Inspirada en Harry Potter, se acerca la Noche de Libros en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel llevará a cabo una nueva edición de la Noche de Libros, un evento cultural que ya es tradición del distrito, en el que los vecinos disfrutan en familia de dos noches donde la literatura, la música y el espectáculo toman protagonismo.


Se realizará durante el viernes 6 y sábado 7 de diciembre a partir de las 19hs en el Corredor Aeróbico, en Av. Francia y Moine.

El evento estará inspirado en el mundo mágico de Harry Potter, por lo que se podrá encontrar varios elementos representativos de la saga, tales como recreaciones de los escenarios icónicos y de los personajes, duelos de fans, concursos de preguntas y respuestas, entre otras actividades. En este marco, se invita a los vecinos a llevar disfraces que acompañen la temática.

El cierre estará a cargo de la Orquesta Oceánica, que interpretará música de las películas basadas en los libros de la autora británica J. K. Rowling. Además, como de costumbre, ambas jornadas contarán con presentaciones de libros, exposiciones de autores locales y librerías, narraciones de cuentos, bibliotecas, música en vivo y un patio gastronómico.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: hubo una discusión de tránsito y un colectivero terminó herido

Pasajeros y cámaras de seguridad de la zona capturaron el momento, que comenzó con un intercambio verbal y derivó en violencia física.



Un chofer de colectivo de la línea 236 fue herido con una llave de cruz por un conductor tras acusarlo de haberlo encerrado en el camino de asfalto en el partido de Merlo.

El hecho se dio este miércoles sobre la Ruta 21 a la altura de la rotonda de Pontevedra, cuando el chofer, víctima del ataque, debió ser trasladado al hospital Eva Perón, donde le brindaron las asistencias de rigor, y luego fue derivado a una clínica privada por su Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART).

Según fuentes policiales locales, el agresor, quien manejaba un Renault 9, le destrozó la ventanilla del lado del conductor, que junto al cuerpo del conductor amortiguaron el ataque, ya que el fierro iba directo a su cabeza.

Pasajeros y cámaras de seguridad de la zona capturaron el momento, el cual comenzó con un intercambio verbal que derivó en la violencia física.

Como consecuencia, el conductor del auto escupió al colectivero según el relato de testigos e intentó subirse al micro. El chofer del transporte perteneciente a la Empresa 216 nunca abrió la puerta y siguió su trayecto, pero unas cuadras más adelante, el Renault 9 le frenó de golpe y el atacante descendió con una llave cruz en su mano.

“Me quiso pegar en la cabeza, yo atiné a correr el vidrio de la ventanilla y a poner el brazo. Ahí me golpeó con el fierro y me provocó la herida, que ameritó tres puntos de sutura en el hospital Eva Perón, a donde me llevaron”, contó Cristian, víctima del momento.

Asimismo, el vidrio quedó hecho astillas al frente de la pedalera, debajo del asiento del conductor.

Por último, el auto fue identificado y los agentes realizaron la correspondiente denuncia sobre lo ocurrido.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela expuso en Mendoza el modelo tributario de Tres de Febrero y se reunió con Cornejo

El intendente presentó las ideas y propuestas que llevaron a que su municipio sea una referencia en el país sobre la baja de impuestos, las habilitaciones gratuitas y el incentivo a la inversión y generación de empleo.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, viajó a Mendoza para exponer el modelo de gestión que lleva a cabo en su municipio, el cual se basa en “Menos impuestos, más trabajo”. El encuentro se dio en la Municipalidad bajo el marco de “Diálogo de gestión”, en la que charló junto al jefe comunal Ulpiano Suárez. Al finalizar, firmaron un convenio de colaboración e intercambiaron ideas relacionadas con la reducción de tasas. “Quiero felicitarlo por implementar el paquete de medidas que permite, entre otras cosas, dejar que los negocios habiliten gratis. Este es el camino”, explicó Valenzuela.

También estuvieron con Esteban Allasino, intendente de Luján de Cuyo, con quien compartieron una reunión junto con empresarios y comerciantes mendocinos. Estos tres municipios fueron reconocidos por Bloomberg Philanthropies con una certificación que avala su gestión eficiente, la cual se basa en datos y evidencia para beneficiar a los vecinos.


Además, durante su estadía intercambió experiencias políticas con Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza. “Me gustaría trabajar juntos en una coparticipación que sea mucho más justa, que tenga incentivos correctos y que no discrimine a las provincias más productoras”, destacó Valenzuela. 

Finalmente, visitó la Legislatura junto a la vicegobernadora Hebe Casado: “Debatimos sobre todo lo que promovemos desde el municipio para apoyar a las PyMEs, bajar impuestos y crear trabajo”, subrayó. Ambos concurrieron a la presentación de Los Liberales del PRO, Apertura Republicana. Estuvieron presentes directores de Cámara y el ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.

En Tres de Febrero llevan adelante una intensa baja tributaria para ayudar a comerciantes y empresarios, promoviendo proyectos para simplificar su día a día y facilitar el trabajo y la producción. Por ejemplo, la habilitación gratuita de negocios y la eliminación de la Tasa de Seguridad e Higiene, entre otras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini: “Logramos cumplir con la promesa que le hicimos a los vecinos”

Esto fue en la inauguración de las calles Chacay y 9 de Julio, en la ciudad de Los Polvorines. El intendente, junto a los vecinos, realizó la apertura de arterias complementarias en el barrio “Villa Palmira”, que comprende un total de cuatro cuadras.



El intendente Leonardo Nardini inauguró el pavimento de las calles Chacay y 9 de Julio, en la ciudad de Los Polvorines. Es una obra realizada con recursos del Municipio de Malvinas Argentinas.

El jefe comunal, dijo: “Esta es una arteria que completa la trama de un programa de pavimentación de todo el barrio ‘Villa Palmira’ que iniciamos en 2023. Logramos terminarlo en un año que no es electoral, pero lo más importante, logramos cumplir con la promesa que le hicimos a los vecinos”.

Con el corte de cinta, se habilitó el pavimento de las calles: Chacay, entre 9 de Julio y P. Murguiondo; y 9 de Julio, entre Esteban de Luca y Eustaquio Frías. Un total de 1.838 mtrs2 de calzada de hormigón.

Rosa (89 años de edad), vecina del lugar, expresó: “Quería ver el pavimento de mi cuadra. Cuando salía tenía miedo de caerme, no se podía caminar. Estoy sin palabras, muy feliz”.

Llegando al último mes del año y haciendo un balance acerca del trabajo realizado en materia de obra pública para los vecinos, Nardini destacó que “a través de la Cuadrilla Municipal y de la Planta Hormigonera Municipal, el municipio pudo salir adelante con la planificación de obra urbana, a pesar del parate en obra pública a nivel nacional”.

“No queremos dejar para el año que viene nada que podamos hacer este año, y en 2025 le seguiremos dando continuidad a este plan de trabajo de la misma manera”, finalizó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró el edificio del Jardín Comunitario “María de Luján”

La intendenta de Moreno Mariel Fernández junto a la comunidad educativa, vecinas y vecinos del barrio Anderson, inauguró el edificio del Jardín Comunitario “María de Luján”, ubicado en la localidad de Cuartel V. 


El nuevo edificio, construido a través del Fondo de Financiamiento Educativo, representa un avance significativo en infraestructura escolar en el Municipio. Con una superficie de 449 m², la obra incluye cuatro aulas con sus respectivos patios internos y baños, oficinas para Dirección y Secretaría, un Salón de Usos Múltiples (SUM), cocina, patios externos, galería, veredas y mampostería. Actualmente, el jardín alberga a 142 niñas y niños de entre 2 y 5 años y gracias a esta ampliación en 2025 duplicará su matrícula y fortalecerá su articulación con la Escuela Primaria N° 57, cuya nueva sede fue inaugurada en marzo de 2023.  

El Jardín Comunitario “María de Luján” se creó en 1993 como un proyecto comunitario impulsado por su fundadora, Lilia Basi. En sus inicios, funcionó en una casa de familia y, posteriormente, en un carromato donado por una asociación civil. A pesar de haber construido un edificio en 1999, las deficiencias estructurales obligaron a la comunidad a regresar al carromato. “Desde 2012 tenía un expediente en La Plata y la única que me escuchó fue Mariel. Esto es un milagro y un lujo que toda la comunidad tiene que cuidar, porque es el lugar para que las niñas y los niños puedan compartir y educarse”, expresó Lilia durante la ceremonia.  

La jefa comunal repasó las dificultades que enfrentó el establecimiento educativo a lo largo de su historia: “Me acuerdo la felicidad cuando Lilia consiguió para hacer la obra de este jardín y después la tristeza de que una inversión tan grande estaba mal hecha. Así que era una deuda del Municipio poder terminar este jardín que se hizo con el fondo educativo”. También destacó la importancia de utilizar los recursos municipales de manera responsable: “Desde que soy intendenta, el fondo educativo se usa para arreglar las escuelas y hacer edificios nuevos. Con ese fondo que administra el Municipio se hizo este edificio y con arquitectos de la Universidad Nacional de Moreno. Es un momento de mucha felicidad. Para mí es un sueño cumplido poder cumplir con este jardín, con este barrio y con Lilia, que la queremos tanto”. 

Además de esta inauguración, Mariel Fernández resaltó la importancia de la obra hidráulica que se encuentra en marcha en Cuartel V Norte, la cual beneficia a 20 mil habitantes de los barrios Anderson, Máximo, Alem y Namuncurá. Esta obra, financiada íntegramente por el Municipio tras su paralización por el Gobierno Nacional, forma parte del compromiso de la gestión con el desarrollo integral del distrito.   Acompañaron la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; la diputada provincial, Noelia Saavedra, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Emmanuel Fernández y autoridades educativas y municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: rescataron a una joven sometida a explotación sexual

La joven fue puesta a resguardo por las autoridades intervinientes mientras la justicia avanza en la causa.

Una joven de 25 años fue rescatada tras ser sometida a explotación sexual en un departamento, en el partido bonaerense de Morón.

Tras varias tareas de campo, la policía allanó un departamento en el que se ejercía la prostitución en Villa Sarmiento y una mujer, quien se hacia cargo del lugar, quedó aprehendida y espera ser indagada por la Justicia imputada por los delitos de promoción, facilitación y explotación económica del ejercicio de la prostitución.

Según fuentes policiales, en un procedimiento policial, la imputada se arrojó desde un primer piso para escapar y se fracturó una pierna.

Luego de ser rescatada, la mujer fue puesta a resguardo por las autoridades intervinientes mientras la Justicia avanza con la causa.

Todo comenzó a raíz de la denuncia hecha por la madre de la víctima, una joven oriunda de Gregorio de Laferrere. Según narró, su hija había sido "promovida a ejercer la prostitución" y hacía tres días no lograba tener contacto con ella.

El departamento en cuestión está ubicado sobre la avenida Presidente Perón (exGaona) al 500, en la mencionada localidad.  

Por último, el fiscal Ezequiel Lovillo, de la Fiscalía Nº 9 de Morón, solicitó al Juzgado de Garantías Nº 2 la realización de un allanamiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero: a una familia le prendieron fuego la casa para poder entrarle a robar

Una familia, un hombre y una mujer con sus dos hijos, fue víctima de robo tras que los malvivientes le hayan incendiado la casa para poder robarle. Ambos trabajan en un emprendimiento de venta de artículos de blanquería por redes sociales.

El hecho ocurrió en la esquina de Brandsen y República Árabe Siria, de José Ingenieros en la localidad de Tres de Febrero.

Según fuentes policiales, uno de los agresores, que fue el que advirtió del fuego para pedir ayuda, fue quien lo inició para poder llevarse una computadora y artículos de blanquería que vendían por redes sociales.

Además, según los vecinos, la familia alquila la propiedad y en una de las habitaciones, que da justo a esa esquina, reformaron para poner allí una suerte de oficina y depósito, desde donde realizan las labores de venta online.

El foco ígneo se extendió por toda la habitación y arrasó con lo que encontró, pero en medio del humo que salía de lo que se iba quemando, los dos malvivientes aprovecharon para llevarse los dispositivos tecnológicos y mercadería. “Rápidamente llegaron los bomberos y pudieron controlar la situación”, detalló el vecino.

Tras el hecho, la hija de la mujer que habita la casa fue trasladada en ambulancia a un centro asistencial, donde estuvo internada algunas horas.

Por último, los policías pudieron ver en base a las imágenes de cámaras de seguridad que la habitación en donde se concentró el fuego quedó prácticamente destrozada.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la preinscripción a la Colonia de Verano 2025 en San Martín

A partir de hoy, lunes 25, pueden anotarse niñas y niños de 6 a 12 años, personas con discapacidad y jóvenes de 12 a 18 años, a través de la web municipal o en los Centros de Atención Vecinal.


El Municipio de San Martín abrió la preinscripcion a la Colonia de Verano 2025 para niñas y niños de 6 a 12 años, personas con discapacidad y jóvenes de 12 a 18 años.

Para participar de las colonias, que comenzarán el 6 de enero, las vecinas y los vecinos pueden anotarse a través de la web municipal o acercarse personalmente a cualquiera de los Centros de Atención Vecinal (CAV), de lunes a viernes de 8 a 15. El único requisito es tener domicilio en San Martín.

Una vez realizada la preinscripción, la inscripción definitiva y la reserva de vacante deberán completarse de manera presencial, validando la documentación enviada con el formulario de inscripción y con la firma de las autorizaciones.

La Colonia de las infancias se llevará a cabo de lunes a viernes de 9 a 15.30, en cuatro sedes permanentes: el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF) y el Natatorio Municipal de José León Suárez; el Parque Yrigoyen con natación en el Centro Cultural y Deportivo Peretz; el campo de deportes del Colegio Lasalle y el Parque San Martín.

Mientras la Colonia para personas con discapacidad a partir de los 6 años, tendrá lugar en el CeMEF, de lunes a viernes de 10 a 16.

Por otro lado, las y los jóvenes de 12 a 18 años participarán de Verano Joven, que brindará distintas actividades acuáticas y recreativas en el CeMEF, los lunes y miércoles o martes y jueves, de 16 a 18 horas.

Durante enero, miles de niñas, niños y adolescentes formarán parte de esta iniciativa gratuita que incluye propuestas recreativas, deportivas, pileta y juegos.

Además, los y las jóvenes, de 12 a 21 años, que participan del Espacio de Juventudes y los Centros Juveniles municipales disfrutarán de distintas actividades en el CeMEF y de propuestas recreativas y deportivas en el parque del Colegio Eymard.

Por su parte, las vecinas y los vecinos mayores de 60 podrán participar de la Colonia gratuita de Verano 2025 que se realizará durante febrero en el CeMEF. Los acompañará un equipo de profesionales y habrá diferentes actividades para disfrutar como natación, aquagym, pilates, yoga, plástica, ritmos latinos, folclore, entre otras. El inicio de esta preinscripción se anunciará en las próximas semanas.

Finalmente, para llegar a las chicas y los chicos que por diversas razones no pueden concurrir a la colonia diaria, durante enero y febrero realizaremos colonias itinerantes en distintos puntos de la ciudad.

Para solicitar más información, los interesados pueden ingresar a la web municipal o comunicarse con el Centro de Atención Vecinal al 147.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la nueva Plaza Combet de Carcova

Cuenta con cancha de césped, dos playones deportivos, juegos infantiles, equipamiento urbano e iluminación LED para toda la comunidad del barrio.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, presentó la renovación integral de la Plaza Combet de Carcova, en el marco de un festival comunitario con música en vivo, actividades deportivas y recreativas para todas las familias del barrio.

“Esta es una obra muy esperada por toda la querida comunidad de Carcova. En un espacio que estuvo abandonado mucho tiempo, incluso con basurales, hoy tenemos un hermoso predio recuperado para el disfrute y el esparcimiento de las familias”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Esto es lo que venimos haciendo en San Martín desde hace muchos años y en particular en toda el Área Reconquista que se encontraba aislada del resto de la ciudad y la fuimos urbanizando e integrando con este tipo de obras”.

Vista aérea de la plaza

La plaza cuenta ahora con una cancha de césped con cerco perimetral y dos playones deportivos con arcos de fútbol y aros de básquet.

Además, tiene senderos peatonales, juegos infantiles, bancos, iluminación LED, veredas nuevas, parquizado y nuevos árboles nativos, en el marco de una puesta en valor que transformó este predio ubicado en las calles Combet y Juan Luis Beltrán.

El festejo comunitario contó con el recital en vivo de Onda Sabanera, que fue acompañado de artistas locales y distintas propuestas culturales.

La plaza está junto a la Biblioteca Popular Carcova, dentro de un terreno que cedió la empresa local Cimet para mejorar el entorno con un espacio de actividad social y deportiva, evitando la acumulación de basura y promoviendo el desarrollo sostenible de la comunidad.

La obra fue realizada con fondos municipales, y se suma al Espacio Cultural Municipal Carcova, ubicado a pocos metros, inaugurado el año pasado, donde se brindan talleres y actividades durante todo el año.

Además, en 2022 se construyó en el barrio el Centro Juvenil Carcova, en un espacio que fue puesto en valor para brindar actividades culturales, deportivas y recreativas a adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años.

Este año, el Municipio también puso en valor el Centro de Salud del barrio, ya logró asfaltar más del 90% de las calles y avanzar con la red de cloacas.

“Estamos muy contentos de poder llevar adelante estas políticas en conjunto con las organizaciones, que en este barrio son muchas y están muy comprometidas, de manera comunitaria. Así es como nosotros creemos que tiene que ser la política pública”, cerró Moreira.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández reinauguró la Casa Joven y el Galpón de Francisco Álvarez

Acompañada por jóvenes de la localidad, celebraron la recuperación de un espacio histórico para la recreación y el encuentro de las y los vecinos de Moreno.



La intendenta Mariel Fernández, junto a jóvenes de la localidad, celebró la reinauguración de la Casa Joven y el Galpón de Francisco Álvarez, un emblemático espacio que, tras años de abandono, se recuperó para volver a ser un punto de encuentro cultural y recreativo para toda la comunidad.

La reinauguración de este espacio forma parte de la obra de recuperación y puesta en valor del Predio Histórico de Francisco Álvarez, un sitio que había estado sumido en el olvido, acumulando basura durante años. Con la llegada de la gestión de Mariel Fernández, la limpieza y restauración del predio fueron prioridad, y hoy, tras un arduo trabajo, el lugar recobra su función como un centro de esparcimiento y cultura para las vecinas y vecinos.

“El galpón de Álvarez era un lugar de encuentro, no solo para los vecinos de Álvarez, sino para los jóvenes de Moreno. Nosotros veníamos a este lugar. Me da mucha satisfacción que podamos seguir reparando y sanando deudas del municipio con el pueblo de Moreno, y esta es una de ellas", expresó la jefa comunal durante el acto de reinauguración y agregó “Siempre recuerdo que de este lugar sacamos 300 camiones de basura. Ver un lugar que estaba con basura, apagado, y ahora con tanta vida, entiendo que encante”.

Al playón deportivo y la plaza que se construyó en el predio, se sumaron nuevas oficinas para la Casa Joven, la restauración del Galpón y la refacción de la Delegación Municipal.. La Casa Joven, que funciona en el Galpón, se convirtió en un espacio clave para las y los jóvenes, donde se ofrecen actividades deportivas, talleres culturales y espacios de recreación, además de acompañar con políticas municipales como la prevención del consumo y el cuidado la salud mental.

"Me encanta ver la cantidad de jóvenes que se acercan. No es solo un lugar con infraestructura bonita, sino también un lugar de cuidado y felicidad para los jóvenes y para las familias. Me alegra que podamos seguir consolidando este espacio integrado, donde todos se encuentra y hay una convivencia hermosa", dijo la intendenta y agregó "queremos que Moreno sea ese espacio de encuentro e integración, con una comunidad solidaria que se ayuda".

El evento también contó con la presencia de autoridades municipales, como el subsecretario de Juventudes, León Castro; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; y la concejala Noemí Aguilera, quienes acompañaron a la intendenta en esta reinauguración que marca un hito en la recuperación de espacios públicos en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bianco: "El Gobierno nacional nos ha quitado un cuarto del presupuesto provincial"

Así lo expresó el Ministro de Gobierno bonaerense durante la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia, donde estuvo acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el presidente de ABSA, Hugo Obed.


“El Gobierno nacional les ha quitado a las y los bonaerenses un cuarto del presupuesto que les corresponde. Esa es la magnitud del robo que ha hecho el gobierno de Milei a la provincia de Buenos Aires”, afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, al encabezar este lunes la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Fue junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien anunció la ampliación de la cobertura de IOMA en medicamentos, y el presidente ejecutivo de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Hugo Obed, quien presentó el Plan de Inversión para 2025 y el Plan Verano Agua.

Durante el encuentro, el Ministro de Gobierno brindó un informe actualizado sobre las deudas que el Gobierno nacional mantiene con la provincia de Buenos Aires.

“El total adeudado por el Gobierno nacional a las y los bonaerenses llega a los 7,8 billones de pesos. Entre muchas otras, se trata de deudas en obra pública, en programas de salud, en fondos que le corresponden a la Provincia de Buenos Aires y en los salarios de nuestros trabajadores de la policía y de la educación”, explicó el funcionario. 

Asimismo, Bianco detalló nuevos indicadores sobre la situación económica y social, como la caída del 11% en el consumo de carne respecto del año pasado, y sentenció: “Son indicadores lo suficientemente claros para discutir lo que el Gobierno nacional pretende que creamos. La economía no ‘está volando’, como afirma el Presidente, sino que está en caída desde que asumió”.

Por su parte, el ministro Kreplak anunció la implementación de un aumento en el monto fijo de cobertura de IOMA en medicamentos ambulatorios: el promedio de cobertura para patologías agudas pasa del 20% al 50% y para patologías crónicas se incrementa del 40% al 70%. Esto implica una inversión adicional de $4.500 millones, que beneficiará a más de 530 mil afiliados y afiliadas a los que mensualmente se les dispensan más de 1,2 millones de medicamentos.   

“Reclamamos que la Nación tome las medidas necesarias para que los medicamentos, no solo los ambulatorios, sino especialmente los de alto costo que compran las obras sociales y el Ministerio de Salud de la Provincia, bajen de precio”, afirmó Kreplak y añadió: “Fue con ese objetivo que presentamos el proyecto de ley de la empresa pública de medicamentos de la Provincia, con el objetivo de producir o asociarnos con la industria farmacéutica para reducir el precio de los medicamentos, poder comprar más cantidad a menor precio y llegar a cubrir la necesidad de toda la población. Sin embargo, también es importante que el Gobierno nacional se haga responsable de garantizar la seguridad y la eficacia de los medicamentos y reducir su precio en nuestro país”. 

Además, el Ministro de Salud se refirió al tablero Datos Abiertos, un espacio disponible en la web de la obra social bonaerense que ofrece acceso a información y estadísticas sobre la gestión del presupuesto y la evaluación de resultados.

A su turno, Obed presentó el Plan de Inversión de ABSA en mantenimiento e infraestructura para 2025, que incluirá trabajos sobre redes de agua y cloacas, así como obras en plantas de tratamiento, pozos y estaciones elevadoras de agua. 

“El plan de inversión es de 101.606 millones de pesos y contempla el recambio de cañerías de redes de agua, reemplazando las de menor diámetro, así como inversión en máquinas y equipos en los 120 establecimientos de ABSA a lo largo de la provincia”, afirmó Obed. En ese marco, el titular de ABSA también anunció el Plan Verano Agua para las regiones Sudoeste, Capital y la Costa Atlántica, que incluye obras en Carmen de Patagones, Villalonga, Bahía Blanca, La Plata, Ensenada, Berisso, La Costa, Villa Gesell y Mar Chiquita.

“Prestamos servicios en casi cien localidades de la provincia, incluyendo poblaciones de entre diez mil y quince mil habitantes, que requieren de un Estado presente que les garantice el suministro”, concluyó Obed.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Denunciaron al músico “El Dipy” por abuso sexual

Además, la denunciante lo acusa de extorsión por reiterados hechos que comenzaron en 2023.



El músico “El Dipy” fue denunciado por los delitos de abuso sexual y extorsión por hechos cometidos desde octubre de 2023 hasta mayo de este año, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

De acuerdo al escrito de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 22 de la Ciudad de Buenos Aires, la denunciante fue identificada como M.C.A.M., quien dijo haber conocida al cantante de cumbia en un bar en octubre de 2023.

“Lo conocí personalmente en el mes de octubre de 2023, el día 25, cuando me invitó por WhatsApp al bar Hammer en la calle Ayacucho, San Martín, PBA, donde tocaba como DJ. Previo a esto, se había contactado conmigo agregándome a Instagram, empezamos a hablar y nos intercambiamos los teléfonos, continuando el diálogo por WhastApp. Ambos militábamos para el partido La Libertad Avanza”, empieza la declaración.

Conforme a su relato, aquella noche el músico David Adrián Martínez, ex candidato a intendente de La Matanza por LLA, le insistió consumir drogas, algo a lo que ella no accedió. Sin embargo, recuerda que empezó a sentirse mareada: “Le dije al aludido que me iba a mi casa. No sé si en alguno de los tragos que me trajo le puso algo, porque la verdad es que no me suele causar ese efecto de mareo el fernet”.

Tiempo después ambos se fueron juntos al departamento de “El Dipy” en el barrio porteño de Villa del Parque donde tuvieron relaciones sexuales: “Creo que el acto sexual fue consentido, pero como no recuerdo lo que sucedió en detalle, por lo que no lo puedo asegurar, como dije estaba muy mareada”.

“Al cabo de un mes, empecé a notar aspectos de su actitud que me parecieron violentos, precisamente, a partir del día que Javier Milei ganó las elecciones, creo que fue el 19 de noviembre de 2023, cuando estaba festejando en el bunker de LLA con mis amigos y él me empezó a llamarme constantemente y con mucha insistencia, a pesar de que no lo atendía. No había mucha señal en el lugar. Después me empezaron a llegar mensajes de él, preguntándome por qué no le respondía y me decía que me fuera del bunker para encontrarnos”, detalla el escrito.

A través de una videollamada, la mujer contó que estaba sin trabajo y que tuvo que empezar a vender electrodomésticos para poder llegar a fin de mes y es allí cuando el músico le ofrece un cargo público: “Me dijo que me iba a llevar a trabajar con él, que me despreocupara. Esto no sólo que nunca sucedió, ya que no me ayudó en ningún momento a conseguir trabajo, sino que lo usó en mi contra para continuar viéndonos bajo la presión de que si no lo hacía no accedería al puesto laboral”.

“A principios de este año me llegó una orden de desalojo por no poder pagar el alquiler de mi departamento y esto se lo conté. Entonces, me repitió que trabajaría con él en el Estado, utilizando mi hipervulnerabilidad para extorsionarme y manipularme, diciéndome las veces que me citaba que, si no me reunía con él, no me daría trabajo”, continúa la denunciante.

En su denuncia destaca que el 15 de marzo él la citó en su casa con la excusa de hablar sobre novedades de trabajo: “Cuando llegué a su departamento subimos al primer piso, él cerró la puerta con llave. Estábamos tomando mates en el living, sentados en los sillones, porque la reunión era supuestamente para hablar de trabajo, hasta que se abalanzó sobre mí, me tomó de las muñecas y me dijo que no me iba a escapar”.

Fue allí cuando ocurrió el primer hecho de violación por parte de “El Dipy”. El segundo sucedió tiempo después, el 17 de abril, cuando el músico la citó con el mismo pretexto de trabajo: “Estábamos en el living del departamento, en los sillones y en el decurso de la charla, del mismo modo que sucedió la vez anterior, él se abalanzó sobre mí, sosteniéndome de mis manos y brazos de a momentos y empezó a sacarme la ropa. Nuevamente, me forzó a mantener relaciones sexuales”.

“La tercera y última vez que fui violentada sexualmente por el nombrado fue el 16 de mayo de 2024. Me volvió a citar para hablar del puesto que me prometía, fui a su casa, empezamos a charlar en el living y otra vez se tiró encima de mí”. Pese a que le pidió que no lo hiciera, él la obligó a practicarle sexo oral.


“Quiero aclarar que, como mencioné a lo largo de la declaración, Martínez se aprovechaba de mi situación de hipervulnerabilidad por la falta de trabajo y la urgencia económica por la que pasé a consecuencia y me extorsionaba con la supuesta propuesta laboral para someterme sexualmente”, expresó a lo último.

Ante este marco, la mujer informó que resguardó todas las conversaciones mantenidas y que, si bien intentó descargar el contenido del chat de WhatsApp, por el tamaño y al incluir audios, no lo logró hacerlo de modo ordenado, por lo que prefirió aportar el dispositivo a la Justicia para que se realice.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 10.000 personas corrieron en la 5ta edición de “Circuito Malvinas”

Los circuitos fueron: 3 Km participativo; 10 Km competitivo y participativo, y el circuito kids. Leonardo Nardini, Luis Vivona, Noe Correa y María Luján Salgado, estuvieron junto a las familias en este gran evento del deporte.


El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria General, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; acompañaron a las familias en la quinta edición del “Circuito Malvinas”.

“Feliz por esta quinta edición, el deporte en Malvinas sigue creciendo, más de 10 mil participantes en las categorías de 10 Km, la de  3 Km y el circuito kids (de 450 y 800 metros). Participa gente de todas las edades y niveles, personas con discapacidad, vecinos de la tercera edad, es una fiesta del deporte”, describió Naridni.

La carrera de apertura largó a las 08:30 horas del domingo desde las inmediaciones del Palacio Municipal. Se entregaron remeras, dorsales con chip incorporado, y agua para la hidratación de los corredores.

Los ganadores del podio de la categoría competitiva masculina de 10 Km fueron, en primer lugar, Alan Niestroj; segundo lugar, Rodrigo Berdezagar; y tercer puesto, Diego Tevez. Mientras que en la categoría femenina, la primera en llegar a la meta fue Brisa Ojeda; en segundo lugar, Pamela Maidana; y el tercer puesto lo logró Guadalupe Rougier. Se entregaron trofeos a los ganadores, y medallas a todos los participantes.

“A la gente que le gusta correr, que hace running, sea de Malvinas o de otros municipios, se entera y se acerca a participar cada año”, comentó el jefe comunal, y finalizó: “La idea es promocionar, fomentar y fortalecer el deporte, y concientizar a las personas para que hagan actividad física porque favorece la vida de todos. Hoy corrió la familia”.

De esta manera, “Circuito Malvinas” es el segundo evento deportivo masivo que se desarrolla en el municipio durante el mes de noviembre. El primero fue “Milla Nocturna”, y el próximo será la “Bike Fest”, el 1° de diciembre, evento que estaba previsto para el 17 de noviembre, y que fue reprogramado por cuestiones climáticas. Cada uno de ellos, gratuitos y abiertos a toda la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tras mega operativo, desarticulan una banda que se dedicaba a la comercialización de drogas ilícitas en Tierras Altas


En el barrio conocido popularmente como “La 38”, operaba esta banda que vendía marihuana y cocaína y que tenía tenencia de armas de fuego. Los vecinos denunciaron que en la puerta de este lugar, se veían compradores no solo de noche, sino también durante el día. Hay cinco detenidos por la causa.

La  Policía de Malvinas Argentinas realizó un operativo de allanamiento junto a la Superintendencia de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas, subdelegación San Miguel, para desbaratar una banda que se dedicaba a la comercialización de drogas ilícitas en un domicilio de la ciudad de Tierras Altas, en el barrio conocido como “La 38”. 

Luego de registrarse diferentes denuncias anónimas de vecinos sobre la circulación de personas que entraban y salían del lugar en diferentes horarios del día, indicando que allí se vendían estupefacientes, se inició la investigación necesaria para que el operativo resultara con éxito.

La información fue constatada y los oficiales procedieron a realizar el allanamiento en horas del día, momento en el cual se identificaron compradores circulando por la circunferencia del sitio en cuestión.

Cinco acusados fueron detenidos de inmediato: tres hombres mayores de edad, un chico de 17 años y una mujer de 35 años.

Se secuestraron: 2.348 grs. de cocaína, distribuída en 2.135 envoltorios; y 1.570 grs. de marihuana, en 157 envoltorios. Como también, 146 mil pesos argentinos, un celular, dos balanzas, un arma de fuego calibre 9 mm, municiones y un arma de fabricación casera similar a una ametralladora. La causa está en manos de la Fiscalía N° 16 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Escala la interna peronista: Selci cruzó a Ferraresi por sus visitas a Lanús y Quilmes

Luego de las visitas del intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi a Quilmes y Lanús, gobernados por los referentes de La Cámpora Mayra Mendoza y Julián Álvarez respectivamente, el jefe comunal de Hurlingham Damián Selci salió en defensa de sus compañeros de espacio.

"Me consta que Mayra Mendoza y Julián Álvarez trabajan todo el día sin parar en sus municipios, cara a cara con la gente. No necesitan que nadie haga de auditor externo de sus gestiones, y menos el intendente del distrito de al lado", afirmó el jefe comunal de Hurlingham.

"Como decía Perón, 'a aquel que no corra por su andarivel o moleste al que corre al lado, lo tenemos que descalificar'", agregó.

Las visitas de Ferraresi se dieron en el marco del armado que está realizando para Axel Kicillof, impulsando una candidatura presidencial del gobernador bonaerense, aunque sin que públicamente este se haya expresado bendiciendo estas acciones. Las mismas incluyeron críticas veladas  a las gestiones locales. Así, el kicillofismo está mostrando hombres y mujeres propios en cada municipio, sin importar quien lo gobierne.

Resulta quizás paradójico que a Selci le parezca "molesta" una construcción interna en municipios del conurbano, habiendo llegado a la intendencia luego de vencer en las PASO al que era jefe comunal, del mismo frente político, Juan Zabaleta.

La Cámpora armó a lo largo de los últimos años cuadros propios e intentó en muchas ocasiones disputar el poder de intendentes del peronismo, aunque mayormente sin éxito.

Sin embargo no fue el único que usó sus redes para expresarse en ese sentido, su par de Ezeiza Gastón Granados hizo lo propio.

"Los bonaerenses no necesitan que los dirigentes revisen a las gestiones de municipios vecinos como lo viene haciendo Jorge Ferraresi. Nuestra obligación es estar unidos, organizados y no darle espacio a que el gobierno nacional continúe avanzando con sus políticas de ajuste", disparó.

Así, la interna entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof sigue escalando, con una evidente construcción independiente de Axel Kicillof liderada por Ferraresi y un reclamo de lealtad a la conducción de Cristina por parte de sus otrora aliados.

El peronismo continúa perdido en un laberinto de difícil salida, donde las internas y la buena gestión económica -hasta el momento- del gobierno lo tienen desconcertado. Restará ver si pueden ordenarse para ser competitivos en 2025, o le regalarán la elección a La Libertad Avanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desarticularon a una banda que desbloqueaba celulares robados: dos personas detenidas

Los uniformados detuvieron a los líderes de la banda e identificaron a otras diez personas.


Un hombre y una mujer fueron detenidos tras participar de una banda, la cual fue desarticulada, que se dedicaba a la liberación masiva de equipos de telefonía celular robados en el partido bonaerense de La Matanza.

El hecho tuvo origen cuando los agentes federales de la División Delitos Tecnológicos detectaron la existencia de una estructura delictiva que, utilizando diferentes redes sociales como Instagram y Facebook, realizaban una serie de maniobras de promoción de desbloqueo/liberación de dispositivos móviles que previamente habían sido sustraídos en ocasiones de robo para reinsertarlos en el mercado.

Luego de varias tareas de ciberpatrullaje en dichas plataformas, los funcionarios policiales identificaron un total de nueve inmuebles ubicados en las localidades bonaerenses de González Catán y Gregorio de Laferrere del partido de La Matanza, los cuales tendrían directa vinculación con las prácticas criminales detectadas.

Como consecuencia, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de Morón a cargo del Dr. Jorge Rodríguez, Secretaría N°8 del Dr. Ignacio Calvi, ordenó la realización de los correspondientes allanamientos sobre las fincas.

Asimismo, los uniformados detuvieron a los líderes de la banda, mientras que identificaron a otras diez personas.

Durante los procedimientos se secuestraron 117 teléfonos celulares, 202 tarjetas sim card, 13 tablets, cuatro netbooks, cuatro CPU, dos notebooks, 844.410 pesos en efectivo y documentación de interés para la causa.

Por último, los malvivientes y los elementos incautados quedaron a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley de Servicios de Comunicaciones Móviles.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero reúne a sus mejores cerveceros

Para celebrar la Fiesta de la Birra, un evento especial en Sáenz Peña con diversos tipos de cervezas de ocho fábricas artesanales, una feria gastronómica y shows en vivo.



Para que los vecinos de Tres de Febrero y los amantes de las cervezas artesanales pasen un fin de semana único, la Municipalidad organiza la Fiesta de la Birra. Será el sábado 30 de noviembre de 12 a 00 h y el domingo 1 de diciembre de 12 a 23 h en la Plaza Ameghino (Av. América y Ameghino, Sáenz Peña), donde además tendrán a disposición grandes opciones gastronómicas y shows en vivo durante todo el evento. “Los esperamos para probar los increíbles gustos de las fábricas que demuestran su gran dedicación en la calidad de sus productos”, destacó el intendente Diego Valenzuela.

Durante estos dos días, podrán disfrutar de esta distintiva bebida de la mano de las mejores cervecerías: Cygnus, Mesta, Mola, CCC, Original House, Ludus, Muss y Juguetes Perdidos. Esta última es la más premiada de Latinoamérica, con múltiples reconocimientos en 16 países y casi 250 medallas internacionales, incluyendo la World Beer Cup por dos años consecutivos. “Estamos felices de poder mostrar, junto a los colegas de 3F, el potencial de nuestro rubro en un festival local, siempre tratamos de impulsar la birra artesanal, orgullosos de nuestro barrio. Esta vez nos toca compartir con las cervezas premiadas de Juguetes con la gente”, contó Ricardo "Semilla" Aftyka, brewmaster de Juguetes Perdidos.

Por la realización del mismo, las calles Gral. Enrique Mosconi, F. Ameghino y Av. América permanecerán cerradas desde el viernes 29 de noviembre a las 18 h hasta el lunes 2 de diciembre a las 3 h. Se puede llegar fácilmente utilizando las líneas de colectivos 105, 161, 237, 124, 25, 21, 107 y 28, el FFCC San Martín hasta la estación Sáenz Peña o el FFCC Urquiza hasta la estación de Villa Lynch, que se encuentra a 10 cuadras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Refuerzan la seguridad en Morón

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, puso en servicio los 4 patrulleros nuevos que donó el municipio para la protección de vecinos y vecinas del distrito y recorrió la base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI).



Lo acompañaron el intendente de Morón, Lucas Ghi, el secretario de Gobierno, Diego Spina, el secretario de Seguridad, Andrés Rodríguez, la subsecretaria de Seguridad, Ana Ottonello, el presidente de la comisión de seguridad del Concejo Deliberante, concejal Agustín Ramponelli, y el presidente del bloque de Unión por la Patria Morón, Marcelo Notario.

Los móviles fueron adquiridos por la comuna mediante un sistema de leasing, que el intendente Lucas Ghi suscribió hace cuatro meses con el Banco de la Provincia de Buenos Aires con el fin de sumar herramientas que permitan enfrentar la inseguridad y reforzar la prevención en todo el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno inauguró la Gerencia de Proyectos Especiales en el marco de una política de desarrollo urbano, ambiental y turístico

 La nueva oficina facilitará y agilizará las inversiones inmobiliarias, comerciales y turísticas en el Distrito Ecológico Roggero y en proyectos estratégicos que promuevan el crecimiento económico de Moreno.


La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró la nueva Gerencia de Proyectos Especiales en el edificio central del Instituto de Desarrollo Urbano Ambiental y Regional (IDUAR), ubicado en el histórico predio "Nuevo Moreno Antiguo". Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar y agilizar las inversiones inmobiliarias, comerciales y turísticas en el Distrito Ecológico Roggero y en proyectos estratégicos que promuevan el crecimiento económico y social del municipio. Estuvo acompañada por el administrador general del IDUAR, Leonardo Grosso, empresarios y empresarias locales, autoridades municipales y provinciales.

"Queremos integrar el área protegida con una propuesta de urbanización que siempre piense en las personas y las familias de Moreno”, expresó la intendenta y destacó: “Queremos integrar los distintos espacios de Moreno y necesitamos generar trabajo para que las personas que lo habitan tengan condiciones de vida dignas, por eso trabajamos en esta nueva propuesta como también en el desarrollo industrial, en la urbanización de los barrios, el embellecimiento de los centros comerciales y en la recuperación de lugares históricos”.

Por su parte, el administrador general del IDUAR, Leonardo Grosso, enfatizó la oportunidad que representa esta nueva gerencia para el municipio. "Buscamos insertar a Moreno en la órbita de los destinos turísticos del AMBA, y eso es una gran oportunidad para el pueblo de Moreno. Es el momento de pensar cómo crece nuestra ciudad y hacia dónde, siempre junto a su gente", expresó y subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado: "Queremos construir en Moreno un lugar diferente. Esto lo hacemos con ustedes, por eso esta gerencia es clave para apoyar grandes desarrollos y seguir impulsando el crecimiento de nuestro municipio”.

La Gerencia de Proyectos Especiales es parte integral del Plan Estratégico de Moreno para los próximos 20 años, enfocado en incentivar y orientar inversiones estratégicas en los sectores urbano, turístico e industrial. Esta oficina centraliza el Ingreso Único de proyectos, simplificando los procedimientos administrativos y ofreciendo una atención personalizada y transparente a los inversores.

Esta iniciativa se enmarca en la ejecución del Fondo del Distrito Ecológico Roggero (FONDER), que hasta la fecha ha invertido más de 300 millones de pesos en obras como la renovación de la Plaza Favaloro, mejoras en la Reserva Natural y la construcción de redes viales, entre otras. Se proyecta una inversión adicional de 300 millones de pesos para futuras obras.

La Gerencia de Proyectos Especiales es un paso estratégico para el futuro de Moreno, que combina el desarrollo económico, con la urbanización planificada y la preservación ambiental.

Principales funciones de la Gerencia de Proyectos Especiales:

  • Agilidad y Simplificación: Unificar el ingreso de proyectos para reducir tiempos y trámites innecesarios.
  • Atención Personalizada: Brindar acompañamiento directo a inversores en todo el proceso.
  • Transparencia: Garantizar procesos claros y eficientes, evitando demoras y burocracia.

Proyectos que abarca:

  • Desarrollos inmobiliarios de más de 1.000 metros cuadrados.
  • Proyectos ubicados en el Distrito Ecológico Roggero.
  • Inversiones turísticas, comerciales y de gran escala.

Los interesados pueden presentar sus proyectos de manera presencial en las nuevas oficinas de lunes a viernes de 8 a 16 horas o a través del correo electrónico: ingresounico.iduar@gmail.com. La gerencia se encargará de remitir el expediente a las áreas municipales competentes, agilizando el trámite y facilitando la gestión para los desarrolladores urbanos.

Sobre el IDUAR:

El Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR) es el organismo encargado de planificar y gestionar el desarrollo urbano y ambiental del Municipio de Moreno, promoviendo políticas que integren el crecimiento económico con la preservación del entorno natural y el bienestar de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entradera en Lomas del Mirador: quemaron con agua hirviendo a un abuelo

El hombre fue encontrado con toda la espalda quemada.


Tres hombres y una mujer atacaron a un jubilado de 76 años con agua hirviendo tras realizarle una entradera para cometer un robo en su vivienda. El mismo fue encontrado con toda la espalda quemada.

El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves sobre la calle Larrea al 2900, entre Cavia y Dorrego, en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador.

Según las pruebas recabadas por los investigadores, los malvivientes se llevaron dinero en efectivo y objetos de valor.

El episodio comenzó cuando los delincuentes ingresaron a la finca tras forzar la reja de la ventana que da a los fondos del domicilio, una vez en el interior despertaron al anciano, al que golpearon y amenazaron.

Como la víctima no cooperaba en decir en donde se encontraba el dinero que tenía en su poder, calentaron agua y se la arrojaron en la espalda, lo que le provocó quemaduras de primer grado.

Luego de una hora y media y tras revolver todo lo que tuvieron a su alcance, huyeron con dinero en efectivo y objetos de valor.

Por último, el jubilado tras conseguir liberarse, llamó a sus vecinos y a su hijo para pedir ayuda. Tras el llamado inmediato, la gente se contactó con el 911 para solicitar la presencia policial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados