Ituzaingó: las colonias de verano tuvieron su gran cierre en La Torcaza

El intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo participó del tradicional cierre de colonias de verano, junto a los más de 2500 chicos y chicas que fueron parte de la propuesta recreativa que año tras año convoca a cientos de vecinos y vecinas. La actividad tuvo lugar en el Polideportivo La Torcaza, ubicado en Brandsen y Pringles, y abordó las enseñanzas y los valores que dejó la victoria del Mundial Qatar 2022.



Al finalizar el evento, el Intendente destacó: “Es una alegría compartir este momento con los más de 2500 chicos que formaron parte de las colonias de verano, una propuesta que año tras año se supera y de la cual nos sentimos profundamente orgullosos porque garantiza el derecho de cada chico y de cada chica al ocio, al deporte, a compartir con sus pares. Termina la colonia pero quedan las sonrisas, las amistades, los valores aprendidos. En la educación, en el deporte y en la cultura está el desarrollo de todas las sociedades, este es el camino y sin dudas seguiremos trabajando para garantizar infancias sanas y felices”.

El cierre de la temporada de colonias 2023 contó con la participación de más de 2500 chicos y chicas de todo el distrito que, durante enero disfrutaron de las propuestas recreativas que ofrece el Polideportivo La Torcaza y el Centro de Desarrollo Barrio Nuevo.



Durante el show de cierre, las y los más chicos presentaron producciones audiovisuales que representaron los valores que evocaron cada uno de los partidos de nuestra Selección ante los diferentes rivales que enfrentaron en el camino a recibir el título mayor como Campeones del Mundo en el último mundial de Qatar 2022. A su vez, cada grupo realizó su presentación ante las cientos de familias que estuvieron presentes.

Las colonias de verano son espacios de recreación, acompañamiento e inclusión, que todos los años reúnen a cientos de niños y niñas de todo Ituzaingó, quienes disfrutan las propuestas educativas, lúdicas y deportivas gratuitas que ofrece el Municipio en articulación con la Subsecretaría de Promoción Social y Políticas Culturales.

Estuvieron presentes el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana, el Secretario de Gobierno y Seguridad, Juan Manuel Álvarez Luna, el Subsecretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Marcelo Chiaradía, y el Director de Deportes, Roberto Ottaviani.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a un hombre en medio de un conflicto por venta de drogas en Tres de Febrero

Un hombre de 36 años fue asesinado de un balazo en la cabeza anoche, en medio de una disputa por venta de drogas en el interior del asentamiento conocido como Villa Puerta 8, en el barrio Churruca del municipio bonaerense de Tres de Febrero, informaron hoy voceros policiales.



El hecho se produjo pasadas las 21 en la intersección de las calles El Parque y Miramar, donde cuatro individuos encapuchados comenzaron a disparar desde un automóvil contra presuntos vendedores de droga que operan en esa zona

En la balacera, según las fuentes, un vecino del barrio recibió uno de los disparos en la cabeza, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al Hospital Bocalandro, en Loma Hermosa, en donde falleció poco después a raíz de la gravedad de las heridas.

Los delincuentes, que llegaron en un auto Peugeot 308, buscaban a tres personas que estaban dedicadas a la venta de estupefacientes y el ataque sería por una deuda de dinero, indicaron los voceros policiales consultados.

La causa judicial se encuentra a cargo de la fiscalía de turno de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la obra de recuperación de la casa natal de María Elena Walsh

El intendente Lucas Ghi junto al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, recorrieron el futuro espacio cultural y comunitario. En la jornada se realizó la propuesta audiovisual y recreativa de la futura casa museo.



El intendente de Morón Lucas Ghi, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, y la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo, visitaron la casa natal de la cantautora María Elena Walsh. La jornada se destinó a recorrer las obras de recuperación y restauración del edificio, así como conocer la propuesta de contenidos audiovisuales, recreativos e interactivos que se diagraman a futuro en el espacio, que será abierto a toda la comunidad.

Al respecto el jefe comunal expresó que “no queríamos que la visita se agote en cuestiones estrictamente materiales y de diseño, que por cierto avanza, y eso nos llena de alegría. Hoy estamos más cerca de lograr el objetivo de abrir esta casa para toda la comunidad. Y esto es fruto de la interacción entre los equipos de Nación, Provincia y Municipio que están pensando el contenido programático de este espacio, para que la comunidad se lo apropie, disfrute, se inspire, se motive y se contagie de este mundo maravilloso”.

La adquisición pública de la residencia en la que nació Walsh tiene como fin recuperar la propiedad de gran valor histórico, para transformarla en un espacio de producción cultural abierto a los vecinos y vecinas.

El ministro de Cultura de la Nación destacó que “es muy hermoso estar nuevamente aquí, ver cómo van avanzando las obras, cómo se materializan las ideas al ver un proyecto concreto”, y agregó que el corazón de esta obra es “honrar la vida de una mujer excepcional, que tanto nos ha marcado y nos sigue marcando en nuestras infancias”.

Por su parte, la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires destacó que actualmente “trabajan compañeros, compañeras, trabajadores, trabajadoras para que justamente esto deje de ser una idea y se transforme en una realidad, y lo vamos a ver en los próximos meses”.

Durante la recorrida, los funcionarios nacionales, provinciales y municipales, conocieron y analizaron la propuesta de contenidos audiovisuales, recreativos e interactivos que tendrá la Casa Museo MEW a partir de mediados de este año.

Al respecto, la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo, expresó que “será un museo interactivo, donde uno va a poder venir, va a poder disfrutar y va a poder recorrer pero también va a poder soñar, va a poder jugar, va a poder ingresar a un mundo mágico, así que realmente estamos muy contentos de poder trabajar en esta línea”.

La casa se encuentra ubicada en la calle Tres de Febrero al 500, de la localidad de Villa Sarmiento. Actualmente se realizan obras de construcción y restauración en conjunto entre el Gobierno local, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Provincia de Buenos Aires.

También participaron de la actividad el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; el secretario de Comunicación, Fernando Torrillate, además de otros funcionarios y funcionarias nacionales y municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández y Alberto Sileoni visitaron espacios educativos en Moreno

Recorrieron las obras de la Escuela Primaria N°27 y el espacio Socioeducativo del SUM Haras de Trujui. También firmaron actas por más de 300 millones de pesos para nuevas obras.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, recorrieron las obras de la Escuela Primaria N°27 y el Espacio Socioeducativo del SUM Haras de Trujui.

La obra de ampliación de la Escuela Primaria N°27 contempla la creación de 4 nuevas aulas con una capacidad para más de 250 chicas y chicos, nuevas dependencias, playón deportivo y baños. Estos nuevos espacios permitirán que la comunidad educativa trabaje y estudia con mayor comodidad y de manera segura. Cabe destacar que esta obra comenzó y fue abandonada en el año 2018 y ahora ha sido retomada por las actuales gestiones municipales y provinciales.

“Estamos haciendo obras con el Fondo de Financiamiento Educativo y esta es una experiencia que le queríamos mostrar al ministro, porque sumando el esfuerzo de la provincia al esfuerzo municipal estamos logrando dignificar y ampliar todos los edificios educativos de Moreno”, expresó la intendenta.

A su vez, el director general de Cultura y Educación bonaerense, aseguró, “Agradecemos volver a trabajar con Mariel y su equipo aquí en el distrito, para nosotros es un honor. Vine con muchos compañeros de gestión y durante la jornada estuvimos repasando las cosas que tenemos como desafío”. 

Y agregó: “Aquí en Moreno hemos avanzado mucho, gracias a que la intendenta pone la educación en el centro y eso se nota en cada una de las obras que se llevan adelante. También tenemos cosas que cumplir todavía y que mejorar”.

Por otra parte, en el SUM Haras de Trujui, donde funciona uno de los 10 Centros Socioeducativos del municipio, Fernández y Sileoni participaron de actividades junto a las chicas y chicos que asisten al lugar y entregaron materiales didácticos y recreativos. Allí, de lunes a sábados, se llevan adelante talleres para niñas, niños y jóvenes, de entre 4 y 21 años, tales como: el club de lectura; las jornadas de rap y freestyle; acompañamiento a las trayectorias educativas de nivel primario y secundario; juegos y recreación para adolescentes; talleres de ritmo y percusión con señas; ajedrez educativo; espacio de mateada con la pibada y el espacio para adolescentes.

Más de 120 niñas, niños y jóvenes asisten a este Centro Socioeducativo donde las actividades están a cargo de un equipo institucional que cuenta con una referente distrital, un coordinador, dos profesionales sociocomunitarios, cuatro docentes y cuatro talleristas.

“Este programa educativo desarrollado por el Ministerio de Educación de la provincia tiene una impronta comunitaria que se lleva adelante en cada uno de los Centros Socioeducativos. Además, estamos en una obra emblemática para el barrio Haras Trujui, ya que la obra del PROMEBA estuvo muchísimos años abandonada y desde esta gestión municipal nos propusimos terminarla. Estoy muy emocionada porque las niñas y niños tengan un espacio para expresarse”, dijo la intendenta.

“Cuando se abre una puerta a la participación popular al trabajo de maestro, maestras y artistas evidentemente los chicos se enganchan y esto es siempre muy gratificante. A la vista está que también hay acceso a un derecho a la belleza y a abrirle la creatividad a las muchachas y muchachos bonaerenses. Nosotros estamos iniciando un proceso de implementación de centros educativos sociales en barrios populares. Este distrito tiene diez, la provincia tiene 140, con 7 mil pibes”, resaltó Sileoni.

A su vez, en el marco del Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED), el ministro y la intendenta firmaron actas para refacciones y ampliaciones de nuevos edificios educativos por más de 300 millones de pesos.

Gracias a la articulación de la gestión de Mariel Fernández con el gobierno provincial, en más de 100 jardines y escuelas de Moreno se realizan obras de infraestructura como ampliaciones de edificios, finalizaciones de obras, perímetros, rampas, veredas, accesos, refacciones generales, conexiones de gas, construcción de patios, playones, instalación de aires acondicionados, conexiones a red cloacal y obras hidráulicas. A su vez, se garantiza la construcción de 109 nuevas aulas para 6.500 estudiantes.

Durante el año 2022 se realizaron intervenciones en más de 50 instituciones educativas, con reparaciones integrales; pintura; armado y colocación de rejas; reparación de juegos; limpieza de tanques; mantenimiento de sanitarios; colocación de membranas; iluminación y otros arreglos generales. Por otra parte, el Estado municipal entregó nuevos mobiliarios a 46 escuelas y 28 establecimientos educativos recibieron cocinas industriales y heladeras familiares, para fortalecer y garantizar el servicio alimentario escolar.

Estuvieron presentes en la jornada la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; la presidenta del Consejo Escolar Moreno, Sonia Beltrán; la jefa distrital, Karina Ramírez y el jefe regional de Educación, Gustavo Coppes. Por parte del equipo provincial, el director de Consejos Escolares, Alejandro Perrone; el jefe de Gabinete, Pablo Urquiza; el subsecretario de Infraestructura, Ariel Lambezat; y la subdirectora de experiencias educativas en Barrios Populares, Patricia Beggeres.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sale a defender a su novia de un asalto y lo balean en una pierna en San Justo

Un hombre fue herido de un balazo en una pierna cuando intentó defender a su novia cuando dos delincuentes la asaltaron mientras se hallaba dentro de su auto en la localidad bonaerense de San Justo, partido de La Matanza, y uno de los asaltantes fue finalmente detenido tras una persecución policial que culminó en la zona de Morón, informaron fuentes policiales.



El hecho que se dio a conocer en las últimas horas se registró el pasado 31 de enero sobre Presidente Illia y Figueroa Alcorta, de San Justo, al oeste del conurbano bonaerense.

Según los voceros, todo comenzó cuando una joven a bordo de un Peugeot 208 gris a buscar a su novio a su casa y detuvo su marcha en el frente de una vivienda.

En ese momento, dos delincuentes a bordo de otro auto se le cruzaron adelante y la amenazaron con intenciones de robo, pero el novio de la víctima que salió de su casa intentó salir en defensa de ella y quiso evitar el asalto.

Sin embargo, uno de los asaltantes le disparó un balazo en una pierna y cayó herido al piso, informaron las fuentes policiales.

Los delincuentes se dieron a la fuga en los dos vehículos rumbo a la zona de Morón pero tras un llamado al teléfono de emergencias policiales 911 se inició un operativo cerrojo y se logró individualizar el paso del vehículo Peugeot 208 pero color rojo en el cual habían llegado los ladrones, cuando circulaba por la calle Ruiz Díaz y Gregorio Pérez, de la localidad de Gervasio Pavón de Morón Sur.

De manera inmediata se pidió la colaboración radial al personal policial del Comanzonado de Patrullas de Morón y se logró la detención de Alan Mauricio Moreira (24), con domicilio la de Moreno y con antecedentes penales por robo a mano armada.

Los investigadores determinaron que ese Peugeot 208 rojo había sido robado horas antes en la zona de Rafael Castillo a un hombre que estaba llegando a su casa.

En el vehículo la policía secuestró una pistola Bersa Thunder 9 milímetros con pedido de secuestro robada a un agente policial y una segunda arma Pietro Beretta robada a un gendarme en la zona de Rafael Castillo.

La víctima herida en la pierna izquierda fue dada de alta ayer en horas de la tarde desde el Hospital Balestrini de Ciudad Evita.

La investigación se encuentra a cargo de la UFI 8 de La Matanza, a cargo del fiscal Claudio Fornaro, que acusa al detenido de "robo automotor. Robo agravado reiterado. Teneniac de arma de guerra y lesiones".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró la Plaza José Hernández en Villa de Mayo



Estuvieron presentes el ministro Leonardo Nardini y el senador Luis Vivona. El nuevo espacio verde de 8.460 mts2 cuenta con un anfiteatro, cancha de césped sintético, sectores de esparcimiento y un corredor saludable, entre otras cosas.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, y el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, inauguraron la nueva Plaza José Hernández en la ciudad de Villa de Mayo.



“Este espacio era muy esperado por los vecinos y vecinas. Ahora pueden disfrutar de un lugar lindo, digno y seguro. Se generó un lugar para el deporte, con nuevos juegos para niños, más el corredor saludable para los adultos mayores. Todo rodeado con nuevas luces led, para que la comunidad se apodere del espacio público y lo disfrute”, aseguró Nardini.

La plaza cuenta con nuevos bancos de hormigón, pérgolas metálicas, juegos para niños y niñas, señalética vertical y horizontal, nuevas luminarias led y una cancha fútbol 5 de 700 mts2 con césped sintético, cercada e iluminada, entre otras cosas. Además, se plantaron distintas especies arbóreas y césped.



De esta manera, otro espacio público queda recuperado en Malvinas Argentinas y las familias del Barrio Guadalupe ya pueden disfrutarlo en las calles Sucre y John Kennedy.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallan asesinado a puñaladas a un hombre en José León Suárez

Un hombre fue encontrado asesinado a puñaladas en la localidad bonaerense de José León Suárez y los investigadores creen que lo mataron durante una pelea callejera, informaron hoy fuentes judiciales.


El hecho ocurrió el martes a la noche, en el cruce de calles A y San Martín, en cercanías de la estación de trenes de la Línea Mitre en dicha localidad del noroeste del conurbano.

Según las fuentes, en ese lugar se encontró el cadáver de Esteban Hernán Acuña, quien presentaba al menos dos puñaladas.

De acuerdo a las primeras averiguaciones, los pesquisas creen que la víctima fue asesinada durante una pelea callejera, añadieron los voceros.

A su vez, los investigadores aguardaban los resultados de la autopsia y del relevamiento de testigos.

La causa quedó a cargo del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

© Todos los derechos reservados