Selci: "Duplicamos el cuerpo de prevención ciudadana para reforzar la seguridad en escuelas y centros comerciales"

El intendente sumó 90 agentes y nuevos vehículos para aportar a la prevención del delito. Con estas nuevas incorporaciones, Hurlingham tendrá cubiertas todas las escuelas del distrito, incluyendo las privadas. También se suman 7 nuevos corredores urbanos para tener un total de 12. Y se duplica el patrullaje preventivo municipal, pasando de 5 a 10 patrulleros y de 6 a 16 motos.

El intendente de Hurlingham Damián Selci relanzó este miércoles el Cuerpo de Prevención Comunitaria. Luego de un riguroso proceso de selección, se sumaron 90 nuevos agentes, duplicando la capacidad de cobertura del cuerpo. También se incorporaron 5 nuevos autos, 10 motos y 10 bicicletas, para profundizar sus tareas de patrullaje y prevención.

“Cuando asumimos, el Cuerpo de Prevención Ciudadana prácticamente ya no existía. Había 4 o 5 agentes nada más. En junio de 2024 incorporamos 80 agentes, y hoy se suman otros 90. El doble de agentes que salen a cubrir más escuelas y más instituciones", expresó Selci en el relanzamiento, y remató: “Se van a ver en todas partes”.

Con las nuevas incorporaciones, ahora es posible completar el esquema de escuelas seguras, ampliando la cobertura también a todas las instituciones privadas. Hasta hoy, el cuerpo patrullaba los dos grandes centros comerciales del distrito: Jauretche y Villegas. Desde ahora, otros centros comerciales importantes como el de Pedro Díaz, Malarredo y Barrio Cartero también tendrán sus agentes. También se amplía la cantidad de corredores urbanos, que pasa de 7 a 12 en total. 

Con los nuevos vehículos, se duplica el patrullaje municipal: de 5 patrulleros se pasa a tener 10 y de 6 motos a 16. El CPC, que depende exclusivamente del municipio, cuenta con una base operativa en el barrio El Destino, que nuclea también a los agentes de Tránsito. Además, Selci adelantó que el siguiente paso en materia de seguridad es la inversión tecnológica, y que el Municipio ya está trabajando en un plan de acción.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Operativo de seguridad desarticuló una banda dedicada al robo de camionetas

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, en conjunto con la Policía Bonaerense y autoridades municipales, desbarató una banda que operaba en zona oeste.



Esta mañana, la DDI Morón realizó un exitoso operativo en el que logró la aprehensión de una banda dedicada al robo de camionetas en la zona oeste.

En las últimas horas, una Ford Ranger había sido sustraída, se le había cambiado la patente y luego fue estacionada en Morón sur.

A través de una exhaustiva investigación, se pudo localizar el vehículo y se aguardó el momento en que la banda intentara recuperarlo. Al intentar abrir la camioneta, las autoridades procedieron con la detención de los delincuentes.

Con este tipo de medidas, el Municipio de Morón refuerza su compromiso con la prevención del delito y establece la seguridad como una de las prioridades de la gestión que encabeza Lucas Ghi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Empezó la renovación integral de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín

La Provincia y el Municipio iniciaron la puesta en valor de la Ruta 4, que en esta primera etapa será desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez, con repavimentación, nuevos desagües y luces LED.

Comenzaron en San Martín las obras de puesta en valor integral de la Avenida Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), que en esta primera etapa se desarrollan desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez.
Los trabajos incluyen la repavimentación completa del tramo, nuevos desagües pluviales, iluminación LED y otras mejoras en esta avenida que atraviesa toda la ciudad uniendo a distintos barrios.
“Gracias a la decisión política del gobernador Kicillof, hoy podemos avanzar con esta obra vial fundamental, en el marco de un proyecto que abarca a 12 municipios de la provincia”, destacó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “En San Martín seguimos avanzando a pesar de un gobierno nacional ausente que abandonó todas las obras públicas proyectadas, muchas de las cuales ya estaban iniciadas o a punto de comenzar".
A lo largo de esta traza de 1.750 metros habrá nuevo pavimento para mejorar la circulación, tanto en los carriles centrales como en los carriles externos, donde también se reconstruirán los cordones.
Además, se llevará adelante una obra hidráulica que contempla la construcción de nuevos desagües pluviales para evitar anegamientos.
Por último, se completará la señalización horizontal y vertical, demarcando carriles, sendas peatonales, dársenas de colectivos y giros a la izquierda.
En las próximas etapas está previsto completar la puesta en valor a lo largo de toda la avenida, hasta Triunvirato, límite con el Partido de Tres de Febrero.
Los trabajos se llevan adelante a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y se suman a la última etapa de renovación integral de la Av. Presidente Perón, que ya comenzó desde Triunvirato hasta la Av. Eva Perón.
También serán retomados los trabajos sobre Eva Perón, que fueron abandonados por el gobierno nacional y ahora continuarán con financiamiento provincial.
Todas estas obras forman parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci distinguió como personalidad destacada de la cultura a Dominic Miller, el guitarrista de Sting nacido y criado en Hurlingham

Es mundialmente conocido por haber colaborado con artistas de la talla de Phil Collins, Tina Turner, Luciano Pavarotti y hasta los Backstreet Boys. Este lunes fue homenajeado por el municipio en un encuentro en el Hurlingham Club, donde, emocionado, el músico tocó su éxito «Shape of My Heart» y afirmó: "Es un sueño hecho realidad ser músico y empezó acá en Hurlingham. Con mis hermanos y mi padre siempre tocando música en la casa".

En una ceremonia emotiva, el Municipio de Hurlingham entregó una distinción a Dominic Miller como personalidad destacada de la cultura por su aporte a la música. Nacido en Hurlingham en 1960, Miller es el guitarrista principal de Sting, con quien toca desde hace 35 años, y con quién compuso muchos clásicos, como la balada «Shape of My Heart». En el homenaje, que se dio en el marco del programa Ciudad Rock, estuvo presente el intendente Damián Selci, Fernando Kelly, miembros del Hurlingham Club y amigos de Dominic. 

"Orgulloso de ser de Hurlingham y de ser argentino. Siempre hay una parte de Argentina y de Hurlingham que va conmigo a todos lados", expresó el músico, compositor fundamental de la música contemporánea. Su casa de la infancia en O'Higgins 1030, estará señalizada (en el marco del programa Ciudad Rock) para que todos los vecinos  que pasen por ahí tengan presente su historia. 

Los Miller eran una familia inglesa, muy activa culturalmente y socios del Hurlingham Club. El padre de Dominic, también distinguido por el Municipio, fue un actor y músico aficionado. En 1971, la familia se mudó a EEUU y Dominic comenzó a estudiar música en la célebre Academia Berklee. Su trayectoria estelar comenzó participando en el disco But Seriously de Phil Collins y poco después pasó a ser uno de los sesionistas y colaboradores más prolíficos, con actuaciones junto a grandes artistas que van desde Luciano Pavarotti hasta los Backstreet Boys. 

El nuevo programa Ciudad Rock consiste en la señalización de los puntos de la ciudad que fueron importantes para la historia del rock nacional. El municipio lanzará un mapa interactivo y colaborativo con fotos e información exclusiva para poder conocer el legado cultural de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La rápida intervención del Centro de Operaciones Municipales de Moreno evitó un robo

El rápido accionar del Centro de Operaciones Municipales (COM) en conjunto con la Policía local permitió evitar un robo y detener a dos hombres que sustrajeron mercadería y pertenencias personales de una camioneta de reparto en Av. Victorica y Libertad, Moreno Centro.



El hecho ocurrió el pasado 11 de febrero y a través del seguimiento en tiempo real de las cámaras de seguridad, el personal del Centro de Monitoreo detectó la actividad sospechosa y dio aviso inmediato a las fuerzas de seguridad. La rápida respuesta policial permitió interceptar a los individuos y logró recuperar los objetos robados.

Actualmente, el sistema cuenta con más de 2.300 cámaras operativas las 24 horas, con personal en contacto permanente con la Policía, lo que permite actuar con inmediatez ante cualquier situación sospechosa o delictiva.

El Municipio refuerza el compromiso con la prevención del delito y la protección de la comunidad, fortaleciendo los recursos y estrategias en materia de seguridad para las y los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


San Martín celebró la 14° edición del programa Buen Comienzo poniendo a punto las escuelas y jardines

Como cada año, cientos de voluntarias y voluntarios de la ciudad embellecieron las instituciones públicas antes del inicio de clases. Esta semana se entregan 4 mil kits escolares.


El viernes 21 y el sábado 22 de febrero se llevaron cabo las jornadas solidarias del Programa Municipal Buen Comienzo en San Martín, en las que cientos de vecinas y vecinos pusieron en valor todas las escuelas y jardines públicos de la ciudad.

Se trató de la 14° edición de esta propuesta, a través de la cual voluntarias y voluntarios realizaron tareas de limpieza, pintura, corte de césped y mantenimiento para que las chicas y los chicos empiecen las clases en las mejores condiciones.

"Esta es una iniciativa muy gratificante, porque año tras año vemos el enorme espíritu solidario de la comunidad de San Martín, algo que nos da mucho orgullo", destacó el intendente Fernando Moreira.

Y concluyó: "La educación fue siempre un pilar de nuestra gestión, que cada año renovamos junto a todas las instituciones y organizaciones locales, las cuales volvieron a demostrar su vocación y compromiso con la educación pública”.

La convocatoria a voluntarios y voluntarias realizada por el Municipio reunió a madres y padres de estudiantes, docentes, la comunidad educativa en general, trabajadores municipales, instituciones, iglesias y organizaciones locales.

Como todos los años, el Municipio proveyó los materiales y se encargó de la organización de las jornadas junto a distintos colectivos sociales.

Antes, se relevaron las necesidades de las escuelas, para adquirir los insumos necesarios y poder llevar adelante los trabajos.

Además de las jornadas solidarias, desde este lunes se lleva adelante la entrega de kits escolares con mochila, guardapolvo, cartuchera con útiles y cuadernos para todos los estudiantes que comienzan su primer año en las escuelas primarias.

En ese sentido, ya se entregaron más de 50 mil kits desde el inicio de esta iniciativa.

Buen Comienzo se complementa con el programa Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura y de mayor envergadura en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias durante todo el año.

En esa línea, también se está construyendo la Escuela Secundaria de Barrio Libertador, en un predio donde hace poco más de un año se inauguró la primera Escuela Primaria de la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Axel Kicillof impulsa una nueva apuesta peronista, el “Movimiento Derecho al Futuro”

Encabezados por el gobernador Axel Kicillof y en medio de las tensiones con Cristina Kirchner, un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, junto a legisladores y organizaciones sindicales y sociales, convocó a la reconstrucción de una fuerza política que enfrente en las elecciones 2025 el modelo de ajuste del presidente Javier Milei y defienda los derechos de los sectores populares.


Mediante un comunicado titulado “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, los dirigentes señalaron que el peronismo “enfrenta un desafío histórico” y debe liderar una alternativa al “experimento de ajuste y crueldad” que, afirman, lleva adelante el gobierno nacional y lanzaron el “Movimiento Derecho al Futuro”.

“Ante este modelo de especulación financieraconcentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados”, expresaron.

En ese marco, destacaron la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, al considerarlo “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”. “Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”, indicaron.

La convocatoria lleva la firma de intendentes del conurbano y el interior de la provincia, legisladores nacionales y provinciales, y referentes de diversas organizaciones políticas, sindicales y sociales, entre ellas la CGT y las CTA. Entre los apoyos figuran 43 intendentes, entre ellos Federico Achával (Pilar), Lucas Ghi (Morón), Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Moreira (San Martín) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).

“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”, cierra el documento.

En ese sentido, desde el espacio explicaron a este medio que “el Movimiento Derecho al Futuro nace con la voluntad de constituirse en una alternativa real al rumbo libertario, trascendiendo la coyuntura y proyectándose como parte de un peronismo fuerte, con capacidad de gestión y vocación de futuro. No se trata solo de un dispositivo electoral, sino de una herramienta para reconstruir la esperanza popular y ampliar la base de representación, convocando a todas las tradiciones democráticas, populares y progresistas. Queremos luchar contra la resignación y poner al pueblo en movimiento”.

“Intendentes, legisladores, movimientos sociales, organizaciones gremiales, empresarios, estudiantes, representantes de la cultura y de la ciencia participan de este nuevo espacio entendiendo que además de ser escudo y red ante la deserción del gobierno nacional debemos construir una alternativa de futuro para el pueblo bonaerense”, concluyeron.

Y aclararon: “Este armado no es contra nadie, es adentro del peronismo. Como el Frente Renovador, el movimiento de Grabois, el Movimiento Evita, Nuevo encuentro, y muchos otros. Este es un movimiento bonaerense”.

Comunicado del Movimiento Derecho al Futuro

El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.

Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos, jubilados: que asegure el desarrollo económico con justicia social. En este contexto el peronismo tiene la obligación y el desafío de ser el motor de esta construcción, recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal.

Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos. Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo con igualdad, de un pueblo que pueda aspirar a ser feliz. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno.

En este contexto, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor. Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado como única respuesta. Es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo.

Convocamos a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura. Que defienda los intereses nacionales, promueva el desarrollo y se abra a la participación de todos. Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos.

El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana.

Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor.

Todos los firmantes del documento:

El movimiento conducido por Kicillof consiguió apoyos en toda la Provincia. A continuación todos los firmantes:

Julio Alak, intendente de La Plata, Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, Mario Ishii, intendente de José C. Paz, Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, Mario Secco, intendente de Ensenada, Fernando Moreira, intendente de San Martín, Juan José Mussi, intendente de Berazategui, Federico Achával, intendente de Pilar, Andrés Watson, intendente de Florencio Varela, Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó, Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, Lucas Ghi, intendente de Morón, Fabián Cagliardi, intendente de Berisso, Ricardo Curutchet, intendente de Marcos Paz, David Angueira, intendente de Punta Indio, Facundo Diz, intendente de Navarro, Ricardo Alessandro, intendente de Salto, Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares, Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, Julio Marini, intendente de Benito Juárez, Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué, Mauro Poletti, intendente de Ramallo, Germán Lago, intendente de Alberti, Juan Manuel Álvarez, intendente de Ranchos, Rodrigo Aristimuño, intendente de Coronel Rosales, Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, María Celia Gianini, intendenta de Carlos Tejedor, Juan de Jesús, intendente del partido de La Costa, Ricardo Moccero, intendente de Coronel Suárez, Cecilio Salazar, intendente de San Pedro, Carlos Ferraris, intendente de Leandro N. Alem, Walter Wischnivetzky, intendente de Mar Chiquita, Alfredo Fisher, intendente de Laprida, Sergio Barenghi, intendente de Bragado, Arturo Rojas, intendente de Necochea, Ariel Sucurro, intendente de Salliqueló, Ignacio Pugnaloni, intendente de Hipólito Yrigoyen, Francisco Echarren, intendente de Castelli, Alejandro Acerbo, intendente de Daireaux, Sebastián Walker, intendente de Pila, José Nobre Ferreira, intendente de Guaminí, Carlos Rocha, intendente de General Guido, Héctor Olivera, intendente de Tordillo, Hugo Yasky, Diputado Nacional, Daniel Gollán, Diputado Nacional, Julio Pereyra, Diputado Nacional, Victoria Tolosa Paz, Diputada Nacional, Juan Marino, Diputado Nacional, Santiago Cafiero, Diputado Nacional, Brenda Duarte, Diputada Nacional, Pedro Borgini, Senador Provincial, Ayelén Durán, Senadora Provincial, Carlos Cuto Moreno, Diputado Provincial, Susana González, Diputada Provincial, Gustavo Pulti, Diputado Provincial, Mariana Larroque, Diputada Provincial, Naldo Brunelli, Diputado Provincial, Lucia Iañez, Diputada Provincial, Liliana Pintos, Diputada Provincial, Ricardo Rollieri, Diputado Provincial, Laura Aloisi, Diputada Provincial, Ana Luz Balor, Diputada Provincial, Viviana Guzzo, Diputada Provincial, Alberto Descalzo, Presidente PJ Ituzaingó, Gildo Onorato, Presidente del Partido La Patria de los Comunes, La Patria es el Otro, Movimiento Mayo, Patria y Futuro, Somos Barrios de Pie, Agrupación Eva Perón, Corriente Nacional de la Militancia, Corriente Peronista 13 de Abril, Corriente Militante Lealtad, Kolina Buenos Aires, Descamisados, FETRAES, CNCT, Peronismo de la Soberanía, Camino a la Victoria, Partido Piquetero, Corriente Nacional Martín Fierro, Movimiento Territorial de Liberación, Frente Barrial de la CTA, Frente Social Peronista, Renacer Peronista, Agrupación 17 de Noviembre La Rucci, Partido Comunista Buenos Aires, Los Irrompibles Buenos Aires, La Capitana, Encuentro Peronista, Frente Federal Los Pueblos, EPIKA, Frente 25 de Mayo, Movimiento Unidad Peronista, Movimiento Territorial Jauretche, Corriente Néstor Kirchner, FORJARTE, Frente de Trabajadores Peronistas, Peronismo en Desarrollo, Frente Martín Miguel de Güemes, Fuerza Colectiva, Instituto Federal Peronista, La Néstor, La 20V, La Soberana, Oktubre Corriente Militante, Voluntad Popular, Agrupación Avanti Morocha, La Lupin, Mil Flores, UTPE, Sumando por Argentina, Agrupación Tupac Amaru, Frente Patria Migrante, FUNCAT, Populismo K, Frente Unidad Peronista, FECOOPBA, Agrupación 24 de Junio, Frente Justicia Social, FUOPE, Agrupación Centenario, Frente Social la Nueva Independencia, Agrupación Nacional Peronista Revolucionaria, Movimiento Octubres, Peronismo 26 de Julio, Movimiento Compromiso Social, La Néstor Kirchner, Frente SI, Proyecto Sur, Movimiento de Trabajadores Organizados, Agrupación 30 de Octubre, Movimiento Popular para la Victoria, Organización para la Liberación Argentina, Frente Social Migrante, Vertiente Social Peronista, Movimiento 26 de Julio, Migrar no es un Delito, SURGE Movimiento Nacional, COMUNA, Un Grito de Corazón, La Walsh, Agrupación Arturo Jauretche, Palermo K, Movimiento La Social, CNP, Movimiento Peronista Auténtico, Manuel Belgrano, Movimiento Territorial Agustín Tosco, Asamblea de Flores, Movimiento Federal Belgrano, Patria Popular, Desborde Educativo, Amanecer Peronista, La Marcha, Causa Popular, La Hebe de Bonafini, PASEN, Agrupación Pensamiento y Acción, Corriente Nacional y Popular, La Mugica, Nueva Generación, Cristina Militante, Patria Peronista, Agrupación Político-Empresaria Ministro Gelbard, Movimiento La Social, Proyecto Perón, La Defensoría de los Laburantes, Agrupación Kumpas, Casa de Todos Cañuelas, Ateneo Néstor Kirchner Florencio Varela.

CGT, CTA T, CTA A, Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, 62 ORGANIZACIONES, FEMPINRA, FATICA, FEGEPPBA, Federación de Sindicatos de Trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires, Federación Nacional de Peones de Taxis, Federación Gráfica Bonaerense, Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA), FATEL Federación Argentina de Telecomunicaciones, FOETRA Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República, FOEESITRA – Federación de las Telecomunicaciones y las TIC, Confederación De Educadores Argentinos (Cea), Federación gremial del personal de la industria de la Carne y sus derivados, Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, FATFA Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia, UOMRA Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina, SEIVARA, STIA – Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, SETIA (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines), SI.UN.FLET.RA Sindicato único de Fleteros de la República Argentina, SOEME, SOCRA, SADOP, ATE PBA, SUTEP, Sindicato Jerárquicos de Comercio, UTICRA, SUETRA, UATRE, AAA (Asociación Argentina de Aeronavegantes), SOMU  (Sindicato Obreros Marítimos Unidos), Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, SICONARA (Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina), SEAMARA Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina, Sindicato De Guincheros, AOMA – Asociación Obrera Minera Argentina, SATSAID Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos, AMS – Asociación gremial empleados de administración, maestranza y servicios de Casinos Provinciales, UPJET – Unión Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones, Sindicato Químicos de Pilar, Sindicato de la Carne GBA, UOMA – Unión Obrera Molinera Argentina, STIHMPRA- Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares de la República Argentina, AMET, Asociación de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicacones, UDOCBA, ATE Astilleros Río Santiago, AGPMNHRA Asociación gremial del personal del Mercado Nacional de Hacienda, SUTEBA, AJB, CICOP, Asociación del Personal Aeronáutico – APA, Luz y Fuerza MDP, SIGURA – Sindicato de Guardavidas Unidos de la República Argentina, AAA – Asociación Argentina de Actores, SUTEPA sindicato unido de trabajadores y empleados de PAMI, ADUM -Agremiación Docente Universitaria Marplatense, Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada, Sindicato Químicos de Pilar, OETSYLRA Sindicato de Tintoreros, SOSBA Sindicato de obras Sanitarias PBA, SSP Sindicato de salud pública PBA, APOC – Asociación de organismos de control PBA, AERI- Asociación de empleados de renta e inmobiliaria- ARBA, Sindicato Gráfico Platense, SUETRA- Sindicato único de trabajadores técnicos de la educación, Sindicato del Gas, APL- Asociación del Personal legislativo PBA, AMRA -Asociación de Médico Rep. Arg. PBA- nacional, AJAMOP- Obras Públicas, Sindicato Mensual del Hipódromo de La Plata, SOEIA ACEITEROS Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite, Asociación empleados conductores de Taxi La Plata, Asociación de Trabajadores de Combis, Charters, Minibus y Afines de la Rep. Argentina, Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina, Asociación del Personal de los Organismos de Control, Seccional Control Pcia. Bs. As, Asociación Sindical Unida de Recicladores, SUTAT – Sindicato Único de Trabajadores de Atención Telefónica, SEEN – Sindicato de Electricistas Electronicistas Navales, APHARA – Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines de la República Argentina, SUPASO – Sindicato Único de Salud Ocupacional, SUTCA – Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos, SUTCAPRA – Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina, SUTCAPRA -Provincia de Buenos Aires, UOLRA Ladrilleros, Asociación de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la República Argentina, ADUNA- Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda, ADIUNPAZ – Asociación de Docentes Universitarios, ADIUNGS – Asociación de Docentes Universitarios, ADEIUNAJ – Asociación de Docentes Extensionistas e Investigadores de la UNAJ, ATUNAJ Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche), ATUNQ (Asociacion de Trabajadores de la Universidad Nacional De Quilmes), ATUNNOBA (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires), ATUNPAZ (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de José C. Paz), APUNSAM (Asociación del Personal de la Universidad Nacional de San Martín), ATUNH (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Hurlingham), APUNTREF (Asociación el Personal de la Universidad Nacional de Tres de Febrero), APULZ (Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora), ATUNCPBA (Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.), APUNM (Asociación Personal de la Universidad Nacional de Moreno), APUNO (Asociación Personal de la Universidad Nacional del Oeste), SOM- Sindicato Obreros Marroquineros, AGTSyP – Metrodelegados, SOECC – Sindicato de Obreros y Empleados de Casas Cosignatarias, Sindicato Farmacia Pergamino, SEF – Sindicato Farmacia La Plata, Asociación Empleados de Farmacia de la Región Olavarría, Sindicato de Trabajadores de Farmacia Pehuajó, Sindicato Farmacia  Chivilcoy, ADEF – Asociación de Empleados de Farmacia Bahía Blanca, SITFAR Capital sindicato de empleados y empleadas de Farmacia de Mar del Plata, U.O.E.M.B. Unión Obreros y Empleados Municipales de Berisso, ATILRA Secc. Gral Rodriguez, ATILRA Secc. Cañuelas, ATILRA Secc. Trenque Lauquen, ATILRA  secc. Junin, UOM SAN MIGUEL, UOM SAN NICOLAS, UOM  Vicente López, UOM TRES DE FEBRERO, UOM seccional LA PLATA, UOM ZARATE CAMPANA, UOM MORÓN, AOMA OLAVARRIA (Asociación Obrera Minera de la República Argentina Seccional Olavarría), Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro, FESIMUBO – Municipales de Lomas De Zamora, Sindicato de empleados municipales de Lincoln, Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de La Plata SOEMLP, Sindicato de trabajadores municipales de Olavarría STMO (Adheridos a Fesimubo), SURYA MATANZA, SUTEP – La Matanza -, ATSA Zona Norte, UPSRA (Union Personal de la Seguridad) La Matanza, SADOP MATANZA, JUVENTUD SINDICAL CGT LA MATANZA, SECEIC – Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero (CTA A), Sindicato de Enpleados de Vialidad Nacional-  Pcia. de Bs As, Sindicato Argentino de la manufactura del Cuero, CGT REGIONAL LOMAS DE ZAMORA, CGT REGIONAL TRES ARROYOS, CGT REGIONAL LA PLATA, BERISSO, ENSENADA, BRABDSEN, GRAL PAZ Y PUNTA INDIO, CGT REGIONAL DEL OESTE, CGT REGIONAL LA MATANZA, CGT REGIONAL PARTIDO DE LA COSTA, CGT REGIONAL SAN NICOLÁS RAMALLO, CGT REGIONAL BAHÍA BLANCA, CGT REGIONAL SAN MARTIN, TRES DE FEBRERO, SAN MIGUEL, MALVINAS, JOSÉ C. PAZ, CGT REGIONAL LAS FLORES, CGT REGIONAL LANÚS AVELLANEDA, CGT REGIONAL DEL TUYÚ, CGT REGIONAL NECOCHEA, CGT REGIONAL BOLIVAR DAIREAUX, CGT REGIONAL AZUL, CGT REGIONAL PERGAMINO, ARRECIFES, COLÓN, ROJAS, SALTO, CAPITÁN SARMIENTO, CGT REGIONAL COLÓN, CGT REGIONAL CHIVILCOY, CGT REGIONAL CHASCOMÚS, CGT REGIONAL MERCEDES, NAVARRO, SAN ANDRES DE GILES, CGT REGIONAL CAÑUELAS, LOBOS, MONTE; CGT REGIONAL ZARATE CAMPANA ESCOBAR; CGT REGIONAL ZONA NORTE, CGT REGIONAL 9 DE JULIO, CGT REGIONAL OLAVARRÍA, 62 Organizaciones Generales Línea Fundadora La Matanza, 62 ORGANIZACIONES GREMIALES PERONISTAS Regional San Isidro, 62 ORGANIZACIONES GREMIALES PERONISTAS Regional Ezeiza, 62 ORGANIZACIONES GREMIALES PERONISTAS Regional Lanús, 62 ORGANIZACIONES GREMIALES PERONISTAS Regional Cañuelas, 62 ORGANIZACIONES GREMIALES PERONISTAS REGIONAL SAN FERNANDO, 62 ORGANIZACIONES GREMIALES PERONISTAS REGIONAL VICENTE LÓPEZ, CTA T Regional Avellaneda, CTA T Regional Berazategui, CTA T Regional Florencio Varela, CTA T Regional La Matanza, CTA T Regional Lanús, CTA T Regional Lomas de Zamora, CTA T Regional Pilar, CTA T Regional Quilmes, CTA T Regional Alte. Brown, Presidente Perón; CTA T Regional Brandsen – San Vicente; CTA T Regional Cañuelas- Lobos; CTA T Regional Chascomús – Castelli – Dolores  -Lezama – Tordillo – G. Guido – Maipú; CTA T Regional Chivilcoy – Alberti – Chacabuco; CTA T Regional Esteban Echeverría – Ezeiza; CTA T Regional Exaltación de la Cruz – Capitán Sarmiento – Carmen de Areco – San Antonio de Areco; CTA T Regional General Belgrano – G. Paz – Pila – San Miguel del Monte – Las Flores; CTA T Regional General Las Heras – Navarro; CTA T Regional G. Pueyrredón – Balcarce – G. Alvarado – Mar Chiquita; CTA T Regional G. San Martín – Tres de Febrero; CTA T Regional Junín – Bragado – G. Arenales – G. Viamonte – Alem; CTA T Regional Laprida – B. Juárez – G. Chaves – G. La Madrid – C. Pringles – Tres Arroyos; CTA T Regional La Plata – Berisso – Ensenada – Magdalena – Punta Indio; CTA T Regional Luján – Mercedes – San Andrés de Giles – Suipacha – G. Rodriguez; CTA T Regional Moreno – Merlo – Marcos Paz; CTA T Regional Morón – Hurlingham – Ituzaingó; CTA T Regional Necochea – Lobería – San Cayetano; CTA T Regional Olavarría – 25 de Mayo – Azul -Bolivar – G. Alvear – Roque Pérez – Saladillo – Tapalqué; CTA T Regional Patagones; CTA T Regional Partido de la Costa – G. Lavalle – Pinamar – G. Madariaga – Villa Gesell; CTA T Regional Pehuajó – 9 de Julio – C. Casares – C. Tejedor – H. Yrigoyen; CTA T Regional Pergamino – Arrecifes – Colón – Rojas – Salto; CTA T Regional Rauch – Tandil – Ayacucho; CTA T Regional Saavedra – Puán – Tornquist – C. Suárez – A. Alsina; CTA T Regional San Miguel – Jose C. Paz – Malvinas Argentinas; CTA T Regional San Nicolás – Ramallo; CTA T Regional San Isidro – San Fernando – Tigre – Vicente López – Escobar; CTA T Regional Trenque Lauquen – Ameghino – G. Villegas – Lincoln – Rivadavia; CTA T Regional Tres Lomas – Salliquello – Pellegrini – Guaminí – Daireaux; CTA T Regional Villarino – C. Rosales – C. Dorrego – Monte Hermoso – Bahía Blanca; CTA T Regional Zarate – Campana – San Pedro – Baradero; CGT Córdoba; CGT Regional Córdoba; Plenario CGT Córdoba CTA-A y Cta-T y otras organizaciones; CGT REGIONAL BELL VILLE – CORDOBA; CGT Regional Villa María Córdoba; CGT REGIONAL LA RIOJA; CGT regional Gualeguaychú – Entre Ríos; CGT Valle Inferior Chubut y Puerto Madryn; CGT regional General Pico y Zona Norte – La Pampa; CGT Regional Tucumán; SURAR – Sindicato Unión de Recicladores y Afines al Reciclado – Tucumán; CGT Cañada de Gómez – Santa Fe; CGT Río Negro Zona Atlántica; CGT Regional – Misiones; CGT Saúl Ubaldini – Comodoro Rivadavia, CHUBUT; CGT REGIONAL CONCORDIA, Entre Ríos; CGT CORRIENTES; CGT CHACO; CGT CATAMARCA; CGT regional Colón, ENTRE RIOS; Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de SANTA FE (FESTRAM); Cooperativa 17 de Noviembre, SALTA; 62 ORGANIZACIONES SALTA; Union Nacional de de Clubes de Barrio; Mesa Sindical Bahía Blanca; Mesa Intersindical De Tandil (CGT, CTA, MIT); Frente Sindical Carlos Costello. Lomas de Zamora; Frente Sindical Eva Perón. Lanús; Frente Sindical Cañuelas; Jubilados Activos Fraternidad-  Fraternidad La Matanza; Agrup. Fuerza Argentina; Frente Político Sindical Alberto Balestrini, La Matanza; Frente Sindical Peronista Pilarense.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Derriban búnker de droga manejado por pandilla narco

En el marco del Plan 90/10, la ministra de Seguridad Naciona, Patricia Bullrich, encabezó la destrucción de un búnker de droga en el partido de Moreno, provincia de Buenos Aires. La iniciativa se inscribe dentro de la estrategia del Gobierno Nacional para combatir el narcotráfico y reducir la violencia en los barrios más afectados del país.



Durante el evento, la ministra destacó la importancia de la acción coordinada entre la Nación, la Justicia y los gobiernos municipales: "Hemos venido a derribar dos búnkeres que eran claramente los que abastecían a este barrio y que tenían en una situación de mucha angustia a la población. Este es un trabajo de equipo en el que están el Municipio, el equipo de la secretaría de Lucha contra el Narcotráfico a cargo de Martín Verrier y los fiscales de la Provincia de Buenos Aires que han acompañado a la Policía Federal Argentina en esta investigación".

Bullrich remarcó también que "en el 10% de nuestro territorio se cometen el 90% de los homicidios" y aseguró que con la reciente aprobación de la Ley Antimafia se intensificarán las acciones contra el narcotráfico: "Nos van a ver aquí seguido. Por supuesto, siempre acompañados por la Justicia, por la Policía y por la intendencia. ¿Cuál es nuestro objetivo? Que las bandas que salen libremente por aquí, que a la noche salen a tirar tiros, que se creen impunes, van a perder la impunidad. Vamos a ir a buscarlas una por una". Y concluyó: "El narco tiene privilegios. La mejor casa del barrio. Con eso se pavoneaban y se hacían los dueños. Perdieron. Miren lo que quedó. Escombros. Porque con nosotros, el que las hace, las paga".

El operativo en Moreno forma parte de una serie de intervenciones en el conurbano bonaerense, donde el Ministerio de Seguridad trabaja activamente en la desarticulación de organizaciones criminales y el cierre de puntos de venta de estupefacientes. A su vez, se intensificaro los esfuerzos para retirar armas ilegales de circulación, con el apoyo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) para su posterior destrucción.

Por su parte, el secretario de Seguridad de Moreno, Ismael Castro, resaltó el trabajo sostenido que derivó en la destrucción del búnker: "Habíamos trabajado desde comienzos del año pasado, lo cual dio como resultado positivo un allanamiento realizado con la Policía Federal el 7 de marzo de 2024, donde hubo cinco detenidos y se secuestraron armas de guerra y drogas". Castro detalló que, tras la denuncia de vecinos y el seguimiento de la fiscalía, se llevó a cabo un nuevo allanamiento el 11 de febrero de 2025, que también resultó positivo en incautación de drogas. "Posteriormente, en función de que este lugar continuaba siendo un punto de venta ilegal, se decidió solicitar su demolición", explicó el funcionario.

A través de intervenciones focalizadas, este programa busca disminuir los homicidios y atacar las estructuras del narcotráfico en las zonas más golpeadas del país. Contempla el uso de nuevas tecnologías, como videovigilancia, georreferenciación e inteligencia artificial, para optimizar la identificación de patrones delictivos y reforzar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad en todo el país.

En la demolición estuvieron presentes el secretario y subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Martín Verrier e Ignacio Cichello, respectivamente; Eduardo Creus, director de Seguridad Municipal del Ministerio de Seguridad Nacional, el jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rollé; la subsecretaria de Abordaje Comunitario, Yanina Ávila; y otras autoridades locales y nacionales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Importante operativo policial en Ing. Pablo Nogués: allanamientos, secuestros y detención por robo agravado

Una investigación previa permitió identificar cuatro puntos clave donde operaba el grupo delictivo especializado en robos en banda con uso de armas de fuego. Además de los elementos probatorios, se incautaron importantes cantidades de marihuana.


Efectivos de la Superintendencia de Seguridad AMBA Norte II, Estación de Policía Departamental de Seguridad de Malvinas Argentinas (Comisaría 3ra de Ing. Pablo Nogués), realizaron un operativo con múltiples allanamientos en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Entre los materiales secuestrados, se encontraron: armas de fuego, drogas ilícitas, vehículos robados y autopartes. Además, se detuvo a un individuo implicado en los delitos investigados.

Las acciones se realizaron tras una exhaustiva investigación que permitió identificar cuatro puntos estratégicos donde operaba una banda dedicada a robos en modalidad de grupo y con uso de armas de fuego.

El primer allanamiento se realizó en la intersección de las calles Arroyo Seco y Paso de la Patria. Allí, se logró la detención de un chico de 19 años de edad, el secuestro de una motocicleta Honda XR con pedido de captura reciente; municiones calibre 45; dos rifles calibre 22 y varias autopartes de motos.

En el segundo punto, ubicado en la calle Navier al 400, se incautaron 18 cartuchos calibre 28 y tres plantas de marihuana con un pesaje total de 3.5 kg. El tercer allanamiento, se realizó en la calle Olivos entre Madame Curie y Pasco. En ese punto, se secuestró una motocicleta TVS con pedido de secuestro activo desde enero de 2024. Y en el último lugar indicado por la investigación, ubicado entre la calle Stephenson y Storni, se encontraron autopartes de varios vehículos, una chapa patente con pedido de secuestro y una carabina sin numeración.

La causa fue caratulada como “Robo agravado por el uso de arma de fuego”, a lo que se suma la infracción a la Ley 23.737 por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Supervisaron los procedimientos la UFI N° 20 de Malvinas Argentinas y la UFI N° 16 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Banco Nación mudará la sucursal Ramos Mejía a Ciudadela por las altas tasas municipales de La Matanza

La medida entrará en vigencia el próximo 30 de abril y los clientes migrarán sus cuentas a la sede de Tres de Febrero.

Durante una visita y recorrida por la sucursal de Ciudadela, el presidente y el vice del Banco Nación, Daniel Tillard y Darío Wasserman, respectivamente, anunciaron el cierre de la sede Ramos Mejía a partir del 30 de abril próximo y el traslado de sus operaciones a esta delegación. Estuvieron acompañados por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el gerente general de la entidad, Gastón Álvarez.

La medida fue adoptada como consecuencia del costo de los impuestos municipales. El Partido de La Matanza (Provincia de Buenos Aires) se ubica en los primeros lugares del ranking Banco Nación de las Tasas Municipales mas gravosas del país.

En 2024 La Matanza le cobró más de 5000 millones de pesos en concepto de Tasas Municipales sobre los créditos al Banco Nación. Dicha suma equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que desarrollan tareas en las sucursales que tiene el Banco en el municipio. De ese modo se duplica el costo operativo de la entidad haciendo inviables los créditos.

Mientras que en La Matanza la alícuota legal de la Tasa Municipal es 7,5 % en Tres de Febrero es mucho menor. Además la definición de la Base Imponible se restringe a operaciones genuinas de la localidad. En Tres de Febrero “el tributo posee un diseño racional que no castiga nuestra presencia ni encarece los créditos, podemos profundizar nuestra relación de largo plazo”, sostuvo Tillard.

Por su parte, Valenzuela destacó que “en Tres de Febrero apostamos a que la competencia tributaria guíe las decisiones económicas a los municipios con menor presión tributaria. Un ejemplo es lo que venimos haciendo con las tasas a los servicios financieros, las cuales no son absorbidas por los bancos sino que se trasladan al costo de los créditos y a toda operatoria bancaria. Este rubro se ha convertido en un coto de caza para muchos intendentes, que llevan la Tasa de Seguridad e Higiene a niveles delirantes bajo la idea de que los bancos no se van a ir”.

En adelante, los clientes de Ramos Mejía empezarán a ser atendidos en la sucursal de Ciudadela, distante 15 cuadras o 5 minutos en auto o una estación del FF.CC. Sarmiento de la anterior. “De algún modo es un premio a la buena conducta fiscal y un incentivo a que otros hagan lo mismo”, señaló el jefe comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un agente de la Policía de la Ciudad fue herido en un intento de robo en La Matanza

Un efectivo de la Policía de la Ciudad resultó herido este jueves, tras haberse tiroteado con dos delincuentes, quienes lo habían abordado con fines robo en la localidad de La Matanza, en el oeste del conurbano.

El incidente se produjo en el cruce de Edison y Don Bosco, donde Juan Macaroff, de 33 años años, se desplazaba en una motocicleta y fue interceptado por dos malvivientes, quienes iban  bordo de otra moto del tipo enduro.

Sin embargo, el policía se resistió y se tiroteó con los agresores, aunque en la refriega recibió dos disparos: uno en el cuello y otro el brazo izquierdo. 

Macaroff, quien estaba de civil y cumple funciones en la Comisaría 10 B, en el barrio porteño de Versalles, fue trasladado al Sanatorio Dupuytren.

En lo que va del año ya se registraron 53 enfrentamientos de este tipo, con policías involucrados, uno de los cuales terminó con el asesinato del oficial Brian Coria, en Castelar, en el pasado mes de enero.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi visitó comercios que forman parte de la iniciativa “Morón Vuelve a Clases”

El intendente de Morón Lucas Ghi visitó comercios que formarán parte de la cuarta edición de “Morón Vuelve a Clases”, que se pone en marcha la próxima semana. Se trata del programa municipal que brinda descuentos de hasta el 20% en útiles escolares, mochilas, indumentaria, calzado y peluquería en negocios adheridos del distrito.


Durante su recorrido, el jefe comunal destacó la importancia de la iniciativa. “Es una forma de contribuir con la economía de nuestras familias. Quiero agradecer a las Cámaras de Comercio que nos acompañan y a todos y todas las comerciantes, que saben que las familias hacen un esfuerzo enorme para equiparse de cara a un nuevo ciclo lectivo y ponen parte de sí para que el comienzo del año sea con todos los elementos que nuestros chicos y chicas necesitan para aprender y estudiar”, sostuvo el intendente Ghi.

El programa estará vigente desde el próximo lunes 24 de febrero hasta el 12 de marzo y los descuentos se aplican en todas las formas de pago, acumulándose con promociones de Cuenta DNI. Con esta política, el Municipio busca acompañar a las familias y fortalecer el comercio local, incentivando el consumo en negocios de cercanía.

Los comercios adheridos al programa son los siguientes:

Morón

Al Costo Calzado (9 de Julio 132), La Sillita de Oro Librería (25 de Mayo 255 — Local 3), Piccolo Librería (Belgrano 218), Librería Cotillón El 10 (Buen Viaje 818), Librería Sarratea (Sarratea 388), Copiarte Librería (Belgrano 374), Silvana Librería y Papelera (Belgrano 432), Cúspide Librería (San Martín 125), Peluquería Chuik (R. O. del Uruguay 287), Librería Gutemberg (Brown 750), Librería 7 Colores (Buen Viaje 896), América Latina Librería (Av. Rivadavia 18390), Librería Marinel (Agüero 784), Asterisco Librería (San Martín 308), Sanher Librería (Eva Perón 2999), PeluBarber San Martín 186, Pinocho Indumentaria (25 de Mayo 198), Sanher Librería (Alessandri 499).

Castelar

Librería Ignacio (Alem 2299), Librería Alex (Arias 3066), Kinderland S.A (Arias 2473), Librería Matiz (Buenos Aires 561), Librería Castelar (Arias 2378), El Taller Sur (Martín Irigoyen 421), Peperina Calzado Infantil (Arias 2481), Mundo Papel (Fray Bottaro 3995), IS-SISI Uniformes (Rodríguez Peña 901), Freak Shop (Arias 2384), Ailín Almacén de Regalos (Arias 2505).

Haedo

Tipisko Indumentaria (19 de Noviembre 38), Gráfica Hurra (Av. Rivadavia 16150 — Local 27), Librería Fasola (Fasola 839), Amori Miei (Perito Moreno 69), Poye Basic Indumentaria (Tronador 392), Casa Cristina Uniformes (Las Bases 115), CLLE Indumentaria (Av. Rivadavia 16243), Ser Personalizarte Calzado y Mochilas (Av. Rivadavia 16.464), Bookin Librería de texto (Perito Moreno 6).

El Palomar

Librería Rosales (Rosales 1185), El Avioncito (Leones 1086).

Villa Sarmiento

El Álamo Librería (Esteban Echeverría 408).

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Persecución y tiroteo en Tres de Febrero: cuatro detenidos

Cuatro delincuentes fueron detenidos tras circular en un auto robado y enfrentarse a tiros con la Policía en el partido bonaerense de Tres de Febrero, al tiempo que uno de ellos resultó herido.


De acuerdo al parte policial, los ladrones se negaron a ser identificados por efectivos del Comando Tres de Febrero y se dieron a la fuga en un Renault Kardian, el cual tenía pedido de secuestro activo -solicitado por la Comisaría Segunda De Isidro Casanova- y una patente adulterada.

Los policías iniciaron una persecución hasta que los malvivientes chocaron con otro vehículo estacionado, por lo que se bajaron y abrieron fuego contra las autoridades, que repelieron el ataque.

En este contexto, uno de los agresores, identificado como Nicolás Rucci, recibió un disparo en su pierna izquierda, fue derivado al Hospital Carrillo y quedó detenido.

Por su parte, otros tres integrantes de la banda, cuyos nombres son Alejandro Dionisio Silva, de 31 años, y Diego Armando Selvestrelli, de 29, y Alexis Vial, de 38, también fueron aprehendidos.

Los uniformados presentaron dolencias leves, mientras que la UFI de San Martín, a cargo de la fiscal Giordano, ordenó el secuestro del rodado, pericias de Gendarmería y la incautación de las armas.

Los cuatro delincuentes fueron imputados por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad, abuso de arma y encubrimiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Moreira y Katopodis recorrieron la puesta en valor de la Avenida Presidente Perón

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron los trabajos de renovación integral de la Avenida Presidente Perón, que se realizarán entre las calles Triunvirato y Eva Perón.


Durante la visita, el Jefe Comunal destacó: “Luego de un año muy complejo, con la paralización de las obras públicas por parte del gobierno nacional, junto al gobierno de la Provincia pudimos retomar este importante plan de recuperación vial que veníamos desarrollando en todo San Martín".

Y agregó: “Además de esta obra en avenida Presiente Perón, ya iniciamos la primera etapa de remodelación de la Ruta 4 y retomaremos los trabajos en Avenida Eva Perón, abandonados por el gobierno de Milei, entre otras obras que tenemos proyectadas".

Esta remodelación, que se lleva adelante con fondos del gobierno provincial y de manera coordinada con el Municipio, permitirá optimizar la circulación y generar mayor seguridad vial para las vecinas y vecinos, además de contar con una mejora integral del entorno.

Por otro lado, se verá favorecida la conexión de los diferentes barrios que atraviesa la avenida.

En esta etapa, se finalizarán los trabajos de bacheo y pavimentación entre las calles Triunvirato y Eva Perón, en dirección hacia Villa Bosch. 

A lo largo de 990 mts lineales, las tareas incluyen nueva carpeta de asfalto, la demarcación vertical y horizontal de toda la calle.

Además, comenzó la primera etapa de la remodelación de la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez.

Y próximamente se llevará adelante la puesta en valor de la Av. Eva Perón, desde Juan Manuel de Rosas, hasta Córdoba, en José León Suárez, un total de 1.300 metros lineales que incluirán pavimento nuevo y señalizaciones para agilizar el tránsito. 

Todos estos trabajos forman parte del programa provincial MAS1 que busca generar mayor seguridad en la circulación y agilizar la conexión entre todos los barrios de la ciudad.

Asimismo se suman al Plan Municipal de Remodelación Integral de las principales arterias de la cuidad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor las Av. 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió nuevas obras para Ing. Adolfo Sordeaux

El intendente Leonardo Nardini supervisó el avance sobre la calle Monseñor de Andrea. Se están construyendo más de 1.500 mts2. de calzada de hormigón. Mejorará la circulación y evitará anegamientos en la zona.


El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, visitó la obra de pavimentación que se está llevando a cabo en la calle Monseñor de Andrea, entre Sanabria y Márquez, en el Barrio La Loma. Se trata de una mejora clave para la zona, realizada con inversión, materiales y mano de obra municipal, que beneficiará a vecinos y vecinas con un tránsito más seguro y una mejor calidad de vida.

La obra comprende la construcción de 1.526,72 mts2. de calzada de hormigón. Con esta intervención, se garantizará un mejor escurrimiento del agua de lluvia, evitando anegamientos y eliminando el problema del agua estancada, lo que traerá mayor seguridad y comodidad para quienes transitan diariamente por el lugar.

Durante la recorrida, el intendente expresó: “Estamos muy cerca de donde estará el nuevo Polideportivo Municipal y queremos que los vecinos accedan a la vida saludable, por eso, estamos sumando más conectividad como parte del Plan de Pavimentación que estamos ejecutando por etapas. Todo lo estamos haciendo con recursos del Municipio, sin frenar la obra pública, para cumplir con la palabra y el compromiso que tomamos con la gente”.

Los trabajos están siendo ejecutados por la cuadrilla de pavimentación municipal, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Servicios, dependiente de la Secretaría General a cargo de Noelia Correa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la obra de red cloacal en Moreno Centro


El Municipio, bajo la gestión de la intendenta Mariel Fernández, dio inicio a la ampliación de la red cloacal en los barrios Villa Anita y Moreno 2000, en el centro del distrito. Esta obra permitirá extender el servicio de desagües domiciliarios y beneficiará a 12.400 vecinas y vecinos.

Financiada por la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas (DIPAC) y con la supervisión técnica de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), la nueva red se conectará con la red primaria vinculante operada por AySA. La superficie total intervenida abarca 122 hectáreas, delimitadas por las calles Joaquín V. González, Diagonal Chaco, Av. Gaona, Guatemala, Av. Victorica, Rosset, Perú y Larralde.

Además, el proyecto comprende la instalación de 30.774 metros lineales de cañerías subterráneas.

Con esta obra, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura esencial para mejorar las condiciones sanitarias y ambientales de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sebastián Pareja: “La Libertad Avanza va a jugar sola en la provincia de Buenos Aires”

Este martes, La Libertad Avanza inauguró un local partidario en Malvinas Argentinas. El acto contó con la presencia de Sebastián Pareja, el armador de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires Sebastián Pareja, que le envío un mensaje fulminante al PRO. Hubo silencio sobre el escándalo con la Cripto $LIBRA y un mensaje al PRO: "La Libertad Avanza va a jugar sola en la provincia de Buenos Aires". 

En la localidad de Grand Bourg fue inaugurada una sede de La Libertad Avanza en Malvinas Argentinas, municipio gobernado por el peronista Leonardo Nardini. En el acto inaugural estuvieron Luciano Olivera, coordinador libertario  en el distrito y además contó con la presencia del mencionado Pareja y Ramón Vera, armador político en la Primera Sección Electoral. Hubo presencia de referentes de los municipios de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham, entre otras localidades. 

La calle fue cortada para el  corte de la cinta inaugural del local nuevo, ubicado sobre la calle San Lorenzo, a 200 metros de la plaza principal. Hubo bombos, carteles con la cara de Milei y sonó la canción “Panic Show” de La Renga, que identifica al Presidente. 

Olivera agradeció la presencia de Pareja y Vera en la inauguración y marcó  su  pertenencia al gobierno de Javier Milei: “Estamos re contra alineados y empezamos a creer desde el primer día en nuestro presidente Javier Milei. Yo solo tengo palabras de agradecimientos”.

El coordinador de la Libertad Avanza en Malvinas Argentinas expresó sobre el nuevo local partidario al señalar que “no queremos que sea solo un local partidario y se concentre un grupo de gente y saquen una foto. Sino, que queremos dar respuestas a los vecinos. Acá nosotros trabajamos en la dirección que pregona el presidente Javier Milei y los invitamos a participar”. 

A su turno, Sebastián Pareja, armador en la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza, cerró el acto tras los discursos de Olivera y Ramón Vera. Se refirió al año electoral y dejó un mensaje político al PRO: “La política va a entrar en juego este año. Este año La Libertad Avanza consolida su base de sustentación. Nosotros en el cuarto oscuro le vamos a ofertar los mejores candidatos en octubre. LLA no se prepara para ganar una elección a cualquier costo. No vamos hacer ninguna alianza que nos lleve exclusivamente a ganar una elección y después no nos permita transformar. LLA se presenta sola en la Provincia de Buenos Aires”, enfatizó Pareja frente al público libertario.

En el comienzo del año electoral, La Libertad Avanza puso primera en Malvinas Argentinas, en que se enfrentará al predominio de 10 años de Unión por la Patria.  

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados