Marinucci y Ghi entregaron Pases Libres a vecinos de Morón

El Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, y el intendente Lucas Ghi, ampliaron los derechos de más de 400 moronenses. "El Estado municipal y provincial trabajan codo a codo al servicio de nuestros vecinos y vecinas", graficó Marinucci.

Este miércoles, en la sede del sindicato Luz y Fuerza de Morón, el ministro de Transporte de la Provincia, Martín Marinucci, y el intendente Lucas Ghi, ampliaron los derechos de más de 400 vecinas y vecinos del distrito. Fue en el marco de una nueva entrega de Pases Libres Multimodales.

"Estar en Morón, a unas cuadras de mi casa y con un amigo como es Lucas (Ghi) me pone muy feliz. Lo que está pasando acá es nada más y nada menos que el Estado municipal y provincial trabajando codo a codo al servicio de nuestros vecinos y vecinas", subrayó Marinucci.

Cabe destacar que, mediante los operativos de PLM, en los últimos seis meses, ya son más de 25 las y los beneficiarios que pueden acceder al transporte público terrestre y fluvial de jurisdicción bonaerense de forma gratuita por ley. El beneficio alcanza a personas trasplantadas, en lista de espera o con discapacidad.

Así, el ministro Marinucci destacó: "Vamos a seguir estando al lado de cada vecino de Morón con Lucas Ghi como máxima autoridad institucional local, también quienes formamos parte de Fuerza Patria con esta lógica de trabajar sin cesar para construir y garantizar los derechos cada día"

En tanto, el jefe comunal de Morón, Ghi, lanzó: "Tenemos la obligación de reconocer los derechos, sabemos qué hay que seguir avanzando y por eso nos hacemos cargo de lo que nos toca para mejorar todo lo que está a nuestro alcance".

Junto a Marinucci y Ghi estuvo presente Sibila Botti, directora provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas; Miriam Espinoza, directora de Políticas de Inclusión de Morón; Oscar Conde, secretario de Tránsito y Transporte local; Claudio Burlando, subsecretario de Tránsito y Transporte local; Marcelo González, presidente del Concejo Deliberante de Morón y concejales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre 

El próximo 7 de septiembre en la Provincia se elegirán cargos provinciales y municipales. O sea, se van a elegir diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.

Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años de edad.

En Elecciones Bonaerenses se puede consultar qué se vota según la sección y el municipio al que cada uno pertenece, el lugar dónde se vota, el número de mesa de votación y el número de orden que identifica a cada ciudadano/a.

Qué se elige el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires 

Las y los bonaerenses que se encuentran empadronados deberán elegir a  estos representantes en el Poder Legislativo: 

23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.

46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.

Concejales y consejeros en los distintos municipios.

Distribuidos de la siguiente manera: 

La primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires está compuesta por 24 municipios, con 4.600.000 electores, y allí se eligen 8 senadores 

La segunda sección electoral está conformada por 15 municipios, en los que se votarán 11 diputados. Concentran más de 600.000 votantes.

La tercera sección electoral está conformada por 19 partidos y concentra alrededor de 5.000.0000 electores. Elige a 18 diputados

La cuarta sección electoral se compone de 19 municipios, con más de 520.000 lectores y eligen a 7 senadores.

La quinta sección tiene 27 partidos, con más de 1.200.000 electores, y  eligen a 5 cinco senadores

En la sexta sección electoral se agrupan 27 municipios provinciales,  cuenta con más de 600.000 electores. Se eligen 11 diputados

La séptima sección está conformada por ocho municipios, con casi 300.000 electores. Elige a 3 senadores

La octava sección está conformada por un solo municipio concentra a casi 600.000 electores y eligen a 6 diputados

¿Se puede votar para cualquier sección?

Cada elector de la provincia de Buenos Aires vota por los legisladores provinciales que representan a la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en su DNI. 

Esto se debe a que la provincia está dividida en 8 secciones electorales, compuesta por un conjunto de municipios específicos. Esta organización responde a un criterio de representación territorial: cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales.

Cada sección tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta a aquella en la que reside.  Así se garantiza que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia, y que cada elector influya en la composición legislativa de su propio territorio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"Las vacaciones de los chicos están en Hurlingham": Selci inaugura este sábado el Parque de Invierno en el Predio Municipal


Con entrada gratuita y propuestas para toda la familia, vuelve un clásico de las vacaciones de invierno en Hurlingham. Desde el 19 de julio hasta el 3 de agosto, todos los días de 12 a 18 hs, habrá juegos, espectáculos y entretenimientos: autitos chocadores, un súper cohete espacial, samba, telecombate, inflables gigantes, zona gamer, competencias deportivas, shows en vivo y muchas sorpresas más. ¡Inscribite!

El Parque de Invierno de Hurlingham abre sus puertas este sábado 19 de julio en el Predio Municipal de Pedro Díaz 1710. Al igual que las otras ediciones, está pensada para que las familias puedan disfrutar de un espacio de recreación gratuito, en un momento económico donde una propuesta de calidad y gratis marca la diferencia. Para poder ingresar de forma rápida, inscribite en este link: https://www.hurlingham.gob.ar/parque-de-invierno-en-hurlingham-edicion-2025/

El parque tendrá los clásicos autitos chocadores, un enorme cohete espacial, inflables de todos los tamaños, una zona gamer para los más techies, el clásico samba que no puede faltar, actividades deportivas y espectáculos para todas las edades. El Parque de Invierno es una experiencia que año a año se consolida cundo miles de familias lo visitan durante el receso escolar de invierno. Cada rincón del parque está diseñado para que los chicos puedan disfrutar con libertad y los adultos acompañen con tranquilidad. 

«Queremos que todos los chicos de Hurlingham tengan una infancia feliz». Para Selci, el derecho y acceso a la recreación de los más chicos es una prioridad. Recientemente cumplió otro compromiso de gestión al inaugurar el Parque de las Infancias también en el predio municipal. La construcción estuvo a cargo de la empresa líder en el mercado. Como en las grandes ciudades, tiene juegos de calidad, una propuesta pedagógica ambiental, senderos parquizados y mobiliario urbano moderno. Selci cumplió así otro compromiso de gestión.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “más que nunca es Milei o Salud”

El intendente de Morón participó de un nuevo plenario de la Comisión de Salud del Movimiento Derecho al Futuro.







Se realizó el 4to Plenario de la Comisión de Salud organizado por el Movimiento Derecho al Futuro. El mismo fue llevado adelante por el Dr. Daniel Gollán y el Dr. Jacobo Netel en la sede de ATSA ubicada en Morón.




Luego el encuentro con los trabajadores de la Salud, Lucas Ghi manifestó: “Fue un gran encuentro junto a trabajadores y trabajadoras de la salud, profesionales, equipos de salud, compañeros, vecinos y vecinas donde debatimos qué salud queremos construir para nuestro pueblo”.




De manera contundente, el Jefe Comunal señaló sobre el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y conductor del MDF a nivel nacional y provincial: “Con Axel la transformación de la salud y la organización no paran. Más que nunca es Milei o Salud”, cerró.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales provinciales y municipales

Fue en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud bonaerense, que incluye también al sistema de telemedicina.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la entrega de equipamiento informático para hospitales municipales y provinciales con el objeto de fortalecer el proceso de digitalización e integración de los sistemas de información sanitaria. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; y de Economía, Pablo López.

En ese marco, Kicillof sostuvo: “En la Provincia quedan claras cuáles son las prioridades: mientras el Gobierno nacional se endeuda para promover la especulación financiera, nosotros utilizamos un crédito del Banco Mundial para mejorar la atención médica de los 17 millones de bonaerenses”.

La entrega de equipamiento se realizó en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud en la provincia: incluye computadoras, impresoras y lectoras de DNI destinadas a extender las funcionalidades de la Historia de Salud Integrada y el servicio de atención virtual con más de 100 profesionales. En esta etapa se otorgó equipamiento a los municipios de La Plata, Ituzaingó y Roque Pérez.

“Con una gran inversión estamos transformando los sistemas informáticos de salud en los 135 municipios, donde ya contamos con más de 4 millones de Historias de Salud Integradas y estamos ampliando la cobertura de la telemedicina”, afirmó el Gobernador y añadió: “Sabemos que falta mucho por hacer, pero es el Estado el único capaz de invertir para garantizar los cuidados y la calidad de atención que necesitan todos y todas”.

Al respecto, Kreplak subrayó: “En este marco de fortalecimiento de los sistemas de salud, estamos anunciando también que desde la aplicación `Mi Salud Digital´ todos los bonaerenses contarán con la herramienta de la telemedicina para que puedan atenderse con especialistas sin necesidad de acudir a la guardia: el servicio funcionará de lunes a viernes, por medio de un ChatBot y cada consulta quedará registrada en la historia de salud integrada”.

En total se entregarán más de 3.000 computadoras, 200 impresoras y 94 lectores de DNI a distintos hospitales bonaerenses. El equipamiento es adquirido por el Ministerio de Economía y cuenta con financiamiento del Banco Mundial por US$ 50 millones.

“Aunque nos quiten los recursos que nos corresponden y no contemos con el acompañamiento de un Gobierno nacional que abandona todas sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que los y las bonaerenses tengan más y mejor acceso a la salud pública”, concluyó Kicillof.

Participaron también las subsecretarias de Planificación Estratégica en Salud, Leticia Ceriani; de Atención de la Salud y Articulación Territorial, Alexia Navarro; de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; y de Técnica, Administrativa y Legal, Pamela Gagliardo; su par de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; el gerente del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Brasil, Aníbal López; los intendentes de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de La Plata, Julio Alak; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Los Polvorines: secuestraron miles de autopartes valuadas en $200 millones que eran vendidas en el mercado ilegal

Miles de autopartes y cientos de chapas patentes robadas fueron incautadas hoy en la localidad bonaerense de Los Polvorines, en el marco de una investigación por la presunta venta ilegal de estos elementos, cuyo valor es de $200 millones.
 

Fuentes policiales informaron que oficiales del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal, tras llevar a cabo diversas tareas de campo, efectuaron allanamientos en simultáneo en dos predios ubicados en el partido de Malvinas Argentinas, los cuales eran utilizados para el desarme de camiones y el comercio ilícito.

Las diferentes pesquisas empleadas, como, por ejemplo, las filmaciones y el análisis de los datos recopilados, constataron que los rodados eran obtenidos mediante robos.

En ese contexto, el Juzgado de Garantías N°5 de Malvinas Argentinas del Departamento Judicial de San Martín, a cargo del juez Nicolás Schiavo, ordenó que se realicen los procedimientos en los inmuebles situados sobre la avenida Presidente Illia (ex ruta 8).

Los uniformados de la División Delitos Contra el Automotor de la Policía Federal confiscaron 1.500 autopartes de diversos modelos y marcas, además de 137 chapas patentes, de las cuales 18 poseían pedido de secuestro activo por diferentes causas.

A su vez, el encargado de ambos lugares, un hombre de 43 años, fue notificado de la investigación y quedó a disposición de la Justicia junto a los elementos secuestrados por infracción a la Ley 25.761 que regula al Desarmado de automotores.

Mariel Fernández inauguró la Casa Museo Rancho Los Estribos en Moreno

Se trata del lugar donde vivió y pintó el artista popular argentino, Florencio Molina Campos y que el Municipio convirtió en un sitio para preservar la historia y la identidad cultural local.



La intendenta Mariel Fernández, encabezó la inauguración de la Casa Museo Rancho Los Estribos, el histórico hogar de Florencio Molina Campos y Elvira Ponce en la localidad de La Reja.

Este nuevo espacio cultural está ubicado en López Buchardo y El Maestro, a la vera del Río Reconquista y fue el lugar donde Molina Campos vivió, creó y retrató los paisajes, personajes y tradiciones que hoy forman parte esencial de la identidad cultural de Moreno.

Durante la celebración junto a Centros Tradicionalistas y vecinas y vecinos del barrio Cascallares, la jefa comunal expresó que: “Es un día de mucha emoción y mucha felicidad, porque era un deseo de antes de ser intendenta: poder recuperar toda la historia y la obra de Molina Campos y, principalmente, la casa donde vivió y el atelier donde pintó sus cuadros” y agregó “Primero comenzamos con la recuperación de las obras, lo que fue un camino difícil pero que logramos. Recuperamos el Museo también, que está precioso. Ahora, llegó el momento de la Casa que la recuperamos junto a la comunidad”.

La Casa Museo conserva no solo objetos personales del artista, sino también la atmósfera y el entorno que rodearon su vida. Permite a las y los visitantes poder recorrer el mismo espacio en el que Molina Campos vivió y creó, brindando una experiencia inmersiva que enriquece el vínculo con su obra. Así, cada rincón de la casa contribuye a comprender mejor la sensibilidad del artista, su mirada sobre la vida rural y su profundo arraigo con el territorio morenense.

La restauración del inmueble comenzó en 2022 con trabajos de puesta en valor y planificación arquitectónica. En 2023 se logró la recuperación de las obras del artista y, en 2024, la reapertura del Museo Molina Campos situado en Moreno Centro. Este proceso de reconstrucción patrimonial forma parte de una política que pone en valor las raíces, la memoria y la cultura argentina.

Próximamente, se publicarán los días y horarios de atención para quienes quieran visitar la Casa Museo Ranchos Los Estribos.

Estuvieron presentes Cynthia Muñoz, secretaria de Cultura, Educación y Deportes; María Giménez, secretaria de Obras y Servicios Públicos; Hernán Tulissi, director de Museos y Patrimonio; Gonzalo Molina, nieto del artista, junto a familiares de Molina Campos y autoridades del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados