Gianni, abogada de 39 años, ganó notoriedad por su enfrentamiento con Juan Grabois y su trabajo en el Ministerio de Capital Humano, donde impulsó denuncias contra organizaciones sociales por supuestas irregularidades con planes sociales.
Leila Gianni encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en La Matanza
Gianni, abogada de 39 años, ganó notoriedad por su enfrentamiento con Juan Grabois y su trabajo en el Ministerio de Capital Humano, donde impulsó denuncias contra organizaciones sociales por supuestas irregularidades con planes sociales.
Valenzuela presentó su lista de candidatos a concejales y consejeros para competir en Tres de Febrero
Fernando Ramos encabezará la lista de postulantes de La Libertad Avanza local para las elecciones municipales de septiembre.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dio a conocer la lista de candidatos para el Concejo Deliberante del distrito en la que el oficialismo pondrá en juego siete bancas. Las elecciones se realizarán el 7 de septiembre y definirán quiénes renovarán como concejales y consejeros escolares del municipio. Fernando Ramos va a encabezar la lista local de La Libertad Avanza.
Ramos es abogado, vecino de Santos Lugares y cuenta con una amplia experiencia profesional. Actualmente es secretario de Trabajo y Producción, un área clave para promover el empleo y la inversión privada a partir de la baja de impuestos y las habilitaciones sin costo e instantáneas. “Detrás de Fernando hay un gran equipo comprometido con Tres de Febrero y con el modelo fiscal y económico que promueve el presidente Javier Milei”, expresó el intendente Tres de Febrero.
Lo acompaña, en segundo lugar de la lista, Julieta Colaci, quien también es abogada y se desempeña como presidenta del Consejo Escolar; Sergio Sarkirian (Sáenz Peña) comerciante; María Vidal (Santos Lugares), emprendedora; Carlos Rampini (Santos Lugares), actual concejal que busca reelegir; y Sheila Catapano (Loma Hermosa), también buscando la renovación.
La lista completa de concejales de LLA en Tres de Febrero:
- Ramos, Fernando
- Colaci, María Julieta
- Sarkirian, Sergio
- Vidal, María Candela
- Rampini, Carlos
- Catapano, Sheila
- Palmieri, Leopoldo
- Chávez, Marcela
- Cretari, Eloy
- Villanueva, Analía
- Gigante, Ezequiel
- Bertani, Laura Andrea
Por su parte, estos son los candidatos para el Consejo Escolar:
- Villamarin, Juan Ignacio
- Iglesias Coria, Abril Agustina
- Pallero, Enzo Agustín
- Scatena, Melina
Ituzaingó: Descalzo presentó la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares de Fuerza Patria
El intendente Pablo Descalzo acompañó la presentación de la lista que será encabezada por el actual secretario de Gobierno, Juan Manuel Álvarez Luna. “Nuestra propuesta, está conformada por vecinos y vecinas que conocen de primera mano las necesidades de nuestra gente”, señaló el jefe comunal.
“Los candidatos y candidatas que conforman la lista fueron seleccionados teniendo en cuenta la compleja situación política, social y económica del país, con la convicción de que desempeñarán sus tareas atendiendo y respondiendo a las necesidades y exigencias de los vecinos y vecinas de Ituzaingó”, señalaron desde el oficialismo local.
Además, remarcaron que la lista respeta al acuerdo de unidad firmado por el gobernador de la provincia, el presidente del Partido Justicialista bonaerense, y el presidente del partido Frente Renovador, de cara a las elecciones del próximo domingo 7 de septiembre.
“Con un Gobierno Nacional que considera los derechos como privilegios y el Estado como un estorbo, desde Fuerza Patria reafirmamos nuestro compromiso con la educación, la salud, la ciencia, la industria nacional y la inclusión: porque somos la fuerza de quienes queremos una provincia y un país mejor, la fuerza que resiste al odio y la motosierra”.
Concejales titulares:
1. Juan Manuel Álvarez Luna
2. Valeria Ileana Susperreguy
3. Luciano Julián Crudo
4. Florencia Estefanía Viola
5. Carlos Roberto Acuña
6. María Fernanda Gómez
7. Juan Domingo Medina
8. Marcela Rosana Barcena
9. Martín Faggio
10. Evangelina Barrios Francia
Consejeros escolares titulares:
1. Alejandro Gabriel Romero
2. Ornella Sabrina Passafaro
3. Matias Adolfo López Kunikowski
Concejales suplentes:
1. Gustavo Alfredo Candia
2. Gisela Lorena Rivadeneira
3. Fabián Pablo Sotelo
4. Shirley Ayelén Ibarra
5. Julio Esteban Ramponelli
6. Pamela Jesica Soledad Carrizo
Consejeros escolares suplentes:
1. Giselle Noemí Cáceres
2. Julián Levi Schmitt
3. Miranda Jazmín Armisen
“El Gobierno Nacional está haciendo estragos con su brutal ajuste a la clase trabajadora. Necesitamos hacerle frente con la convicción de que un país mejor se construye con respeto, amor, con la fuerza de los trabajadores, de los jubilados que quieren llegar a fin de mes, de los docentes y de los chicos y chicas que estudian para tener un futuro mejor”, señaló el intendente Descalzo.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad. Es política de Estado”
Durante el recorrido, se pudieron observar los avances de obra de la planta baja y el subsuelo. Una extensión de 6.400 metros cuadrados, donde se concentrarán espacios de atención de cuatro servicios claves de la salud municipal: Odontología, Oftalmología, Diabetología y Rehabilitación. Los ingresos peatonales estarán ubicados sobre la calle Bailén y uno secundario sobre la calle Miraflores. El subsuelo, destinado al servicio de pie diabético, también se encuentra en etapas avanzadas.
“Estamos viendo los grandes avances que esta obra está teniendo y que con mucho esfuerzo venimos llevando adelante”, expresó Nardini. “La parte del subsuelo está a punto de finalizarse, y a la planta baja le falta muy poquito para poder ir mudando prestaciones, tal como coordinamos con la Secretaría de Salud”.
El intendente subrayó que a pesar del retiro de financiamiento nacional, el municipio continúa invirtiendo en salud: “Creemos que la salud es prioridad, es política de Estado. No quedarnos solamente con lo que estaba, sino seguir amplificando servicios” y continuó:
“Hoy hay muchas personas que se quedaron sin trabajo, sin obra social. Este Hospital va a multiplicar la posibilidad de atención para que todos se puedan atender de la mejor manera”.
Por su parte, la secretaria de Salud, Dra. Maria del Carmen Pardi (MP 57537), señaló: “Nosotros tenemos una población diabética grande, que hasta ahora estaba en un lugar muy acotado. Ahora van a tener todo un centro integral para el control y el tratamiento del paciente, con podólogos, diabetólogos, espacios de educación alimentaria y servicios complementarios como oftalmología y salud mental” y agregó “Estas personas necesitan un lugar integral, donde tener su consulta, su control, el cuidado de sus pies que es muy importante, y seguimiento. Acá lo van a poder hacer”.
El objetivo del nuevo Hospital Universitario es poder integrar en un solo lugar los mencionados servicios, que actualmente se encuentran distribuidos en distintos puntos del distrito. Según Nardini, esto posibilitará “multiplicar la capacidad del servicio y también asistir ante cualquier emergencia en conjunto con el Hospital de Trauma que está enfrente”.La Dra. Mabel Carrió (MN 68739), referente en diabetes en el municipio, agregó: “El Hospital de Pie Diabético va a funcionar junto al Centro de Diabetes, en el subsuelo y planta baja respectivamente. Vamos a tener más servicios, más comodidad, y un auditorio para talleres y actividades educativas. Antes nos prestaban lugares como la plaza o la iglesia, ahora tenemos nuestro propio lugar, estamos muy felices”.
La finalización parcial del edificio permitirá comenzar con el funcionamiento del área de oftalmología y su quirófano, salud mental y avances en el sector de diabetes.
El IPS informó cómo será la atención en la oficina de Moreno
El Instituto de Previsión Social informó que entre el 21 de julio al 3 de agosto la oficina ubicada en la localidad de Moreno permanecerá cerrada.
Se aclaró que el Centro de Atención Previsional -CAP- más cercano disponible es:
- General Rodríguez: Pellegrini N° 655
Cabe consignar que su horario de atención es de 8.30 a 13.30 hs de lunes a viernes.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Vacaciones de invierno en San Miguel: shows, cine, ferias y muchas más actividades
Estas vacaciones de invierno la Municipalidad de San Miguel brindará shows en la Fábrica del Arte (FA), ferias de emprendedores, muestras de arte, cine en el Teatro Marechal, actividades en la Reserva Natural Urbana “El Corredor”, circo en plazas y una colonia tecnológica.
Habrá distintos tipos de shows en la FA (Av. León Gallardo y Camila Rolón), como comedias musicales, espectáculos interactivos, circo y teatro, entre otras obras, con dos funciones diarias (a las 14 y a las 16 hs), del 21 de julio al 2 de agosto. Las entradas son gratuitas y deben retirarse el día anterior al espectáculo, entre las 10 y las 14 hs, en el Salón Municipal de Exposiciones León Gallardo (Av. León Gallardo y Camila Rolón).
Además, en la FA también se realizará una feria de emprendedores de 12 a 17 hs, con varios stands, gastronomía y juegos, entre otras novedades, del 21 de julio al 1ro de agosto.
Por otro lado, en el Salón Municipal de Exposiciones León Gallardo, habrá muestras de arte del “Museo de las Mariposas del Mundo”, de “Fileteado porteño" y otras opciones, de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
También el cine llega al Teatro Marechal (Charlone 1146, entre Av. Perón y Paunero), con funciones para toda la familia de lunes a viernes, a las 15 hs. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes de la película en la puerta del teatro.
Para los amantes de la naturaleza, podrán disfrutar de distintas actividades en la Reserva Natural Urbana “El Corredor”, que incluyen planetarios, shows, kermesse, inflables, visitas guiadas y mucho más, del 21 de julio al 1ro de agosto, de 10 a 18 hs.
A su vez, se ofrecerán shows de circo, acrobacias y malabares en plazas de todo el distrito, del 21 de julio al 1ro de agosto, a las 15 hs.
Por último, aquellos que quieran seguir aprendiendo podrán participar de la colonia tecnológica, donde se dictan los cursos de Robótica Jr., Scratch Jr. y Armá tu Robot. Ya se encuentran abiertas las inscripciones en el siguiente link: https://www.msm.gov.ar/educacion-tecnologica/
Fuente: (Zona Oeste Diario)
Asumió el nuevo secretario de Salud del Municipio de Morón
El Dr. Jacobo Netel asumió hoy como nuevo secretario de Salud del Gobierno local, con el compromiso de continuar fortaleciendo las políticas sanitarias del distrito.
Con una extensa trayectoria en el Hospital de Morón, Netel se desempeñó como director del establecimiento en dos etapas: la primera desde abril de 2015 a diciembre de 2015 y el segundo periodo de diciembre 2019 hasta julio de 2025. El flamante secretario de Salud realizó la especialidad en Emergentología, Geriatría y Gerontología.
Su experiencia y profundo conocimiento del sistema de salud local lo convierten en una figura clave para garantizar la continuidad del trabajo territorial en esta área estratégica.
"La designación del Dr. Netel representa un nuevo paso en el compromiso del Estado local con una salud pública de calidad, inclusiva y cercana a cada vecino y vecina", afirmó la Comuna mediante un comunicado.

“Es falso que haya renunciado a la Secretaría de Salud en el Municipio. Fui desplazado en el marco de la persecución política que sufrimos los funcionarios y militantes de Nuevo Encuentro”, aclaró Martín Latorraca quien hasta esta semana estuvo al frente de la cartera sanitaria municipal. El exfuncionario se enteró hoy de la existencia del decreto municipal 1430/25 en el que se acepta su supuesta renuncia al cargo que desempeñó desde diciembre de 2019, cuando Lucas Ghi asumió nuevamente en la comuna de Morón. El pasado 10 de julio, el intendente le había comunicado al funcionario que lo correría de sus funciones.
“Jamás renuncié a mi cargo. Lo que hice en muchas oportunidades fue expresarle a Lucas (Ghi) mi preocupación por designaciones y decisiones en materia de Salud que no salían de nuestros equipos sino del entorno del intendente y que, en muchos casos, contradicen la política sanitaria del Municipio. En las últimas semanas intenté sin éxito comunicarme con él por algunas definiciones de política sanitaria”, explicó Latorraca mediante un envío de prensa. El reconocido profesional forma parte de los equipos profesionales de Nuevo Encuentro y es el secretario ejecutivo del Consejo Provincial de Salud. “El Sistema de Salud de un Municipio como Morón es muy complejo y es necesario tomar decisiones cada día con muchos efectores públicos y privados, porque las necesidades y demandas sanitarias de la población son enormes -consideró Latorraca-. Lo hicimos con mucho esfuerzo y sacrificio en todos estos años, incluso atravesando con mucho profesionalismo el terrible momento de la pandemia, en el que Morón se distinguió por su abordaje y atención temprana”. “Mi desplazamiento y el del equipo que me acompaña es consecuencia de la persecución política y la caza de brujas desplegada en el Municipio desde hace meses, de la que ya fueron víctimas un centenar de compañeros y compañeras con enorme compromiso, trayectoria y capacidad”, concluyó el exfuncionario.
El decreto 1430/25 firmado por el intendente Ghi señala en su artículo 1°: “Acéptase la renuncia del Dr. Domingo Martín Latorraca a partir del 14 de julio de 2025, en el cargo de Secretario, con un régimen horario de cuarenta y ocho horas semanales de labor, quien cumplía funciones en la Secretaría de Salud”. El siguiente decreto del jefe comunal (1431/25) refiere a la presunta renuncia del director Guido Pasamonik quien, al igual que Latorroca, desmintió haber renunciado a su cargo municipal.