Asesinaron a una mujer en La Matanza

Una mujer fue asesinada en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza, y los vecinos fueron alertados por el relato del hijo de la víctima, de 5 años informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió hoy, en una casa ubicada en calles Remedios de Escalada y Camino de Cintura de la mencionada localidad, donde los efectivos se dirigieron, a raíz de un llamado 911, y hallaron el cuerpo, sin signos vitales, de una mujer atacada a golpes.

Según las fuentes, al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron a un vecino, identificado como Luis Alberto Bocetto, quien refirió que halló a un menor de edad en la vía publica que, momentos antes, dijo que su mamá de nombre “Gloria” fue golpeada por un hombre.

Momentos después, los policías hallaron en el interior de la vivienda el cuerpo semidesnudo de una mujer que presentaba golpes en la cabeza y, aparentemente, heridas de arma blanca.

Según informaron las fuentes, los efectivos solicitaron la presencia del servicio de ambulancia y dieron conocimiento del hecho a la comisaría de jurisdicción.

En tanto, vecinos y familiares habían cortado camino de cintura en reclamo de justicia, detallaron las fuentes.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), a cargo de Gastón Duplaa, quien trabaja en la escena del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Tenía prisión domiciliaria y lo asesinaron en una disputa vecinal en González Catán

Un hombre de 47 años que cumplía prisión domiciliaria en una vivienda en la localidad de González Catán, partido de La Matanza, fue asesinado a balazos a raíz de una disputa vecinal, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer a la madrugada en la intersección de la calle Armonía y la avenida San Matías, de la mencionada localidad del sudoeste del conurbano bonaerense, donde la víctima, identificada por la Policía como Matías Britez Casco (47), de nacionalidad paraguaya, se encontraba junto a un grupo de personas tomando bebidas alcohólicas.

En ese momento, apareció un hombre conocido del barrio y atacó a balazos a Brítez Casco, quien recibió un balazo en la región abdominal.

Según las fuentes, los efectivos de la comisaría 2a.de dicha jurisdicción tomaron conocimiento que en el Hospital Materno Infantil Dr. José Equiza había ingresado un hombre con una herida de arma de fuego y, ante esa situación, se dirigieron al lugar y se entrevistaron con familiares de la víctima que relataron lo sucedido.

Según los testimonios colectados, Casco fue atacado por un hombre conocido como “Antonio”, quien, tras una discusión, esgrimió un arma de fuego y efectuó al menos tres disparos, para luego darse a la fuga.

Momentos después, la víctima fue trasladada al hospital, conducida por sus propios familiares, aunque no logró llegar con signos vitales, precisaron las fuentes.

Según informaron las fuentes, la victima poseía tobillera de monitoreo electrónico en relación a una causa por resistencia y desobediencia a la autoridad, por lo que al momento del hecho estaba violando su arresto domiciliario.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de homicidios de La Matanza, a cargo de Federico Medone, que dispuso las medidas de rigor para dar con el paradero del autor del crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Dos motochorros detenidos en San Miguel gracias a “Ojos en Alerta”

Los delincuentes fueron trasladados al Hospital Larcade y quedaron a disposición de la Justicia.



Dos motochorros que habían robado a mano armada en la vía pública fueron detenidos por la Policía Municipal de San Miguel al chocar contra un colectivo mientras se daban a la fuga.

Tras recibir mensajes de dos vecinos distintos sobre el mismo hecho, los operadores del Centro de Operaciones Municipal (COM) revisaron las cámaras de seguridad y pudieron constatar que los involucrados en el choque eran los delincuentes del robo denunciado unos minutos antes.


Los delincuentes fueron trasladados al Hospital Larcade y, luego de constatar que no se encontraban con lesiones graves, finalmente quedaron detenidos en la Comisaría 3era de San Miguel y a disposición de la Justicia.

“Ojos en Alerta” es un programa de seguridad ciudadana que conecta a los vecinos con el COM a través de WhatsApp, para alertar de forma inmediata hechos delictivos o accidentes, con la posibilidad de utilizar distintos recursos como fotos, videos, mensajes de texto, audios y ubicación. Para acceder a esta herramienta, hay que hacer una capacitación virtual que se anuncia todas las semanas en las redes sociales del municipio.

Actualmente cuenta con más de 120.000 vecinos inscriptos en San Miguel, donde surgió en 2016, y ya fue replicado en nueve municipios bonaerenses y en otras ciudades del país como Mendoza y Rafaela (Santa Fe).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Preocupada por la "pandemia psicológica", la senadora Ahumada visitó la dirección de Salud Mental porteña

La senadora provincial y referente de Merlo, Aldana Ahumada visitó, esta mañana, el área de Salud Mental dependiente del ministerio de Salud del gobierno de la ciudad para analizar junto a sus profesionales responsables los efectos de la pandemia en la salud de los vecinos.

El área lleva realizadas más de 15 mil intervenciones desde Abril del 2020 y realiza derivaciones a través del SAME en coordinación con los hospitales públicos de la ciudad. Al respecto, la senadora provincial expresó: " Vengo trabajando especialmente el tema de la "pandemia psicológica", pocos estamos mirando los efectos perjudiciales que tiene en la salud mental de los argentinos tanto tiempo de encierro e incertidumbre por el futuro, la angustia y los miedos se multiplicaron" y continuó: " es fundamental que la provincia se ocupe de esta problemática y tome el ejemplo de la ciudad o de otros distritos para llevarlo a adelante nivel provincial, no veo una política activa en este aspecto".

Ahumada se reunió con el titular de la Dirección de Salud Mental porteña, Humberto Lorenzo Persano, recorrieron las instalaciones y analizaron los efectos de la pandemia y en particular de los más chicos respecto de las clases bajo su modalidad virtual. 

Cabe destacar que la senadora provincial presentó un pedido de informes el año pasado para conocer los aspectos vinculados con el funcionamiento del acompañamiento, orientación y asistencia en salud mental que la provincia de Buenos Aires brinda a través de su página web o líneas telefónicas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela se reunió con los intendentes de Campana, Pergamino y San Nicolás

El jefe comunal de Tres de Febrero visitó espacios icónicos de las tres localidades del interior de la provincia de Buenos Aires.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, participó de una serie de encuentros con sus pares de Pergamino, Campana y San Nicolás. Conversó con ellos sobre la realidad bonaerense, el municipalismo y acordó trabajar sobre una alternancia política de cara a las elecciones legislativas. También, el jefe comunal del oeste del Conurbano aprovechó su visita para recorrer lugares que hicieron a la historia grande de la provincia y la Patria. 

Junto a Sebastián Abella, de Campana, visitaron la nueva costanera sobre el río Paraná de las Palmas y el Museo del Automóvil, donde está exhibido el primer auto fabricado en Argentina. “Es un orgullo que este vehículo, emblema de la producción nacional, haya sido fabricado por un bonaerense en esta jurisdicción”, explicó el jefe comunal de Tres de Febrero. Y agregó: “El puerto también es una muestra más del potencial y la posibilidad de desarrollo que tiene la provincia”.  

“Con todos hicimos un repaso de este año y hablamos sobre la importancia de mantenernos unidos como coalición para continuar reforzando el espacio político y representar a la alternativa que queremos ser para los bonaerenses”, detalló Valenzuela.

Luego recorrió Pergamino, Capital Nacional de la Semilla, con Javier Martínez. “Debatimos mucho sobre el Conurbano y el interior de Buenos Aires, la importancia de las PyMEs y de potenciar la agroindustria porque este municipio tiene un enorme desarrollo productivo”.

Finalmente, estuvo con Manuel Passaglia, intendente de San Nicolás, con quien habló sobre la posición estratégica de esta ciudad -por su ubicación junto al Paraná-, y sobre la preponderancia de destacar a la zona de la provincia que mira hacia los ríos del Litoral.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desde hoy, contribuyentes bonaerenses pueden acceder a la moratoria de ARBA que ofrece quitas de hasta el 100%

 En la provincia de Buenos Aires ya se encuentra abierta, hasta el 19 de diciembre próximo, una nueva moratoria impositiva que posibilita a familias y empresas regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante 2020.

Cristian Girard, director de ARBA, explicó que la medida “beneficia a más de 3 millones de contribuyentes que adeudan tributos patrimoniales que vencieron el año pasado, en medio de las dificultades generadas por la pandemia”.

“Los beneficios, que alcanzan hasta el 100% de condonación en multas e intereses, están segmentados en función de la capacidad de pago de los hogares y empresas, con mayores quitas y facilidades para quienes fueron más perjudicadas”, aseguró Girard.

El programa de regularización comprende la deuda en instancia prejudicial, incluyendo los intereses y multas que se hayan generado. En el caso del Inmobiliario abarca tanto el Urbano (Edificado y Baldío) como el Rural, y se extiende a los componentes Básico y Complementario. A la vez, alcanza cuotas vencidas de la Patente y Embarcaciones Deportivas correspondientes, en todos los casos, al año pasado.

Las y los contribuyentes pueden realizar su adhesión a la moratoria directamente por internet, desde http://arba.gob.ar, donde también obtendrán las liquidaciones y el código de pago electrónico.

Además del beneficio de quita de una parte de la deuda, contarán con la posibilidad de financiarla en hasta 24 cuotas, con una tasa que va del 0% al 2%, dependiendo del plazo elegido y la situación de cada contribuyente.

Cabe destacar que esas quitas que se aplicarán sobre multas e intereses irán decreciendo con el paso del tiempo, de manera que el programa favorecerá, en mayor medida, a quienes adhieran tempranamente a la moratoria, en especial durante los primeros dos meses de vigencia.

De hecho, el tramo con mayores descuentos comienza hoy y se extiende hasta el 15 de agosto próximo. El segundo abarca del 16 de agosto al 17 de octubre. Y el último desde el 18 de octubre hasta la finalización de la moratoria, el 19 de diciembre de 2021.

Las y los contribuyentes que hayan tenido su actividad afectada por la emergencia sanitaria producida por el COVID, según la categorización establecida por el Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, recibirán un 100% de reducción en el monto de intereses, sin importar en qué tramo de la moratoria decidan ingresar.

Para el resto, las quitas irán del 90% al 10%, dependiendo del momento en el que adhieran, la totalidad de ingresos que hayan declarado o las valuaciones de sus bienes. En todos los casos, dado el carácter de progresividad con el que ARBA instrumentó la medida, recibirán mayores beneficios quienes hubiesen registrado menores ventas o posean los inmuebles, automotores o embarcaciones de menor valor fiscal.

Girard recordó que esta moratoria “forma parte del conjunto de medidas extraordinarias que dispuso el gobernador Axel Kicillof para auxiliar y acompañar a las y los bonaerenses desde el inicio de la pandemia”.

En ese sentido, destacó que desde ARBA “instrumentamos diversas acciones, como la eliminación de retenciones y la suspensión de embargos, para asistir a comercios, microempresas y pymes en esta situación extrema que nos toca atravesar, acompañando el esfuerzo que está haciendo toda la sociedad”.

Desde el surgimiento de la pandemia, la asistencia tributaria de la Provincia al sector productivo y las familias incluyó, entre otras medidas, la extensión de plazos para poder pagar impuestos con descuento; planes con facilidades para regularizar deudas; mejora en la devolución de saldos a favor; exenciones parciales de Ingresos Brutos; reducción y eliminación de alícuotas de retención en los rubros más afectados; y ahora una nueva moratoria que condona intereses y multas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Dos "motochorros" le dispararon cuatro veces a una familia para robarle el auto en Isidro Casanova

Una familia fue víctima de un intento de asalto por dos "motochorros" armados, quienes los apuntaron y les dispararon al menos cuatro veces cuando se salían de una vivienda ubicada en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, informaron hoy fuentes policiales.



Si bien el hecho se conoció esta mañana, ocurrió el sábado último pasadas las 19.30 frente a un domicilio localizado en la intersección de las calles Albarracín y Monte Edmondt, de esa localidad, ubicada en el partido de La Matanza.

Fuentes policiales informaron que efectivos de la comisaría 5ta de San Carlos arribaron al lugar luego de un llamado al 911 que alertaba que dos "motochorros" armados habían intentado cometer un robo a un matrimonio y su hijo de 6 años.

El episodio quedó registrado en una cámara de seguridad vecinal en la que se observa cómo una familia está a punto de retirarse de un domicilio y subirse a su vehículo, un Chevrolet Corsa, cuando es interceptada por los delincuentes.

En ese momento, los dos "motochorros" sacaron un arma de fuego y los amenazaron.

Según declaró ante la prensa Lorena, una de las víctimas, los delincuentes dispararon "al menos cuatro disparos" antes de huir, luego de haber intentado arrancar el vehículo y no haber logrado hacerlo.

Antes de huir, amenazaron además con dispararle a una pareja que transitaba en ese momento en una moto, agregaron las fuentes.

"En todo momento nos decían que nos metamos adentro porque nos iban a matar. Nos apuntaron todo el tiempo. Estaban muy nervioso", relató Lorena.

La mujer señaló que su hijo fue nuevamente testigo de un hecho violento ya que en febrero pasado también les robaron y lo amenazaron.

"Mi hijo está re mal, no quiere salir a la calle, se quiere ir del país. Es la segunda vez que le roban frente a él. La anterior fue en febrero, cuando volvíamos de hacer las compras y nos dijeron 'te mato el guacho'. Él está con tratamiento psicológico", detalló.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

© Todos los derechos reservados