Zona Oeste

Zona Oeste

Actualidad

Política, Actualidad

Provincia

Provincia

Policiales

Policiales

Mariel Fernández inauguró la Casa de las Culturas del barrio Las Catonas

La intendenta Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa de las Culturas en el barrio Las Catonas, un edificio histórico que estuvo abandonado por más de 10 años y que fue recuperado y refaccionado con financiamiento provincial.



Durante la inauguración la jefa comunal señaló que: “Tenemos derecho a la belleza, a nuestra identidad cultural, a recrear nuestra historia y a habitar lugares bellos y gratuitos. Esta es la Casa de las Culturas, la casa de esta comunidad de Catonas, para que la disfruten y cuidemos de nuestros jóvenes, infancias, abuelos y abuelas” y agregó: “La identidad cultural para nosotros es importante”.

En el renovado espacio, ubicado en Chuquisaca, entre Tte. Origone y J. Newbery, funcionarán la Delegación de Trujui, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), el Punto Joven con actividades deportivas para las juventudes, la Casa de Justicia y se brindarán diversos talleres culturales.

Estuvieron presentes, autoridades municipales, representantes de instituciones locales y vecinos y vecinas que celebraron la recuperación de un edificio emblemático para la identidad cultural de Catonas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela en Merlo: “Hay que dejar el gasto público y la suba de impuestos”

El candidato a Senador recorrió el distrito junto a Eduardo Varela, expuso el fracaso del Parque Industrial, criticó las tasas locales y dialogó con comerciantes.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato a senador, sigue su camino por los 24 municipios que componen la Primera Sección. En esta oportunidad, visitó Merlo para hablar con Eduardo Varela, quien encabeza la lista de concejales locales. Durante la jornada, puso el foco en la falta de desarrollo industrial, la presión fiscal y las trabas que enfrentan quienes quieren trabajar o invertir en el distrito.

Inició el recorrido en el predio donde en 2021 el gobierno local anunció la construcción del Parque Industrial, un proyecto que prometía 40 empresas y numerosos empleos. “En lugar de promoción de trabajo, acá hay estado de abandono”, señaló el jefe comunal. Varela coincidió: “Las empresas no vienen porque los impuestos son altísimos, no hay incentivos y la burocracia espanta cualquier intento de inversión”.

Más tarde, el candidato a senador comparó el sistema impositivo y remarcó que en Merlo la Tasa Vial es del 2,5% en casi todos los combustibles y del 3% en premium, mientras que en Tres de Febrero es cero. “La gente ve los precios y se va a donde no se la cobran”, apuntó Varela. Valenzuela agregó: “Desde La Libertad Avanza proponemos que en ningún municipio se cobre esta tasa que solo aprieta más el bolsillo del bonaerense”.

Además, el Intendente pasó por el centro comercial, visitó La Goloteca, un negocio con más de 30 años en el rubro. También dialogó con los dueños de un local de indumentaria infantil.

“Tenemos que dejar el gasto público y la suba de impuestos como propone el kirchnerismo”, concluyó Valenzuela. Por su parte, el aspirante a concejal planteó sus objetivos para el distrito: “Buscamos abrir la economía, siguiendo el ejemplo de Diego en Tres de Febrero, con medidas como las habilitaciones exprés y gratuitas”.

Cerró la jornada reuniéndose con los candidatos libertarios locales en la cafetería y restaurante Pepper. Allí mismo realizó una conferencia de prensa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cuatro nuevas cuadras finalizadas para la ciudad de Tortuguitas



Con la presencia del intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa, el municipio de Malvinas Argentinas inauguró una nueva obra de pavimentación sobre la calle Asamblea, en la ciudad de Tortuguitas. Decenas de vecinos se acercaron a compartir el momento.

La intervención abarca cuatro cuadras, con un total de 3.528 metros cuadrados de calzada de hormigón, entre las intersecciones de Quito y Barcena. El intendente destacó el valor agregado de la obra: “Contento de avanzar en esta parte de la calle que tenía un problema hidráulico muy importante, que nos costó, porque hubo que hacer una remoción con el gas”, explicó, y agregó: “Esta obra está hecha cien por ciento por administración municipal, con la cuadrilla municipal, el hormigón de la planta del municipio. Cosas que costaron porque tenía una complejidad extra, pero que ya ha quedado solucionado”. Sumado a esto, la pavimentación y obra hidráulica del tramo posibilita la planificación para avanzar en la conexión con otras calles del barrio.

Además, subrayó el impacto directo en la mejora de la vida cotidiana de los vecinos: “Cuando llueve ya están los desagües y las cañerías que funcionan muy bien. La gente no tiene que estar pensando que le puede entrar agua a la casa. Que puede llegar el remis, la policía, la ambulancia, los bomberos en caso de una emergencia. En el barrio hay personas que sufren una discapacidad y ahora el ingreso y el egreso es más simple”.

En el mismo sentido, Fernando Maidana, vecino de la cuadra, comentó agradecido: “Yo trabajo en un auto en una aplicación. Un día vi a la intendenta inaugurando la calle Otto Krause y dije “qué lindo sería que llegue a mi casa” y llegó. Hacen, esto es lo importante. Estoy al tanto de todo el progreso que han sido para Malvinas estos nueve años. Y hoy quise estar acá porque yo soñaba esto. Es algo que va a quedar para el vecino, algo para agradecer. Más allá de la ideología política que cualquiera puede tener”.

La obra también mejora la conectividad con instituciones clave del barrio, como la escuela primaria y secundaria ubicada a pocos metros, y el polideportivo municipal. En ese sentido, Nardini remarcó: “Acá cerquita está el polideportivo, donde la gente puede ir a hacer vida saludable. También las casitas que veníamos trabajando con Nación, que lamentablemente nos dejaron a medio hacer, pero que ya solucionamos una parte y estamos trabajando para continuar y entregarlas a los beneficiarios y que puedan acceder a su vivienda única”.

Para cerrar, reafirmando el carácter territorial de su gestión, el intendente remarcó: “Charlar con la gente es lo más lindo, encontrarnos. Que la gente nos pueda decir hace cuánto vive en el barrio, contarles las cosas que pudimos lograr en este tiempo y que vamos a defender. Y que vamos a planificar lo que todavía falta, porque lo sabemos, y en eso nos vamos a esmerar: en lo que viene”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero ya habilita comercios al instante: un nuevo paso en la simplificación



El Municipio de Tres de Febrero puso en marcha el nuevo sistema de Habilitación Instantánea, una herramienta digital que permite abrir un comercio en el momento, sin trámites presenciales ni demoras innecesarias.

Este nuevo mecanismo mejora y agiliza aún más el sistema anterior, que permitía obtener la habilitación en hasta 72 horas. Ahora, con una simple declaración jurada digital a través de Mi3F, comerciantes y emprendedores pueden comenzar a trabajar al instante, sin pérdidas de tiempo ni dinero.

“En Tres de Febrero es más simple. Seguimos transformando el Estado para acompañar al que quiere invertir, crecer y generar empleo de calidad. Con esta habilitación instantánea eliminamos trabas burocráticas, reducimos costos y damos más certezas”, destacó el intendente Diego Valenzuela.

Además, al gestionar la habilitación por este medio, los contribuyentes solicitan su adhesión automáticamente al Régimen de Estabilidad Fiscal, lo que garantiza que las alícuotas de la Tasa de Seguridad e Higiene no aumentarán por hasta 30 años. Todo sin necesidad de hacer un trámite adicional.

¿Cómo funciona?

1. Ingresar a Mi3F: Si se trata de un emprendimiento unipersonal, el titular deberá contar con su Ciudadanía Digital en la plataforma Mi3F. Las empresas, por su parte, deberán haber realizado previamente el trámite de Alta de Empresa mediante su representante legal. Una vez aprobado este, ya pueden continuar.

2. Completar el trámite digital: Se inicia el trámite de Habilitación Automática de Comercio, donde se consignan las actividades y los datos del inmueble. El sistema validará automáticamente que la actividad esté permitida en ese lote y zona.

3. Declaración jurada: Se detallan las condiciones del local y las medidas de seguridad. Con esto se finaliza el trámite.

4. Habilitación inmediata: Desde ese momento ¡ya se puede comenzar a trabajar! El municipio realizará posteriormente una inspección para verificar que se cumpla con lo declarado.

El sistema ya está disponible para todos los nuevos emprendimientos en Mi3F, y representa un nuevo avance hacia una gestión más ágil, moderna y cercana.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Villa Sarmiento: un detenido en un intento robo

Una rápida y coordinada respuesta de personal policial logró frustrar el robo. La víctima resultó herida y fue traslada al Hospital Posadas.




La inmediata intervención de personal policial de la Comisaría 5ta de Morón, con soporte de equipos municipales, permitió identificar y detener a uno de los responsables del intento de robo y ataque a una víctima ocurrido el lunes en Villa Sarmiento.

El hecho tuvo lugar en las inmediaciones del Colegio Ward, a pocas cuadras del Acceso Oeste. Personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) identificó a dos motocicletas con dos ocupantes cada una. Al intentar interceptarlos se encontró a una persona tendida en el suelo, rodeada por los cuatro sospechosos. Al dar la voz de alto, los individuos efectuaron disparos contra los efectivos, quienes repelieron la agresión en un breve enfrentamiento armado.

La víctima, propietaria de una camioneta Ford Kuga, resultó herida durante el intento de robo. La rápida presencia policial permitió su atención inmediata y traslado al Hospital Posadas. Asimismo, los delincuentes abandonaron una de las motos en el lugar, lo que posibilitó identificar y detener a su titular en el Municipio de Tres de Febrero.

El detenido cuenta con antecedentes por robo con arma de fuego y resistencia a la autoridad. Las autoridades continúan los trabajos para identificar y detener al resto de los delincuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tres de Febrero desregula Uber para facilitar la movilidad en el municipio

El Intendente Diego Valenzuela compartió junto a Uber, la aprobación de una ordenanza para desregular el sistema de transporte e incorporar el libre funcionamiento de la app de Uber en Tres de Febrero. El anuncio se realizó durante un encuentro con vecinos del municipio, en el que además se presentaron Uber Seniors y Modo Simple, dos nuevas funciones de la app diseñadas para facilitar los viajes para adultos mayores de manera más cómoda y segura.



El intendente Diego Valenzuela anunció, junto a Uber, la aprobación de una medida que actualiza el marco normativo local y desregula formalmente el uso de Uber como alternativa de movilidad segura para los vecinos del distrito. Este nuevo esquema busca fomentar la innovación, ampliar las opciones de movilidad y acompañar la forma en la que los vecinos de Tres de Febrero eligen moverse.

“Es un orgullo que Uber nos elija para promover que nuestros adultos mayores puedan viajar de manera rápida, transparente y segura ”, destacó Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. “En nuestro municipio nos modernizamos para simplificar la vida a los ciudadanos, eliminamos trabas burocráticas y con esta nueva ordenanza promovemos la movilidad con mayor libertad a través de las nuevas aplicaciones”, señaló. Y agregó: “También sacamos la Tasa Vial, bajamos impuestos y tenemos habilitaciones gratuitas para impulsar el trabajo”.

"Celebramos la decisión del municipio de Tres de Febrero que desregula el sistema de transporte e incorpora a las plataformas. Esta medida demuestra que es posible pensar en marcos normativos que contemplen las características y necesidades de movilidad de cada municipio, respetando su funcionamiento y las preferencias tanto de usuarios como de los socios conductores" expresó Eli Frías, Responsable de Operaciones de Uber para Argentina, Paraguay y Uruguay. “Creemos que este es el camino para fomentar la industria, permitir la innovación, y promover el desarrollo de nuevas herramientas, como Uber Seniors, que vienen a atender las demandas de los vecinos y ofrecer mejores opciones de movilidad” concluyó.

El anuncio se dio en el marco de un encuentro con vecinos adultos mayores, donde se presentaron dos opciones recientemente incorporadas a la app: Uber Seniors y Modo Simple, pensadas para facilitar el uso de la tecnología y ofrecer una movilidad más simple e intuitiva a personas mayores. Con un 21 % de la población de Tres de Febrero mayor de 60 años, estas nuevas opciones resultan un complemento pensado especialmente para contribuir con su autonomía en su día a día.

Uber Seniors está disponible desde la sección Perfil Familiar de la app y permite crear una cuenta adaptada para personas mayores, con una interfaz simplificada, la posibilidad de guardar destinos frecuentes y de recibir asistencia remota por parte de un familiar o cuidador, sin perder la autonomía del usuario. Modo Simple puede activarse desde la sección Cuenta de la app, sin necesidad de estar vinculado a un perfil familiar. Ofrece la misma experiencia de siempre, pero con una interfaz más limpia, texto más grande, navegación simplificada y menos pasos. Está pensada para personas mayores o cualquier usuario que prefiera una app más clara y directa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a dos “viudas negras” acusadas de matar a un joven en San Martín

Una joven de 15 y otra de 20 años fueron detenidas en el marco de la investigación por el homicidio de un hombre de nacionalidad boliviana, en el partido bonaerense de San Martín.


Según el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas, los investigadores identificaron a las detenidas como Eugenia Mendoza y Mariela Abigail Marcani Taboada, y la Justicia las acusó de participar junto a Nelsi Vidaurre (23) y Román César Matías Delgado (26) en el asesinato de llamado Williams Jonnathan Quispe Quenta de 19,  ocurrido el 13 de julio.

Este miércoles, la DDI de San Martín realizó dos allanamientos en Lanús y en la Ciudad de Buenos Aires. En Lanús, los efectivos secuestraron un revólver calibre 22, el celular de la víctima, ropa usada en el hecho y una bolsa con una sustancia similar a tusi.

En ese lugar, la Policía aprehendió a la menor de edad, mientras que en Capital Federal, detuvieron a Mendoza en la calle Carlos Berg 2922, en el Barrio Charrúa a inmediaciones de Nueva Pompeya, y hallaron prendas usadas en el homicidio, clonazepam y otra bolsa con TUSI.

Previamente, el hecho sucedió en un departamento de la calle Muñoz al 3500, en San Martín, luego de que la víctima fuera a un boliche de Liniers con amigos y tres mujeres desconocidas.

Todos regresaron al domicilio y compartieron bebidas alcohólicas, cuando al amanecer, las mujeres escaparon con un televisor y varios celulares.

Horas después, los amigos de Quispe encontraron al joven sin vida y con vómito en la cama, por lo que, el 19 de julio, la Policía detuvo a Vidaurre y a Delgado y, en ese operativo, los agentes secuestraron celulares, un televisor, zapatillas y pastillas de clonazepam.

Finalmente, la causa está caratulada como homicidio criminis causa y está a cargo de la UFI N°1 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados