Valenzuela propone una Legislatura unicameral para “bajar el gasto político de la provincia de Buenos Aires”

El intendente de Tres de Febrero planteó unificar las cámaras porque los diputados y los senadores representan lo mismo y puso como ejemplo el funcionamiento de ese mismo sistema en Córdoba.



Para lograr la baja de gasto político, el intendente Diego Valenzuela presentó una propuesta para que la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires sea unicameral. “El bicameralismo tiene sentido en Nación porque representan algo distinto, pero en la Legislatura bonaerense los senadores y diputados representan las mismas 8 secciones electorales”, resaltó.


Actualmente, tienen 92 diputados y 46 senadores, 138 bancas en total. Sobre esto, el mandatario dijo que la bicameralidad genera una duplicidad que incrementa innecesariamente los costos de la política, todo sin ofrecer una mejor calidad legislativa. “La sociedad reclama una mayor dedicación de recursos para solucionar los verdaderos problemas de los ciudadanos”, remarcó.


DV - Legislatura unicameral (1).jpeg


En comparación, el presupuesto de la Provincia es el más alto de Argentina, más del doble que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Se debe reducir como en Córdoba, que desembolsa 4,5 veces menos por legislador. Pasaron de 133 a 70”, destacó. En cuanto a gastos específicos, el bonaerense tiene de media $2.100 millones, cuatro veces más que un legislador cordobés que promedia $470 millones.


DV - Legislatura unicameral (2).jpeg


"La unicameralidad también representa la posibilidad de que la provincia de Buenos Aires pueda contar con más fondos para hacer frente a inversiones críticas en infraestructura”, señaló, y detalló: “Está claro que se necesitan rutas en buen estado, más escuelas y mejoras en salud”.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Kicillof recorrió los avances de obras de urbanización de barrios populares de San Justo y entregó escrituras gratuitas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de escrituras gratuitas en beneficio de 117 familias de La Matanza, donde además recorrió los avances de las obras de urbanización que se llevan adelante en barrios populares de la localidad de San Justo. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Fernando Espinoza. 

“En el Gobierno bonaerense abordamos el acceso a la vivienda digna como una de nuestras principales prioridades: las y los vecinos de los barrios populares saben que cuentan con un Estado presente que, a pesar de todas las dificultades, va a seguir trabajando para protegerlos, defenderlos y mejorar día a día sus condiciones de vida”, explicó Kicillof.

En ese sentido, el Gobernador subrayó: “Con este proyecto de urbanización integral no estamos regalando nada, sino, al contrario, estamos reconociendo derechos por los que muchos y muchas bonaerenses han luchado durante tantos años”. “No vinimos a hacer promesas: estamos realizando hechos concretos, como la entrega de viviendas y escrituras, que son el resultado de haber honrado desde hace cinco años nuestro compromiso con el bienestar de nuestro pueblo”, agregó.

Durante la jornada, las autoridades entregaron escrituras gratuitas para familias del barrio 17 de Marzo y recorrieron el complejo habitacional "Peribebuy" que incluye 69 viviendas, 4 locales comerciales, espacio público, apertura y pavimentación de calles y conexiones formales a las redes de agua y cloaca, destinadas a familias de Puerta de Hierro y San Petersburgo. 

Por su parte, Magario remarcó: “En este enorme trabajo de urbanización podemos ver al Gobierno provincial y al municipal cooperando para garantizar políticas públicas de integración que transformen las realidades en los barrios populares: esto es mucho más que una vivienda o una escritura, es justicia para que cada familia acceda a sus derechos”.

“Estamos cumpliendo en dar acceso al sueño de la casa propia y la escritura, lo cual garantiza un derecho que ya nadie les podrá quitar a nuestros vecinos: mientras que el Estado nacional gobierna para los ricos, en la provincia se trabaja por generar mejores condiciones de vida en los barrios más humildes”, sostuvo Espinoza.

A partir de una inversión de más de $86.000 millones, el OPISU desarrolla un plan integral de reurbanización de los barrios San Petersburgo, Puerta de Hierro y 17 de Marzo, con el objetivo de garantizar a los vecinos y vecinas el acceso a viviendas dignas, servicios y espacios públicos renovados. En ese marco, en las últimas semanas se entregaron las primeras 13 casas en el complejo habitacional Pekín.

“Estamos llevando adelante una política de reparación que tiene como eje reconocer el derecho al hábitat y a una vida digna a más de 12 mil vecinos y vecinas de La Matanza: esto es posible gracias a un Estado provincial presente que no solo resuelve las emergencias, sino que trabaja estructuralmente en los barrios más vulnerables”, expresó Barrios. 

Además, Kicillof sostuvo: “Lamentablemente hoy el Gobierno nacional está aplicando las mismas políticas de desindustrialización y de exclusión que a lo largo de nuestra historia han generado graves problemas económicos, habitacionales y sociales”. “Nosotros no estamos de acuerdo y nunca nos van a escuchar decir que ´no hay plata´ para dar respuesta a las necesidades de los bonaerenses: en la provincia de Buenos Aires las obras no se detuvieron ni se detendrán”, concluyó.

Por último, el Gobernador recorrió la obra del Polo Tecnológico de Innovación que se lleva adelante en Ciudad Evita. El espacio está destinado al desarrollo de nuevas tecnologías para potenciar la producción y la educación, y prevé la generación de 10 mil puestos de empleo para jóvenes del distrito. 

Estuvieron presentes en las actividades también la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Seguridad, Javier Alonso; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el administrador General del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti; el diputado nacional Daniel Gollan; el padre Nicolás “Tano” Angelotti; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Sur Diario)

Mataron a puñaladas a una comerciante china y su esposo en Merlo: dos adolescentes detenidos

Una de las personas detenidas es una chica de 17 años que había trabajado en la rotisería en la que perpetró el asesinato.



Una comerciante china y su esposo fueron asesinados en la el partido bonaerense de Merlo y por el caso hay dos adolescente detenidos, de 17 y 14 años. La mayor había trabajado en el lugar y creen que el crimen fue en ocasión de robo.

El caso se dio a conocer en la madrugada de este jueves cuando dos menores ingresaron al local de comidas por peso, ubicado en la calle Maipú al 500, con intenciones de robo. Sin embargo, la situación se salió de control y la adolescente mató a puñaladas a la esposa del dueño del comercio.

Conforme a lo informado por fuentes policiales, cuando los agentes arribaron hasta el local hallaron a los menores encondidos en la cocina con cuchillos en sus manos, mientras que visualizaron a la mujer, identificada como Wang Xiaoling, ensangrentada.

Pese a que fue trasladada al hospital de manera inmediata, se confirmó que murió dentro de la ambulancia.

Por su parte, el propietario del negocio, que fue hallado en grave estado en la entrada de la vivienda, falleció tras ser operado de urgencia en un hospital de la zona.

Aunque restan conocer detalles, se pudo saber que la adolescente de 17 años había trabajado en el lugar hasta hacía tres días cuando fue echada. Frente a esta medida es que se cree que este crimen y los ataques estuvieron ligados a un intento de robo por venganza.

En la causa intervino el fiscal Guillermo Rodríguez Rey, de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 1 de Morón, que ya dispuso la detención de la joven y una medida de seguridad para el menor de 14.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Pablo Descalzo entregó 10 nuevos móviles policiales

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, entregó 17 nuevos móviles, frente al Palacio Municipal, en la peatonal Eva Perón. Los mismos fueron adquiridos con fondos municipales y están destinados a aumentar la prevención y fortalecer el patrullaje de las calles de Ituzaingó.



La nueva flota está compuesta por 10 móviles destinados a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y 7 camionetas que serán utilizadas por los agentes de Servicios Públicos del Municipio de Ituzaingó.

Durante su discurso, Pablo Descalzo, enfatizó: ”La entrega de estos 10 patrulleros adquiridos con fondos municipales refleja la gran apuesta que hacemos por la seguridad en Ituzaingó, acompañando a los agentes policiales y ayudándolos en la tarea de cuidar a nuestras familias”. Y agregó: “Necesitamos a la policía en las calles y en las plazas, para que vuelvan a ser de los vecinos y vecinas y no de un pequeño grupo que se apropia de ellas, para volver a vivir en paz, con tranquilidad y seguros en nuestras casas y en nuestras calles”.

La ampliación de la flota tuvo una inversión de más de 3.200 millones de pesos, como parte de un acuerdo junto a Provincia Leasing. Por su parte, esta incorporación de móviles se suma a las herramientas y tecnología del programa de seguridad ciudadana “Comunidad en Red”, para fortalecer el anillo digital de seguridad, compuesto por cámaras de videovigilancia, lectoras de patente, botón antipánico, puntos seguros y postas policiales.

Del acto también participaron el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana; el secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna; el secretario de Seguridad, Antonio Rosendo, la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; el intendente mandato cumplido, Alberto Descalzo; representantes de los Foros de Seguridad; autoridades del departamento ejecutivo, legislativo y jurídico; concejales y concejalas y entidades de bien público.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


Morón ofrece un descuento del 25% a quienes realicen el pago anual de las Tasas Municipales

Las y los contribuyentes que abonen, hasta el 28 de febrero próximo, el importe completo correspondiente a 2025 recibirán el beneficio sobre el valor anual estimado.


El Municipio de Morón ofrece a sus vecinos y vecinas la posibilidad de realizar el pago anual de las Tasas por Servicios Generales con un descuento del 25% sobre el valor total estimado. Para acogerse al beneficio se deberá abonar antes del 28 de febrero de 2025. Quienes realicen el pago anual tendrán el beneficio de evitar la posibilidad de futuros aumentos.

El pago ya se puede realizar mediante diferentes modalidades. De manera online podrán efectuarlo a través de la web municipal de Morón. También se puede realizar por otros medios de pago habilitados como homebanking, cajeros de las redes Banelco, Link y Provincia NET, Rapipago y Pago Fácil.

Los contribuyentes que quieran gestionar el pago de manera presencial podrán hacerlo en los siguientes lugares:

* Palacio Municipal, Licencias, Cementerio y las UGC 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9 podrán hacerlo de lunes a viernes, de 8 a 14:00 hrs

* UGC 8, 11 y 14 podrán hacerlo de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 hrs

* Abasto Municipal podrán hacerlo de lunes a viernes 07:00 a 13:00 hrs

Para informes y consultas, llamar al 0800–666–6766 de 08:00 a 16:00 hrs o por mail a pagoanual@moron.gob.ar

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró el área deportiva y recreativa del Parque Escuela Costa Esperanza

Incluye canchas de fútbol, vóley, básquet, juegos infantiles y equipamiento saludable. Se integra a los espacios de Salud, Infantil, de Producción de Alimentos y Juvenil construidos este año.7

El intendente Fernando Moreira y el presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (Comirec), Daniel Larrache, inauguraron el área deportiva y recreativa del nuevo Parque Escuela Costa Esperanza.

“Cuando el Estado no llegaba a este lugar, lo que había acá era un basural. Pero gracias al trabajo conjunto del Municipio y la Provincia recuperamos los terrenos y construimos espacios que brindan servicios de calidad, sumando ahora infraestructura para hacer deportes, disfrutar actividades al aire libre y seguir ampliando la inclusión social”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Este gran predio, que mejorará notablemente la calidad de vida de todo el barrio, forma parte de nuestro Plan Integral de Urbanización del Área Reconquista, con el que seguimos transformando esta importante zona de San Martín que estuvo completamente abandonada por muchos años”.

De la planificación de las obras también participó el Jefe de Gabinete del Municipio, Andrés Alonso, y estuvieron en la inauguración el vicepresidente del COMIREC, Edgardo Depetri, y otras autoridades del organismo.

El sector cuenta con canchas de fútbol, vóley y básquet, un área de entrenamiento y juegos infantiles, además de iluminación LED, construidos con financiamiento del COMIREC

Los trabajos del organismo también incluyeron el saneamiento, limpieza y reconversión de un basural, erradicando residuos y plantando 723 árboles para reconstruir un espacio verde sustentable.

Además, el Municipio recibió una trituradora de plásticos con una capacidad de molienda de 100 a 200 kilos por hora, en el marco del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista.

Fernando Moreira y Daniel Larrache también conversaron sobre la planificación de un espacio público de huertas y una plaza, para seguir ampliando el Parque Escuela Costa Esperanza.

Este predio ya cuenta con un Centro de Salud, un Centro de Producción de Alimentos, un Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario y un Centro de Cuidado Infantil, construidos junto al Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) de la Provincia.

El Parque Escuela abarca 3.500 metros y beneficia a 18 mil habitantes de Costa Esperanza y barrios aledaños como Costa del Lago y 8 de Mayo.

Es el cuarto espacio de este tipo que se construye en San Martín, para reunir oferta educativa, deportiva y/o sanitaria en un mismo lugar, aumentando la inclusión social en barrios populares. Se suma a los de Villa Hidalgo, 9 de Julio y José León Suárez.

Por otro lado, junto al Parque Escuela comenzó la construcción de un complejo de 141 hogares gestionado por el Instituto de la Vivienda de la Provincia, que incluye espacios públicos y un puente vehicular sobre el zanjón Güemes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ya llegan las colonias de verano de 2025 en San Miguel

Como cada año, durante el mes de enero de 2025 se llevarán a cabo las colonias de verano para niños y adultos mayores de San Miguel. Son espacios en los que se realizan actividades recreativas para disfrutar de la temporada de calor y formar lazos entre compañeros.



Las colonias de niños, en un rango entre los 4 y 12 años, se realizarán en las siguientes ubicaciones: Polideportivo El Colibrí, Centro Recreativo Los Indios, Predio Vicentinos, Polideportivo Santa Brígida, Polideportivo de Bella Vista y Polideportivo de la Reconquista. Mientras que las colonias de adultos mayores, de 55 años en adelante, se llevarán a cabo en el Centro Recreativo Los Indios y en el Predio I.O.S.E.

Las actividades comenzarán el lunes 6 de enero y las inscripciones estarán disponibles hasta completar los cupos. La documentación para anotarse a las colonias de niños es: fotocopia de ambos lados del DNI del niño/a y del adulto responsable, una fotocopia del calendario de vacunas y completar la planilla de salud. Esta inscripción se puede realizar en la delegación municipal más cercana al domicilio de cada vecino, de lunes a viernes de 8 a 12hs.

Los requisitos para los adultos son iguales a los de los niños, excluyendo la fotocopia del DNI de un adulto responsable. La inscripción se hace en el Club Atlético y Social Bella Vista (Entre Ríos 851) o en la Subsecretaría de Deportes de la municipalidad (Sarmiento 1551), de lunes a viernes de 8 a 12hs. Es requisito excluyente en cualquier caso tener domicilio en San Miguel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lomas del Mirador: un policía retirado asesinó a un vecino por la música alta

El hombre, de 74 años, quedó detenido después de admitir que fue quien mató al chofer de colectivos.



Un policía retirado de la Federal asesinó a un vecino en Lomas del Mirador por el volumen alto de la música durante los festejos de Navidad. Todo comenzó tras una fuerte discusión entre la víctima y el agresor que terminó de manera fatal por el increíble accionar.

El hecho sucedió en la madrugada del 25 de diciembre cuando muchas personas continuaban con los festejos de Navidad. Allí, Rafael Horacio Moreno, de 74 años, comenzó a pelear con Sergio David Díaz, de 40, por la música alta.

La discusión quedó registrada por las cámaras de seguridad ubicada en la calle Acevedo al 4100, en Lomas del Mirador, partido de La Matanza, donde se observa cuando Moreno se acercó hasta la reunión de amigos y mantuvo una fuerte discusión con Díaz.

En medio de la pelea, el jubilado y ex policía sacó un arma calibre .38 y asesinó al chofer de la línea 103 de colectivos.


"Vamos a terminar mal", lanzó Moreno antes de matar a Díaz de un disparo en el abdomen.

Minutos después la Policía arribó al lugar y detuvo al hombre, quien entregó el arma y dijo ser el responsable del crimen del chofer.

La causa quedó a cargo del fiscal Matías Folino, quien imputó a Moreno por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”.

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

Fernando Espinoza: “La entrega de juguetes es una hermosa tradición de amor y solidaridad que hacemos desde hace varios años”

Como cada año, el Gobierno local desplegó la mega iniciativa de Papá Noel en tu barrio que entrega, de forma libre y gratuita, más de 100 mil juguetes en más de 50 puntos del distrito. A través de esta acción, y en el actual contexto de crisis que atraviesa el país por las políticas del Gobierno nacional, el Municipio de La Matanza expande un mensaje de solidaridad, y esperanza a las niñas, niños y a todas las familias, llevando la Navidad a cada hogar del distrito.



Con una fila que rodeaba toda la plaza de San Justo, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, participó de una de las jornadas de entrega de juguetes a las chicas y chicos del distrito. En esta Navidad 2024, en los últimos 10 días, se repartieron más de 100 mil juguetes en 50 puntos ubicados en las 17 ciudades, que incluyen plazas, clubes, comedores, parroquias, centros evangélicos y los hospitales como el Hospital de Niños de San Justo, entre otros puntos de distribución a los que llega el Municipio a través de jóvenes voluntarios.

“Estamos muy felices de poder ayudar nuevamente a Papá Noel con la entrega de regalos para cada niña y niño de La Matanza”, expresó Fernando Espinoza y afirmó: “Como intendente no hay nada que me haga más feliz que ver la sonrisa de las chicas y chicos, en este caso, al recibir su regalo de la mano de Papá Noel, por poder tocarlo, de dejarle su cartita, y, por supuesto, la emoción de sus mamás, sus abuelos al ser testigos de ese momento tan especial, es una experiencia que jamás se olvidarán”.

“Esta es una hermosa tradición de amor y de solidaridad que hacemos desde hace varios años. Quiero agradecer especialmente a todo el hermoso voluntariado de jóvenes que está ayudando a hacer realidad que Papá Noel llegue a lo largo y a lo ancho de todo el territorio”, destacó Fernando Espinoza y agregó: “La Matanza es el municipio más grande de la Argentina, con 2 millones y medio de habitantes, por lo tanto, es un esfuerzo inmenso, pero estamos orgullosos de llevar felicidad a todas las chicas y chicos del distrito”.

“En este momento tan difícil de la Argentina, tenemos que estar más cerca que nunca. Nosotros vamos a seguir junto a nuestra gente, acompañándolos, protegiéndolos y cuidándolos”, sostuvo Fernando Espinoza y concluyó: “Queremos llevar un mensaje de amor y esperanza a todas las familias, a través de la fuerza de la solidaridad y la empatía que está presente en La Matanza. Muy feliz Navidad y un buen 2025, los argentinos y argentinas nos merecemos un mejor año. Muchas felicidades”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinaron a un policía durante un intento de robo en San Martín

Oscar Alfredo Terraza tenía 39 años y murió en el hospital tras enfrentarse a tiros con los delincuentes.


Un policía fue asesinado de un disparo en la cabeza tras resistirse a tiros en un intento de robo en la localidad bonaerense de San Martín. La víctima, identificada como Oscar Alfredo Terraza, de 39 años, murió en el hospital.

El crimen ocurrió en la tarde-noche del lunes cuando el agente policial y su novia fueron sorprendidos por dos ladrones en la puerta de la casa de un familiar, en el cruce de las calles Congreso y Malvinas Argentinas.

Allí los delincuentes los interceptaron y Terraza, que estaba de franco y vestido de civil, se resistió y comenzó a disparar contra los malvivientes. Es en ese momento cuando recibió un tiro en la nuca y los sujetos escaparon con la moto robada.


Conforme a lo informado por el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el efectivo fue trasladado de manera inmediata por un patrullero al Hospital Eva Perón, pero minutos después confirmaron su deceso.

Una cámara de seguridad logró registrar el momento en el que el agente se enfrenta a tiros con los delincuentes y también cuando cae sobre el asfalto al recibir un disparo en la región frontal y occipital izquierda.

El caso quedó a cargo de la Comisaría San Martín 1 y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

Merlo: 15 delincuentes se metieron en la casa de un policía que los sacó a los tiros

Los malvivientes agredieron también a su esposa e hijas. El efectivo disparó cuatro veces y logró que se den a la fuga.


Un policía fue atacado junto con su familia por 15 delincuentes que ingresaron de manera violenta a su casa en la localidad bonaerense de Merlo. Después de varios minutos de terror, el hombre disparó cuatro veces con su arma reglamentaria y logró que se den a la fuga.

El robo tuvo lugar el sábado en la calle Ayacucho 1423 en Merlo, cuando Edgardo Macedo dormía junto con su esposa e sus hijas. De un momento a otro fueron sorprendidos por 15 ladrones que ingresaron por las ventanas y se abalanzaron sobre el agente, a quien agredieron de manera brutal.

Caso similar sucedió contra su esposa e hijas menores, a quienes les exigieron de forma intimidante que abandonaran la vivienda.

De acuerdo al parte policial, el efectivo logró liberarse del grupo de agresores, agarró su arma reglamentaria y efectuó cuatro disparos. Aunque ninguno de los proyectiles impactó contra los malvivientes, sí permitió que abandonen la vivienda.

Asimismo, se anunció que el personal policial y su grupo familiar no presentaron lesiones de gravedad, siendo todas de carácter leve.

En el lugar se hizo presente un móvil jurisdiccional de la Comisaria 1ra de Merlo, de la provincia de Buenos Aires; el segundo jefe de la División Falsificación de Moneda, sector al que pertenecía Macedo; así como también personal de esta D.U.O.F. Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leila Gianni dijo que trabaja políticamente en La Matanza "con el OK de Javier Milei"

La ex funcionaria de Capital Humano dice que su salida de ese Ministerio "fue consensuada" con Sandra Pettovello.



La ex subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni afirmó hoy que está recorriendo políticamente el municipio bonaerense de La Matanza, “de la mano de Sebastián Pareja”, titular de La Libertad Avanza en la provincia, y “con el OK del presidente Javier Milei “.

“Javier Milei me dio el OK y estamos construyendo y despertando leones, y dando en el territorio esa batalla cultural que pide el presidente, metiéndome en el barro”, explicó Gianni en declaraciones al programa “Todo en off” que se emite por radio Splendid.

La ex funcionaria, que se desempeñaba hasta octubre último en el ministerio que encabeza Sandra Pettovello, señaló: “Nunca milité en ningún partido, en ninguna unidad básica, no soy camporista, ni kirchnerista, soy peronista”.

“Mi primer cargo lo tuve en la gestión de Mauricio Macri y me lo dieron en función de la capacidad que fui demostrando. Después tuve un cargo en la gestión del golpeador Alberto Fernández, y después me llamaron para Capital Humano porque presenté mi currículum”, explicó.

Gianni sostuvo que su ideología peronista coincide “con las ideas de la libertad, de la vida y de la defensa de la propiedad privada que defiende Javier Milei”; expresó que con el actual Presidente “la Argentina tiene una gran oportunidad”, y aseguró que “muchísimo peronistas se van sumando” al proyecto oficialista.

La ex funcionaria dijo que su salida de Capital Humano “fue consensuada” para poder dedicarse al territorio, y sostuvo que “todo el tiempo hay periodistas que instalan operaciones, que me echó (Pettovello) que no me echó, es todo mentira, fue una salida consensuada con ella en función de mis ganas de salir al territorio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados