protocolos y los cuidados en el marco del regreso seguro a clases presenciales.

“Este aparato inventado, diseñado y fabricado aquí en la Universidad lo hemos venido trabajando con todo el sistema educativo de Hurlingham, entregamos los medidores a las más de 160 escuelas públicas y privadas para medir el dióxido de carbono. Para los alumnos y las alumnas, para las familias, es una medida más de cuidado en la vuelta a la presencialidad, para seguir trabajando en la salida de la pandemia”, destacó el intendente.

Y agregó: “Son 15 meses muy difíciles los que estamos viviendo y el trabajo que se viene haciendo desde la universidad pública de Hurlingham, no solamente con este dispositivo, sino con el laboratorio de PCR, el Aula Virtual donde 27 mil chicos del sistema público cuentan con acceso a contenidos a través del teléfono, la computadora o la tablet que entregó el municipio, es muy importante. Estamos muy emocionados por tener a la universidad en el distrito”.

Por su parte, Walter Wallach, remarcó: “La universidad en la Argentina tiene la función de la educación, de la formación de futuros profesionales, pero también de la investigación, de construir nuevo conocimiento, en este caso el desarrollo que implicó la fabricación del medidor, y también la extensión, la transferencia, ponerlo a disposición de la sociedad. Este dispositivo sintetiza esas funciones, una función educativa para los estudiantes, la investigación y la extensión en asociación con el municipio para poder ponerlo a disposición de todas las escuelas”.

Esta medida preventiva se suma a la reciente adquisición del municipio de nuevas cámaras termográficas que miden la temperatura y detectan a personas con fiebre, que se instalan en escuelas del distrito donde concurren más de 500 estudiantes y que tengan una sola entrada.

En la entrega estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; la jefa inspectora distrital, Liliana González; y autoridades y docentes de la universidad y de escuelas del partido.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Berni y Descalzo presentaron más patrulleros para Ituzaingó

El Intendente Alberto Descalzo, junto al Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, presentaron treinta nuevos vehículos policiales para ser utilizados por los Agentes de Seguridad Local de Ituzaingó.



El acto se llevó a cabo frente a la Municipalidad de Ituzaingó, en Pasaje Eva Perón 848 y estuvieron presentes la Senadora Provincial Marta Pérez, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Ituzaingó, Pablo Piana, el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, el Secretario de Gobierno y Seguridad, Juan Manuel Álvarez Luna, y el Subsecretario de Seguridad y Justicia, Marcelo Méndez.

El ministro Berni hizo entrega de 10 nuevos autos y 20 motos, que se suman a los 20 autos y 10 motos 0 km que anteriormente fueron entregados por el Gobernador de la Provincia Axel Kicillof, gracias a la inversión realizada de más de 120 millones de pesos.



Berni subrayó que “hay que mirar lo que estamos poniendo hoy en la calle para confirmarle por sobre todas las cosas a los y las bonaerenses el esfuerzo que está haciendo la Provincia de Buenos Aires junto a cada uno de los intendentes para poner en pie un sistema de seguridad que estaba totalmente devastado hasta hace un año y medio atrás”.

Este anuncio se da en el marco del Programa Integral de Seguridad Ciudadana “Comunidad en Red” que está llevando adelante el Municipio. Este programa abarca distintas herramientas que se están desplegando en el territorio para apoyar las políticas de seguridad del Gobierno Provincial; e incluyen la entrega de botón antipánico, las más de 200 cámaras municipales, la incorporación de 240 alarmas vecinales que se suman a las 140 ya instaladas, la incorporación de lectoras de patente ubicadas de forma estratégica en las delimitaciones del distrito, la renovación del centro de monitoreo, y la puesta en marcha de un moderno sistema analítico de monitoreo en red, con el objetivo de incidir en la prevención del delito.

Una vez concluida la presentación, Descalzo destacó: “Seguimos acompañando y articulando políticas con el Ministro de Seguridad, Sergio Berni, y con el Gobernador de la Provincia, trabajando por el desarrollo y el crecimiento de nuestra ciudad. Fortalecer la seguridad también tiene que ver con brindar mejores oportunidades para los vecinos y vecinas, con la formación educativa, y además con una justicia que brinde respuestas. Nos debemos una reforma judicial que esté a la altura de las necesidades de los vecinos y las vecinas de Ituzaingó y de la Argentina toda”.

Además participaron el Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Daniel García, el Comisario General Región Zona Oeste, Juan Galeano, el Comisario Mayor DDI, Carlos Perez, el Comisario Mayor Delegación Narcóticos, Gabriel Galeano, el Jefe Departamental Ituzaingó, Fabián Herrera, la Presidenta del Foro Municipal de Seguridad de Ituzaingó, Aida Destradis y el Padre Luis Luque, de la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se investiga a un hombre en situación de calle como autor del femicidio de Villa Luzuriaga

Los investigadores del crimen de la mujer que fue atacada ayer frente a su hijo de 5 años en el partido de La Matanza buscan como principal sospechoso a un hombre que vive en situación de calle, quien se presume que engañó a su víctima con venderle una panchera y que, con esa excusa, fue con ella y el niño hasta la casa, trayecto en el que fue filmando por cámaras de seguridad en base a las cuales puso ser identificado y ahora está siendo buscado.


Fuentes judiciales informaron hoy que la policía realizaba esta tarde distintos procedimientos en busca de un hombre apodado "Leo", quien es el principal sospechoso de haber asesinado a golpes a Gloria Cristina Domínguez Zimmerman (29), de nacionalidad paraguaya.

En tanto, los investigadores aguardan para las próximas horas el resultado preliminar de la autopsia para certificar las causas de la muerte y si Domínguez Zimmerman fue víctima de un abuso sexual.

“Se trabaja en hipótesis de que la mujer fue a comprar engañada una panchera para el kiosco", reconoció un investigador, quien agregó que aún se trata de determinar si el acusado era un cliente o un proveedor del negocio.

La policía se encuentra trabajando en el lugar del hallazgo, una casa abandonada en la que funcionaba un centro terapéutico, en busca del teléfono celular de la víctima, que será importante para la pesquisa.

"A mi mami la mataron", fue lo que dijo el hijo de la víctima a sus familiares tras el crimen, según relató esta mañana su tía paterna en declaraciones a la prensa que brindó junto a Venerio Ocampo, esposo de Gloria y padre del niño.



Según la mujer, su sobrino "vio todo y contó detalladamente" lo sucedido.

Por su parte, Ocampo, quebrado en llanto, recordó que ayer a las 5 de la mañana él se fue a trabajar y que su esposa se quedó con su hijo,

"A las 8 fueron al kiosco -que ambos tenían en la zona- y no supe más nada. No hablé con Gloria durante el día. Un señor lo encontró (a su hijo) llorando y llamaron a la policía”, sostuvo, al confirmar también que su hijo "vio todo", cuando el agresor "le quitó la ropa" a su mamá y la atacó.

El cuerpo de la víctima fue encontrado ayer en un predio abandonado donde funcionaba un centro terapéutico, en Villa Luzuriaga, La Matanza, tras el pedido de auxilio del niño.

Más tarde, mediante el análisis de las cámaras de seguridad de la zona, se pudo obtener una imagen del momento en que Gloria, el niño y el sospechoso -vestido con una remera gris y un jean- caminan por la calle, lo que fue clave para identificarlo e iniciar la búsqueda, dijeron a Télam las fuentes judiciales.

El fiscal Gastón Duplaa, a cargo de la UFI especializada en Homicidios de La Matanza, aguarda el resultado preliminar de la autopsia que se realizará durante esta jornada para conocer detalles del homicidio y si la mujer fue víctima de un abuso sexual.

Según las primeras pericias, la mujer murió por un fuerte golpe producido con un objeto contundente de cerámica, como un inodoro o vanitory que se hallaba en el predio abandonado, señaló un vocero judicial

En la escena del crimen se halló cantidad de prueba pericial, como "pelos, sangre y huellas”, indicó el investigador consultado.

El hallazgo se produjo ayer en el segundo piso de la construcción abandonada situada en Remedios de Escalada y Camino de Cintura, adonde la policía llegó tras un llamado 911.

Según las fuentes, al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron a un vecino, quien refirió que halló a un menor de edad en la vía pública que, momentos antes, dijo que su mamá de nombre “Gloria” fue golpeada por un hombre.

Luis Bocetto, el vecino que asistió al niño, recordó ante la prensa el momento en el que el menor relató lo sucedido con su madre.

“Le pregunté qué le pasó y me dice 'el hombre me dijo que me iba a venir a buscar y no vino más'”, expresó Bocetto.

El testigo indicó que en ese momento el niño señaló: “El hombre me trajo, era de día, vinimos con mamá. El hombre mató a mama".

Por su parte, la Secretaría de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la municipalidad de La Matanza se encuentra brindando contención a la familia de la víctima, informaron fuentes municipales.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Detienen a tres personas con mas de 100 kilos de marihuana en Merlo

Tres personas, dos de ellas de nacionalidad paraguaya, fueron detenidas con mas de 100 kilos de marihuana en su poder en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua, partido de Merlo, informaron hoy fuentes policiales.



Las detenciones fueron concretadas ayer, alrededor de la medianoche, por efectivos de la Subestación Sur de La Matanza que realizaban tareas investigativas en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Espejo y Hortiguera de la mencionada localidad, en el marco de una causa que lleva adelante el Juzgado Federal 3 de Morón.

Los efectivos interceptaron dos vehículos, un automóvil Peugeot 405 y una camioneta Toyota Hilux, con varios ocupantes en su interior que, al advertir la presencia policial, intentaron eludirlos y terminaron chocando en la esquina mencionada, donde fueron aprehendidos.

Durante el procedimiento, los pesquisas incautaron de la caja trasera de la camioneta Hilux 150 ladrillos compactos de marihuana por un pesaje total de 130 kilos.

Según informaron las fuentes, los vehículos en los cuales se trasladaban los delincuentes no presentaban impedimento legal alguno al momento del hecho.

Los detenidos fueron identificados por la policía como Carlos Alfredo Galeano (35), Julián Amado (32) y Juan Ángel Vázquez Gauna (35), y quedaron a disposición de la justicia, precisaron las fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Limpieza de zonas aledañas al Dique Roggero junto a Cascos Blancos

Ayer, el Municipio de Moreno junto al Voluntariado Ambiental de Cascos Blancos, realizaron una jornada de limpieza y puesta en valor en terrenos aledaños al Dique Roggero, una zona fundamental para el desarrollo turístico local que hace años estaba abandonada.



Distintas áreas municipales en conjunto con voluntarias y voluntarios de Cascos Blancos, realizaron el desmalezamiento, limpieza y puesta en valor en la parte baja del terraplén del Dique; retiraron gran cantidad de basura y acondicionaron el lugar para reforestar con plantas nativas. De esta forma, el gobierno municipal da respuesta a un reclamo histórico como lo es el cuidado de los espacios verdes del distrito.

La intendenta Mariel Fernández se acercó a saludar y agradecer a todas las personas que participaron del operativo. “Para esta gestión es muy importante el cuidado el cuidado de nuestra casa común, por eso nos pusimos el desafío de recuperar el medioambiente e impulsamos distintas políticas como el nuevo sistema de recolección y el reciclaje. También es fundamental que entre toda la comunidad mantengamos y cuidamos éste y todos los espacios de nuestro Municipio”, afirmó la jefa comunal.



“Desde el Estado estamos creando y gestionando políticas públicas orientadas a las necesidades más urgentes del presente, una de ellas el cuidado del ambiente y la construcción de una transición justa hacia el desarrollo sostenible. A través del Voluntariado Ambiental de Cascos Blancos, estamos trabajando junto a los gobiernos locales y las comunidades en la preservación de nuestros bienes naturales y la promoción del cuidado del ambiente que habitamos” destacó la Presidenta de Cascos Blancos Marina Cardelli y enfatizó que “Justicia social también justicia ambiental.”

Por parte del Municipio, participó el área de Turismo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Ambiente con el grupo de Guardaparques, las delegaciones de Moreno Sur y La Reja, y titulares del Programa Potenciar Trabajo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados