Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moreno. Mostrar todas las entradas

El Municipio de Moreno desactivó dos bunkers narco en Moreno Norte

Tras una serie de allanamientos y denuncias presentadas por el Estado local, se demolieron dos inmuebles que funcionaban como puntos de venta de estupefacientes



El Municipio junto a la Unidad Fiscal de Instrucción N.º 12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, el Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Policía de la provincia de Buenos Aires, llevó adelante la demolición de dos inmuebles utilizados como puntos de venta de estupefacientes en el barrio Lomas de Moreno Norte. El operativo estuvo encabezado por la intendenta Mariel Fernández y el secretario de Seguridad local, Ismael Castro.

Los búnkers, ubicados sobre la calle Río Amazonas entre Roberto Payró y Ricardo Rojas, fueron objeto de tres allanamientos realizados entre agosto de 2024 y febrero de 2025. En cada uno de estos operativos, se constató que los inmuebles eran utilizados exclusivamente para el narcomenudeo, sin señales de uso como viviendas habituales.

Al respecto, la jefa comunal señaló “Combatir el narcomenudeo es una política constante y un plan integral de nuestro Gobierno municipal, en el que también implementamos abordajes comunitarios y acompañamos a las personas que están en consumo y a sus familias”.

En total, las intervenciones derivaron en la detención de seis personas y el secuestro de 2.572 envoltorios de cocaína (aproximadamente 1.165 gramos), un arma de fuego y otros elementos de interés para la causa.

Desde la Subsecretaría de Política Criminal y la Secretaría de Seguridad local se impulsaron las denuncias correspondientes en 2024, alertando sobre la persistencia de la actividad ilícita en los domicilios intervenidos.

Con la demolición definitiva de estos puntos de venta, el Gobierno municipal avanza en su política integral de seguridad, cuyo objetivo es prevenir el delito, proteger a las comunidades barriales y acompañar a personas en situación de consumo problemático, así como a sus familias.

Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida contra el narcomenudeo que articula intervención judicial, operativos territoriales y abordajes comunitarios para garantizar entornos más seguros en cada localidad del distrito.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Interceptan en Cuartel V a un hombre con un vehículo robado vinculado a múltiples robos

El Centro de Operaciones Municipal aportó imágenes clave que permitieron esclarecer el caso.

El pasado 26 de junio, un hombre fue detenido en la intersección de Ruta 24 y Río de la Plata, en la localidad de Cuartel V, tras una investigación encabezada por el Grupo Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría 4ª de Moreno. 

La intervención fue posible gracias a las imágenes registradas por el Centro de Operaciones Municipal (COM), que permitieron identificar tanto los hechos delictivos como el recorrido posterior del sospechoso. El material fílmico fue determinante para articular con la Policía y avanzar en la detención.

El imputado de 27 años y con domicilio en José C. Paz, fue interceptado mientras conducía un Citroën C3 blanco. Las cámaras del COM, junto a los testimonios de las víctimas, confirmaron que se trataba del mismo auto utilizado en dos hechos delictivos ocurridos los días 24 y 25 de junio.

El operativo fue supervisado por personal jerárquico de la EPDS Moreno y de la Superintendencia de la Región AMBA Oeste II.

La UFI Nº 8 de Moreno, a cargo del Dr. Mauro Esposito, convalidó lo actuado y dispuso el secuestro de vehículo. El hombre quedó imputado por encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y robo.

Con el aporte determinante del COM, el Gobierno local refuerza su compromiso con la seguridad de las y los vecinos, articulando tecnología, prevención y acción coordinada con las fuerzas policiales en el territorio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró el nuevo Consejo Escolar de Moreno

Se trata de la primera etapa del Polo Educativo. Un espacio para resolver, acompañar y proyectar la educación local con una mirada integral y articulada.


La intendenta de Moreno Mariel Fernández, inauguró la primera etapa del Polo Educativo, que se encuentra ubicado en Merlo 2060 en Moreno Centro y donde funciona el Consejo Escolar. Una obra impulsada con el objetivo de mejorar la atención, la gestión y la planificación de la educación, a través de la reorganización y centralización de las principales áreas del sistema educativo local.

En esta primera etapa se inauguró el edificio correspondiente al Consejo Escolar, que cuenta con instalaciones modernas, accesibles y funcionales, y se encuentra en funcionamiento desde hace un mes.

Durante el acto, la jefa comunal expresó: “Desde el 2005 este Municipio recibe un fondo educativo y hace solamente cinco años que se usa en Educación”, y agregó que “Estoy mirando para adelante porque el compromiso nuestro es con el pueblo de Moreno, con los y las estudiantes, con los trabajadores y trabajadoras de la educación, para que puedan desarrollar su tarea en lugares dignos”.

“Tengo un compromiso con Sandra y Rubén. Para mi esto era una deuda pendiente con Sandra, porque tantas veces ella fue a gestionar al consejo escolar que resolvieron el gas de la Escuela 49, una reparación que nunca llegó”, subrayó Fernández.

Asimismo, la intendenta se refirió a las instalaciones del nuevo espacio educativo y remarcó “Me alegra tanto que puedan disfrutar de este edificio tan hermoso, que fue diseñado por arquitectos y arquitectas egresados de la Universidad de Moreno”, y añadió que “Este es el primer edificio que construye la Cooperativa El Yunque, que se conformó gracias a una política municipal”.

El Consejo Escolar recibe aproximadamente a 300 personas por día, resuelve más de 150 trámites semanales relacionados con títulos y convoca más de 300 personas por semana en actos públicos destinados a auxiliares escolares. La centralización de servicios mejora la comunicación con los equipos directivos y técnicos de las escuelas y ofrece un entorno más adecuado para estudiantes, familias y trabajadores.

En la próxima etapa, se construirá el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE), la Jefatura Distrital de Educación, la sede de Inspección y la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD). La concentración de estas áreas en un mismo espacio permitirá una articulación más efectiva entre los distintos niveles del sistema y mejora de manera sustancial los tiempos de atención y respuesta.

El Consejo Escolar, que anteriormente funcionaba en un edificio con infraestructura deteriorada, problemas de accesibilidad y condiciones laborales desfavorables, ahora dispone de un espacio digno, moderno y acorde a las necesidades actuales del sistema educativo. Esta transformación mejora la calidad de atención y permite respuestas más eficaces frente a las demandas cotidianas.

Con la inauguración del Polo Educativo, el Municipio de Moreno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública, mediante la creación de espacios que aseguren igualdad de oportunidades, respaldo institucional y condiciones dignas para toda la comunidad educativa.

Estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; el presidente del Consejo Escolar de Moreno, Nair Gómez; la inspectora de Educación Distrital, Karina Ramírez; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; representantes de Sindicatos, directivos, docentes, auxiliares, trabajadoras y trabajadores del Consejo Escolar, integrantes de la Cooperativa El Yunque, autoridades provinciales y municipales.

Políticas educativas en Moreno

Esta obra se enmarca en una política pública más amplia impulsada por el Gobierno local en el ámbito educativo. Durante el Gobierno de Mariel Fernández, se construyeron 140 aulas nuevas, que equivalen a 23 escuelas y benefician a más de 15 mil estudiantes y docentes. Estas ampliaciones mejoraron significativamente la infraestructura del sistema educativo en general: el porcentaje de escuelas primarias que comparten edificio con secundarias disminuyó del 70 % al 55,87 %.

En el mismo sentido, el Municipio llevó adelante una histórica inversión mediante el Fondo de Financiamiento Educativo, que permitió realizar múltiples acciones complementarias en todo el distrito. Entre ellas se encuentran las intervenciones comunitarias “Cuidemos la Escuela”, las salidas educativas a la Reserva Natural Los Robles —que beneficiaron a más de 24 mil estudiantes— y diversos trabajos de mejora en infraestructura escolar, como pintura, reparación de membranas, renovación de sistemas de iluminación, instalación de sanitarios, rejas y juegos.

También se promovieron políticas socioeducativas destinadas a todos los niveles educativos. Estas acciones reafirman el rol esencial del Estado en la garantía del derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

A su vez, el Municipio impulsa el Plan de Alfabetización Moreno Lee y Escribe, una iniciativa que ya alcanzó a más de mil niñas y niños alfabetizados durante 2024 y que en 2025 suma más de 2500 participantes en proceso de alfabetización. Actualmente funcionan más de 90 centros activos en todo el distrito, con la participación de dos universidades nacionales, y un equipo de más de 300 alfabetizadoras y alfabetizadores formados específicamente para este propósito. El Plan cuenta con material pedagógico producido en y para Moreno, lo que garantiza una propuesta adaptada a la realidad local. Además, incluye la entrega de materiales escolares y desayuno para todas las niñas y niños que forman parte de la experiencia. En 2025, también se incorporó un equipo de orientación pedagógica para acompañar el recorrido educativo de las y los participantes, fortaleciendo aún más la dimensión integral de la política pública.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno firmó un convenio con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires

Con el objetivo de impulsar actividades de investigación, formación y capacitación en la producción de alimentos y ciencias ambientales.


La intendenta Mariel Fernández, firmó un Convenio Marco de cooperación junto a la Dra. Adriana Rodríguez, decana de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) para profundizar el desarrollo agroalimentario y las actividades de formación en soberanía alimentaria, ecología y paisajismo.

El acuerdo establece una articulación estratégica entre el Municipio y la institución universitaria FAUBA quien extenderá una Diplomatura en Soberanía Alimentaria para la formación y capacitación en agroecología, aspectos nutricionales y de las cadenas de producción y distribución de alimentos.

La capacitación está destinada a productores agropecuarios locales y huerteras comunitarias. La misma se desarrollará en el Centro Municipal de Formación Profesional “La Agraria”, ubicado en México 646 en el barrio La Perlita, Moreno Norte y las clases teóricas comenzarán a dictarse durante el mes de agosto. 

Asimismo, dicha diplomatura permitirá impulsar actividades en ciencia y tecnología, ensayos, investigaciones, talleres y cursos relacionados a la actividad y al valor nutricional de los alimentos. Además, posteriormente las capacitaciones se extenderán a toda la comunidad sin necesidad de poseer título secundario.

Esta propuesta formativa de política pública, impulsada desde el Gobierno local, reafirma y fortalece la importancia de la producción de alimentos sanos y nutritivos. A la vez que acompaña y consolida el desarrollo productivo, así como el cuidado del ambiente desde una mirada integral sobre la alimentación en el territorio.

Estuvieron también presentes en la firma del convenio, Joaquín Pérez Martín, subsecretario de Relaciones Institucionales de FAUBA; Santiago Burrone, administrador del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) y Emmanuel Fernández, presidente del Honorable Concejo Deliberante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Horror en Moreno: mató a su ex, se fugó con su bebé de 10 meses y fue detenido

 

Un hombre asesinó a su expareja en Moreno y escapó con el bebé de 10 meses que tenían. Horas después, la policía lo detuvo. Tenía denuncias previas.

Un hombre fue detenido por personal de la Policía Bonaerense acusado de haber asesinado a su pareja con un arma blanca y escapar llevándose al hijo de ambos, de tan solo 10 meses, en un hecho ocurrido en la localidad bonaerense de Moreno.

La víctima fue identificada como Fabiola Riveros Báez Micheli, de 24 años, quien fue hallada sin vida dentro de su domicilio ubicado en Payró 5778, con una herida punzante en el muslo interno de la pierna izquierda.

La denuncia fue realizada por su sobrina, Brenda Johana Vega, quien relató que su tía fue atacada durante una discusión con su pareja, Lucas Sebastián Villarreal, de 27 años, quien luego escapó con el niño.

Tras el femicidio, el personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) desplegó un operativo para dar con el sospechoso, que finalmente fue aprehendido en la vía pública, cuando intentaba huir con un bolso desde un domicilio donde se escondía, en Emilio Castelar 166.

Fuentes de la investigación confirmaron que Villarreal tenía antecedentes por amenazas y violencia de género, con denuncias desde 2019, una medida perimetral vigente desde febrero de 2024 solicitada por su madre, y causas abiertas por lesiones leves y delitos relacionados con estupefacientes.

El bebé fue encontrado sano, luego de que Villarreal lo dejara en la casa de un familiar. La UFI N° 4 de Moreno está a cargo de la causa y convalidó la detención del acusado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Encuentro de trabajadoras vecinales en Moreno

En el marco del 30° aniversario de la creación del Programa Más Vida, el IPS reunió a 27 trabajadoras vecinales - Manzaneras- del distrito de Moreno que cumplieron 25 años de trabajo voluntario en el marco de la ley provincial N°14.245.

 El pasado miércoles, trabajadoras vecinales de Moreno, participaron de la jornada “30 años de Más Vida” en Moreno, donde se desarrollaron talleres que contribuyeron a la actualización del programa.

 Durante el encuentro de manzaneras se hizo entrega del reconocimiento por el cual acceden al régimen especial de subsidio aquellas trabajadoras que cumplieron 25 años de servicio voluntario. 

 Acompañaron  a las trabajadoras vecinales: el equipo técnico del Más Vida del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia; la secretaría de Desarrollo Comunitario, Lis Díaz; la subsecretaria de Promoción Comunitaria, Mae Ghigliazza; la directora general de Programas y Proyectos Territoriales, Lidia Rodríguez; Concejalas Noemí Aguilera y Zulma Gil; la  secretaria general del Honorable Concejo Deliberante, Gimena Anguiozar; y el equipo técnico de la Regional I del IPS, Fernanda Onni y Juárez Gabriel. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía de la Ciudad mató a la novia de su ex mujer y se atrincheró en un gimnasio de Moreno

Se realiza un operativo policial en la zona para atrapar al sospechoso.


Un policía de la Ciudad asesinó de varios disparos a la actual novia de su ex mujer en un gimnasio del partido bonaerense de Moreno y se atrincheró.

Fuentes policiales informaron que el oficial, identificado como Gabriel Fernando Danielo, de 39 años, concurrió al gimnasio situado en la calle Roque Sáenz Peña al 2228 esquina Centenario, donde quiso ser recibido por su ex pareja, Anabella Viviana Florentin.

Sin embargo, al no ser atendido por ella se enfureció, sacó de entre sus prendas un arma de fuego y le efectuó tiros a Marcela Fabiana Heredia, de 46 años, hasta matarla.

Luego, el agresor tomó del cuello a Florentin y la amenazó con la pistola a la altura de la cabeza hasta que llegó el personal policial de la Comisaría Primera, que entabló una negociación y lo convenció de que la soltara.

Danielo liberó a la mujer, quien fue derivada a un centro asistencial, pero se atrincheró en el inmueble, por lo que la Policía Bonaerense realiza un operativo cerrojo para detener al hombre.

El uniformado, que pertenece a la fuerza de seguridad porteña, está acusado de los delitos de homicidio agravado y resistencia a la autoridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández encabezó el primer Congreso Ambiental en Moreno

Con la participación de Máximo Kirchner y referentes ambientales de todo el país se debatieron políticas públicas para el cuidado ambiental y se reivindicó el rol del pueblo como protagonista.

Bajo el lema “Cuidar la Casa Común”, se realizó el 1° Congreso sobre Ecología y Justicia Social en el Distrito Ecológico Roggero (DER).

Estuvo encabezado por la intendenta, Mariel Fernández, junto al diputado nacional, Máximo Kirchner, la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar y cientos de personas de Moreno y de otras ciudades quienes compartieron experiencias, talleres y debatieron sobre el cuidado de la naturaleza. 

Durante la presentación, la jefa comunal, expresó: “Cuando uno piensa la política pública está pensando en el bien común, en este caso en el pueblo de Moreno y todo se puede hacer. ¿Saben cuántos basurales había en Moreno? Más de 400 a cielo abierto. ¿Saben cuántos basurales hay ahora? Cero. Este lugar que está tan precioso, queremos que esté lindo para los seres humanos, para que lo disfrutemos y eso es el peronismo, es dignidad, es amor y es que los sectores populares tengamos derecho a acceder a la belleza”.

Además, la intendenta de Moreno agregó: “Tenemos que pensar cómo avanza la urbanidad sobre el paisaje y cómo vamos construyendo esa armonía donde habitamos los lugares, pero cuidamos la naturaleza. Mi mejor paisaje era ver a mis compañeros trabajando en la organización popular. Qué hermoso compañeras y compañeros es ver ese hermoso paisaje inserto en este otro paisaje, el de un Moreno limpio, con conciencia ambiental donde el pueblo es protagonista. Esta política pública, este Estado municipal no pudiera ser sin ustedes”. 

Por su parte, Máximo Kirchner, remarcó que “Ni el ambiente es enemigo del desarrollo ni la seguridad es enemiga de los derechos humanos. Creo que la capacidad y el desafío que tenemos de aquí en adelante es que todas estas cuestiones, estos falsos antagonismos que propone la derecha argentina los derribemos con inteligencia, con trabajo, con voluntad, con planificación. Para que no nos sigan compartimentando y dividiendo en pequeñas células que finalmente al estar esparcidas y no unidas no pueden pujar contra un poder que es grande”.

Y añadió: “Volver, acercar la palabra a la acción es una condición sine qua non para que realmente nuestra sociedad se vuelva a involucrar. Les agradezco profundamente la voluntad que demuestran estando acá para venir a discutir, debatir y tratar que un puñado de ideas, de sueños, de desafíos, los podamos concretar”. 

El Congreso ambiental estuvo organizado por el Municipio a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local IMDEL, el Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional IDUAR, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Durante la jornada hubo comisiones de debate sobre el valor ecosocial de la planificación urbana; Modelos de producción, distribución y consumo sostenibles versus agronegocio; Transición energética justa y popular para el fortalecimiento de la soberanía energética; Gestión integral de los residuos; Cambio climático y políticas públicas; Educación ambiental; Ecofeminismo, patriarcado y capitalismo; Extractivismo neoliberal; Turismo sostenible; Democracia, política, derecho y justicia ambiental. También, se realizaron talleres participativos sobre carpintería responsable y sostenible y tallado; Herramientas para la educación ambiental y la participación comunitaria; Ecoliteratura, poesías y relatos para una conciencia ambiental; Comunicación ecológica; Reciclado y valorización de residuos; Compostaje y huerta domiciliaria; Vivero de especies nativas; Apicultura; Interpretación ambiental inclusiva y bioconstrucción. 

Las y los presentes recorrieron y disfrutaron de una Eco Feria, espacios gastronómicos y varias actividades en contacto con la naturaleza.

Como cierre tuvo lugar un panel integrado por la diputada provincial, Noelia Saavedra; las diputadas nacionales, Mónica Macha y Natalia Zaracho, la secretaria de Obras y Servicios Públicos de Moreno, María Giménez; Emilio Spataro, ecologista de Corrientes; Eugenia Segura de la Asamblea por el agua de Uspallata; Francisco Iracheta de la reserva natural Isla Verde y Gustavo Koenig, autor del libro “Ecoperonismo. Recursos naturales, soberanía y ambiente”.

Acompañaron personas de distintos puntos del país y autoridades locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Plaza Buenos Aires en La Reja

Un antiguo terreno abandonado se transformó en un nuevo espacio público para el encuentro de la comunidad, con veredas, juegos, luces, WiFi y cámaras de seguridad.


La intendenta Mariel Fernández junto a vecinas y vecinos, inauguró la Plaza Buenos Aires en la localidad de La Reja. El espacio, que anteriormente se encontraba abandonado, fue completamente renovado por el Municipio y hoy se presenta como un lugar seguro, iluminado y equipado para el disfrute de la comunidad.

La obra incluyó la construcción de veredas, la instalación de juegos infantiles, mobiliario urbano, mástil, luminarias LED, cámaras de seguridad y conexión de WiFi gratuito, consolidando un entorno accesible y moderno. Esta intervención forma parte del programa de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos que impulsa la gestión local, con más de 70 obras en plazas realizadas desde el 2020.

Durante la actividad, la jefa comunal expresó: “A pesar de la difícil situación que estamos viviendo en el país, desde el Municipio con mucho esfuerzo seguimos haciendo obras para embellecer nuestros barrios y brindarles mejores condiciones de vida a las y los morenenses”.

Asimismo, los testimonios de los vecinos reflejaron la emoción por la transformación del lugar. Angie, quien vive a media cuadra de la plaza, comentó: “La verdad que estoy muy feliz, muy contenta por el progreso en todo el municipio, no solo acá en La Reja” y continuó “Yo no tengo nietos, pero la gente que tiene chicos la puede disfrutar. Es un cambio inmenso”.

En tanto, Abel Cárdenas, comentó: “Yo soy vecino desde hace muchos años, y este lugar estuvo abandonado por mucho tiempo. Los vecinos intentamos mantenerlo como podíamos. Me acuerdo de Don Honorio Díaz, que ya no está, pero siempre se preocupó por la plaza. Antes era un espacio oscuro, donde incluso rompían las luminarias para que quede en la marginalidad. Hoy, por suerte, todo eso cambió. La plaza fue un anhelo de años”.

Con esta obra, el Gobierno local continúa con el plan de puesta en valor y embellecimiento de espacios públicos, la integración barrial y la promoción de entornos seguros, cuidados y accesibles para todas y todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno ya cuenta con una sede de la Universidad Nacional de las Artes

El Municipio inauguró la sede local de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), un nuevo espacio destinado a la formación artística y cultural que funcionará en el edificio donde antes estaba el Club Mariano Moreno, ubicado en Alcorta 2854, Moreno Centro.

Las obras de refacción para poner en valor el inmueble fueron realizadas a través del Fondo de Financiamiento Educativo. Actualmente se dictan clases del primer ciclo lectivo, con una duración de un año, destinadas a las y los primeros estudiantes. 

Esta iniciativa se concreta gracias al convenio firmado por la intendenta, Mariel Fernández, con el decano del Departamento de Folklore de la UNA, Víctor Giusto, para la implementación de cuatro Diplomaturas de Extensión Universitaria: Luthería, Muralismo y Arte Ancestral, Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas y Tango en 360. 

En el marco del mismo acuerdo, el Departamento de Folklore de la UNA entregó al Municipio cinco violines, que serán utilizados como herramientas pedagógicas en la enseñanza musical.

Durante la jornada también se celebró la reapertura de la Biblioteca Mariano Moreno, ubicada dentro del mismo complejo, la cual fue completamente refaccionada y ahora está bajo la administración del Municipio. El espacio permanece abierto al público de lunes a viernes, en el horario de 11 a 16. 

Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el acceso a la educación superior, la cultura y la formación artística de calidad, generando nuevas oportunidades para las y los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró la Escuela Popular de Género

En el Polideportivo de Paso del Rey, la intendenta de Moreno Mariel Fernández inauguró la Escuela Popular de Género (EPG) “Fortalecimiento de la organización y la memoria colectiva”. La propuesta, con formación en perspectiva de género, busca ampliar derechos, democratizar el conocimiento y aportar herramientas para la construcción de igualdad. Así, recorrerá distintos barrios del distrito, con el eje en la participación comunitaria de las mujeres organizadas.


Durante la apertura, la jefa comunal expresó: “Me pone muy feliz que esta política pública que nació de los barrios siga siendo efectiva y que se siga concientizando sobre el derecho de las mujeres” y agregó “Es importante que esta escuela se desarrolle porque si nuestra voz no está en la mesa de las discusiones, no está la voz del barrio, de nuestras comunidades, de nuestras familias y por eso es tan importante que nos formemos, que sigamos participando que seamos protagonistas en la política, más allá de todo el trabajo que tenemos de organización en el barrio, de seguir acompañando a otras mujeres y a nuestras comunidades, que seamos la expresión política de nuestro trabajo”.

Por último, la intendenta Mariel Fernández destacó el trabajo territorial de las promotoras y les dijo: “Ustedes son unas guerreras, les pido que no bajemos los brazos, que la política tiene mucho para aprender de esta experiencia y de ustedes”.

La formación se desarrollará en todas las localidades y alcanzará a 250 mujeres morenenses. En cada localidad se realizarán cuatro encuentros, entre talleres territoriales y espacios generales de apertura y cierre. Las actividades, que se desarrollarán los días viernes en distintos turnos, están orientadas a promover el pensamiento crítico, fortalecer liderazgos, visibilizar experiencias de organización y profundizar el trabajo colectivo en clave de justicia de género.

Las Escuelas Populares de Género tienen su origen como política pública en 2013, durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Su metodología, basada en la educación popular, reconoce y pone en valor la voz y trayectoria de las participantes, promoviendo un aprendizaje colectivo anclado en la historia de lucha de nuestro pueblo.

También estuvieron presentes la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades, Gisele Coronel; Flavia Delmas, coordinadora de la Escuela Popular de Género, referenta académica y ex subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género de la provincia de Buenos Aires; promotoras territoriales “Micaela García”, referentas y militantes barriales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró nuevas cuadras de asfalto en Moreno Sur

También se instalaron luces LED y se embelleció el recorrido, transformándolo en un nuevo corredor seguro para la comunidad.

La intendenta, Mariel Fernández, inauguró ocho nuevas cuadras de asfalto en el barrio La Porteña de Moreno Sur. Las obras se realizaron sobre la calle Cochabamba/Monteagudo, en el tramo que va desde el Camino de la Ribera hasta El Tiziano.

En todo el recorrido se instalaron luces LED y se colocaron plantas para embellecer y revalorizar el entorno, transformándolo en un nuevo corredor seguro para la comunidad.

Durante la jornada, la intendenta junto a las vecinas y vecinos, compartieron una merienda, conversaron sobre la organización en el barrio y disfrutaron de la presentación del ballet local. Fernández también visitó la Parroquia San Martin de Porres - Virgen de Caacupé, donde fue recibida por el Padre Leo Silio y la comunidad del espacio. 

Solo en el 2025, el gobierno municipal lleva asfaltadas 300 cuadras en todo el distrito, obras que garantizan conectividad y condiciones más dignas para los barrios.

De esta manera, el gobierno municipal mejora la calidad de vida de las familias de Moreno, brindando espacios cuidados, accesibles y seguros para todos y todas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández supervisó un operativo de saturación barrial en Parque Paso del Rey

Se lleva adelante con distintas fuerzas de la Policía bonaerense para reforzar la seguridad y brindar tranquilidad a las y los morenenses.


La intendenta, Mariel Fernández, supervisó un nuevo operativo de saturación en el barrio Parque Paso del Rey. Este despliegue se desarrolla junto a distintas fuerzas de la Policía bonaerense —entre ellas, Infantería, el Grupo Motorizado, el Grupo de Apoyo Departamental y la Fuerza Barrial de Aproximación— junto a la Guardia Urbana Municipal.

Durante el operativo, los agentes recorren tanto en moto como a pie la zona intervenida, realizan controles vehiculares y dialogan con quienes viven en el barrio. 

Cada semana se interviene de forma aleatoria, en diversos horarios y lugares, según las solicitudes de vecinos y vecinas a la Secretaría de Seguridad municipal y las planificaciones conjuntas con la Policía y el Ministerio de Seguridad de la Provincia. 

Estos operativos forman parte del Plan Integral de Seguridad, una política clave que lleva adelante el Municipio para responder con acciones concretas a las preocupaciones de la comunidad, fortalecer la presencia del Estado en el territorio y llevar tranquilidad a los barrios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno desactivó un bunker narco en Cuartel V

 

A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.

Este martes 22 de abril se demolió un bunker narco en el barrio San Francisco de la localidad de Cuartel V, a partir de una investigación que inició por denuncias que presentó el Municipio de Moreno luego de constatar venta ilegal de drogas y con aportes anónimos de vecinos. En este barrio, también se demolió un búnker en enero del 2025 y otro en septiembre del 2024.

La investigación que trabajó la Unidad Fiscal N°12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, derivó en un importante operativo de allanamientos llevados a cabo el día 5 de abril por la Delegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas Moreno-General Rodríguez y se logró desarticular varios puntos de venta al menudeo que operaban en los barrios Don Sancho, 6 de Enero, Los Hornos y San Francisco.

Como resultado, fueron detenidas cinco personas y secuestraron más de 1.400 dosis individuales de cocaína listas para su comercialización; plantas de marihuana; medio millón de pesos en efectivo; dos motocicletas presumiblemente utilizadas para el reparto, balanzas de precisión y teléfonos celulares con información clave para la investigación. Participaron 14 grupos especiales antidrogas, dos grupos de Apoyo Departamental (GAD) y refuerzos de infantería y caballería de la Policía Bonaerense.

A raíz de estos allanamientos, el Dr. Leandro Ventricelli a cargo de la UFI 12, ordenó la demolición de un predio en el barrio San Francisco, con el objetivo de evitar que vuelva a utilizarse como espacio de venta de drogas y a su vez, devolver tranquilidad a las y los vecinos de la zona.

La intendenta Mariel Fernández acompañó el operativo de derribo del búnker que fue llevado adelante por las Secretarías de Seguridad, de Gobierno y Justicia y de Obras Públicas del Municipio. Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia garantizó presencia policial a los fines de resguardar la integridad del personal municipal y de vecinas y vecinos.

Esta acción forma parte de una política integral contra las estructuras criminales y el narcomenudeo que implementa el Gobierno municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Desarticularon una banda que se dedicaba a entraderas en la zona Oeste del conurbano

Una banda que se dedicaba a realizar entraderas en distintas localidades del oeste bonaerense quedó totalmente desarticulada, tras haberse concretarse esta tarde una serie de allanamientos que derivaron en el arresto de seis hombres.


Por orden de la jueza Adriana Alicia Julián, del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, se llevaron a cabo los operativos en Merlo, Presidente Derqui, Moreno y Virrey del Pino.

Durante los mismos fueron arrestados seis sujetos, quienes quedaron a disposición de la justicia, acusados de "Robo agravado por el uso de armas de fuego".

Asimismo se secuestraron una pistola 9 milímetros junto con doce municiones del mismo calibre, dos pistolas réplicas, un automóvil,  dos equipos de comunicación HT, un cuchillo, un pasamontaña y ocho teléfonos celulares. 

Estos hombres formaban parte de una banda, aunque algunos de sus integrantes ya habían sido detenidos en enero último. Sin embargo, la policía continuó con la pesquisa para ubicar y aprehender a los otros delincuentes.   

La organización criminal estaba acusada de realizar varios raids delictivos vinculados a hechos de robo a mano armada, ya que ingresaban a las viviendas, reducían a sus moradores y les sustraían dinero y otros elementos de valor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Crimen en Moreno: discutieron a la salida de un partido de fútbol y lo mataron a puñaladas

Uno de los agresores comenzó a pegarle puñetazos y palos a un joven, y luego se sumaron otros cuatro.



Un joven de 19 años murió tras ser apuñalado por cinco hombres a la salida de un partido de fútbol y uno de ellos fue detenido mientras que se busca a los cuatro restantes en la localidad bonaerense de Moreno.

El hecho ocurrió en una cancha de fútbol ubicada en la intersección de las calles Luis de Tejeda y Máximo Paz de la localidad de Cuartel V, donde la víctima identificada como Ariel Brítez Almaraz, quien intervino para separar una pelea.

Todo comenzó cuando uno de los agresores le pegó puñetazos y golpeó con palos al joven, luego se sumaron otros cuatro, los cuales regresaron con un cuchillo de cocina y completaron el brutal ataque provocando varias heridas que resultaron mortales.

Los involucrados en ese instante le pegaron golpes de puño y con un palo al joven luego fallecido, y se retiraron del lugar. Pero al rato regresaron con lo que un investigador definió como “un plan homicida”: “con motivo de la ofuscación que les generó una pelea acontecida en el marco de un partido de fútbol directamente fueron a apuñalarlo”.

Según medios locales, solo un menor de 16 años es el que está detenido por haberle proporcionado la apuñalada mortal .

La fiscal Alejandra Piqué, de la UFI Nº 6 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, intenta determinar por estas horas quiénes son los otros imputados en el crimen.

Por el momento, el adolescente detenido ya fue trasladado al Centro de Recepción Malvinas y otro de los acusados es el tío, que se escapó de los lugares que solía frecuentar.

A raíz de la confirmación de la muerte de Brítez Almaraz, familiares y amigos se presentaron en una de las viviendas de los sindicados como autores materiales del ataque y la prendieron fuego.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: desmantelan un punto de venta de drogas en Barrio 2000

Gracias a una investigación que contó con el trabajo coordinado de distintas fuerzas de seguridad, se logró detener a seis personas e incautar estupefacientes y elementos vinculados al narcomenudeo.


Este miércoles 10 de abril se llevó adelante un operativo de allanamiento en un inmueble ubicado en la intersección de las calles Perú y Colectora, del Municipio de Moreno, donde funcionaba un punto de venta de drogas.

La causa fue impulsada por la UFI N°12 del Departamento Judicial de Moreno–General Rodríguez, con intervención del Juzgado de Garantías N°3. El procedimiento fue ejecutado por personal de la Comisaría Moreno 1ª junto con otras dependencias policiales del distrito.

Como resultado del operativo, se detuvo a seis personas mayores de edad y se secuestraron 277 envoltorios de cocaína con un peso total de 180 gramos, un trozo compacto de marihuana de 315 gramos, flores de cannabis, más de 100 mil pesos en efectivo, dos balanzas de precisión y cuatro teléfonos celulares.

La investigación permitió establecer que el domicilio era utilizado como un centro de venta de drogas ilícitas. La Fiscalía convalidó las aprehensiones y el secuestro del material hallado, mientras que la causa continúa abierta para determinar la dimensión de la red y los posibles responsables adicionales.

Estas acciones forman parte de una política de trabajo conjunto entre el poder judicial, las fuerzas de seguridad y el Estado municipal para combatir el narcotráfico en los barrios y garantizar mayor seguridad a las y los vecinos morenenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron en Moreno a un abusador serial de dos menores

Un hombre, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional, fue arrestado hoy en la localidad bonaerense de Moreno, acusado de 'Abuso sexual gravemente ultrajante', en perjuicio de dos menores.



El sujeto fue detenido cuando circulaba por la calle Pío XII al 3.500, se constataron sus datos filiatorios y luego fue derivado a una dependencia policial, a la espera de su declaración ante el juez.

El hombre es la pareja de la abuela de una de las niñas, a quien abusó durante varios años, e hizo lo mismo con una amiga de la menor, quien concurría esporádicamente a su domicilio, en esa localidad del oeste bonaerense.

La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Especializada en Delitos Derivados de Violencia Familiar y otros Número 1, del Departamento Judicial de La Matanza a cargo de Pamela Piatelli, había ordenado la localización y detención del investigado, luego de las denuncias presentadas por las progenitoras de las víctimas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio desalojó un inmueble en riesgo estructural en La Reja

El espacio se encuentra en peligro inminente de derrumbe y era señalado como refugio de actividades ilícitas.


En el marco del Plan Integral de Seguridad impulsado por la intendenta, Mariel Fernández, el Municipio de Moreno llevó a cabo, el pasado 28 de marzo el desalojo del edificio del ex Centro Comercial ubicado en la intersección de Piovano y Avenida Storni, en la localidad de La Reja.

Días previos al desalojo, se secuestraron seis automóviles que se encontraban en un taller mecánico clandestino que funcionaba en el lugar. A su vez, vecinas y vecinos habían denunciado reiteradamente hechos de inseguridad en el inmueble, señalándolo como refugio de actividades ilícitas.

El procedimiento fue acompañado por la Secretaría de Seguridad del Municipio y personal del Ministerio de Seguridad de la Provincia, lo que garantizó un desarrollo preventivo y ordenado del desalojo. La medida fue dictada por el Juzgado de Faltas a cargo del Dr. Martín Barcala debido al peligro inminente de derrumbe y la precariedad de las instalaciones eléctricas, que ponían en riesgo a sus ocupantes y a la comunidad.

El operativo demandó tres meses de trabajo interdisciplinario e involucró a distintas dependencias municipales. Las áreas de Obras Particulares y Habilitaciones Comerciales elaboraron informes sobre el estado irregular del edificio, mientras que la Secretaría de Gobierno y Justicia, el Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR), y la Secretaría de Desarrollo Comunitario la relocalización de sus ocupantes.

Actualmente, el edificio permanece bajo custodia municipal, una acción que consolida y refuerza el compromiso del Gobierno local en las políticas de ordenamiento territorial y seguridad en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno conmemoró el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas con un emotivo homenaje

El Municipio reafirmó su compromiso con la memoria, la soberanía y el reconocimiento a los ex combatientes con un acto y desfile en la Plaza Dr. Buján, también se realizó una vigilia y hubo actividades culturales.


En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, el Municipio de Moreno llevó adelante una jornada de homenaje a los caídos y veteranos, que reafirma su compromiso con la memoria y la soberanía. La intendenta, Mariel Fernández, encabezó el acto central en la Plaza Dr. Buján, junto a ex combatientes, familias, vecinas, vecinos y representantes de instituciones locales. 

Las actividades iniciaron el 1° de abril con la tradicional vigilia, que por primera vez se realizó en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en Justo Daract y Quilmes. 
En primer lugar, la jefa comunal visitó la sede de la Unión de Ex Combatientes de las Islas Malvinas Argentinas de Moreno (UCIM), donde dejó una ofrenda floral frente a una réplica del cementerio Darwin en honor a los héroes caídos.

El acto principal del 2 de abril incluyó un desfile en el que participaron escuelas, clubes, centros culturales, merenderos, jardines de infantes, la policía, bomberos voluntarios, la Cruz Roja y representantes de centros tradicionalistas. En su discurso, la intendenta Mariel Fernández destacó: “Nos propusimos junto a las y los veteranos que la memoria de Malvinas se recree todos los días en Moreno, y por eso estamos tan felices de que ese sueño malvinero de tener este hermoso Museo sea una realidad. En un momento en que el presidente desprecia nuestra soberanía, en Moreno seguimos fomentando la cultura malvinense”.

Además, durante la jornada y bajo la consigna “En Moreno, Malvinas nos une”, se entregaron distinciones a las y los estudiantes que participaron en la creación del Calendario de Malvinas 2025, un proyecto educativo para mantener viva la memoria histórica. La conmemoración continuó con un festival en el Museo Malvinas, donde se presentaron diversos ballets y artistas locales que fusionaron la cultura con el homenaje a los héroes de la Patria.

Estuvieron también presentes, el presidente del Honorable Concejo Deliberante HCD de Moreno, Emmanuel Fernández; la diputada provincial, Noelia Saavedra; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; integrantes de la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas UCIM y demás autoridades municipales. 

El Gobierno local y la UCIM trabajan en conjunto e impulsan distintas acciones para recuperar la historia, visibilizar el legado de los veteranos y reafirmar el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados