Bianco: “Las medidas de cuidado están dando resultados”

El Jefe de Gabinete y el Ministro de Salud, Daniel Gollan, señalaron, no obstante, que el número de casos sigue siendo alto.



El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, brindaron hoy una conferencia de prensa en la que expusieron la situación epidemiológica y sanitaria y el estado del sistema de fases de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio en los 135 municipios bonaerenses.

Desde el Salón Dorado de la Gobernación bonaerense, el ministro Gollan indicó que se están observando “los efectos de las medidas más duras que se tomaron” y que los casos, “si bien siguen siendo números altos, están en caída”. En tal sentido, las cifras muestran que en la última semana el promedio diario de casos fue de 9.950, frente a los 10.973 de la semana previa y a los 12.008 de la anterior, lo cual implica una caída del 17% en las últimas dos semanas.

El Ministro explicó que aproximadamente en diez días se verá un impacto mayor de este descenso sobre la cantidad de camas de cuidados intensivos ocupadas. Actualmente, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva es del 73,38% en los municipios bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 59,69% en los del interior de la provincia.

En cuanto al avance del plan Buenos Aires Vacunate, Gollan señaló que hasta el día de hoy se han dado 5.462.020 aplicaciones, de las cuales 4.406.177 corresponden al primer componente y 1.055.843 al segundo. Asimismo, destacó que se ha cumplido con el hito 1 de la campaña, que incluía la vacunación del personal de salud, mayores de 70 años y personas de 60 a 69 años con comorbilidades, mientras se avanza con el cumplimiento del hito 2, que comprende a personas de 60 a 69 años sin comorbilidades, adultos de 50 a 59 años con comorbilidades y adultos de 40 a 49 años con comorbilidades. “Lo que interesa es que todo el mundo se vacune. De las personas mayores de 18 años estamos llegando a los nueve millones de anotados, es prácticamente el 75% del total de bonaerenses mayores de 18 años”, concluyó el Ministro.

Carlos Bianco, en tanto, se refirió a las medidas de cuidado establecidas por el Gobierno nacional e implementadas por la Provincia: afirmó que “están dando resultados” y agregó que “al principio de la pandemia la provincia tenía todos los números para tener un colapso sanitario, sobre todo por el estado en el que recibimos el sistema de salud. Con el esfuerzo de las y los bonaerenses, de este Gobierno y de las y los trabajadores de la salud pudimos evitar ese colapso”.

Con respecto al sistema de fases, el Jefe de Gabinete señaló que se cumple un año de su implementación y que “ha dado resultados excelentes”: “Quedó demostrado que fue lo que nos permitió traspasar los peores momentos de la pandemia haciendo ajustes de forma dinámica y flexible”, añadió. Específicamente en lo referido a la situación actual del esquema, Bianco explicó que 117 municipios están en fase 2, 14 en fase 3 y cuatro en fase 4. “A través del sistema de fases y del plan de vacunación hemos salvado miles de vidas en la provincia de Buenos Aires”, finalizó el Jefe de Gabinete.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón, a la cabeza de los municipios con más vacunación por habitantes

El 8,4% de la población del distrito ya recibió las dos dosis contra el Covid.


Casi 27 mil vecinos y vecinas de Morón ya recibieron el esquema completo de inmunización contra el Covid 19, en el marco de un plan intensivo que ya alcanzó a más de 120 mil moroneses con al menos la primera dosis.

De esta forma, el Municipio gobernado por Lucas Ghi se mantiene a la cabeza en la nómina de distritos del conurbano con mayor vacunación contra el coronavirus, tras superar el objetivo previsto a principios de año de inmunizar a los mayores de 60 años, además del personal de Salud, Educación y Seguridad. El porcentaje de vecinos y vecinas que ya recibieron la primera dosis es del 37,8% de la población local, mientras que el 8,4% ya completó el esquema preventivo con ambas dosis.

Actualmente, están siendo convocadas para la vacunación las personas con discapacidad y embarazadas, además de las y los menores con y sin factores de riesgo, empezando por las franjas de mayor edad.

Morón cuenta con 7 postas activas de vacunación, que están ubicadas el Vacunatorio municipal de Morón, el Polideportivo Gorki Grana (Castelar), el Centro de Jubilados Almafuerte (El Palomar), el club Deportivo Morón, la sede de la UTN (Haedo), las sedes de los sindicatos docentes SADOP y SUTEBA, en la ciudad de Morón.

Además, el Municipio dispone de dos puestos de testeo permanentes (en el Hospital Municipal Ostaciana Lavignolle y la Unidad de Gestión Comunitaria n° 6 en Morón sur) y otros cinco rotativos en las distintas localidades de la comuna.

Asimismo, desde el inicio del plan de vacunación, se desplegó un intenso operativo de asistencia para sumarse al programa Vacunate, logrando que Morón también encabece el ranking de inscripciones con alrededor de 220 mil personas ya que suscribieron su voluntad de recibir las dosis preventivas.

El Estado local continúa brindando asistencia a toda la comunidad para la inscripción de manera telefónica a través del 0800-666-6766 (Atención al Vecino) o con las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), de lunes a viernes de 9 a 16.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “Tenemos vocación de diálogo con todos los intendentes porque nuestro desafío es integrar la Provincia”

El Gobernador abordó diferentes temas de actualidad en una entrevista con trabajadores y trabajadoras de prensa de distintos municipios bonaerenses.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó esta tarde una entrevista a trabajadores y trabajadoras de distintos medios de comunicación bonaerenses. Fue en el marco del Día del Periodista, donde desde Radio Provincia y acompañado por “Pato” Galván, respondió preguntas de cronistas de los municipios de Junín, Azul, San Nicolás, General Villegas, Pergamino, Bahía Blanca, Pinamar y Olavarría.

Kicillof saludó “a todos y todas las trabajadoras de Radio Provincia y a los y las periodistas de los 135 municipios”, a quienes agradeció su “esfuerzo en la tarea de informar y comunicar durante la pandemia”. “Los medios de comunicación locales constituyen una red fundamental para que los y las bonaerenses podamos informarnos más allá de lo que difunden los medios nacionales”, sostuvo y agregó: “El periodismo local cumple un rol clave como órgano de control sobre las actividades de quienes tenemos responsabilidades de gestión”.

“En parte por la pandemia, pero sobre todo por vocación, hemos tenido un contacto permanente y diario con todos los intendentes, tanto de la oposición como del oficialismo, porque nuestro desafío es integrar la Provincia”, destacó Kicillof y agregó: “Somos un gobierno de teléfonos abiertos para plantear nuestra visión y llegar a puntos de acuerdo con todos”.

Respecto a las políticas de cuidado para mitigar el impacto del coronavirus, el Gobernador subrayó que “hemos establecido un sistema de fases que ha articulado el trabajo entre la Provincia y los municipios para atender la situación específica de cada distrito”. “Coordinamos acciones con los 135 intendentes e intendentas y logramos evitar el colapso del sistema sanitario”, añadió.

“Hoy se trata de cuidar a la gente hasta que hayamos superado la pandemia, sabiendo que lamentablemente hay actividades que deben sufrir limitaciones”, afirmó Kicillof, al tiempo que señaló que “con el programa Buenos Aires Vacunate ya hemos alcanzado a casi 4,5 millones de personas en toda la Provincia, brindando inmunidad a personal de actividades esencial y a los grupos de riesgo”.

“Durante toda la pandemia asistimos a los municipios con programas de crédito y auxilio impositivo, priorizando siempre a los sectores más damnificados”, expresó y concluyó: “Nos estamos preparando para que, el día en que logremos finalmente superar la pandemia, haya un Estado que esté en condiciones de apuntalar al sector privado e impulsar la actividad productiva”.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Alberto Descalzo y Malena Galmarini habilitaron un nuevo módulo de agua corriente



El Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y la Presidenta de Aysa, Malena Galmarini, realizaron la habilitación de un nuevo módulo de agua corriente, en el barrio 9 de septiembre, culminando una obra que beneficiará a más de 18.000 vecinos y vecinas de los barrios 9 de septiembre, El Pilar y Martin Fierro.

Al finalizar la recorrida, el Intendente local, Alberto Descalzo, señaló: “Para nosotros es una alegría inmensa la visita de Malena, y fundamentalmente que se hayan retomado las obras en AySA, tanto de agua como de cloacas, que estuvieron paradas durante cuatro años. Este tipo de obras, además de salud y calidad de vida para las vecinas y los vecinos de Ituzaingó, significan crecimiento y desarrollo para nuestra comunidad. Es una alegría poder trabajar articuladamente con AySA, coordinar tareas con Malena y continuar transformando la realidad de cientos de vecinos y vecinas que se ven beneficiados con estas obras”.

Por su parte, la Presidenta de AySA, Malena Galmarini, expresó: “Es una obra que demandó mucho esfuerzo porque había estado parada la obra principal hacía mucho tiempo y eso hace que las redes cuando no están habilitadas se vayan degradando. Así que hubo que hacer un trabajo de rehabilitación de aquella zona donde ya estaba la red y poner en marcha lo que todavía faltaba, nos demandó alrededor de 140 millones de pesos”

De la recorrida, también participó el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Isidro Casanova: Un remisero fue gravemente herido de dos balazos por dos delincuentes tras resistirse a un asalto

Un remisero de 44 años fue gravemente herido de dos balazos por dos "motochorros" que asaltaron la remisería donde trabaja, en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, informaron hoy fuentes policiales.



El episodio se registró ayer cerca de las 15.30 en una remisería ubicada en la calle París al 1300, entre Lisboa y Labarden, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.

Fuentes policiales informaron que dos delincuentes armados descendieron de una moto tipo CG Titan e ingresaron al local con intenciones de robo.

En ese momento, la víctima, Claudio Fernando Sánchez, se resistió al asalto y comenzó un forcejeo con los delincuentes, ocasión en la que uno de ellos le disparó varias veces hasta que cayó herido, detallaron las fuentes.

En ese instante, ambos asaltantes escaparon rápidamente del lugar a bordo de la moto.

La víctima fue trasladada en ambulancia al Hospital Paroissien, de Isidro Casanova, donde fue operada de urgencia a raíz de dos balazos que ingresaron por la espalda y por el glúteo, y se encuentra internada en grave estado.

Efectivos de la comisaría 7ma. de Los Pinos hallaron en el lugar del hecho una pistola Bersa Calibre .22 que utilizaron los delincuentes y que abandonaron en la fuga.

Martín, un remisero compañero de la víctima, dijo al canal TN que a Sánchez lo intervinieron quirúrgicamente durante tres horas y que “tuvieron que parar la operación porque no iba a aguantar”.

“Está en coma y esperamos un nuevo parte médico. Esto le podía haber pasado a cualquiera, son delincuentes que andan por la calle robando al azar. Después robaron otro auto y se dieron a la fuga”, detalló.

La investigación la lleva adelante el fiscal Adrián Arribas, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 de La Matanza, quien ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona y encomendó pericias a la Policía Científica.

El expediente quedó caratulado como “tentativa de robo agravado por el empleo de arma de fuego, lesiones graves y hallazgo de arma de fuego de uso civil”.

En tanto, efectivos de la DDI de La Matanza se encuentran abocados a las tareas investigativas para dar con los delincuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Ituzaingó: Descalzo y Galmarini mantuvieron una mesa de diálogo con desarrolladores y empresarios locales

El Intendente, Alberto Descalzo y la Presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, mantuvieron una reunión de trabajo con representantes de diferentes bancos, empresarios y desarrolladores locales en el Palacio Dor.



Del encuentro, en el que participaron el Vicepresidente del Banco Nación, Matías Tombolini, el Director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, y el Presidente del Banco BICE, José Ignacio de Mendiguren, se dialogó acerca del avance en las obras de cloacas y agua corriente, llevadas a cabo en el distrito, en conjunto con AySA.

Además, se dieron a conocer las oportunidades de crédito y financiación ofrecidas por el Banco Nación, el Banco Provincia y el Banco BICE, y se dialogó acerca de la visión y las necesidades de los emprendedores y desarrolladores del sector. "Los felicité por la sinceridad, es lo más importante en instancias tan complejas como las que vivimos ahora" remarcó el desarrollador inmobiliario Daniel Florit.

Luego del evento, el Intendente Descalzo, expresó: "De esto se trata, de construir un Estado presente que acompañe al sector privado para potenciar el desarrollo y el crecimiento de todos los emprendimientos e inversiones de Ituzaingó, con el objetivo de generar fuentes de trabajo para nuestros vecinos y vecinas". En tanto que, Sebastián Galmarini, agregó "se nota claramente la cercanía de la gestión local, la decisión de acompañar muchos proyectos de inversión en la zona, así que para nosotros es un honor y un placer estar presentes hoy".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta inauguró la obra de ampliación de la Casa de la Mujer y presentó el programa de Justicia Menstrual

Se construyó un nuevo Salón de Usos Múltiples para fortalecer y ampliar las políticas públicas que lleva adelante la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad del municipio. Además, se presentó un programa de gestión menstrual.



El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, y la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad del municipio, Irene Blanco, inauguraron la obra de ampliación de la Casa de la Mujer, que incluyó la construcción de un nuevo Salón de Usos Múltiples, para seguir fortaleciendo los espacios de trabajo en función de las políticas públicas de igualdad y promoción de derechos de las mujeres y LGTBIQ. La obra se llevó a cabo con fondos aportados por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Además, presentaron el programa Justicia Menstrual, que busca generar conciencia y romper los tabúes sobre la menstruación brindando información y entregando gratuitamente productos de gestión menstrual.

“Inauguramos el nuevo Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Mujer, del Hogar Protegido, un espacio que nos permite mejorar las instalaciones y ampliarlas para que sigan los talleres que se están haciendo para aprender oficios y lanzamos también el programa de justicia menstrual. Seguimos trabajando en la inclusión, en la igualdad, y renovando el compromiso de nuestro gobierno municipal, que es parte de un proyecto de país que con mucho esfuerzo viene generando programas y políticas para mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”, destacó el intendente Zabaleta.

Por su parte, Irene Blanco se refirió a la iniciativa Justicia Menstrual: “El programa tiene tres ejes fundamentales, uno tiene que ver con la educación menstrual, que convoca a pensarnos, a conocer los diferentes productos de gestión menstrual que hay y qué son más amigables para nuestro cuerpo, para el ambiente y para nuestro bolsillo, el segundo eje convoca a la Responsabilidad Social Empresarial, y por último, el otro eje tiene que ver con la entrega gratuita de los productos de gestión menstrual para que todas las personas menstruantes puedan acceder”.

En la jornada estuvieron presentes la secretaria de Articulación de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Erika Roffler; la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete, Cecilia Gómez Mirada; la senadora provincial Marta Pérez; y las concejalas Carolina Castro, Cecilia Sáenz, Viviana Lodos, María del Carmen Márquez y Natacha Ghergo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados