Kicillof anunció en Merlo que se vacunaron la totalidad de las residencias de larga estadía de la Provincia de Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof visitó esta mañana el municipio de Merlo, donde junto a la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, el diputado nacional Máximo Kirchner, el ministro de Salud, Daniel Gollan, y el intendente local, Gustavo Menéndez, recorrieron el operativo de vacunación contra el Covid-19 instalado en el hogar Santa Susana, con el cual se completó la inmunización con primeras dosis de todas las personas mayores que se encuentran en residencias de larga estadía censadas en la provincia de Buenos Aires.



En ese marco, Kicillof destacó que “teníamos el desafío de proteger a un segmento de la sociedad que estaba muy expuesto ante el virus y que se encuentra en 2.355 residencias, muchas de las cuales son pequeños emprendimientos que no estaban inscriptos”. “Junto con el PAMI nos propusimos iniciar un camino para registrarlos y poder vacunar así a todos y todas las bonaerenses que se encuentran en los hogares de larga estadía de cada rincón de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

“Haber alcanzado a todas las residencias es muy importante para que en esta segunda ola, donde hay un virus más contagioso y letal, tengamos la tranquilidad de haber protegido a aquellos que son más vulnerables”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que subrayó que “estas políticas dejan además cambios estructurales para producir mejoras en términos de seguridad, higiene y sanidad dentro de los hogares de larga estadía”.

“Se ha hecho un trabajo enorme en materia de logística para que el equipo de trabajadores del PAMI y de la Provincia pudieran llegar a todas las residencias”, aseguró Volnovich y añadió: “Hemos protegido a todas y todos los adultos mayores de los hogares de larga estadía y eso se ve reflejado en los niveles de atención sanitaria que requieren durante uno de los peores momentos de la pandemia”.

Por su parte, el diputado Kirchner sostuvo que “nos propusimos cuidar a la población que integra grupos de riesgo porque en la Argentina no se descarta a nadie”. “Se hizo un trabajo muy importante para registrar a todos los hogares de la Provincia y poder proteger así a más de 60 mil adultos mayores”, afirmó y agregó: “Es momento de hacer un esfuerzo y respetar las medidas para atenuar la curva de contagios y salvar la mayor cantidad de vidas posible”.

En el marco del programa Buenos Aires Vacunate, la inoculación de adultos mayores se realizó de forma articulada con el PAMI en 2.355 hogares. De esta forma, se aplicaron alrededor de 83.600 vacunas de los dos componentes y se inmunizaron más de 60 mil personas.

Asimismo, el intendente Menéndez remarcó: “La provincia de Buenos Aires está haciendo un trabajo muy cercano con los municipios y, a partir de esa coordinación, hoy podemos anunciar que no hay adultos mayores en residencias que no hayan sido vacunados”. “Estamos recibiendo noticias muy alentadoras respecto de la llegada de vacunas, que es la herramienta que nos va a permitir vencer a la pandemia”, dijo.

“Hoy con la vacuna y en adelante con la registración de todos los hogares gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Salud bonaerense y el PAMI, estamos mejorando las condiciones permanentes de vida de las y los adultos mayores de la Provincia”, concluyó Kicillof.

Participaron también el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el vicedirector de PAMI, Martín Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela: "No creo que se pueda incentivar la actividad económica y productiva subiendo un impuesto regresivo y distorsivo como Ingresos Brutos"

El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela respondió a las críticas del Gabinete de Axel Kicillof e insistió en la necesidad de bajar impuestos y tasas para generar empleo legítimo.



"Hola Cristian Girard y Federico Thea: La comparación con Córdoba es objetiva. Por otro lado, no creo que se pueda incentivar la actividad económica y productiva subiendo un impuesto regresivo y distorsivo como Ingresos Brutos. Copio al gobernador Axel Kicillof que es quien decide", comenzó Valenzuela en su cuenta de Twitter.

"En Tres de Febrero tenemos una de las tasas de actividad más bajas del Conurbano, y estamos lanzando un plan con beneficios fiscales para quienes crean trabajo, mejoran competitividad o exportan. Vamos a eximir de tasas y derechos a radicaciones industriales y polos gastronómicos", enfatizó.

Y continuó: "Creo que es momento de generar acuerdos estratégicos en torno a la creación de trabajo genuino. Un elemento básico es no subir los impuestos o tasas, sino bajarlos en función de metas y objetivos. Crear condiciones para generar empleo en lugar de más planes sociales y subsidios".

"Como siempre, estoy a disposición para conversar y avanzar en políticas públicas de consenso para promover la producción y el trabajo en la Provincia de Buenos Aires", concluyó el jefe comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Gabinete de Kicillof cruzó a Valenzuela y criticó a JxC por dejar "tierra arrasada"

Funcionarios del Gobierno bonaerense rechazaron hoy las críticas del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien opinó que las medidas adoptadas por el Gobierno bonaerense para acompañar al sector productivo en el marco de la pandemia fueron insuficientes, y le recordaron que Juntos por el Cambio (JxC) "dejó tierra arrasada".


Las declaraciones del jefe comunal fueron formuladas mediante redes sociales luego que ayer el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, dijera que "el Gobierno de la provincia de Buenos Aires fue el que más medidas tributarias de auxilio adoptó" en el marco de la pandemia.

En las últimas horas a través de Twitter, Girard posteó que "revertir los efectos devastadores de las políticas de JxC sobre el tejido productivo bonaerense fue una prioridad para el gobernador Kicillof después de que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal habían dejado tierra arrasada".

A la vez, expuso que "desde el inicio de la pandemia, se tomaron 44 medidas desde ARBA, en conjunto con Producción, Trabajo, Hacienda y el BAPRO", apuntó que se trabajó "con todas las fuerzas políticas e intendentes, sin especulaciones ni oportunismos".

"Fuimos la provincia, incluyendo a CABA, que más medidas tomó durante la pandemia, con más de $20.000 millones de beneficios. Y también podemos afirmar con orgullo que desde que asumimos no tomamos una sola medida impositiva que perjudicara a trabajadores, clase media o Pymes", indicó.

La respuesta de Girard llegó luego de que Valenzuela planteara en redes sociales que "Córdoba y la Ciudad han sido mucho más contundentes y activas que Buenos Aires en el alivio al sector económico y laboral" y analizó que "planes de pago o suspensión de retenciones de Buenos Aires no son eximiciones, sino postergación del pago".

A la vez, dijo que "la provincia de Buenos Aires suspendió la baja de ingresos brutos que se había acordado en el consenso fiscal" durante el Gobierno de Mauricio Macri y añadió que "es fundamental bajar impuestos y apoyar más fuertemente a quienes crean valor y trabajo en nuestras economías".

En tanto, el secretario General del Gobierno provincial, Federico Thea, preguntó: "¿Recién ahora se acuerdan de que el Estado debe acompañar a quienes trabajan y producen, cuando durante cuatro años llevaron adelante un verdadero industricidio?".

Thea subrayó que "la Provincia viene brindando asistencia financiera a todos los municipios para que puedan complementar las políticas provinciales durante la pandemia sin discriminaciones partidarias".

Por último, destacó que el Gobierno impulsa "una agenda tributaria progresiva, que permite redistribuir recursos para quienes más lo necesitan y se lanzaron múltiples políticas de asistencia a los sectores más afectados por la pandemia".

También el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, destacó -a través de Twitter- que la Provincia "implementó medidas de apoyo extraordinario a la producción y el trabajo desde el primer día de gestión".

"Es lamentable que, luego de cuatro años de profundo deterioro económico y social, el espacio político responsable del industricidio insista en confundir a la población, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a tres sospechosos con una ametralladora en La Matanza

Tres jóvenes, uno de ellos con pedido de captura por una tentativa de homicidio, fueron detenidos hoy cuando estaban en el interior de un auto con una ametralladora, en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales.



Las detenciones se registraron en las últimas horas durante un operativo realizado en el cruce de Montgolfier y Rocamora, en jurisdicción del mencionado distrito de la zona sudoeste del conurbano.

Fuentes policiales informaron a Télam que personal de la DDI La Matanza, con apoyo de la Subestación Sur, identificó a los ocupantes de un auto Volkswagen Golf gris.

Los efectivos le pidieron a los tres jóvenes que estaban dentro del vehículo que descendieran, tras lo cual encontraron en el asiento trasero una ametralladora marca Sterling con el cargador colocado con 26 cartuchos y otro en la recámara, lista para el disparo.

Según las fuentes, la Policía aprehendió a los sospechosos de 25, 27 y 29 años que quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada en Gregorio de Laferrere.

La fiscalía caratuló la causa como "tenencia ilegal de arma de guerra" y en las próximas horas indagará a los jóvenes.

Uno de ellos, domiciliado en la localidad de Dock Sud, partido de Avellaneda, tenía un pedido de captura del Juzgado de Garantías 9 de Lomas de Zamora, a cargo de Brenda Madrid, desde el 28 de septiembre de 2020 por el delito de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero, entre los municipios con "nivel alto de transparencia fiscal"

El resultado se desprende de un nuevo análisis realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública



Un trabajo realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) incluyó a Tres de Febrero entre los diez distritos bonaerenses con “alto cumplimiento de transparencia fiscal” y destacó a la gestión por exponer la totalidad de la información fiscal relevada por la entidad.

“Desde el comienzo de este camino siempre el foco estuvo puesto en rendirle cuentas a la comunidad”, aseguró el intendente Diego Valenzuela. Y agregó: “Esta distinción demuestra claramente una gestión transparente que trabaja cada día con el compromiso de devolver en obras y servicios lo que el vecino aporta con sus impuestos”.

El Informe de Transparencia Fiscal Municipal en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires investiga la visibilidad y disponibilidad de información presupuestaria, económico financiera y de comportamiento fiscal en las respectivas páginas web oficiales de cada comuna. ASAP entiende que el fácil acceso web a estas variantes es fundamental para la toma de decisiones democráticas de sus vecinos.

Quienes acompañan a Tres de Febrero en el grupo con alta transparencia y un nivel de excelencia – 100 puntos – son: Carlos Tejedor, Chivilcoy, General Pinto, La Matanza, Rauch, Saavedra, San Cayetano, Tandil y Tres Arroyos. También se encuentran en este primer eslabón Balcarce, Berisso, Chascomús, General Pueyrredón, Junín y Trenque Lauquen con 90 puntos y Colón con 80.

Según el estudio, más del 75% de los municipios tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo, demostrando el intenso trabajo que queda por realizar para cumplir con los requerimientos de la normativa de Responsabilidad Fiscal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Continúan los hisopados del Programa Detectar en los barrios de San Miguel

Con estos operativos se hacen hasta 150 testeos por día y los resultados se entregan en la misma noche.



La Municipalidad de San Miguel sigue realizando hisopados en todo el distrito, con el fin de detectar el virus a tiempo y tomar medidas sanitarias.

En ese marco, a través del Programa Detectar, articulado con la provincia de Buenos Aires, todas las semanas se hacen operativos en distintos barrios con un laboratorio móvil y un equipo de salud que sale casa por casa a buscar vecinos con síntomas o contacto estrecho con casos positivos de coronavirus, para que puedan hisoparse.

La atención es por orden de llegada, hay cupos de hasta 150 hisopados por día y los resultados se entregan en la misma noche. Ayer se llevó adelante un operativo en barrio San Jorge y hoy otro en Rosa Mística, de 9 a 13hs.

Además, el municipio cuenta con 11 centros de hisopados gratuitos ubicados en: Hospital Larcade; Hospital San Miguel Arcángel (únicamente para síntomas graves); Ex Colegio Don Jaime (únicamente para síntomas leves); Centro de Salud C.I.C.; Centro de Salud Perón; Centro de Salud Leloir; Centro de Salud Matera; Centro de Salud Castello; Centro de Salud Sabin y Centro de Salud Dr. René Favaloro.

Una vez realizado el hisopado en alguno de esos centros, los resultados pueden visualizarse a partir de las 48hs ingresando al siguiente link: https://hisopados.msm.gov.ar/

Para más información sobre direcciones y horarios de atención de los hospitales y centros de salud, se puede acceder a: https://www.msm.gov.ar/centro-de-salud/

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta recorrió las obras de infraestructura deportiva que se realizan en el Polideportivo y en el Centro Recreativo municipal

Con estas intervenciones se mejorarán y se ampliarán las propuestas deportivas en la comuna. Además, supervisó la construcción del nuevo centro de salud que se levanta en el predio del Polideportivo para ampliar y fortalecer la red de atención primaria.



El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, recorrió las obras de mejoras y de construcción de nueva infraestructura deportiva que se llevan adelante en el Polideportivo y en el Centro Recreativo municipal, con el objetivo de ampliar la cantidad y la calidad de propuestas y actividades de competencia y de esparcimiento en la comuna. También supervisó la construcción del centro de salud que se levanta en el predio del Polideportivo para fortalecer la red pública de atención primaria y alcanzar mayores niveles de prevención y cuidado.

“Venimos trabajando en estas 22 hectáreas del Polideportivo para incluir más espacios para la práctica de más actividades deportivas, recorrimos la pista de atletismo donde estamos haciendo la iluminación nueva a led, la cancha para deportes de arena, la proyección de un nuevo gimnasio cubierto al lado de la pileta climatizada y también el centro de salud para el barrio de Villa Club, uno de los tres que estamos construyendo junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires, que también va a tener medicina deportiva y kinesiología para quienes practican deporte”, señaló el intendente.

Y agregó: “Estamos avanzando mucho, agradecemos al gobierno nacional, al presidente Alberto Fernández, al ministro Matías Lammens, porque parte de los fondos tienen que ver con la inversión del Ministerio de Turismo y Deportes, y al gobierno de la provincia de Buenos Aires que nos permite articular y construir este nuevo centro de salud”.

El detalle de las obras

En el Polideportivo Municipal, las obras contemplan la construcción de una nueva cancha para el desarrollo de deportes de playa y de un sector recreativo con canchas de tenis de mesa y fútbol tenis; la incorporación de columnas y luminarias nuevas en el playón y en la pista de atletismo, y la construcción de un sector de buffet. Además, se realizan trabajos de pintura general, impermeabilización de vestuarios, baños y oficinas y colocación de nueva instalación eléctrica.

Por otra parte, en el Centro Recreativo, las tareas incluyen la construcción de un sector con canchas de fútbol tenis y tenis de mesa; la renovación e incorporación de juegos recreativos y saludables, incluyendo una nueva plaza blanda; la instalación de nuevas luminarias en el playón y en la pista; la colocación de alambrados perimetrales en la cancha multideporte; la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad; nueva instalación sanitaria y remodelación de los caminos de acceso interno.

En la recorrida estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el secretario de Infraestructura Urbana y Obras Públicas, Luis Pereyra, y el subsecretario de esta área, Rafael Ochoa; y el director de Deportes, Leandro Paradisi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados