Nardini inauguró dos obras articuladas con el sector privado

Se trata de una Base Operativa de Seguridad Descentralizada y la pavimentación con hidráulica de la calle Stephenson. Las obras fueron realizadas en conjunto con industrias de la zona.


El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, inauguró dos obras en el Área de Promoción Industrial del distrito. Lo acompañaron el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general del Municipio, Noe Correa; la subsecretaria de Mujer, Niñez y Adolescencia, Elizabeth Farese, entre otros.

En primer lugar, la pavimentación e hidráulica de la calle Stephenson entre Costa Rica y Arroyo Claro, 8.660 m2 de calzada de hormigón. Esta obra fue realizada en conjunto con empresas de la zona: Desler S.A., Fratelli Branca Destilerías S.A., Frío Dock S.A., Implantes F.I.C.O., Laboratorios S.L. S.A., TDM Pinturas S.A., Triquim S.A., Tuboforte S.A.

Por otro lado, se inauguró una Base Operativa Descentralizada, la cual contará con servicio de la Patrulla Municipal de la Dirección de Protección Ciudadana, las 24 horas. Posee dos móviles municipales y dos motos. Es la undécima posta policial Municipal y segunda base operativa del distrito instalada en CEPIMA. Está ubicada en la calle Costa Rica entre Colectora Norte y Jorge Stephenson.

El jefe comunal dijo: “Articulamos lo público y lo privado para poder desarrollar algo que nos beneficia a todos y eso demuestra que el trabajo conjunto es muy importante. Queremos mayor seguridad y mejor calidad de vida. Por eso seguimos por más infraestructura urbana”.

Por su parte, Federico Bucci, gerente de planta de Fratelli Branca, aseguró: “Esta posta para nosotros es algo muy esperado, una gran ventaja que creemos muy necesaria para la seguridad de toda la comunidad, por lo que estamos muy agradecidos por todo este servicio que se nos está brindando. Más la obra de la calle, muy esperada por todos, que nos va a dar mejor infraestructura en la zona para seguir creciendo”.

Y Pablo Ghiglione, presidente de CEPIMA (Cámara Empresarial del Parque Industrial de Malvinas Argentinas), agregó: "Es muy importante la comunión que hay hoy entre la Municipalidad y la Cámara, porque sin una de estas partes no se podría llevar adelante ninguna gestión, ningún proyecto y ninguna realidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini sobre la educación universitaria: "Un país con más producción y más empleo calificado se logra invirtiendo en educación pública"

Luego del veto de la ley de financiamiento universitario, el encuentro estuvo dirigido para poder generar herramientas y proyectos en común, para que los y las estudiantes tengan la posibilidad de seguir avanzando en sus carreras.


El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, estuvo en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) donde se reunió con la rectora Dra. Flavia Terigi y el vicerrector Lic. Germán Pinazo. El motivo de la visita, fue manifestar una vez más el apoyo al sistema universitario y, por supuesto, en particular a la UNGS, ya que 1 de cada 4 estudiantes que se forma en esta casa de estudios es de Malvinas Argentinas y además está ubicada en un lugar neurálgico para la región en la ciudad de Los Polvorines de este mismo distrito.

Al finalizar el encuentro, Nardini dijo: “Tuvimos una reunión muy positiva con el rectorado de esta universidad y coincidimos con sus autoridades acerca de cuáles son las problemáticas que atraviesa la universidad y la educación pública superior, teniendo en cuenta la insensibilidad de la mirada del Gobierno Nacional en lo que respecta al financiamiento a la educación de calidad”. "Soñamos con tener un país con más producción, más empleo calificado, y eso se logra fortaleciendo e invirtiendo en educación pública", agregó.

Por su parte Flavia Terigi, señaló: “Lo primero que queríamos era agradecerle a Leo y a través suyo al Concejo Deliberante de Malvinas (HCD), por la declaración en apoyo al sistema universitario y en particular a esta universidad. Una declaración que fue promovida por el centro de estudiantes, el gremio no docente y el gremio docente”.

Durante el encuentro, se expresó la intención de ambas partes de mantener estrechos los vínculos entre el municipio y la universidad, sobre todo en tiempos difíciles. “Creemos que las cosas se van a complicar todavía más y queremos cuidarnos entre todos y todas para sostener los proyectos de los jóvenes de seguir estudiando y avanzar en sus carreras dentro de la UNGS”, comentó Terigi.

También se trataron temas como: el ordenamiento del tránsito en el entorno de la universidad; sobre la actividad comercial y económica del territorio y su desarrollo frente a las actuales condiciones, de cara al 2025; y proyectos que se podrían retomar en conjunto.

Nardini señaló al finalizar la reunión: “A sabiendas que la situación económica y social está difícil, es importante poder generar herramientas que le den la posibilidad a la gente de tener un mejor futuro. Si soñamos con un país con más producción, con más empleo calificado, eso se logra fortaleciendo e invirtiendo en educación pública”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2024

Además, el Gobernador inauguró la puesta en valor del edificio de la Escuela Secundaria Nº38.


El gobernador Axel Kicillof participó este lunes en la ciudad de Mar del Plata del acto de apertura de las finales de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses, en las que competirán más de 26 mil jóvenes y adultos en actividades deportivas y culturales. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos muy felices porque esta edición de los Juegos Bonaerenses marcó un nuevo récord de participación de los jóvenes y adultos de toda la provincia de Buenos Aires”. “Lo logramos en un contexto muy complejo para nuestro país, en el que el Gobierno nacional está llevando adelante un ajuste que también impacta en el deporte”, señaló.

“Este año destinamos $12.000 millones para estos juegos, cuatro veces más de lo que la Nación previó para los Juegos Evita: para nosotros no se trata de un gasto, sino de una inversión”, señaló el Gobernador y subrayó: “Todo esto genera puestos de trabajo, turismo y consumo, pero además estamos convencidos de que, en tiempos de crisis, no hay nada mejor para los pibes y las pibas que compartir experiencias y disfrutar del deporte y la cultura”.

Las finales se llevarán a cabo hasta el 2 de noviembre y contarán con más de 100 disciplinas para jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y adultos mayores. A su vez, ante el desfinanciamiento del Gobierno nacional a los Juegos Nacionales Evita, el evento albergará también de forma exclusiva a la Copa Buenos Aires.

La edición 2024 registró un récord de participación con 470 mil bonaerenses inscriptos. Además, tuvo como novedad una nueva instancia interregional desarrollada en ocho sedes: La Plata, Mar Chiquita, Ezeiza, Pilar, San Fernando, Pehuajó, Bahía Blanca y La Matanza.

Puesta en valor de edificio educativo

Puesta en valor del edificio de la Escuela Secundaria N°38

Durante la jornada, el Gobernador inauguró formalmente la puesta en valor del edificio de la Escuela Secundaria N°38 de Mar del Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Karina Peralta.

“Entre las más de mil obras que el Gobierno nacional frenó en territorio bonaerense, 80 pertenecen a escuelas que dejaron sin terminar en distintos municipios”, explicó Kicillof y agregó: “Nosotros, por el contrario, tenemos un plan de infraestructura escolar en curso que ya nos permitió inaugurar 231 edificios educativos y finalizar 7.500 obras en establecimientos de toda la provincia”.

Además, el Gobernador señaló: “Vamos a seguir trabajando para garantizar el acceso a la educación pública de todas y todos los bonaerenses: para que haya verdaderamente libertad, necesitamos que cada uno pueda contar con las oportunidades que le permitan construir un futuro mejor”.

Con una inversión de $256 millones, la obra se llevó adelante en una propiedad adquirida por el Gobierno provincial y abarcó tareas de refacción integral; instalación eléctrica, de gas y de calefacción; reemplazo de carpinterías; e instalación de caldera. De esta manera, la escuela cuenta con 13 aulas equipadas, laboratorio, sala de radio y sala multimedia, entre otros espacios.

Por su parte, Sileoni remarcó: “Lo mejor que podemos hacer por la escuela pública es seguir transformándola como venimos haciendo: ante la deserción del Gobierno nacional, el Estado provincial sigue cumpliendo sus obligaciones y acompañando al pueblo día a día para garantizar y ampliar sus derechos”.

“Esta escuela no es un simple edificio, es producto de una comunidad educativa que se organiza y de un Estado que responde: hoy más que nunca levantamos la bandera de la educación pública y agradecemos a quienes trabajan por garantizar ese derecho”, sostuvo la directora Peralta.

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el legislador provincial Gustavo Pulti; intendentes e intendentas bonaerenses; concejales y concejalas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Militar retirado se resistió a un robo a tiros y mató a un asaltante en Villa Sarmiento


El ladrón fue dejado gravemente herido por su cómplice en un hospital.

Un militar retirado mató a tiros a uno de los delincuentes que intentaron asaltarlo cuando arribaba a una reunión familiar a bordo de su camioneta, en la localidad bonaerense de Villa Sarmiento, en el partido de Morón.

El violento episodio se registró el sábado en la calle Toscano, entre Rivera Indarte y Brasil, de esa zona del oeste del Gran Buenos Aires.

Todo se inició cuando el hombre de 68 años estacionaba su camioneta para ingresar a la casa de familiares, momento en el que fue sorprendido por al menos dos ladrones que descendieron de un auto Chevrolet Meriva. Según el portal Primer Plano Online, el militar tomó un revólver de su propiedad y disparó contra los ladrones desde el interior de su vehículo.
 

Los delincuentes escaparon y poco después, uno de ellos abandonó a su cómplice en la puerta del Hospital Ramón Carrillo, de Ciudadela, en grave estado por un disparo en el pecho. El hombre, de 35 años y con varios antecedentes penales, murió mientras era operado.

En el hecho tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 5 del Departamento Judicial de Morón, a cargo del fiscal Claudio Oviedo.

Oviedo no tomó ninguna medida contra el militar retirado, ante la evidencia de videos de seguridad que muestran como sucedieron los hechos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 5 mil personas disfrutaron el show de Hilda Lizarazu y Lito Vitale en homenaje a Charly García en San Martín

El recital fue el cierre de la muestra fotográfica “Los Ángeles de Charly” y de los festejos por los 135 años del barrio de Villa Ballester, que comenzaron el viernes con la Feria Sabores y continuaron el sábado con una gran cantidad de propuestas de la muestra Finde Música.



Más de 5 mil personas participaron este domingo del recital de Hilda Lizarazu en homenaje a Charly García, que contó con la participación de Lito Vitale y significó el cierre de la muestra fotográfica “Los Ángeles de Charly” del Espacio Cultural Municipal Ballester, en San Martín.

Desde el 7 de septiembre, vecinas y vecinos pudieron disfrutar de una propuesta única, con más de 50 fotografías del gran músico argentino, tomadas por Nora Lezano, Andy Cherniavsky e Hilda Lizarazu, artistas y amigas que lo retrataron en diferentes momentos de su vida cotidiana.

Durante siete semanas hubo talleres de fotografía, encuentros musicales, charlas, seminarios, intervenciones artísticas, visitas guiadas con las artistas y otras actividades abiertas para toda la comunidad.

“Fue un recital inolvidable por lo que significa Charly García para el rock nacional y nuestra música en general. Lo hicimos en la puerta de este espacio cultural tan querido, inaugurado el año pasado en un edificio histórico que estaba abandonado, recuperamos y pusimos en valor para que esté al servicio de toda la comunidad”, celebró el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “La cultura nos reúne, afianza nuestra identidad y desde el inicio de la gestión es una marca de San Martín. Apostamos mucho a la cultura y el arte en todos los barrios, porque creemos que es fundamental democratizar el acceso y que nadie se quede afuera. Por eso tenemos una amplia oferta descentralizada de talleres, actividades y propuestas durante todo el año”.

El show fue también el cierre de un fin de semana de festejos por los 135 años de Villa Ballester, que comenzó el viernes con las propuestas gastronómicas de la Feria Sabores y continuó el sábado en la Plaza Roca con la Muestra Finde Música, que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia.

En total, más de 10 mil personas disfrutaron de las propuestas del viernes, sábado y domingo.

En ese sentido, el sábado hubo recitales en vivo de artistas locales, Mujer Cebra, Nina Suárez, la murga Los Paranoicos, entre muchos otros, mientras que en la Biblioteca Bernardino Rivadavia se realizaron paneles y conferencias de especialistas que compartieron sus conocimientos sobre la industria musical.

Entre las temas abordados estuvieron los festivales de rock, las distribuidoras digitales de música y una charla sobre las mejores prácticas en multiformato para YouTube, realizada por especialistas de la empresa.

Además, hubo Labs de Formación con DJs, taller de beats y luthería digital, “pinturas sonoras” y charlas como la de “The Walking Conurban” sobre la presencia del conurbano en la música popular.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó la primera edición de "Malvinas Can"

Esta carrera solidaria por la adopción y tenencia responsable fue de 500 metros participativos. Cada uno de los asistentes pudo correr con su animal de compañía. Se realizó en las inmediaciones del Palacio Municipal.


Este domingo por la mañana se realizó la primera edición de "Malvinas Can", una carrera solidaria por la adopción y tenencia responsable, frente al Palacio Municipal de Malvinas Argentinas.

El intendente Leonardo Nardini estuvo presente y dijo: "El objetivo es fomentar la tenencia responsable, la adopción y cuidar a nuestros animales que son un integrante más de la familia".

Hubo más de 300 inscriptos. Se corrieron 500 metros participativos.



"Quiero destacar la participación de la red de proteccionistas de Malvinas Argentinas, ya que junto a ellos pudimos brindar la información necesaria para la concientización sobre qué significa tener un animal de compañía", afirmó Nardini.

Y agregó: "Desde el inicio de nuestra gestión jerarquizamos el cuidado de los animales y creamos el Hospital Veterinario. Ahora continuamos con este tipo de actividades y las campañas de vacunación y castración que permiten cuidar a nuestras mascotas".

También hubo stands y charlas informativas sobre tenencia responsable, alimentación, ejercicios y cuidados de la salud, entre otras cosas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Máximo Kirchner cruzó a Quintela en un acto en Hurlingham: “Dice que le robaron los avales, ¡chamuyo!”

El diputado y titular del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, cruzó al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien busca competir en una interna con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para ser dirigir del PJ a nivel nacional.


En un acto realizado en Hurlingham para apoyar la candidatura de la dos veces mandataria, Kirchner se refirió a la denuncia de “robo de avales” que hizo el riojano. “Gracias a Dios que Cristina tiene ganas de caminar y de hacer y se pone a disposición del conjunto. Mientras el candidato de la otra lista dice que le robaron los avales ¡Chamuyo!”, lanzó el legislador, y aprovechó para enumerar otras “promesas” que no cumplió Quintela.

“Dice que hace siete meses venía caminando y no tiene los avales. Dijo que iba a renunciar si ganaba (Javier) Milei y no renunció. Dijo que si iba Cristina, él no iba a competir ¿Cuándo va a cumplir lo que promete?”, se preguntó Kirchner en forma irónica.

“Lo que tiene que hacer es tranquilizarse, recuperar el eje, no decir barbaridades de otros compañeros y mucho menos poner a tiro del partido judicial al PJ”, precisó el líder de La Cámpora. En esa línea, añadió: “Tenemos que acompañar a Cristina al frente del PJ por todas estas cosas: para debatir el acuerdo con el FMI, la situación de las universidades, el presupuesto”.

Más allá de poner el foco en la interna del PJ, Kirchner no escatimó en críticas al Gobierno de Javier Milei. “Hay que poner límites al desparpajo neoliberal y deshumanizante del Presidente”, apuntó, y sumó: “Nos veta Milei y algunos peronistas acompañan el veto, ese es otro argumento de por qué Cristina tiene que estar adelante del PJ. Hay que construir una fuerza política que sume la mayor cantidad de legisladores y mirar muy bien quiénes son los legisladores para que después no nos martillemos los dedos”.

El diputado concluyó: “Hay que asumir los desafíos de este tiempo. Y quien mejor puede hacerlo es la compañera Cristina. Acá queremos que se vote para que la compañera quede al frente del Partido Justicialista ¡Miren si Cristina no va a querer que se vote! ¿Alguien lo puede entender?”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Asesinaron a un adolescente para robarle el celular a la salida de un boliche

La víctima fue identificada como Ezequiel Altamira y por el hecho fueron detenidos tres jóvenes de 19, 17 y 14 años, acusados de golpear ferozmente y provocarle la muerte.


Un adolescente de 16 años fue asesinado a golpes por varios delincuentes para robarle el teléfono celular a la salida de un boliche en la localidad bonaerense de Ituzaingó.

La víctima fue identificada como Ezequiel Altamira y por el hecho fueron detenidos tres jóvenes de 19, 17 y 14 años, acusados de golpear ferozmente y provocarle la muerte.

El hecho se produjo a la salida del boliche "The Club, anteriormente conocido como "Club Leloir", en medio de un robo.

Altamira fue encontrado sin vida en un domicilio del partido bonaerense de Morón, tras la salida que había llevado a cabo con amigos.

Personal de la DDI Morón y la Fiscalía número 2 de Ituzaingó se logró la aprehensión de estos tres jóvenes -dos menores-, dos de los cuales son hermanos. 

Las cámaras de seguridad y los relatos de testigos del ataque fueron clave para reconstruir la violenta secuencia que terminó con la vida del adolescente.

La víctima había ido a bailar con seis amigos y pasadas las 3:00, el grupo salió de la disco.

Mientras se dirigían a una plaza cercana, se toparon con un grupo de al menos ocho sujetos y se inició una disputa, cuyas causas se desconocen.

Según los testimonios recabados por la Policía, Altamira fue violentamente agredido por miembros de este otro grupo.

La madre de uno de los amigos de la víctima, Andrea Navarro, de 41 años, relató a las autoridades que tras la pelea, los jóvenes volvieron a una casa donde se hospedaban para descansar. 

Sin embargo, al despertar, notaron que Altamira no respondía, por lo que intentaron auxiliarlo, pero como no reaccionaba llamaron a emergencias. 

Al llegar la ambulancia intentaron trasladarlo a un hospital cercano, pero el chico ya había fallecido. 

Los delincuentes se cambiaron de ropa tras el ataque, pero así y todo lograron ser identificados por los uniformados y finlamente quedaron detenidos.

Se trata de dos hermanos, "Toto" Pedrozo, de 19 años, su hermano de 14 y una de 17 con el apellido M.

La titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) número 2 de Ituzaingó, María Alejandra Bonini, ordenó los allanamientos para dar con los presuntos atacantes.

Una vez apresados y tras el análisis de los elementos secuestrados, Bonini decidió remitir el caso a la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil número 1, a cargo de Guillermo Rodríguez Rey, quien dispuso la aprehensión de los tres detenidos por el delito de "homicidio en ocasión de robo".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron en Moreno al asesino en silla de ruedas

Gonzalo Moya, de 21 años, mató de cuatro tiros a Brian Rodríguez, de 26.

Efectivos de la policía bonaerense arrestaron hoy a un hombre que se desplazaba en silla 
de ruedas y que había matado a otro joven en la localidad de Moreno, en la zona oeste del conurbano.

El brutal episodio quedó filmado en las cámaras de seguridad de la zona, lo que fue decisivo para hallar al culpable, Gonzalo Daniel Moya, de 21 años.

El asesino estaba escondido en la casa de un familiar, en el barrio La Perla, donde fue individualizado y luego arrestado.

Moya, quien mató a balazos a Brian Rodríguez, de 26 años, se desplazaba en silla de ruedas ya que había sufrido un accidente de tránsito que le causó una fractura en la pierna derecha.

El acusado, quien está alojado en la comisaría 1ra. será indagado este lunes por la fiscal Alejandra Piqué y el fiscal Sebastián Dileo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 6 
del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez.

El crimen se produjo el domingo pasado alrededor de las 5.45 en la calle La Plata, entre Carriego y Cataluña, cuando Rodríguez se bajó de un Peugeot 505 y saludó a Moya y a la mujer que lo acompañaba.

Sin embargo, poco después, y por motivos que se desconocen, ambos comenzaron a discutir, Moya sacó un arma y le disparó en cuatro oportunidades a Rodríguez, quien falleció en el lugar minutos después.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Juanchi Zabaleta cruzó a Máximo Kirchner: "¿Viniste a Hurlingham a inaugurar por vez número mil el Hospital?"

Máximo Kirchner hizo un acto en el partido bonaerense y el ex intendente aprovechó la oportunidad para criticarlo.

“¡Hola, Máximo!” comenzó tranquilo el posteo publicado por Juanchi Zabaleta este sábado por la noche. 

Pero luego, lejos de la amabilidad, cruzó muy duro al hijo del ex presidente Néstor Carlos Kirchner: “¿Viniste a Hurlingham a inaugurar por vez número mil el Hospital de Adultos Mayores que se cansaron de anunciar y hoy en día es, con suerte, una sala de primeros auxilios?”, se preguntó Zabaleta. El posteo fue acompañado con un video donde se pueden ver “varias inauguraciones” del mencionado hospital.

El ex intendente de Hurlingham cerró su posteo con una frase más que contundente, que hace referencia al presente del peronismo. “Sin autocrítica jamás se va a poder reconstruir, dejen de romper todo”, sentenció Zabaleta, que se autodefine como "militante peronista en sus redes sociales.


Máximo, entre el chamuyo de Quintela y la comparación de Milei con Bonnie & Clyde

En su acto con alto perfil proselitista pensando en las elecciones de 2025, Máximo Kirchner habló de todo, pero tuvo dos focos predilectos: el presidente Javier Milei y el gobernador de La Rioja y contrincante interno, Ricardo Quintela. 

“Gracias a Dios que Cristina tiene ganas de caminar y de hacer y se pone a disposición del conjunto. Mientras el candidato de la otra lista, dice que le robaron los avales ¡Chamuyo! Dice que hace 7 meses venía caminando y no tiene los avales. Dijo que iba a renunciar si ganaba Milei y no renunció. Dijo que si iba Cristina, él no iba a competir ¿Cuándo va a cumplir lo que promete? Lo que tiene que hacer es tranquilizarse, recuperar el eje, no decir barbaridades de otros compañeros y mucho menos poner a tiro del partido judicial al PJ”, dijo sobre el mandatario riojano.

Y también hizo muchas menciones sobre el la administración nacional, no sólo criticó los vetos presidenciales, sino que también hizo referencia a la deuda pública. 

“El problema de la deuda para nuestro país sigue existiendo. Hace ya tres semanas el presidente decidió depositar en una cuenta 1200 millones de dólares en el BONY, como Bonnie y Clyde, son más o menos así esos muchachos", comparó Máximo.

Sobre los vetos presidenciales apuntó: “decían que traería un costo fiscal, le dicen costo a lo que para nosotros es inversión, era de 1200 millones de dólares. Esa es la deuda para que lo entiendan los pibes y pibas de las universidades”, remató.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini visitó un centro deportivo donde se practica Beach Tennis en Malvinas Argentinas

Se trata del centro de alto rendimiento deportivo “Arena Elysium” donde se desarrolla un torneo internacional de esta disciplina deportiva que está en auge en Argentina. Cuenta con canchas de arena y un espacio ambientado con un clima de playa.



El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, recorrió las instalaciones del centro de alto rendimiento deportivo “Arena Elysium”, ubicado en Colectora Panamericana Este Ramal Km 33. Allí se lleva a cabo un Torneo Internacional de Beach Tennis, avalado con la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

Nardini dijo: “Estamos conociendo un poco más sobre este deporte y esta competencia en la que participan deportistas argentinos y de diferentes países”. “Es un logro al esfuerzo de un grupo de emprendedores que confiaron, que jugaron su capital para invertir en Malvinas Argentinas y que tuvieron la visión de reconvertir una vieja fábrica que no siguió adelante, para utilizar el espacio y promocionar el deporte”, agregó.

Por su parte, Fernando Tolotto, impulsor del proyecto, explicó: “Este es el primer Torneo Internacional de Beach Tennis que se realiza en Argentina desde 2018 y el primero que se hace en un club. Recibimos a deportistas de Holanda, Brasil, y de otros países. Este es un club que en un principio se dedicaba exclusivamente al pádel y hoy estamos activando el beach tennis”.

El Beach Tennis es un deporte que se originó en Italia, que emigró a Estados Unidos y que de ahí se siguió expandiendo a otros países. “En Argentina, este es un deporte que viene creciendo muy bien, genera un ambiente muy distendido y con música, es como en la playa. Aspiramos a que lo practiquen las infancias, a tener escuelitas y ese es nuestro objetivo a corto plazo”, comentó Tolotto.

Luego de recorrer las instalaciones del centro deportivo, Nardini concluyó: “Estamos a disposición para poder generar sinergia, para que muchos chicos tengan la oportunidad de crecer en el deporte y tener una vida saludable que es lo que promovemos en Malvinas Argentinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres policías fueron heridos, uno de ellos de gravedad, tras ser baleados por menores en Villa Ballester

Los agentes se enfrentaron con los sospechosos tras un llamado al 911 por el presunto robo a una vivienda.



Un grupo de adolescentes de 13, 14 y 17 años baleó a tres policías en un enfrentamiento en el partido de San Martín. Los agentes habían acudido al lugar tras un llamado al 911 con la denuncia sobre el presunto ingreso por robo a una vivienda.

El hecho ocurrió en villa La Rana, de Ballester cuando un móvil del Comando de Patrullas arribó a la dirección, los agentes observaron a varias personas salir corriendo y directamente dispararon contra los efectivos. Uno de los policías fue gravemente herido mientras que los otros dos solo sufrieron heridas superficiales.

Como consecuencia de la balacera, el sargento Roberto Escalante resultó herido en el cuello y en la cintura, por el momento se encuentra internado en el hospital Castex en coma farmacológico.

Con la llegada de los refuerzos, la Policía instrumentó un operativo cerrojo que derivó en la detención del menor de 14 años. Luego, las autoridades tomaron conocimiento del ingreso al hospital Belgrano y en el mismo también estaba el joven de 17 años, quien estaba herido en la pierna izquierda de un balazo.

Por último, el adolescente de 15 años fue llevado por familiares al hospital Eva Perón, también baleado en la pierna izquierda.

Finalmente, el caso quedó caratulado como atentado y resistencia a la autoridad y continúa siendo investigado por la Fiscalía de Responsabilidad Juvenil Nº 7 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


El Banco Nación cerrará una sucursal en La Matanza por "las elevadas tasas municipales"

Se trata de la sucursal que tenía el banco en la localidad de Ramos Mejía. La entidad aclaró que continuará la atención de sus clientes en la zona a través de filiales fuera del partido y de los canales digitales.



El Banco Nación informó que decidió cerrar su sucursal ubicada en Ramos Mejía, en el partido de La Matanza, debido a la elevada incidencia de las tasas municipales. Esta situación, argumentó el banco, afecta considerablemente el margen financiero y eleva el costo de ofrecer servicios de crédito, lo que complica las operaciones en el distrito.

“El municipio de La Matanza somete al Banco Nación a una altísima presión tributaria, dado que es la jurisdicción del país donde las tasas municipales tienen mayor impacto sobre el margen financiero de la entidad: en los primeros ocho meses de 2024 acumuló pagos por USD 3.500 millones en concepto de tasas municipales, suma que equivale a la nómina salarial de los 150 colaboradores que revistan en sus sedes del distrito”, apuntó el Banco Nación.

La medida, que implica el traslado de las operaciones de la sucursal de Ramos Mejía hacia otros partidos de la provincia, se desarrollará antes del 31 de diciembre. El banco señaló que sus clientes de esa área seguirán teniendo acceso a todos sus productos y servicios en otras localidades de Buenos Aires, además de contar con canales digitales 24/7 para gestionar sus necesidades bancarias.

“El impacto de las tasas municipales de La Matanza sobre las operaciones del banco se ha vuelto insostenible”, según el comunicado oficial de la entidad. En lo que va del año, la entidad ya ha abonado alrededor de 3.500 millones en concepto de tasas municipales en ese distrito, una cifra que la institución bancaria calificó de “exorbitante”.

Este monto es equivalente al costo total de la nómina salarial de los 150 empleados que el Banco Nación tiene en sus distintas sedes dentro de La Matanza. La presión tributaria, añadieron desde el banco, no solo afecta a sus operaciones sino que, indirectamente, se traduce en un costo extra para las familias y empresas que solicitan préstamos, incluyendo los hipotecarios.

En respuesta a esta situación, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, señaló: “El Gobierno Nacional ha logrado el superávit financiero, consigue desplomar la inflación y los argentinos recuperamos la moneda. Nuestro mandato en elBanco Nación es multiplicar los créditos y lo estamos haciendo. A finales de septiembre los desembolsos de préstamos de 2024 alcanzaron el equivalente a USD 11.000 millones con un crecimiento récord en términos nominales y reales. Vamos a suprimir los obstáculos que impiden el crecimiento del crédito: las tasas municipales exorbitantes son uno de ellos”, sostuvo el presidente del BNA, Daniel Tillard.

Hace algunas semanas el Banco Nación había anunciado el cierre de nueve sucursales en La Pampa ante la intención de la provincia de aumentar el impuesto a los Ingresos Brutos sobre los créditos para familias y pymes. El gobernador Sergio Ziliotto luego dio marcha atrás con la medida y la entidad finalmente no avanzó con el cierre de las sucursales.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Espert forzó el ingreso a la obra de ML clausurada y desde La Matanza le dijeron “empleado de Galperín”

El diputado se presentó junto a Romo, Sotelo, Santurio, Arietto y Santillan para levanar la “clausura ilegal que hizo el chanta del Fernando Espinoza”. Desde el municipio los calificaron de "empleados de Galperín".


El diputado libertario José Luis Espert forzó el ingreso a la obras de Mercado Libre suspendida por el municipio de La Matanza para, junto con un grupo de legisladores de origen bonaerense de La Libertad Avanza, levantar lo que consideró una “clausura ilegal que hizo el chanta del Fernando Espinoza”.

“Vinimos junto a @jlespert y todos los Diputados y referentes de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires al mercado central, donde levantamos la clausura ilegal que hizo el chanta de Fernando Espinoza a Mercado Libre”, comunicó el sus redes sociales el presidente del bloque de Diputados de LLA en la provincia, Agustín Romo.

Se refería a la obra, suspendida pero no clausurada, por la comuna, que Mercado Libre está realizando en ese distrito para construir un segundo centro de distribución. Es una decisión que el CEO de la empresa, Marcos Galperín, repudió con una publicación en X donde escribió: “peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza”.

Espert, presidente de la comisión de Presupuesto es el dirigente que suena más fuerte como posible primer candidato a diputado nacional por la PBA en 2025, lo que en sus planes sería un paso previo a competir por la gobernación en 2027. En la puesta en escena en La Matanza se rodeó de tropa libertaria bonaerense: la diputada nacional Juliana Santillán, su par Santiago Santurio, Nahuel Sotelo, secretario de Culto y la senadora provincial Florencia Arietto.

Según fuentes del municipio, Espert en persona habría sido quien rompió la franja que marca la suspensión de la obra, una medida que estaría a punto de ser cuestionada en la justicia por Mercado Libre.

Mientras, el municipio mantiene la suspensión, dictada según sus argumentos porque ML incumplió normativa relacionada con la habilitación de obras. Miguel Saredi, secretario de Planificación Operativa de la Comuna explicó que evalúa que tipo de infracción pudieron haber cometido los libertarios a violar la franja de suspensión al tiempo que los calificó de “empleados de Galperín”.

En un video filmado en el lugar, Espert argumenta que Espinoza (el municipio) no tiene jurisdicción sobre el predio en cuestión porque pertenece el Mercado Central, donde hay jurisdicción tripartita de Nación, Provincia y Municipio. Pero La Matanza había afirmado que eso no es así y que la competencia municipal fue ratificada hace días en un fallo de la justicia de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Justicia Federal falló a favor del Municipio de Morón

El Municipio logró una medida cautelar para volver a incluir en la factura de EDENOR el costo del alumbrado público. Se evitará así un grave desfinanciamiento municipal que podía afectar seriamente a los vecinos y vecinas.


La jueza federal de San Martín Martina Forns resolvió hacer lugar al recurso impuesto por el Municipio de Morón, para evitar que se desfinanciara el alumbrado público en la comuna. La magistrada ordenó hoy “la suspensión de los efectos de la Resolución 267/2024 dictada por la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación como así también de la Resolución 708/2024 dictada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad”. Esas medidas, impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, prohibían a las empresas distribuidoras de energía eléctrica incluir en sus facturas el costo de la iluminación de calles, parques, paseos y edificios municipales.

Con la resolución interina de la jueza Forns, el Municipio se garantiza contar con los recursos suficientes para seguir prestando este servicio esencial para todos los vecinos y vecinas de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín tendrá su primera Reserva Ecológica

El proyecto presentado por el Municipio junto al Foro por la Recuperación del Río Reconquista fue aprobado por unanimidad en el HCD.



El Concejo Deliberante de San Martín aprobó por unanimidad la creación de la primera Reserva Ecológica de la ciudad junto a un Camino Costero, que en conjunto abarcan más de 150 hectáreas. Al delimitar estas zonas como áreas protegidas, queda prohibido hacer construcciones en las tierras afectadas, alterar los suelos y ecosistemas existentes.

Se trata de un proyecto trabajado en conjunto entre el Municipio y el Foro por la Recuperación del Río Reconquista, compuesto por organizaciones sociales, barriales, políticas, militantes ambientales, docentes, estudiantes y profesionales de San Martín.

“Este proyecto es un paso más en la línea que venimos trabajando hace más de 12 años en San Martín a través de políticas ambientales integrales, que promueven nuevos hábitos e involucran a toda la comunidad”, destacó el intendente Fernando Moreira.

“Hace poco lanzamos el programa San Martín Planta, con el ambicioso objetivo de sumar 7.500 árboles nativos por año, estamos llegando a 170 instituciones con las huertas escolares y ya cubrimos más de 2.200 manzanas de 14 barrios con el servicio de recolección domiciliaria de reciclables Día Verde”, completó.

Luego de la aprobación del proyecto, el Municipio inició las gestiones para la devolución de las tierras por parte del CEAMSE, organismo que las recibió durante la última dictadura militar.

Una vez que se logre este paso fundamental, comenzarán a crearse el Camino Costero y la Reserva Ecológica, con los que se busca conservar el ambiente ribereño y su biodiversidad, favoreciendo la libre circulación y el disfrute de las personas mientras se protege la naturaleza.

Otros objetivos son: brindar oportunidades para la investigación científica; ofrecer recorridos, actividades de educación ambiental y propuestas de recreación para las y los vecinos; contribuir a la conservación y divulgación del patrimonio natural, histórico y cultural.

El Camino Costero está previsto en toda la margen sudeste del Río Reconquista, con un ancho de 35 metros y a lo largo de los 6.8 kilómetros que el curso de agua recorre dentro de los límites del Partido de San Martín. Estará conformado por un paseo costero con miradores, áreas de descanso y accesos al río.

Por otro lado, la Reserva Ecológica está prevista en un espacio delimitado por el Río Reconquista, el arroyo Suárez, el Camino del Buen Ayre y las vías del tren Belgrano Norte, con una mirada moderna que combina zonas restringidas para la conservación ambiental y espacios recreativos para las vecinas y los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Radio Pública del Oeste cumple 10 años

 


En el marco de los festejos por los 152 años de Ituzaingó, el viernes 25 de octubre desde las 18 hs, la Radio Pública del Oeste (Soler 255) reabre sus puertas, tras los trabajos de puesta en valor de la sede y la modernización de sus instalaciones. 

La propuesta es abierta a la comunidad. Los vecinos y vecinas podrán recorrer la radio y participar del descubrimiento de una placa de imposición del nombre “Marcelo Chiaradía”, en honor a quien impulsó la creación de esta emisora. Al finalizar la jornada, los presentes podrán compartir un show acústico gratuito, a cargo del Cóndor Sbarbati -integrante del grupo Bersuit Vergarabat-.

En el décimo aniversario de su creación, el Gobierno Municipal realizó diversas obras, para mejorar las condiciones edilicias de la Radio, renovar el estudio, sumar nuevas áreas de trabajo y modernizar los equipos técnicos, para potenciar la calidad de la transmisión.

La primera del Conurbano

La Radio Pública del Oeste, que transmite por la FM 89.3, fue impulsada por el entonces subsecretario de Imagen y Comunicación del municipio, Marcelo Chiaradía. Tras la sanción de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, la creación de esta primera emisora del Conurbano bonaerense, fue posible bajo dicha norma. En homenaje a su labor, el estudio de la radio llevará su nombre.

La primera emisión fue el 4 de agosto de 2014 y, desde entonces, funciona como un medio de comunicación comunitario que brinda servicios, información y entretenimiento a la comunidad ituzainguense y de la Región.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


Se inauguró la 7ma Feria del Libro de Merlo

El Intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, junto al Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro, y la Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, encabezaron el acto inaugural de la Feria del Libro de Merlo, que se podrá visitar hasta el 27 de octubre en el Predio de "El Remanso", Balbastro 2201 (Parque San Martín), con entrada libre y gratuita.

Desde el 22 de octubre, los vecinos podrán disfrutar de un espacio que cuenta con más de 50 stands de librerías, distribuidoras e instituciones, además de 3 auditorios para presentaciones, conferencias y espectáculos de gran envergadura, con la participación de destacadas personalidades de la cultura nacional e invitados especiales. Durante su duración, la feria ofrecerá una programación de primer nivel que incluirá a importantes escritores argentinos, pensadores y figuras reconocidas de la cultura.

Más de 150 mil personas asistieron a la 6ª edición de la Feria del Libro en 2023, y se espera que este año la cantidad de visitantes ascienda a 200 mil. Como parte de la iniciativa, los alumnos y estudiantes recibirán un chequelibro de 5000 pesos, que podrán usar en cualquiera de los stands para garantizar que todos puedan acceder a un libro.

Durante su discurso de apertura, el intendente Gustavo Menéndez destacó: "Mientras el Gobierno Nacional hace lo posible y lo imposible para reducir la cultura y la educación a un lugar donde solo acceden los privilegiados, esto es una real resistencia para ampliar esos derechos. Que no haya un solo habitante en la República Argentina que no tenga acceso a la educación o a la cultura en todas sus manifestaciones".

Menéndez también subrayó: "Esta feria del libro es una trinchera en defensa de la cultura nacional, de la industria, del talento de los escritores, pero también de los trabajadores de las editoriales. Les brinda a los chicos la posibilidad de acercarse a un mundo sin límites, como el que se abre cada vez que abrimos la página de un libro".

Por su parte, Florencia Saintout resaltó la importancia del chequelibro, afirmando: "Es la parte más significativa y tiene que ver con la democratización de la cultura del libro. Esta política garantiza que cada chico cuente con ese monto financiado por el municipio para que pueda venir y comprar un libro". Además, calificó a esta feria como "una de las más importantes de la provincia".

El Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro, recordó: "Hace siete años nació entre nosotros la idea de hacer una feria en Merlo, para la gente de Merlo, con un importante espacio cultural. La comenzamos a hacer, y felizmente hoy sigue en pie".

Finalmente, Vaccaro añadió: "Realmente, si uno tiene en cuenta el contexto en el que estamos, donde todo está tan difícil y complejo, y donde, en general, lo primero que se recorta es la cultura, es un verdadero milagro que se haga la Feria del Libro de Merlo".

Esta 7ª edición se realiza gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Pueblo de Merlo, la Fundación El Libro y la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). La Feria puede visitarse hasta el 27 de octubre en el Predio de "El Remanso", Balbastro 2201 (Parque San Martín).

Para conocer los horarios y el cronograma de la Feria, ingresá a: https://www.merlo.gob.ar/feriadellibro

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini inició otra obra con inversión municipal

Es en la calle Galileo Galilei de la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Son tres cuadras de pavimentación.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, visitó el avance de obra de la calle Galileo Galilei, dos cuadras entre Mario Bravo y Av. del Sesquicentenario, y una cuadra de Bailén entre Galileo Galilei y Stephenson.

El jefe comunal dijo: "Que sea íntegramente realizada con recursos del Municipio, a través de la Hormigonera Municipal y mano de obra propia, nos permite seguir trabajando todos los días para generar más obra pública, más allá de las adversidades, con avances para la gente que lo espera hace muchísimo tiempo y para que Malvinas siga progresando."

Con respecto a que el trabajo se realice con recursos del Municipio, el intendente profundizó: "Agiliza que sea de esta manera y nos permite estirar el recurso ya que nos genera una inversión que representa casi un 40% menos, pero nosotros lo vemos como que podemos hacer un 40% más. En Malvinas se trabaja continuamente durante los 4 años de Gobierno, sin dejar nada para lo que viene porque apostamos a seguir progresando".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno celebró a lo grande: Fiesta del Plantín Floral y Encuentro de las Provincias

Un fin de semana vibrante a pura música, ferias y tradiciones que unió a la comunidad en la Plaza Dr. Buján.


El pasado fin de semana, del 18 al 20 de octubre, Moreno se vistió de fiesta con dos eventos tradicionales en la Plaza Dr. Buján: la 22° Fiesta Provincial del Plantín Floral y el 20° Encuentro de las Provincias y su Cultura en los que miles de personas de distintas ciudades se acercaron a disfrutar de jornadas a pura música, ferias y gastronomía.

La Fiesta Provincial del Plantín Floral promueve la actividad viverista de la región y desde el viernes, la plaza se llenó de ferias de productoras y productores locales, hubo charlas informativas y una amplia oferta gastronómica que se le brindó a las y los asistentes. 

Al respecto la jefa comunal subrayó que: "Reivindicamos y fortalecemos la floricultura porque es parte de la identidad de Moreno, capital provincial del Plantín Floral, desde donde abastecemos a todo el país con productos diferenciados y de calidad".

El sábado 19, en paralelo, se llevó a cabo una nueva edición del FINDE Regional, organizada por el Instituto Cultural bonaerense, que incluyó talleres de editoriales y exhibiciones de diseño regional en una Tienda Finde. Este espacio fomentó el encuentro de industrias creativas y ofreció actividades culturales diversas. La jornada culminó con un gran cierre musical, donde artistas como Damas Gratis, El Mendo y La Kaluqueña llenaron el ambiente de alegría y celebración.

En tanto, se realizó el 20° Encuentro de las Provincias, celebrado el 19 y 20 de octubre, fue otra gran atracción del fin de semana. Desde el mediodía, la plaza se colmó de música, danzas y aromas típicos de las distintas provincias argentinas. Las colectividades locales compartieron su riqueza cultural a través de presentaciones artísticas y la exhibición de artesanías. Se presentaron: Riendas Libres, Franco Ramírez, Juanjo Abregu y Paula Ferré, junto a quienes resultaron ganadoras y ganadores del certamen Pre-encuentro:

  - Solista de Malambo Femenino: Susana Medina

  - Solista de Malambo Masculino: Gustavo Ponce

  - Conjunto de Malambo: Del Mismo Campo

  - Pareja de baile estilizado: Giuliana Suraniti - Gabriel Díaz

  - Pareja de baile tradicional: Noelia Jara - Narciso Miño

  - Solista Vocal: Mario Tassa - Felipe Barroso

  - Dúo Vocal: Dúo Serini - Barroso

  - Conjunto Vocal: Los Alegre

Durante la celebración, la jefa comunal expresó que: “El folclore nos hace recordar nuestros orígenes y en un momento tan difícil del país es importante que sostengamos la alegría y la esperanza, con estos espacios que también permiten que personas que están sin trabajo vendan comida y artesanías y lleven el pan a su mesa”. 

El evento reflejó la identidad nacional con stands que ofrecieron delicias gastronómicas y artesanías en pos de la buena convivencia y el respeto por la diversidad cultural. 

Como cierre se presentaron el Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal, Bruno Arias y Candela Mazza que hicieron vibrar a las y los vecinos con sus emotivas interpretaciones. 

De esta manera, la gestión municipal tiene la decisión e impulsa políticas públicas que reivindican los derechos de acceso a la cultura, con propuestas de calidad y que además ponen en valor la identidad local.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados