Luck Ra se presenta gratis en Hurlingham este 28 de diciembre

Desde las 16 hs con un increíble show del autor del hit "Hola perdida", el histórico grupo "Agapornis" y tres bandas locales, la gestión de Selci, con financiamiento del Instituto Cultural de la Provincia, celebra los 30 años de Hurlingham. El evento será en el Palacio Municipal (Pedro Díaz 1710) con acceso libre y gratuito. Además habrá foodtrucks, juegos y aseguran: muchas sorpresas más.



Luck Ra cantará gratis este sábado 28 de diciembre en los festejos del cumpleaños número treinta del municipio de Hurlingham, organizado por gestión del intendente Damián Selci y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. El show comienza a las 16 hs en el Palacio Municipal de Av. Pedro Díaz 1710.

Hits como "Hola perdida" y "La morocha" harán bailar a grandes y chicos. Además, serán de la partida el mítico grupo de cumbia pop "Agapornis", que inmortalizó temas de distintos géneros en ritmo de cumbia, y otras bandas como Rompeboinas, Dale q sigue, Planeta y 9R.

El evento, que está pensado para todas las edades, tendrá acceso libre y gratuito y habrá área de recreo con foodtrucks y juegos para los más chicos. El show tendrá lugar en el predio contiguo al Palacio Municipal y contará con postas de salud y área de baños.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Navidad en Malvinas: un show espectacular que reunió a miles de familias

El último sábado se vivió una gran celebración previa a la Navidad, el clásico de Malvinas Argentinas contó con más de 100 artistas en escena, música en vivo, danza y teatro para toda la familia, y la presentación de Luck Ra. Miles de familias del distrito y la región disfrutaron la jornada.



“Fue una noche mágica, miles de almas disfrutando de un show y una puesta en escena nunca vista, a nivel de una obra de primera categoría y abierta al público. Y Luck Ra cerrando un show fantástico, un broche de oro”, expresó Nardini. También hizo referencia al arduo trabajo que se realizó desde el municipio: “Fue un año difícil para muchos, nosotros desde el municipio seguimos trabajando, más allá de la obra pública, de la inversión en cultura, deportes o educación, para brindarle a la familia malvinense la posibilidad de acceder a un show gratuito y de calidad para todos”.

Este gran espectáculo fue el cierre de una agenda navideña que incluyó una serie de actividades para niños y grandes. La casita de Papá Noel, ubicada en la planta baja del Palacio Municipal, recibió a una multitud de visitantes que pudieron entregar sus cartas y tomarse fotos con el personaje más querido. Además, Papá Noel recorrió las plazas de cada localidad, llevando la magia de la Navidad a cada rincón del distrito. La obra de teatro musical “El misterio de Navidad” en el Auditorio Municipal completó la oferta cultural de estas fiestas.

El jefe comunal comentó que “fue un mes de mucho esfuerzo, con un sinfín de actividades a lo largo y a lo ancho de nuestro municipio. No solo fue este show centralizado, sino también pensando en los que tal vez no puedan venir y sobre todo para que los niños y niñas tengan la posibilidad de estar cerca. Trabajamos con mucho amor para ellos”. Estas actividades se pueden seguir visitando hasta el lunes 23 de diciembre.

Al finalizar, Nardini expresó su satisfacción y agradeció a todos los vecinos por participar de esta celebración navideña con un saludo especial: “A todos, desearles de corazón que la pasen muy bien. Que sea un momento para reflexionar y para brindar amor. Y para que se puedan dar un abrazo pensando en que los sueños se cumplen y que siempre se puede estar mejor. Nosotros vamos a luchar y a empujar para que esto sea una realidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “Tenemos la obligación de ponernos al hombro la construcción de un espacio que represente una alternativa de futuro”

El Gobernador mantuvo un encuentro con vecinas y vecinos de la región capital en la Plaza Islas Malvinas.


“Tenemos que construir un inmenso frente junto a todos los sectores que están en lucha: como Gobernador tengo la obligación de ponerme al hombro la construcción de un espacio que represente una alternativa para el futuro”, afirmó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al participar de una mateada con vecinos y vecinas de la región capital en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata.

En ese marco, Kicillof destacó: “Al cumplirse un año del gobierno de Milei intentaron instalar un clima de festejo, pero eso es para muy poquitos. Hay un modelo con dos realidades distintas: por un lado los mercados financieros, que sí están festejando, y por otro los argentinos en los barrios, a los que les cuesta llegar a fin de mes”. “Para las grandes mayorías solo hay pérdida de empleo, de salarios y de derechos laborales: nada de lo que nos propone Milei es novedoso, ya que el ajuste lo están pagando los jubilados, las provincias y los que sufren los tarifazos”, expresó.

Asimismo, Kicillof remarcó: “Allí donde Milei quita, el Gobierno de la provincia aparece y acompaña: la Nación liquidó a 12 mil pymes, mientras que nosotros multiplicamos los créditos productivos, invertimos en parques industriales y llegamos a 10 millones de usuarios de Cuenta DNI para apuntar el consumo”. “Lo mismo ocurre con las universidades: mientras que Milei las quiere cerrar, nosotros abrimos centros universitarios en el interior para que todos los pibes tengan mejores oportunidades”, añadió.

“La paralización de la obra pública es uno de los puntos más graves de este modelo: se encuentran frenadas 16 mil viviendas, obras en rutas nacionales y en materia de salud y educación”, afirmó Kicillof y subrayó: “En la provincia de Buenos Aires no detuvimos ni una sola obra y, aunque no sea suficiente para reemplazar a la Nación, los y las bonaerenses saben que pueden contar con un Gobierno provincial que está actuando como una red y un escudo para no dejar a nadie en el camino”.

A su vez, el mandatario bonaerense remarcó: “En la provincia de Buenos Aires nos esperan enormes tareas: debemos dejar en claro que el año que viene se votará por más o menos educación, salud, seguridad y obras. Iremos a las urnas para afirmar que necesitamos más Estado y más derechos”. “Me comprometo a seguir trabajando y a recorrer barrio por barrio de nuestra provincia: dejémosle en claro a Milei que el pueblo bonaerense está convencido de que nuestra Patria no se vende”, concluyó.

Estuvieron presentes los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; y de Alberti, Germán Lago; integrantes del gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales; representantes de organizaciones gremiales; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Masivo plenario de Nuevo Encuentro en Morón

En un multitudinario plenario encabezado por el presidente nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, la militancia del partido en Morón remarcó la necesidad de “multiplicar los esfuerzos para fortalecer la gestión municipal”. También se advirtió por “la concentración de decisiones y la falta de articulación entre áreas de gobierno que afectan la calidad de las políticas públicas en un contexto de ajuste libertario y crisis social”.


Durante la jornada de debate, la militancia destacó el trabajo que sostienen los equipos de gobierno en la actual gestión municipal, aunque señalaron que éstos “se ven limitados por la falta de planificación y un enfoque integral para enfrentar las consecuencias del ajuste propuesto por Milei, que impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

En esa línea, hubo una fuerte crítica a la decisión del intendente Lucas Ghi de disolver la Secretaría de Gobierno, un área clave para la concreción de políticas públicas. Esto, sumado a la eliminación previa de la Jefatura de Gabinete, constituyeron “dos decisiones políticas que debilitan la estructura municipal y genera consecuencias negativas para la comunidad”.

“La sociedad de Morón no merece que, frente a semejante avance sobre los derechos, se pierda el tiempo en persecuciones internas y en debilitar al gobierno con rupturas y desplazamientos”, remarcaron los referentes partidarios.

La convocatoria se realizó en la sede de la Colectividad de Residentes Bolivianos Virgen de Copacabana en Morón sur, reunió a más de 2.000 militantes, entre ellos la diputada nacional Mónica Macha; el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria en Morón, Diego Spina; la presidenta del Consejo Escolar, Mabel Mesa; además de funcionarios y funcionarias del gobierno local, concejales, concejalas y consejeros escolares.

Un dato a destacar es que también participaron referentes de otras fuerzas de Unión por la Patria que integran el gobierno municipal. El plenario incluyó intervenciones de más de 30 militantes y dirigentes.

Durante la actividad, se conmemoraron los 25 años de la asunción de Martín Sabbatella como intendente y los 20 años de la creación de Nuevo Encuentro. Ese punto dio pie para que la militancia expresara su deseo de que retorne a gobernar Morón en 2027.

El plenario también tuvo un fin solidario: en el ingreso se recolectaron alimentos no perecederos y productos navideños destinados a los numerosos comedores comunitarios que Nuevo Encuentro sostiene en el territorio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi mantuvo una reunión con representantes de la CGT Regional



El intendente de Morón, Lucas Ghi, mantuvo ésta mañana una reunión con los representantes de los gremios de la CGT Regional Morón- Ituzaingó — Hurlingham para intercambiar miradas sobre la situación actual. Además, acordaron a establecer una agenda de trabajo en conjunto.











En el mismo sentido, abordaron las problemáticas actuales de las actividades de cada gremio y compartieron propuestas para enfrentar los desafíos que se vienen.

Ghi sostuvo que “es fundamental que podamos compartir la realidad que estamos atravesando con el objetivo de fortalecer la unidad y defender los derechos de todos las y los trabajadores”. Y consideró que “a la crueldad y el ajuste del Gobierno de Milei le vamos a responder convocando a todos a construir una alternativa de futuro para nuestros vecinos y vecinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio lanzó el Monitoreo Urbano Inmobiliario de Moreno: nueva política de control de urbanizaciones

El Municipio lanzó el Monitoreo Urbano Inmobiliario de Moreno, una política pública que tiene como objetivo controlar el avance de las urbanizaciones irregulares, no declaradas y por tanto no autorizadas por el gobierno municipal. A su vez, busca prevenir y evitar la comercialización fraudulenta de loteos abiertos y cerrados, a través de la implementación de nuevas herramientas digitales y de un nuevo protocolo de intervención territorial. 

El lanzamiento fue encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández; el administrador General del IDUAR, Leonardo Grosso y el secretario de Justicia y DDHH, Nahuel Berguier.

Con el control y regularización de loteos y urbanizaciones irregulares, el gobierno local garantiza que la ciudad de Moreno se desarrolle en el marco de la planificación estratégica del Estado municipal y no por el avance indiscriminado y especulativo de intereses individuales.

También se trata de una política de innovación tecnológica, ya que incorpora sistemas de información geográfica y robótica  para la recolección, sistematización de la información y seguimiento de los casos detectados, articulando inteligencia artificial y humana. En este sentido, se habilitaron nuevos canales de comunicación, WhatsApp de Guardia 24 hs y acceso a formulario de consulta en la página web del Municipio y del Instituto del Desarrollo Urbano (IDUAR).  

En este marco, el IDUAR comenzó a capacitar a trabajadoras y trabajadores municipales que cumplen cotidianamente funciones en el territorio, sobre cómo aplicar el nuevo protocolo de intervención territorial y las herramientas digitales disponibles. La capacitación es coordinada por la Arquitecta Gabriela Martina González, jefa de Gabinete del IDUAR y el coordinador de Obras Particulares Gonzalo Reartes.

Con el nuevo sistema de monitoreo, el Municipio amplía las capacidades estatales de monitoreo, control y gestión de las urbanizaciones y loteos, a través de la incorporación de recursos como móviles nuevos y un nuevo cuerpo de inspectores. 

Para más información y consultas ingresar en  https://iduar.moreno.gob.ar/m-u-i-mo/

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Plaza Digital: tecnología al alcance de todos

El nuevo espacio público y gratuito, cuenta con videojuegos y computadoras y se ofrecerán cursos de orientación del rubro digital.


La intendenta Mariel Fernández, inauguró la Plaza Digital, un espacio innovador que combina recreación y educación, diseñado para garantizar el acceso libre y gratuito a la tecnología y el conocimiento. Está ubicado sobre Avenida Alcorta 2854, en el centro de Moreno, cuenta con consolas de videojuegos de última generación y computadoras para competencias de Sports.

“Esto tiene que ver con la democratización de la tecnología, no solo desde lo educativo, sino también desde el disfrute. Pensamos esta propuesta para que cualquier joven de Moreno pueda venir y disfrutar de algo que tal vez no pueden tener en sus casas. El Estado tiene que pensar lo que es justo, y esto es un acto de justicia”, afirmó el subsecretario de Juventudes, León Castro, durante la apertura del lugar.

Diseñada especialmente para personas de entre 12 y 35 años, además de ofrecer entretenimiento, el proyecto tiene un fuerte enfoque educativo. En la Plaza Digital se impartirán cursos relacionados con programación, diseño gráfico y tecnologías emergentes, todos orientados a abrir oportunidades laborales en el sector digital.

La inauguración de la Plaza Digital marca un hito en el compromiso del municipio con la integración y la innovación. Estará abierta a partir del mes de enero del 2025 y será con inscripción previa de forma presencial.

También estuvieron presentes la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; el secretario de Comunicación y Relaciones Internacionales, Vicente Linares; y otras autoridades municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, un nuevo acto de firma de contratos de leasing por $8.824 millones para la compra de bienes de capital en 28 municipios bonaerenses.

“Con estos convenios seguimos poniendo en valor el enorme trabajo que viene realizando el Banco Provincia hace ya cinco años: mientras algunos sectores solo hablan del rol del sector privado, nosotros estamos fortaleciendo el papel de la banca pública para impulsar el desarrollo y el bienestar de los y las bonaerenses en los 135 municipios”, afirmó Kicillof, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.

Además, el Gobernador señaló que “este esfuerzo del Banco Provincia por trabajar junto a distritos cobra ahora una relevancia mayor, ya que va a contramano de las políticas de un Gobierno nacional que paraliza toda la obra pública e impulsa un ajuste que apunta a desfinanciar a las provincias”.

Este es el 4º acto de firmas del año de la línea “Municipios Bonaerenses 2024” que ofrece el Banco Provincia a los distritos para la financiación del 100% de los bienes adquiridos en hasta 48 cuotas. En esta oportunidad, los municipios recibirán equipos de salud, maquinarias, equipamiento de construcción, luminaria y vehículos para fortalecer su gestión diaria.

Por su parte, Cuattromo remarcó: “Durante estos cinco años, con la línea de Provincia Leasing, llevamos acumulado un financiamiento de más de $125.000 millones, en 900 contratos firmados con 96 municipios: esto indica que es una herramienta sumamente exitosa con un carácter muy federal”. “Nuestro rol como banco público es y seguirá siendo ofrecer más servicios al pueblo de la provincia de Buenos Aires y acompañar a cada uno de los distritos bonaerenses”, agregó.

“En la provincia de Buenos Aires no acompañamos esa idea que buscan imponer de que se puede vivir sin Estado: nosotros vamos a seguir utilizando a la banca pública y a todas las herramientas que tengamos a disposición para que en todos los municipios haya más trabajo, más producción y mejores condiciones de vida para todos y todas”, concluyó Kicillof.

Suscribieron las y los intendentes de Tigre, Julio Zamora; de Pilar, Federico Achával; de Colón, Waldemar Giordano; de Monte Hermoso, Hernán Arranz; de Lanús, Julián Álvarez; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Hurlingham, Damián Selci; de Bolívar, Marcos Pisano; de Moreno, Mariel Fernández; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Alberti, Germán Lago; de Salto, Ricardo Alessandro; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de General Villegas, Gilberto Alegre; de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; de Benito Juárez, Julio Marini; de Suipacha, Juan Mancini; de Brandsen, Fernando Raitelli; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Chivilcoy, Guillermo Britos; de Pinamar, Juan Ibarguren; de Lomas de Zamora, Federico Otermín; y de Castelli, Francisco Echarren. Además, esta edición alcanzó a los municipios de General Las Heras, General Viamonte, Ituzaingó y Laprida.

Asimismo, se firmaron acuerdos con los municipios de Chivilcoy, Tandil y Alberti para incorporar el sistema de pago electrónico Provincia Net.

Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; el presidente de Provincia Servicios Financieros, Ariel Lieutier, y el presidente de Provincia NET, Juan Ignacio Balasini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 150 instituciones moronenses recibieron apoyo económico del Municipio en 2024

El Municipio de Morón invirtió un total de 215 millones de pesos en instituciones de bien público con el fin de apoyar y fomentar la actividad cultural y deportiva en la comunidad, durante 2024. Este año, el Fondo de Fortalecimiento alcanzó a 153 de instituciones dentro de las que se encuentran clubes, centros de jubilados y sociedades de fomento, entre otras.



El monto total del programa se compuso de una línea de subsidios trimestrales para gastos generales dónde se invirtieron 60 millones durante el año y alcanzaron a 80 instituciones. Mientras que para obras, equipamiento y viajes se invirtió un monto de 110 millones otorgados a 40 instituciones.

Por otro lado, a través del programa de “Becas inclusivas para el deporte y la cultura” se invirtió un total de 45 millones de pesos repartido en un total de 700 becados activos. Este incentivo promueve la inclusión y el acceso a la práctica deportiva para jóvenes en situación de vulnerabilidad.

El Fondo de Fortalecimiento es una política pública local que busca apoyar y contribuir el desarrollo de las instituciones locales con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se viene el Festival del Libro Infantil y Juvenil en San Martín

Este sábado 21, reconocidos autores e ilustradores del género participarán de narraciones, talleres, juegos y otras actividades en Universo San Martín, un nuevo espacio cultural de la ciudad.


Este sábado 21 de diciembre San Martín será sede de un nuevo Festival del Libro Infantil y Juvenil, que ofrecerá lecturas, narraciones, talleres, juegos, música, feria de libros y sorteos con entrada libre y gratuita para que las familias disfruten una jornada cultural única.

El evento “Solsticio de lectura” tendrá lugar de 15 a 21 en Universo San Martín, un nuevo espacio cultural y de encuentro comunitario que será sede de la prestigiosa Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina (ALIJA). Está ubicado en Av. 25 de Mayo 1869, en pleno centro de la ciudad.

De la jornada participarán reconocidos autores e ilustradores de la literatura juvenil e infantil, como Estrellita Caracol, Poly Bernatene, Paula Bombara, Mario Méndez, Franco Vaccarini, Eugenia Nobati, Ezequiel Dellutri, Sebastián Vargas, RoMa, Gloria Candioti, Sandra Comino, Verónica García Ontiveros, Magdi Kelisek, Jimena Tello, Ángeles Durini, Julia Cittá y Alma Rodríguez, entre otras y otros.

Además, se presentará la Banda Municipal de San Martín, con un repertorio ligado a la literatura, y participarán quienes forman parte de los talleres municipales de narración.

La iniciativa se organiza de manera conjunta entre Universo San Martín, ALIJA y el Programa Municipal de Lectura "San Martín Lee", que durante el verano brindará actividades en el nuevo espacio cultural.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó a funcionar el nuevo destacamento de Bomberos de Bella Vista

Era una demanda histórica de los vecinos, que dependían del cuartel central de San Miguel.



Ya funciona en Bella Vista el nuevo Destacamento N°2 de Bomberos Voluntarios de General Sarmiento, instalado provisoriamente en el predio del ex colegio Don Jaime, hasta que esté en funcionamiento el cuartel de la calle Gorosito, donde se establecerá definitivamente.

Con la presencia del cuerpo de bomberos y del intendente Jaime Méndez, ayer se efectuó la primera puesta en servicio de la nueva guardia activa que funcionará en Bella Vista.

El servicio estará a disposición las 24 horas del día, para responder de modo eficiente y rápido ante cualquier emergencia ocurrida en la zona.

Se trata de una demanda histórica de los vecinos de Bella Vista, que hasta ahora dependían del cuartel principal ubicado en el centro de San Miguel.

Se estima que el destacamento operará unos meses en los terrenos ubicados en la Av. San Martín y Aconquija, para luego mudarse de forma definitiva al cuartel que se está construyendo en la calle Gorosito, entre Mariano Moreno y la Av. San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Fernando Espinoza otorgó un bono de fin de año de 260 mil pesos para los empleados municipales

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, anunció que en estas fiestas y vísperas de año nuevo, las trabajadoras y trabajadores del Gobierno local recibirán un bono especial como refuerzo salarial extraordinario, para continuar acompañando la brutal pérdida del poder adquisitivo producida por las políticas que implementa el Gobierno nacional.


Luego de la decisión y la respectiva firma del decreto municipal, Fernando Espinoza afirmó: “En estas fiestas, queremos llevar tranquilidad a la mesa navideña de nuestras trabajadoras y trabajadores municipales, y la garantía de que cuentan con Gobierno local que seguirá acompañándolos, que siempre protegerá su salario, y que valora el trabajo que realizan para que La Matanza siga adelante".

“Aunque el Gobierno nacional continúa tomando medidas que sumergen cada vez más profundo a la Argentina en una crisis terrible, que afecta de manera cruel y directa a nuestra la gente; nosotros, en La Matanza, tenemos un compromiso inquebrantable y trabajamos para que nuestras vecinas y vecinos tengan un Estado municipal eficiente, que enfrenta con mucho esfuerzo los nuevos desafíos, como el crecimiento de la asistencia alimentaria y la quita de medicamentos a nuestras jubiladas y jubilados”, resaltó Fernando Espinoza.

“Debido al aumento de la demanda de alimentos hemos tenido que duplicar la asistencia alimentaria, y llevar la cantidad de comedores de 800 a 1200. Además, luego del recorte brutal del presidente Milei a los medicamentos de las jubiladas y jubilados, hemos incrementado la entrega de forma gratuita para todas las personas mayores, y sin recibir un solo peso del Gobierno nacional”, destacó Fernando Espinoza.

Es importante resaltar que, este bono de fin de año, refuerzo salarial extraordinario, complementa el incremento otorgado tras la última revisión paritaria, que mantuvo al salario de las y los empleados en 7 puntos por encima del índice de inflación. La suma de 260 mil pesos incluye la cuota fija de 40 mil pesos que se venía otorgando desde el año pasado y que ahora se incorporará oficialmente al presentismo.

“Deseo fervientemente que en estas fiestas nos encuentre más unidos, con más empatía, con paz, pan y trabajo, y que la justicia social siempre abrace a cada trabajador y trabajadora de La Matanza y de toda la Argentina”, finalizó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró el Polideportivo “Diego Armando Maradona” en Cuartel V

La intendenta Mariel Fernández, inauguró el Polideportivo “Diego Armando Maradona”, un proyecto que busca transformar la vida de las y los vecinos de Cuartel V. Con una emotiva jornada que reunió a más de 3.000 personas, se celebró la apertura de este espacio deportivo y recreativo, ubicado sobre el kilómetro 56,5 de la Ruta Provincial N°24.



La obra, realizada íntegramente con el Fondo de Financiamiento Educativo, responde a una histórica demanda de la comunidad de la localidad. Este predio de 60.300 m² cuenta con una infraestructura que permitirá a niñeces, juventudes, adultas y adultos mayores y personas con discapacidad entrenar distintas disciplinas de forma gratuita.

En esta etapa inicial, el Polideportivo ofrece una pileta, una pista de atletismo, canchas de hockey sobre césped sintético, fútbol 5 y fútbol 7 y beach vóley. Además, cuenta con sectores de recreo equipados con parrillas, espacios de esparcimiento y vestuarios.

Paralelamente, se avanza en la construcción de un gimnasio multideportivo que incorporará baños y vestuarios para ampliar las opciones de actividades deportivas.

La jefa comunal remarcó la importancia de este proyecto y afirmó: “Soñamos mucho este polideportivo, cuando no nos hacíamos cargo del municipio y más bien era un reclamo. Nos desesperábamos porque los jóvenes de nuestra comunidad la única propuesta que tenían era el narcomenudeo y muchos habían perdido la vida. Le reclamábamos al Estado que hubiera propuestas, porque si no había trabajo o práctica deportiva, las organizaciones hacíamos lo que podíamos. Para sacarlos adelante necesitábamos propuestas y nos parecía una buena idea tener este polideportivo”.

Asimismo, destacó la decisión de la gestión municipal para concretar este tipo de obras: “Esto es un logro para festejar, porque cuando uno tiene una administración honesta los recursos rinden. Este polideportivo es gratis para todas las familias porque se hizo con fondos municipales. Quiero reivindicar la política, porque con la política se hacen estas cosas. Esto es una inversión. Si bien el Estado hay que mejorarlo, nunca podemos decir que el Estado se tiene que retirar. Nosotros, invertimos en las personas”.

El polideportivo no solo busca ser un espacio de recreación, sino también promover el desarrollo deportivo profesional. “Todo lo que ven aquí cumple con las condiciones para prácticas profesionales, para que no solo vengan de manera recreativa, sino que también tengan oportunidades reales de crecimiento”, remarcó Mariel Fernández.

A partir de enero, el espacio abrirá sus puertas al público con colonias de verano, clases de natación y actividad física. Las inscripciones estarán disponibles de martes a domingo, de 9 a 17 horas, en las instalaciones del predio.

Acompañaron, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández, la diputada provincial Noelia Saavedra y demás autoridades municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Pablo Descalzo encabezó la firma de 26 nuevas escrituras

El intendente municipal, Pablo Descalzo, encabezó el acto de firma de 26 nuevas escrituras, en el marco de la Ley 24.374 de regularización dominial de interés social. De este modo, más familias ituzainguenses avanzan en el camino hacia la seguridad jurídica de sus hogares.


De estas 26 escrituras firmadas, 18 corresponden a regularizaciones dominiales, y 8 a consolidaciones de escrituración. Este importante paso les permitirá obtener el título de propiedad y regularizar su situación como propietarios.

Al finalizar la ceremonia, Pablo Descalzo enfatizó: “En poco tiempo, estas familias se convertirán en legítimos propietarios de sus hogares, hogares donde seguramente comparten miles de historias cotidianas, porque cada uno de estos papeles contienen esas historias que serán heredadas por sus hijos y por sus nietos”. Y agregó: "Estamos muy orgullosos de brindar oportunidades y facilitar la firma de estos valiosos documentos porque esta firma de escrituras es un paso más para que las familias cumplan el sueño de la casa propia”.

La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio Néstor Kirchner del Edificio Municipal. Allí, también estuvieron presentes el subsecretario de Hábitat Social, Nahuel Segovia, y el escribano Gastón Di Castelnuovo.

Quienes deseen conocer más sobre los trámites de hábitat social y escrituraciones, podrán hacerlo personalmente, en la subsecretaría, ubicada en Ratti 10, llamando al 2120-1822, de lunes a viernes, de 8 a 15hs, o en el sitio web oficial del municipio, ingresando en el siguiente link https://www.miituzaingo.gov.ar/es/servicios-y-tramites/desarrollo-social/servicio-de-habitat-social

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alfonsín en San Martín: "Para recuperar la confianza de la sociedad debemos tener una conducta ejemplar"

“Suelen decir que la democracia tiene deudas, pero no es así, la democracia no gobierna. En todo caso somos los políticos los que tenemos deudas”, comenzó asegurando Ricardo Alfonsín en el acto homenaje al expresidente Raúl Alfonsín realizado hoy en el municipio de San Martín.


Y agregó: “Diría que tenemos deudas con la democracia social, más concretamente con la justicia social. Por ende, ese es el desafío, construir una sociedad más democrática, más republicana, más justa, libre y más igualitaria”.

Entre los agradecimientos al Concejo Deliberante y al intendente de San Martín por la invitación a la inauguración del “Paseo de la Democracia”, Alfonsín expresó que “si queremos recuperar la confianza de la sociedad en la política, tenemos que tener una conducta ejemplar. Debemos ser escrupulosamente respetuosos de la ley, muy transparentes, actuar con humildad y ser tolerantes ante la diferencia”, además enfatizó en la necesidad de ser “respetuosos del adversario porque el diálogo es esencial en política”.

Por último, remarcó: “No es democrático el agravio, ni el insulto, ni la ofensa ni el odio. Sin diálogo no vamos a resolver los difíciles problemas que nos desafían”.

Del acto participaron también los referentes del Frente Amplio por la Democracia Silvia Saravia, Gustavo López y Martin Canay, junto a distintos sectores de la política del municipio de San Martín y de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinaron a un policía en Laferrere durante un intento de robo mientras esperaba el colectivo

El teniente Daniel Artola recibió un disparo en el abdomen y los médicos confirmaron su fallecimiento.



Un policía bonaerense fue asesinado en Laferrere durante un intento de robo cuando esperaba el colectivo para ir a cumplir funciones. De acuerdo al parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el teniente Daniel Artola recibió un disparo en el abdomen.

El caso tuvo lugar en la parada de colectivos ubicada en el cruce de las calles Lácar y José Hernández cuando Artola esperaba el colectivo para ir a trabajar y fue sorprendido por motochorros que intentaron robarle.

En medio del hecho, los agresores intentan sustraerle el bolso, “a lo que se resiste y le efectúan una detonación de arma de fuego, el cual el teniente no mantiene enfrentamiento".

Se detalla que los ladrones no lograron sustraerle su arma reglamentaria, así como tampoco su bolso en el que tenía el uniforme.

De manera inmediata fue trasladado al hospital Paroissien donde ingresó “consciente, estable y dialogando” por lo que luego de los primeros estudios fue llevado a quirófano, donde confirmaron que falleció.

La causa quedó a cargo de la UFI N°1, que continúa con el trabajo de campos fines de obtener cámaras y testigos de los hechos, para poder establecer quiénes serían los autores.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó el cierre de Ligas de Fútbol en Malvinas Argentinas

 Este año participaron más de 70 instituciones en las distintas modalidades: fútbol femenino y masculino, equipos juveniles, liga día viernes y fútbol infantil sábado y domingo.

El municipio de Malvinas Argentinas realizó el cierre de Ligas Municipales de Fútbol 2024, en el Predio Municipal, de la cual formaron parte niños, niñas, jóvenes y adultos.

Hubo entrega de trofeos para los más de 70 clubes que participaron durante el año.

La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Lujan Salgado, estuvo presente acompañando la jornada y expresó: “El deporte es una herramienta de transformación social. Los clubes de barrio se gestionan a pulmón pero hay un municipio presente todo el tiempo que los ayuda no solo en materia de infraestructura sino también en capacitaciones, en acompañamiento constante a todos los chicos y a todas las familias. Nos enorgullece que los chicos hagan deporte en su barrio, por eso seguimos por este camino”.

Por su parte, el subsecretario de Educación y Deporte, Lic. Daniel Morard, dijo: “Esta es una fiesta del deporte, con más de 7.000 chicos que están coronando un año de esfuerzo. Un gran logro de la gestión porque el deporte nos une. Hoy los clubes están unidos, festejando, asique orgulloso de lo que estamos logrando con el deporte a través de la política pública que lleva adelante Leo (Nardini). La liga de fútbol es la base de todos los deportes, es algo tradicional y los clubes más allá de lo deportivo tienen una función social importantísima”

También participó del cierre la secretaria general Noe Correa, quien sostuvo que “es un clásico que año tras año fortalece nuestra identidad, promueve el espíritu deportivo y refuerza ese sentido de pertenencia tan valioso que tenemos como malvinenses”.

La Liga convirtió a los clubes de barrio en un lugar de encuentro de padres, amigos y vecinos. Además, con el programa “Hay Equipo”, se fortalece y pone en valor a los mismos poniendo a disposición las diferentes áreas municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diego Spina deja el gabinete de Morón en medio de tensiones internas y asume como jefe de bloque en el HCD

 El municipio de Morón atraviesa una intensa disputa interna en el oficialismo, que tuvo como uno de sus puntos de quiebre la salida de Diego Spina del gabinete del intendente Lucas Ghi. Spina, una figura clave en la gestión local, dejó su cargo como secretario de Gobierno para asumir un nuevo rol como jefe de bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante, desde donde tendrá un papel central en la articulación política del oficialismo.

La salida de Spina se enmarca en la disputa interna entre el intendente Lucas Ghi y Martín Sabbatella. Según trascendió, las diferencias políticas y de gestión entre ambos sectores se intensificaron en las últimas semanas. El propio Sabbatella se refirió al tema en declaraciones al portal El Cactus y señaló: “Que el debate se haya hecho público está mal, fue un error”.

Según informó La Política Online, la salida de Spina también estaría vinculada a una decisión directa de Lucas Ghi, quien buscó reducir la influencia de Sabbatella en su gestión. La relación entre ambos espacios habría llegado a un punto de tensión insostenible, lo que derivó en un reordenamiento dentro del gabinete municipal. Spina, considerado el hombre de mayor confianza de Sabbatella en el Ejecutivo, fue desplazado en este contexto.

Cerca de Sabbatella acusaron a Ghi de pretender responsabilizar a Spina de "un fracaso propio". Así, señalaron que, hace un mes, Ghi le quitó a Spina la interlocución con los gremios municipales y los bloques en el Concejo, para darle esa tarea a su secretario de Legal y Técnica, Hernán Sabbatella, hermano de Martín, con quien está distanciado.

Desde entonces, señalaron que el municipio no logró cerrar un acuerdo paritario, por lo que Ghi dio el aumento por decreto, recrudeciendo tensiones con los municipales. Además, en los últimos días el legislativo rechazó la ordenanza Fiscal e Impositiva enviada por el Ejecutivo.

La salida de Spina fue confirmada oficialmente por el Municipio de Morón, que destacó su contribución a la gestión local durante los últimos años. Por otro lado, desde el entorno de Spina destacaron que su salida no implica un alejamiento del proyecto político, sino que buscará fortalecer el respaldo al oficialismo desde el Concejo Deliberante.

El flamante jefe de bloque asumió sus nuevas funciones en un contexto político marcado por la necesidad de fortalecer la unidad dentro del oficialismo. Spina destacó que su objetivo será “garantizar el acompañamiento a las políticas del gobierno municipal desde el Concejo Deliberante”, señalando además la importancia de “dejar atrás las diferencias internas para priorizar la gestión”.

La interna en Morón pone de manifiesto las tensiones latentes en Unión por la Patria tras las elecciones de octubre. Mientras el intendente Lucas Ghi busca avanzar con su agenda de gobierno, sectores ligados al Nuevo Encuentro, liderados por Sabbatella, intentan mantener su influencia en el distrito.

Se espera que, desde su nuevo rol como jefe de bloque en el Concejo Deliberante, Spina contribuya a la articulación legislativa y a impulsar los proyectos clave del municipio. Resta por ver si este cambio logrará pacificar las aguas en un oficialismo que se muestra fragmentado pero con intenciones de consolidarse de cara al futuro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Javier Milei desde el Colegio Militar: "Estamos reconciliando las Fuerzas Armadas con la política"

El Presidente Javier Milei destacó esta tarde el "momento histórico" que atraviesa el país en el que "estamos reconciliando a las Fuerzas Armadas con la política" luego de décadas en las que "los mismos que se llenaban la boca hablando de soberanía se dedicaron a desprestigiarlas", al encabezar el acto de egreso de las tres fuerzas en el Colegio Militar, en Caseros, donde también participó de la ceremonia de entrega de sables y medallas a los graduados.




"Por demasiado tiempo la casta política les impuso a todos los argentinos una realidad miserable que, con esfuerzo, hemos comenzado a revertir a lo largo de este año", afirmó el mandatario y destacó que pese a uno de los "legados nefastos" que dejó la casta sin embargo "no lograron destruir lo más valioso de todo, que es el afecto persistente que tiene la sociedad por las Fuerzas Armadas argentinas".

En esa línea sostuvo que "estamos dando vuelta esta triste página de la historia y comenzamos a escribir una nueva" en la que las fuerzas tienen "el respeto y el reconocimiento que se merecen". En especial las nuevas camadas de egresados que, resaltó, "contarán con un Gobierno que las acompañará y hará todo lo que esté a su alcance para jerarquizar las tres fuerzas".

En otro orden, el Presidente se refirió al secuestro ilegal del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela, donde "fue detenido por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro por el único delito de visitar a su pareja y su hijo". Además de exigir la liberación inmediata, aseguró que "agotaremos todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a la Argentina".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Gran Final de Canta Malvinas fue todo un éxito

La edición 2024 deslumbró con talento local y una vibrante votación a través de YouTube. El certamen cultural, en su tercera edición, consolidó su apuesta por visibilizar a artistas de Malvinas Argentinas. Con la conducción de Cristian Vanadía y el cierre a cargo de Luz Gaggi, la noche fue una verdadera fiesta musical.

El último sábado se llevó a cabo la Gran Final de Canta Malvinas, Edición Bandas y Solistas 2024, en un imponente escenario ubicado en el Palacio Municipal de Malvinas Argentinas. El certamen, que celebró su tercera edición, reunió a los mejores talentos locales en una noche cargada de música, emociones y grandes sorpresas. "Johnatan" se consagró como el solista más votado, mientras que "Santirock" se quedó con la categoría bandas.

Los finalistas ofrecieron un show en vivo que fue transmitido por las redes sociales y TeleRed. Además, desde YouTube, los espectadores tuvieron la oportunidad de votar por sus favoritos durante días e incluso esa misma noche.

El evento contó con la conducción de Cristian Vanadía, reconocido locutor y presentador, mientras que el cierre estuvo a cargo de la talentosa Luz Gaggi, cantante y ex participante de “La Voz Argentina”, quien deleitó al público con su voz única.

La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, expresó su orgullo por el éxito del certamen: “Muy contentos porque la cultura es algo que genera unión. A los artistas locales muchas veces les cuesta poder llegar y hoy lo ven hecho realidad. Son talentos que tenemos en Malvinas Argentinas y este encuentro les da visibilidad para seguir creciendo”.

Por su parte, Luz Gaggi destacó la importancia de generar espacios para el desarrollo artístico: “Vi una energía re linda, los participantes estuvieron increíbles. Ojalá haya más de estos eventos en muchos más lugares, para hacer crecer el arte. Asique aplausos para Malvinas, es una experiencia que me llevo de por vida”.

El conductor de la velada, Cristian Vanadía, también compartió su entusiasmo: “Me encantó ver a los chicos cumplir su sueño, el fervor de la gente. Qué lindo que se abra un espacio así, que la familia disfrute de música en vivo, que se viva inspiración y emociones. Es un empujón muy grande para el artista. Muy lindo y muy contento de poder haber sido parte de esta noche y de esta súper producción”.

Canta Malvinas continúa consolidándose como referente cultural en la región, brindando a los artistas locales una plataforma para proyectarse y emocionando al público con espectáculos de gran nivel.

Los ganadores se llevaron importantes premios para hacer crecer su sueño, dinero que invertirán para seguir equipándose y formándose en lo que más les apasiona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados