Mostrando entradas con la etiqueta San Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Miguel. Mostrar todas las entradas

San Miguel: Capturaron a un hombre que comercializaba videos de abuso sexual infantil

Un hombre de 25 años producía y vendía representaciones de menores de 18 años de edad dedicados a actividades sexuales. Durante una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, junto con efectivos de la Policía Federal Argentina, lograron detectar al sujeto y detenerlo en la localidad de San Miguel.


Las pesquisas para identificar a este individuo fueron efectuadas por agentes de la División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y la Adolescencia de la PFA a principios de 2023, a raíz de la recepción de un reporte del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, sus siglas en inglés N.C.M.E.C. (National Center for Missing and Exploited Children).

Asimismo, este organismo informó que un usuario, en este caso de la red social Discort (utilizada constantemente por grupos dedicados a la pedofilia), habría compartido gran cantidad de archivos digitales donde se exponía a niños en situación de explotación sexual.

En consecuencia, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°14 de San Martín, a cargo de la Dra. Vanesa Leggio, ordenó la inmediata investigación del caso.

De esta manera, los efectivos federales iniciaron un análisis de la información aportada por la ONG y el entrecruzamiento de datos y conexiones, utilizando diferentes herramientas tecnológicas. En tanto, el resultado de estas pesquisas permitió vincular las conexiones con el perfil de la red social utilizadas por el agresor, en la localidad bonaerense de San Miguel.

Con el total de los elementos obtenidos, el Juzgado de Garantías N°4 de San Martín a cargo del Dr. Alberto Ramón Brizuela, ordenó el allanamiento del domicilio sospechoso ubicado sobre la calle Rodríguez Peña de esa ciudad.

Durante el operativo, fue detenido el involucrado. Asimismo, se secuestró una notebook, una CPU, dos discos rígidos, tres pendrives, tres teléfonos celulares, cinco chips y una tarjeta de memoria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel implementa la línea 147 como nuevo contacto de Atención al Vecino 


A partir del 1ro de septiembre, la Municipalidad de San Miguel comenzó a implementar un nuevo número de Atención al Vecino: la línea 147. Este servicio, que reemplaza al 0800, busca facilitar y agilizar la comunicación entre los ciudadanos y el municipio, ante cualquier inquietud o requerimiento.

El 0800 continuará funcionando durante un tiempo para asegurar una transición segura hasta que los vecinos se adapten al nuevo sistema. La línea 147 estará disponible de lunes a viernes, de 8 a 16 horas, ofreciendo asistencia para consultas, solicitudes, reclamos y asesoramiento con relación a los servicios que brinda la gestión municipal.

Con esta nueva modalidad, el municipio pretende mejorar la eficiencia en la atención al vecino, haciendo el proceso más fácil y rápido para todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró la Fiesta del árbol en Campo de Mayo

En un emotivo acto realizado ayer en Campo de Mayo, con veteranos de Malvinas y estudiantes de diferentes escuelas del distrito, se celebró la tradicional Fiesta del Árbol. La jornada estuvo marcada por la plantación de 122 ejemplares de timbó (sobre la calle General Ideoate), en homenaje a los 122 años de la primera plantación realizada en este histórico lugar.


El acto contó con la participación del Intendente de San Miguel, Jaime Méndez; el jefe de la Guarnición Militar Buenos Aires, General Gustavo García; el vocal del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Walter Scibilia, entre otras autoridades.

Los primeros en tomar acción fueron los héroes de Malvinas, quienes plantaron los primeros árboles, simbolizando la fuerza y la resiliencia de la naturaleza. Después siguieron los alumnos de primaria y secundaria, quienes completaron la plantación.

El Intendente Jaime Méndez destacó la importancia de esta celebración: “Este encuentro nos convoca a cuidar y defender nuestra naturaleza. Es una tradición que nos conecta con nuestra historia y que nos invita a trabajar juntos por un futuro mejor”.

Por su parte, el jefe de la guarnición Buenos Aires, expresó: “Estamos sembrando futuro para las próximas generaciones. Cada árbol que plantamos es una nueva oportunidad para respirar aire puro y cuidar nuestro planeta”.

La Fiesta del Árbol, instituida en San Miguel desde 1902, se convirtió en una tradición que promueve la conciencia ambiental en la comunidad. Este año, la celebración adquirió un significado especial al conmemorar 122 años de historia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Jaime Méndez recorrió la obra de puesta en valor de la histórica Escuela Juana Manso 

La Municipalidad de San Miguel continúa invirtiendo en la mejora de la infraestructura escolar del distrito.


El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, recorrió esta semana la obra de remodelación que se está realizando en el edificio donde funcionan la ES6 “Juana Manso” y la ES7 “Domingo F Sarmiento”, en el centro del distrito, una de las instituciones educativas de gestión pública más antiguas de la zona.

Este trabajo es parte de un plan municipal de mejoras que se están llevando adelante en distintos establecimientos educativos de San Miguel. Concretamente, en este edificio histórico se está realizando una importante restauración de la fachada y una readecuación de espacios interiores, restaurando aberturas y materiales originales.

También, en este momento, se están haciendo trabajos de ampliación en la Escuela Secundaria N° 11 que incluyen dos nuevas aulas y un SUM en planta alta. Por otra parte, se están llevando adelante trabajos de ampliación en la Escuela Secundaria N° 18, de Mattaldi, que incluyen reformas en el SUM, sala de profesores, el laboratorio y los baños, entre otras tareas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Se reactivó la obra de ampliación del puente de Gaspar Campos y el río Reconquista

Esta semana se retomaron los trabajos de ampliación del puente de la Avenida Gaspar Campos sobre el río Reconquista, una obra de gran importancia en uno de los principales accesos y salidas de San Miguel.

El intendente Jaime Méndez supervisó las tareas de desmonte que se realizan en el lugar y expresó: “Vamos a estar siguiendo esta obra muy de cerca para que se concrete lo antes posible. Es de suma importancia para todos los vecinos de San Miguel”.

El proyecto, realizado en conjunto con la provincia de Buenos Aires, contempla duplicar la dimensión actual del puente, lo que permitirá agilizar el tránsito y brindar mejores condiciones de circulación en este acceso lindero al Camino del Buen Ayre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Franco La Porta: “San Miguel tiene un grave problema de inseguridad”

El dirigente del peronismo en San Miguel Franco La Porta habló con “Aquí no ha pasado nada”, espacio radial de Zona Norte Diario Online. En la charla analizó la situación en la provincia de Buenos Aires y el panorama distrital bajo el gobierno de Javier Milei. Además criticó con dureza la gestión del intendente Jaime Méndez: “Flotan en función de lo que vinieron haciendo hasta ahora y no se ven mejoras”, disparó.


Consultado al comienzo de la nota sobre como ve a la gestión bonaerense, desde su experiencia como ex funcionario provincial, en la compleja situación económica del país, Franco La Porta analizó: “La provincia de Buenos Aires sigue estando en marcha como siempre con sus políticas activas, pero no hay que dejar de mencionar que lo que lleva adelante el gobierno nacional son cuestiones que van en detrimento muy fuerte de todos los bonaerenses, de todos los argentinos, pero los bonaerenses en particular. Hay como un ensañamiento bastante importante y obviamente eso genera algún tipo de distorsión social, económica y obviamente hay que pasar este momento”.

“Los intendentes en el territorio están acompañando al gobernador en cada una de las políticas activas que tienen que ver con la educación, con la seguridad, con la infraestructura social. Y por otro lado el gobierno nacional es como que está por otro andarivel, desconociendo que en la Argentina los argentinos vivimos en distintas provincias y en distintos municipios. Hoy por ejemplo escuchaba una disertación del secretario de Transporte diciendo que se van a eliminar los subsidios al Transporte, como si eso no tuviera algún tipo de consecuencia importante del punto de vista social, ¿no?”, agregó.

Por otro lado, en cuanto a cómo está San Miguel en este contexto, La Porta dejó en claro: “San Miguel tiene un problema que lo viene arrastrando hace mucho tiempo que es un tema de inseguridad, que en los últimos tiempos se ha incrementad. Por otro lado tiene una falta de política en términos de salud pública que es gravísima. Y ahora con todo lo que está llevando adelante la política nacional, se ha dado un enorme deterioro de todo lo que es el centro comercial importante que tiene San Miguel, que es el motor impulsor de toda la economía local. O sea son como tres ejes que hoy están más profundamente deteriorados en términos de las políticas que se llevan adelante y no lo veo al municipio reaccionando positivamente en ninguno de los tres aspectos. Es como que flotan en función de lo que vinieron haciendo hasta ahora y no se ven mejoras en ninguno de los puntos”.

Finalmente, al respecto de que debe hacer el peronismo para ganar a nivel nacional y local, concluyó: “Tenemos que trabajar y mucho. Hay que hacer una autocrítica, que se está haciendo aunque eso no se vea públicamente, y necesitamos presentarle a la sociedad una propuesta superadora a lo que está gobernando hoy la Municipalidad de San Miguel y obviamente también la Nación, que tenga una aceptación popular, que contagie, que enamore y que la gente vea un punto de partida hacia un destino diferente. Creo que la Argentina va camino a una situación muy compleja en términos de lo que está pasando, en términos económicos, en términos de la infraestructura del funcionamiento de la actividad privada. No veo índices que se mejoren en términos sustanciales, sino por el contrario más allá de las cosas que dicen todo el tiempo los funcionarios nacionales, pero en cuestiones concretas uno no lo ve. Lo que si se ve es a la gente soportando este momento, esperando que venga algún momento mejor, pero lamentablemente la política que lleva adelante Milei es en detrimento de ello”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Jaime Méndez recorrió una obra en la EES N°18 de Mattaldi

La Municipalidad de San Miguel continúa invirtiendo en la mejora de la infraestructura escolar del distrito.

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, recorrió esta semana las nuevas instalaciones del laboratorio y SUM de la EES N° 18, una obra que beneficiará a cientos de estudiantes de los barrios Mattaldi, Puerta 4, Barrufaldi, Obligado, Mariló y alrededores.

Esta escuela cuenta ahora con un espacio propio para la investigación y el estudio, así como nuevas áreas administrativas y un salón de actos.

Además, en este momento, se están haciendo trabajos de ampliación en la Escuela Secundaria N° 11 que incluyen dos nuevas aulas y un SUM en planta alta.

También continúa la puesta en valor del histórico edificio de la Escuela Secundaria N° 6 “Juana Manso”, en el centro de San Miguel, donde se está renovando la fachada, readecuando los espacios interiores y avanzando en la recuperación de ornamentos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Policía Municipal de San Miguel incorporó 65 nuevos agentes

El intendente Jaime Méndez participó del acto de ingreso, realizado en la Escuela de Seguridad Municipal de Barrio Obligado.


La Policía Municipal de San Miguel incorporó 65 nuevos agentes que hoy recibieron sus diplomas en la Escuela de Seguridad Municipal (ESEM), de Barrio Obligado. El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez y el secretario de Seguridad, Héctor Calvente.

A través de la ESEM, el municipio brinda distintas capacitaciones periódicamente para que todos los agentes se sigan profesionalizando en sus tareas. Los diplomas entregados en esta ocasión fueron sobre los cursos de “Formación para agentes - Nivel I”.

Los agentes egresados se incorporarán a las distintas áreas de la Secretaría de Seguridad, tales como la conducción de patrullas, la vigilancia de objetivos fijos y el Centro de Operaciones Municipal (COM).

La Secretaría de Seguridad implementa un programa integral de prevención del delito que comprende la capacitación continua de sus agentes, la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas y el desarrollo de Ojos en Alerta, entre otros programas, para prevenir el delito en todo el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel lanza un nuevo sistema de recolección de ramas y escombros

La Municipalidad de San Miguel lanza una nueva modalidad de recolección de residuos verdes y escombros domiciliarios, que comenzará a entrar en vigencia en las próximas semanas. El objetivo es mantener el orden, la limpieza y la seguridad en el municipio.

En este marco, se dispuso que pueden sacarse a la vereda restos de poda (hojas, pasto) de hasta 10 bolsas de consorcio debidamente cerradas, lo que amplía considerablemente el límite establecido con anterioridad. Asimismo, en cuanto a lo que son ramas, se permiten sacar hasta 10 manojos atados de hasta 50x80cm cada uno, una vez por mes.

Por otra parte, para pequeñas refacciones, con previo aviso y por única vez, se permitirá sacar escombros de hasta 5 bolsas reforzadas de 5 kg. En ningún caso los desechos deben obstruir veredas, calles ni ochavas.

Es muy importante tener en cuenta esta nueva disposición, ya que en caso de que el volumen de los residuos exceda las medidas indicadas, el propietario tendrá que contratar un volquete o servicio de recolección privada, a fin de no recibir multas o sanciones. Para lo que son barrios cerrados y edificios, se solicita consultar a: 0800-222-8324.

El objetivo de la campaña es ofrecer un servicio municipal mejorado y ampliado, además de fomentar en cada vecino el cuidado del espacio público, el orden y la limpieza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vacaciones de invierno en San Miguel: se vienen shows, ferias y actividades para toda la familia

Habrá espectáculos del 13 al 27 de julio, una feria de emprendedores, con el fin de que los vecinos puedan acceder a propuestas culturales cerca de sus casas



La Municipalidad de San Miguel ofrecerá shows gratuitos estas vacaciones de invierno en el Multiespacio Fábrica del Arte (Av. León Gallardo y Camila Rolón), con una gran variedad artística para que las familias puedan elegir la opción que más les guste.

Habrá comedias musicales, espectáculos interactivos, circo y teatro, entre otras obras, con dos funciones diarias (a las 15 y a las 17 hs), a partir de este sábado 13 hasta el sábado 27 de julio. Las entradas son gratuitas y deben retirarse el día anterior al show, entre las 10 y las 14 hs, en el Salón Municipal de Exposiciones León Gallardo (Av. León Gallardo y Camila Rolón).

Además, en la Fábrica del Arte también se realizará una feria de emprendedores de 13:30 a 18 hs, con varios stands, gastronomía y juegos, entre otras novedades. Y los chicos, a partir de los 6 años, podrán disfrutar de una experiencia de realidad virtual.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró el Día de la Policía Municipal

El 8 de julio de 2015 se sancionó, mediante ordenanza del Concejo Deliberante, la creación de esta fuerza de prevención local.


La Policía Municipal de San Miguel, dependiente del Ejecutivo local, tiene como objetivo la prevención del delito en todas sus formas, en colaboración con el Estado Provincial y Nacional. Fue creada el 8 de julio de 2015, a través de una ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante, por ese motivo en San Miguel se celebra su día.

Para agradecer el compromiso y el trabajo diario de toda la fuerza de seguridad municipal, el intendente Jaime Méndez visitó a los agentes que prestan servicio en el destacamento de la calle Defensa.

En la ordenanza aprobada hace nueve años se explica que “la Policía Municipal tendrá como función exclusiva el servicio de seguridad preventiva destinada a la protección de las personas, sus bienes y a la salvaguarda de los espacios públicos”. Y se agrega que “la prevención policial abarca las acciones tendientes a impedir, evitar, obstaculizar o limitar la comisión de los delitos dentro del ámbito jurisdiccional del municipio”.

En el marco de esa iniciativa se creó además la Escuela Municipal de Policía, abocada a la formación y capacitación del personal, de los funcionarios a cargo de los asuntos de la seguridad pública y del personal de apoyo de la Policía Municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Quisieron hacer el cuento del tío y terminaron atrapados por Ojos en Alerta

Cuatro delincuentes se hicieron pasar por jardineros para ingresar a un domicilio en San Miguel. Sin embargo, los propietarios les negaron el ingreso y dieron aviso a Ojos en Alerta. En tiempo real, mandaron un video en donde se veía el auto de los delincuentes, advirtiendo la situación sospechosa. Rápidamente, el Centro de Monitoreo los identificó por cámaras y fueron detenidos por la Policía Municipal a pocas cuadras. 

Al momento de la requisa, se les secuestró un arma de fuego, precintos y guantes, por lo que fueron trasladados a la comisaría 2da de San Miguel, donde quedaron a disposición de la Justicia.

Ojos en Alerta es un programa de prevención ciudadana surgido en San Miguel, que permite conectar a los vecinos con el centro de monitoreo por medio de WhatsApp, para dar aviso ante emergencias o hechos delictivos con fotos, audios, videos o texto. Ya hay 49 municipios de 11 provincias del país que están implementando el programa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Las fuerzas policiales acudieron al lugar, tras un aviso de que había un enfrentamiento entre dos bandas.

Un grupo de vecinos del partido de San Miguel arrojaron una bomba molotov durante una pelea que tuvieron entre ellos en el mediodía de este miércoles.

El hecho tuvo lugar en las calles Rivas y Victorino de la Plaza del barrio Barrufaldi, en donde la Policía bonaerense acudió tras un llamado al 911 e investigan si el conflicto se originó por venta de drogas en la zona. 

Los participantes del hecho expresaron que uno de los vecinos arrojó una bomba molotov contra el frente de la casa de la otra facción. Además, al menos seis personas intentaron romper móviles policiales y fueron detenidas.

Por otro lado, los vecinos reclaman refuerzos de seguridad en la zona para evitar futuras peleas y resguardar los hogares de los residentes en Bella Vista.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diputado bonaerense de Milei propone una ley para prevenir la ludopatía juvenil

 Mediante un proyecto de ley presentado en la Legislatura provincial, el diputado por La Libertad Avanza, Nahuel Sotelo, con el apoyo de todo el bloque, propuso crear un sistema de verificación de identidad digital más riguroso en los sistemas de apuestas online. El objetivo es prevenir la adicción al juego virtual entre adolescentes.

La iniciativa modifica el Artículo 162 de la Ley 15.079, y plantea establecer un Sistema de Identidad Digital (SID) en estos casos. Para poder jugar, un jugador deberá registrarse como cliente del titular de la licencia, proporcionando información detallada como nombre, documento de identidad y domicilio real.

Los titulares de licencias van a ser los responsables de verificar la exactitud de estos datos mediante la autenticación biométrica en tiempo real, conectándose con la base de datos del Registro Nacional de las Personas (Renaper).

El diputado Nahuel Sotelo, oriundo de San Miguel, explicó que "el problema de la adicción al juego virtual relacionado a las apuestas online entre niños y adolescentes es creciente en todo el país. Esto se ha convertido en una preocupación para padres y docentes debido a su fácil acceso y atractivo".

Sotelo destacó que "nuestras leyes protegen a los niños hasta alcanzar la mayoría de edad, es por esto que en este proyecto de ninguna manera se pone trabas a las libertades individuales o de empresas, sino que agregamos una protección extra para aquellos que al hacer uso de estas plataformas, estarían violentando las leyes nacionales".

Impacto en la sociedad
El proyecto de ley se fundamenta en la preocupación por los riesgos que están asociados con el juego en niños y adolescentes y que se manifiestan en actos adictivos, endeudamiento personal o familiar y problemas de salud mental. La ludopatía es considerada una de las principales adicciones del siglo XXI.

Sotelo señaló que "en otros países ya existen programas para prevenir la ciberdulopatía infantil, promoviendo restricciones a menores de edad en las plataformas digitales de apuestas para controlar las identidades de los apostadores".

En Argentina, se ha sancionado el Plan Nacional de Prevención de Ludopatía Online en el Ámbito Educativo (Ley 26.206) en 2023, lo que refleja la necesidad de un marco normativo sólido en esta materia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 4.000 alumnos de San Miguel hicieron su promesa a la bandera nacional

El acto se realizó en Campo de Mayo y contó con la presencia del intendente Jaime Méndez, entre otras autoridades.


Más de 4.000 alumnos de 4to grado de escuelas de gestión estatal y privada de San Miguel y la región hicieron esta mañana su promesa de lealtad a la bandera nacional en el Regimiento de Artillería 1 "Brigadier General Tomás de Iriarte", en Campo de Mayo.

Participaron del evento el intendente Jaime Méndez; el jefe de la Guarnición Buenos Aires, Coronel Mayor Gustavo Fabián García; el jefe del Regimiento de Artillería 1, Carlos Surraco; Veteranos de Malvinas y la Banda Militar de Música Ituzaingó.

Como todos los años, luego de la promesa, los chicos desfilaron ante sus familias, autoridades presentes, docentes y directivos escolares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró el 25 de mayo con su tradicional desfile militar

Como ya es tradición en San Miguel desde hace más de 15 años, el municipio celebró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con un gran desfile cívico-militar por el centro del distrito.



Participaron veteranos de Malvinas, formaciones del Ejército, de la Fuerza Aérea, Gendarmería, móviles de la policía bonaerense y municipal, bomberos, clubes y escuelas deportivas, centros de jubilados, centros tradicionalistas, grupos de scout, colegios y jardines de infantes, entre otras tantas instituciones y organizaciones locales.

El desfile fue encabezado por el intendente Jaime Méndez y el Comandante de la Guarnición Militar Bs. As, Gustavo Fabián García. También contó con la presencia del diputado provincial Juan Esper, del presidente del Concejo Deliberante, Andrés Salvaggio, del gabinete municipal y otras autoridades y dirigentes sanmiguelinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró sus 160 años de historia

Junto al Archivo y Museo Histórico, el municipio homenajeó al fundador Adolfo Sourdeaux y presentó su primer plano, de mayo de 1864.



San Miguel celebró esta tarde sus 160 años de historia, con una ceremonia en la plaza principal que contó con la presencia de autoridades del Archivo y Museo Histórico del distrito. Allí se homenajeó al fundador, el ingeniero francés Adolfo Sourdeaux, y se exhibió una gigantografía del primer plano de la ciudad presentado al gobierno de Buenos Aires el 18 de mayo de 1864, considerado como el acto fundacional del pueblo.

Su nombre original fue “San José del Pilar”, ya que en ese momento estas tierras eran parte del Partido de Pilar. Sin embargo, pocos años después se separó de aquel municipio y tomó el nombre actual de San Miguel. Unos años más tarde, en 1889, la ciudad se convertiría en la cabecera y centro cívico del antiguo Partido de General Sarmiento, hasta que en 1994 se conformara el Partido de San Miguel.

El acto fue encabezado por el Intendente Jaime Méndez, junto a su gabinete, vecinos, veteranos de Malvinas, representantes de la comunidad educativa y de distintas instituciones. Durante el evento se proyectó un video con la historia local y se descubrió una placa recordatoria. Hubo, además, música en vivo a cargo de la Orquesta Juvenil Municipal "Jorge Lázbal" y de la Banda Militar "Ituzaingó", del Regimiento de Artillería N°1.

“Quiero destacar y valorar a los vecinos pioneros de San Miguel –señaló el Intendente Jaime Méndez-. Ellos fueron los que pensaron la ciudad que hoy tenemos y disfrutamos. Pero la historia no es sólo un libro con información, es algo que se construye todos los días, cada uno con la responsabilidad que tiene. Esto tiene que invitarnos a levantar la cabeza y mirar las próximas décadas, los próximos 160 años, pensando en nuestros hijos y nietos. Ojalá nos sirva para construir un San Miguel mejor y que eso sirva también para seguir forjando nuestra Patria”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró el Día del Himno Nacional en un operativo del Municipio en tu Barrio

Hubo música en vivo y ballet folclórico. Además, los vecinos pudieron realizar distintos trámites cerca de sus casas.


La Municipalidad de San Miguel celebró el Día del Himno Nacional el sábado en la Plaza de Trujui, en un nuevo operativo de "El Municipio en tu Barrio", que se realiza todas las semanas en distintas zonas del distrito.

El evento contó con la presencia de Veteranos de Malvinas y vecinos de la zona, que pudieron disfrutar de distintos espectáculos como música en vivo, el ballet folklórico municipal y canciones patrias interpretadas por la Banda Militar.

Además, a través del operativo “El Municipio en tu Barrio”, los vecinos realizaron diversos trámites y recibieron asesoramiento de distintas áreas municipales cerca de sus casas sin tener que ir hasta el centro del distrito.

Se ofrecieron controles de salud; un curso de RCP; atención de zoonosis para castraciones y vacunaciones y charlas del programa de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta”, entre otros servicios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Luis Petri y Jaime Méndez participaron del acto por los 198 años del Regimiento de Artillería 1

El ministro de Defensa de la Nación y el intendente de San Miguel saludaron y felicitaron a todas las autoridades por el trabajo que llevan adelante.



El Regimiento de Artillería 1 "Brigadier General Tomás de Iriarte" celebró ayer sus 198 años con un importante acto en Campo de Mayo, que contó con la presencia del ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, y del intendente de San Miguel, Jaime Méndez.

También participaron del evento el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Julián Isaac, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, Carlos Alberto Presti.

Las autoridades saludaron y felicitaron al Coronel Carlos Rodrigo Surraco, jefe del regimiento, y a todo el personal de la unidad, a quienes les agradecieron por el trabajo que llevan adelante.

Esta unidad histórica del Ejército Argentino fue creada por el entonces presidente Bernardino Rivadavia, el 9 de mayo de 1826, bajo el nombre de Regimiento de Artillería Ligera. En el año 2011 adoptó su actual denominación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se sumaron 10 municipios al programa de UNICEF para mejorar las políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof y la responsable del organismo en la Argentina, Luisa Brumana.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto en el que 10 nuevos distritos firmaron un acta compromiso para adherirse al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la representante de UNICEF en la Argentina, Luisa Brumana.

En ese marco, Kicillof destacó que “en este momento tan difícil para nuestro país, la provincia de Buenos Aires y los municipios bonaerenses coinciden en que nuestra prioridad es trabajar de forma articulada y colectiva para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

“El acompañamiento de UNICEF con este programa se vuelve más necesario que nunca ahora que el Gobierno nacional ha provocado una situación social muy grave y se ha desentendido de la realidad de millones de argentinos y argentinas”, afirmó el Gobernador y añadió: “Está incumpliendo obligaciones que no son optativas, son su responsabilidad por mandato de la Constitución: cortan recursos, cierran dependencias y ni siquiera designan funcionarios con los que se puedan articular políticas públicas en áreas fundamentales”.

MUNA tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los equipos municipales de niñez y adolescencia, así como también el mejoramiento de mecanismos de coordinación de políticas y la promoción de una mayor asignación de recursos públicos.

“Al día de hoy, más de 100 municipios de 9 provincias se han comprometido, a través de la firma de una Carta Compromiso, para trabajar junto a UNICEF y en articulación con los respectivos gobiernos provinciales en la gestión de políticas que contribuyan a los derechos de las niñas, niños y adolescentes a través de MUNA”, afirmó Brumana y agregó: “Los nuevos municipios que se suman hoy, más los que ya forman parte de la iniciativa en la provincia, tienen el potencial de llegar a la mitad de niñas y niños bonaerenses”.

En la provincia de Buenos Aires, con las nuevas cartas compromiso MUNA, se alcanza a cerca de 2,5 millones de niñas, niños y adolescentes de 28 municipios. "Este Gobierno provincial ratifica nuevamente que tiene como una de sus principales prioridades la política social, asignando recursos y promoviendo las políticas que den centralidad a los niños, niñas y adolescentes", resaltó Larroque y agregó: "Frente a un panorama nacional tan complejo, agradecemos el apoyo de UNICEF para ampliar y seguir fortaleciendo esta iniciativa en toda la provincia".

Durante la jornada adhirieron al programa los intendentes de Brandsen, Fernando Raitelli; de Cañuelas, Marisa Fassi; de Escobar, Ariel Sujarchuk, y de San Vicente, Nicolás Mantegazza, en tanto que también se sumarán los municipios de Azul, Campana, La Plata, Lanús, Olavarría y San Miguel.

Por último, Kicillof resaltó que “las políticas del Gobierno nacional han llevado a un deterioro enorme: se estima que en el primer semestre de este año la pobreza alcanzará al 70% de los niños, niñas y adolescentes”. “Eso es lo que genera el abandono y la deserción del Estado: una emergencia social de las más grandes de la historia de nuestro país”, concluyó.

Además, recibieron un reconocimiento de UNICEF los intendentes de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Bahía Blanca, Federico Susbielles; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Bolívar, Marcos Pisano; de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; de Morón, Lucas Ghi; y de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

Estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; las subsecretarias de Políticas Sociales, Juliana Petreigne; de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro; y su par de Políticas de Cuidados, Jonatan Konfino; la senadora Sabrina Bastida y la diputada provincial Lucía Iañez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados