Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Un policía de la Ciudad mató a la novia de su ex mujer y se atrincheró en un gimnasio de Moreno

Se realiza un operativo policial en la zona para atrapar al sospechoso.


Un policía de la Ciudad asesinó de varios disparos a la actual novia de su ex mujer en un gimnasio del partido bonaerense de Moreno y se atrincheró.

Fuentes policiales informaron que el oficial, identificado como Gabriel Fernando Danielo, de 39 años, concurrió al gimnasio situado en la calle Roque Sáenz Peña al 2228 esquina Centenario, donde quiso ser recibido por su ex pareja, Anabella Viviana Florentin.

Sin embargo, al no ser atendido por ella se enfureció, sacó de entre sus prendas un arma de fuego y le efectuó tiros a Marcela Fabiana Heredia, de 46 años, hasta matarla.

Luego, el agresor tomó del cuello a Florentin y la amenazó con la pistola a la altura de la cabeza hasta que llegó el personal policial de la Comisaría Primera, que entabló una negociación y lo convenció de que la soltara.

Danielo liberó a la mujer, quien fue derivada a un centro asistencial, pero se atrincheró en el inmueble, por lo que la Policía Bonaerense realiza un operativo cerrojo para detener al hombre.

El uniformado, que pertenece a la fuerza de seguridad porteña, está acusado de los delitos de homicidio agravado y resistencia a la autoridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Allanan a un tirador en Matera que tenía un arsenal en su casa

Mediante una investigación con cámaras de seguridad de la Municipalidad de Merlo, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.


El pasado 29 de mayo, una vecina de Agustín Ferrari, denunció que su auto había sido baleado cuando estaba estacionado al frente de su vivienda ubicada en la calle Las Retamas 737.

Allí la Policía de la Comisaría 6ta. de Mariano Acosta, junto al Programa Protección Ciudadana, comenzaron a hacer un seguimiento de las cámaras de seguridad del Municipio, y diversas tareas de inteligencia.

Fue así cómo pudieron dar con el domicilio de Kevin Ahumada, de 27 años de edad y su hermano Xavier, de 33.

En esa casa, ubicada en Freire 614 de Barrio Matera, y mediante orden judicial, se llevó adelante un allanamiento. Donde se encontró un verdadero arsenal: Un revólver calibre 38 con numeración limada; dos pistolas, una calibre 7,65 mm y una 9 mm con cargadores y municiones; una réplica de fusil FAL; y varias municiones de distintos calibres.

En el lugar se encontraba el mayor de los Ahumada, Xavier, quien quedó detenido. Mientras que el otro implicado, Kevin, se encuentra prófugo, ya que no estaba en la vivienda en el momento de las diligencias. Los efectivos policiales continúan con su búsqueda.

El detenido quedó a disposición de la justicia de la UFI N°1 de Morón. La carátula es “Amenazas agravadas por el uso de armas de fuego” y “Tenencia ilegal de armas de guerra”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Extorsionó a su amante, le pidió 100 mil dólares para no viralizar contenido íntimo y quedó detenida

Una mujer fue detenida en la localidad bonaerense de La Matanza por extorsionar a su amante y pedirle 100 mil dólares para no publicar y hacer viral contenido íntimo.


El operativo se concretó cuando la víctima, Christian Damián Oneto, denunció que hace cinco años comenzó una relación extramatrimonial, pero hace 12 meses comenzó a vivir un calvario cuando María del Carmen Saliva empezó a extorsionarlo.

El parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas detalla que “desde hace un año a la fecha le viene pidiendo dinero para diferentes cosas a lo que este estuvo accediendo de manera voluntaria”.

Asimismo, manifestó que “que desde hace una semana Saliva le pidió la suma de 100 mil dólares y sino expondría en redes sociales videos y fotos íntimas que se tomaron, como así que habría saber de esta relación a su esposa e hijos”.

Frente a este escenario, el hombre de 55 años se constituyó en la sede judicial, por lo que las autoridades idearon un plan: “Se iniciaron los pasos protocolares como ser la marcación de los billetes que se utilizaran para el pago, y el montaje del operativo encubierto dentro del lugar fijado como punto de encuentro”.

Con el operativo ya instalado, la víctima ingresó al local donde se reunió con la imputada y allí efectuó el pago de la extorsión.

De este modo, minutos después, la mujer fue detenida y al requisarla le encontraron el dinero del amante, 30 mil dólares, entre otros elementos.

Saliva fue arrestada por el delito de extorsión por chantaje y la causa quedó a cargo de la UFIYJ N°2 especializada en delitos contra la integridad sexual.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira y FEBAMBA presentaron la primera fecha de la Liga Metropolitana 3x3 en San Martín

Será en la Plaza Kennedy, en el marco de la propuesta “Deporte, Música y Cultura Urbana”, que recorrerá distintas ciudades bonaerenses.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y autoridades de la Federación de Básquet del Área Metropolitana (FEBAMBA) presentaron la primera jornada de la Liga Metropolitana 3x3, que se llevará a cabo el domingo 8, desde las 10, en la Plaza Kennedy.

Durante la conferencia de prensa de lanzamiento en el Centro Cultural y Deportivo Municipal Peretz, el Jefe Comunal destacó: “Es una alegría que nos hayan elegido para poner en marcha esta gran propuesta deportiva y cultural que convoca a toda la comunidad, promoviendo el encuentro y la inclusión, en este caso alrededor del básquet”.

Y agregó: “En San Martín hace muchos años venimos llevando adelante políticas públicas que generan más oportunidades de desarrollo a través del deporte, con infraestructura de calidad y una gran oferta de actividades gratuitas en los barrios”.

También participaron: Fabián Borro, presidente de FIBA América; Hernán Lania, presidente de Febamba, y Graciela Spiazzi, presidenta de la Asociación Femenina Metropolitana de Básquet.

“Elegimos San Martín por su historia, porque tuvo al primer campeón de la Liga Nacional, por el crecimiento de sus clubes y también porque tiene una gestión municipal que apuesta por el deporte”, valoró Lania.

De la competición formarán parte los mejores equipos masculinos y femeninos de la Liga Metropolitana, en el marco de las jornadas “Deporte, Música y Cultura Urbana”. Además, en cada fecha se sumarán equipos locales.

Las actividades al aire libre en la Plaza Kennedy incluirán una clínica de básquet infantil, básquet inclusivo para personas con discapacidad, música en vivo, stands de la Feria Manos de San Martín, entre otras propuestas gratuitas y abiertas al público. 

Se trata de una iniciativa que busca combinar la competencia deportiva, el encuentro en comunidad y la cultura a través de un torneo itinerante que tendrá ocho fechas en distintos municipios del AMBA y una etapa final en el club Obras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Avanza la construcción del Hospital de Mariano Acosta

El intendente de Merlo Gustavo Menéndez supervisó la obra en construcción del Hospital de Mariano Acosta, ubicado en Virgen de Copacabana y Artigas. En esta oportunidad, comenzó la ejecución del contrapiso de hormigón, que abarca 2400 metros de superficie, en tanto que ya se instalaron las columnas y estructuras metálicas.

El jefe comunal destacó que el centro de salud se realiza con fondos municipales: “La obra pública en la Argentina está parada por el Gobierno Nacional o se hace a cuentagotas, pero nosotros, con mucho sacrificio y con recursos del municipio, estamos avanzando con este hospital”.

“En esta etapa vamos a arrojar más de 360 metros cúbicos de material, porque se trata de una obra grande, de dimensiones muy importantes, con especificaciones técnicas que deben ser cumplidas al pie de la letra” afirmó el mandatario, al tiempo que adelantó que próximamente “se colocarán paredes de vidrio”.

El gobierno del pueblo de Merlo avanza con la construcción del primer hospital de Mariano Acosta, que permitirá la descentralización de la atención de la salud, para que los vecinos reciban un servicio público gratuito y de calidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel sigue reforzando la seguridad con nuevas motos y vehículos de tránsito

Un minibus para el traslado de personal de a pie, 3 móviles y 12 motos de alta cilindrada se suman al patrullaje de San Miguel.

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, presentó nuevos vehículos para las áreas de tránsito y seguridad en el Centro de Operaciones Logísticas (COL) de barrio Obligado.

Se trata de un minibus para el transporte de personal del GAR, Grupo de Acción Rápida, asignado al recorrido de los centros comerciales y lugares del partido donde se necesite llegar con mucha gente a pie, traslada a 18 personas. Asimismo, se entregaron también 3 nuevos móviles de tránsito y 12 motos de alta cilindrada para la Policía Municipal.

Además del jefe comunal, participó del acto el secretario de Seguridad de San Miguel, Héctor Calvente, entre otras autoridades municipales.

Estos nuevos vehículos, junto con los incorporados la semana pasada (14 camionetas y 8 motos), refuerzan las tareas de patrullaje, control y prevención del delito en todos los barrios de San Miguel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sabbatella lanzó su campaña para las elecciones: “Martín vuelve”

Con la consigna “Martín vuelve” en las paredes y columnas de Morón, el partido Nuevo Encuentro anunció la decisión de postular al exintendente Martín Sabbatella como futuro candidato en el distrito. Distanciado del actual jefe comunal Lucas Ghi, quien fuera primero concejal y luego tres veces intendente del distrito ya se encuentra recorriendo el Municipio para intentar su regreso, con una agenda cargada de reuniones con la militancia, con la dirigencia de las distintas fuerzas de Unión por la Patria y con referentes sociales e institucionales de la comuna.



Sabbatella confirmó en diálogo con los medios su decisión de participar en las próximas elecciones locales, en las que se renovarán 12 cargos del Concejo Deliberante, el lugar en el que el dirigente kirchnerista empezó su tarea de representación política en 1997, cuando ingresó como concejal. Luego, fue electo intendente en 1999 y reelecto en 2003 y 2007 con el mayor caudal electoral obtenido por un jefe comunal en la historia de Morón. Dejó la intendencia en la mitad de su tercer mandato, cuando asumió como diputado del Congreso, en el debut electoral de Nuevo Encuentro como fuerza nacional. A pesar de las diversas responsabilidades que debió ocupar, Sabbatella nunca dejó Morón, lugar donde creció, estudió y reside con su familia.

Aunque la confirmación formal de su candidatura se concretará en julio, cuando está prevista la inscripción de alianzas y de listas bonaerenses, Nuevo Encuentro Morón ya comenzó con las tareas proselitistas a través de la instalación de la campaña “Martín vuelve” en las calles y barrios del distrito. Paralelamente, la militancia partidaria -la más numerosa y con mayor desarrollo territorial de Unión por la Patria- multiplica las reuniones vecinales e institucionales en Morón, muchas de las cuales cuentan con la presencia del propio Sabbatella.

La experiencia y trayectoria del líder de Nuevo Encuentro lo proyectan como el dirigente más importante para suceder al actual intendente Lucas Ghi al frente del Municipio, con el desafío de mejorar las actuales políticas públicas y construir el Plan Estratégico Morón 2050, en el que ya empezaron a trabajar los equipos técnicos que acompañan a Sabbatella. Este año se cumplen dos décadas del lanzamiento del Plan Estratégico Morón 2020, impulsado por el entonces intendente en 2005 para organizar el desarrollo de la comuna en las siguientes décadas. “Morón tiene condiciones excepcionales para poder crecer con producción y creación de fuentes de empleo genuinas, en el marco de un entorno urbano agradable, cuidado, seguro e inclusivo. Fuimos y volveremos a ser un distrito modelo en el conurbano y en el país, tanto en cuanto a la planificación urbana, como en términos de calidad institucional, transparencia, participación ciudadana y modernización del Estado. Es lo que merecen los vecinos y vecinas de Morón”, expresó Sabbatella en el último plenario del partido en el que fue propuesto como candidato.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández encabezó el primer Congreso Ambiental en Moreno

Con la participación de Máximo Kirchner y referentes ambientales de todo el país se debatieron políticas públicas para el cuidado ambiental y se reivindicó el rol del pueblo como protagonista.

Bajo el lema “Cuidar la Casa Común”, se realizó el 1° Congreso sobre Ecología y Justicia Social en el Distrito Ecológico Roggero (DER).

Estuvo encabezado por la intendenta, Mariel Fernández, junto al diputado nacional, Máximo Kirchner, la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar y cientos de personas de Moreno y de otras ciudades quienes compartieron experiencias, talleres y debatieron sobre el cuidado de la naturaleza. 

Durante la presentación, la jefa comunal, expresó: “Cuando uno piensa la política pública está pensando en el bien común, en este caso en el pueblo de Moreno y todo se puede hacer. ¿Saben cuántos basurales había en Moreno? Más de 400 a cielo abierto. ¿Saben cuántos basurales hay ahora? Cero. Este lugar que está tan precioso, queremos que esté lindo para los seres humanos, para que lo disfrutemos y eso es el peronismo, es dignidad, es amor y es que los sectores populares tengamos derecho a acceder a la belleza”.

Además, la intendenta de Moreno agregó: “Tenemos que pensar cómo avanza la urbanidad sobre el paisaje y cómo vamos construyendo esa armonía donde habitamos los lugares, pero cuidamos la naturaleza. Mi mejor paisaje era ver a mis compañeros trabajando en la organización popular. Qué hermoso compañeras y compañeros es ver ese hermoso paisaje inserto en este otro paisaje, el de un Moreno limpio, con conciencia ambiental donde el pueblo es protagonista. Esta política pública, este Estado municipal no pudiera ser sin ustedes”. 

Por su parte, Máximo Kirchner, remarcó que “Ni el ambiente es enemigo del desarrollo ni la seguridad es enemiga de los derechos humanos. Creo que la capacidad y el desafío que tenemos de aquí en adelante es que todas estas cuestiones, estos falsos antagonismos que propone la derecha argentina los derribemos con inteligencia, con trabajo, con voluntad, con planificación. Para que no nos sigan compartimentando y dividiendo en pequeñas células que finalmente al estar esparcidas y no unidas no pueden pujar contra un poder que es grande”.

Y añadió: “Volver, acercar la palabra a la acción es una condición sine qua non para que realmente nuestra sociedad se vuelva a involucrar. Les agradezco profundamente la voluntad que demuestran estando acá para venir a discutir, debatir y tratar que un puñado de ideas, de sueños, de desafíos, los podamos concretar”. 

El Congreso ambiental estuvo organizado por el Municipio a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local IMDEL, el Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional IDUAR, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Durante la jornada hubo comisiones de debate sobre el valor ecosocial de la planificación urbana; Modelos de producción, distribución y consumo sostenibles versus agronegocio; Transición energética justa y popular para el fortalecimiento de la soberanía energética; Gestión integral de los residuos; Cambio climático y políticas públicas; Educación ambiental; Ecofeminismo, patriarcado y capitalismo; Extractivismo neoliberal; Turismo sostenible; Democracia, política, derecho y justicia ambiental. También, se realizaron talleres participativos sobre carpintería responsable y sostenible y tallado; Herramientas para la educación ambiental y la participación comunitaria; Ecoliteratura, poesías y relatos para una conciencia ambiental; Comunicación ecológica; Reciclado y valorización de residuos; Compostaje y huerta domiciliaria; Vivero de especies nativas; Apicultura; Interpretación ambiental inclusiva y bioconstrucción. 

Las y los presentes recorrieron y disfrutaron de una Eco Feria, espacios gastronómicos y varias actividades en contacto con la naturaleza.

Como cierre tuvo lugar un panel integrado por la diputada provincial, Noelia Saavedra; las diputadas nacionales, Mónica Macha y Natalia Zaracho, la secretaria de Obras y Servicios Públicos de Moreno, María Giménez; Emilio Spataro, ecologista de Corrientes; Eugenia Segura de la Asamblea por el agua de Uspallata; Francisco Iracheta de la reserva natural Isla Verde y Gustavo Koenig, autor del libro “Ecoperonismo. Recursos naturales, soberanía y ambiente”.

Acompañaron personas de distintos puntos del país y autoridades locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En su 10° aniversario, Juguetes Perdidos presentó la cerveza del Fitito



La cervecería de Caseros y más premiada del país, homenajeó a uno de los automóviles más icónicos con un lanzamiento especial en el Museo del Fitito. Este sábado festeja su aniversario con sus mejores cervezas en el CEDEM 2.

En el marco de su décimo aniversario, la reconocida cervecería de Tres de Febrero, Juguetes Perdidos, presentó “600” una cerveza estilo Pils que homenajea al Fitito (FIAT 600), símbolo de la industria automotriz nacional, que salió de la línea de montaje de la planta de Fiat Concord de Caseros el 8 de abril de 1960. El lanzamiento tuvo lugar en el Museo del Fitito y fue abierto a todos los que quisieran degustar esta nueva edición especial. La etiqueta de la nueva lata rinde tributo al vehículo con el diseño de su parrilla.

Esta unión representa el circuito productivo de Tres de Febrero. Por un lado el auto emblema del distrito, del cual se fabricaron 300 mil ejemplares, y Juguetes Perdidos, la cervecería más premiada de Latinoamérica, con múltiples reconocimientos en 16 países y más de 250 medallas internacionales, incluyendo la World Beer Cup en dos ediciones consecutivas.

“Esto es lo que tiene que pasar: que un vecino quiera invertir y emprender y que la Municipalidad, desde su lugar, facilite y acompañe en su crecimiento”, explicó el intendente Diego Valenzuela. “Hace 10 años los visité apenas inauguraron la fábrica y desde entonces no pararon de crecer y de instalarse como un ejemplo de creatividad, trabajo e innovación”, agregó.

Tanto Juguetes como la Municipalidad impulsaron en 2016 la Ordenanza de Promoción de Cerveza Artesanal para facilitar las habilitaciones, simplificar los permisos y que las fábricas obtengan un sello de calidad. Eso permitió que muchas marcas se instalen en Tres de Febrero, como Kraken, Mesta, Ludus, CCC, Cygnus, Mola, entre otras. “La sana convivencia entre el sector público y privado fomenta que el circuito cervecero organice la Fiesta de la Birra en distintos barrios del distrito, como ya ocurrió en Sáenz Peña y Ciudad Jardín”, finalizó Valenzuela.

Por su parte, Ricardo “Semilla” Aftyka, brewmaster de Juguetes Perdidos, detalló las facilidades que le brindó el municipio: “Hace mucho que venimos trabajando con Diego, porque era muy difícil habilitar una cervecería artesanal en la Argentina, casi imposible, ya que te pedían lo mismo que a una empresa grande. Por eso desarrollamos esta ordenanza para que los requisitos, obviamente solicitando la normativa de seguridad y fiscal, sean más asumibles para una industria”.

Este sábado 31 de mayo Juguetes Perdidos realizará un festejo para todos los amantes de la cerveza con el objetivo de celebrar este nuevo aniversario. El evento se llevará a cabo desde las 15 h en el CEDEM 2 (Juan Bautista Alberdi 5040, Caseros). Las entradas se adquieren únicamente por anticipado en la Tienda Virtual www.juguetesperdidos.com.ar

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Feroz incendio en una pañalera de Lomas del Mirador



Un feroz incendio se desata en una pañalera de la localidad bonaerense de Lomas del Mirador y varias dotaciones trabajan en el lugar.

La pañalera, ubicada en la calle Alvear al 3700, se prendió fuego en la madrugada de este viernes y debieron evacuar a los vecinos.

Las autoridades a cargo del operativo informaron que colapsó el techo de la fábrica y que por el momento no se reportaron heridos.

Luego de que mitiguen las llamas se va a tratar de establecer cómo inició el fuego.

Damián Díaz, bombero, detalló que trabajan para "evitar la propagación a las viviendas" y que por ahora el lugar con mayor carga de fuego "es el frente", por lo que no pudieron llegar hasta el fondo de la fábrica.

"Se cayeron varias paredes en los patios de las casas", indicó Díaz y destacó que "no había personas, ni lesionados, solo pérdidas materiales".

Por último, señaló que cuando terminen con la parte lateral, que tiene riesgo, van a poder trabajar en el centro de la fábrica.

Aunque continúan trabajando varias dotaciones de bomberos, el fuego ya estaría controlado.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ocho detenidos en un operativo antidrogas en Merlo

Una importante investigación de la Subcomisaría de Barrio Matera, terminó con un golpe al narcotráfico en la zona. Se detuvo a una banda de 8 personas, y se secuestró drogas, armas y motos robadas.


Las tareas investigativas; que incluyeron trabajos de inteligencia, seguimientos y filmaciones encubiertas, y el relevamiento de cámaras de seguridad de la municipalidad de Merlo; se desarrollaron en los barrios Samoré y Loma Grande, donde operaba una banda dedicada a la venta de droga en la zona oeste. Esta organización estaría liderada por una mujer, llamada Flavia Mariela Almada de 43 años de edad, e integrada por al menos tres núcleos familiares, los cuáles repartían las funciones. Desde el acopio, pasando por el fraccionamiento y la distribución de la droga en los barrios.

Se realizaron 7 allanamientos todos en la zona de Barrio Matera, con el apoyo del Grupo Halcón, GAD de Merlo, Morón y Moreno. También brindó su colaboración el personal de Motorizada de Merlo.

El saldo fue de 8 detenidos entre ellos la cabecilla Almada. También se detuvo, en una casa de Av. Argentina y Garmendia, a Claudio Romero quien tenía en su domicilio 51 envoltorios de cocaína, una balanza de precisión, un arma “Tumbera” y varios celulares y 36000 pesos en efectivo.

Completan la nómina de arrestados Leila Esperanza Algañaraz de 22 años, acusada de tentativa de homicidio contra un hombre de 37 años que está actualmente internado en el Hospital Eva Perón, además de venta de estupefacientes y encubrimiento; Eduardo Hernán Ibarra de 19, Camila Belén Ibarra de 21, y Zoraya Catalán también de 21 años; además de los hermanos Fontoura, Gabriel Enrique de 17 y Yésica Daiana de 19 años, todos vinculados al fraccionamiento y comercialización de droga.

En total se secuestraron 300 dosis de cocaína (más de 65 gramos en total) y un trozo sin fraccionar; 168 gramos de marihuana; tres armas de fuego: una tumbera, un revólver calibre 22 y un arma casera tipo pistón calibre 16; dos motocicletas robadas con pedido de secuestro activo (una de Marcos Paz y otra de Ituzaingó), y tres balanzas de precisión, cuatro celulares, tijeras, recortes y dinero en efectivo.

El trabajo coordinado de las distintas fuerzas y la solidez del material probatorio recolectado, permitieron dar un fuerte golpe al narcotráfico en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández inauguró la Plaza Buenos Aires en La Reja

Un antiguo terreno abandonado se transformó en un nuevo espacio público para el encuentro de la comunidad, con veredas, juegos, luces, WiFi y cámaras de seguridad.


La intendenta Mariel Fernández junto a vecinas y vecinos, inauguró la Plaza Buenos Aires en la localidad de La Reja. El espacio, que anteriormente se encontraba abandonado, fue completamente renovado por el Municipio y hoy se presenta como un lugar seguro, iluminado y equipado para el disfrute de la comunidad.

La obra incluyó la construcción de veredas, la instalación de juegos infantiles, mobiliario urbano, mástil, luminarias LED, cámaras de seguridad y conexión de WiFi gratuito, consolidando un entorno accesible y moderno. Esta intervención forma parte del programa de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos que impulsa la gestión local, con más de 70 obras en plazas realizadas desde el 2020.

Durante la actividad, la jefa comunal expresó: “A pesar de la difícil situación que estamos viviendo en el país, desde el Municipio con mucho esfuerzo seguimos haciendo obras para embellecer nuestros barrios y brindarles mejores condiciones de vida a las y los morenenses”.

Asimismo, los testimonios de los vecinos reflejaron la emoción por la transformación del lugar. Angie, quien vive a media cuadra de la plaza, comentó: “La verdad que estoy muy feliz, muy contenta por el progreso en todo el municipio, no solo acá en La Reja” y continuó “Yo no tengo nietos, pero la gente que tiene chicos la puede disfrutar. Es un cambio inmenso”.

En tanto, Abel Cárdenas, comentó: “Yo soy vecino desde hace muchos años, y este lugar estuvo abandonado por mucho tiempo. Los vecinos intentamos mantenerlo como podíamos. Me acuerdo de Don Honorio Díaz, que ya no está, pero siempre se preocupó por la plaza. Antes era un espacio oscuro, donde incluso rompían las luminarias para que quede en la marginalidad. Hoy, por suerte, todo eso cambió. La plaza fue un anhelo de años”.

Con esta obra, el Gobierno local continúa con el plan de puesta en valor y embellecimiento de espacios públicos, la integración barrial y la promoción de entornos seguros, cuidados y accesibles para todas y todos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón avanza con alianzas estratégicas para potenciar la economía circular

El intendente Lucas Ghi, junto a representantes de la empresa NAPOSTE S.A., impulsan este acuerdo para renovar y fortalecer acciones conjuntas en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos.



El mismo promueve la recuperación de materiales plásticos de difícil reciclaje mediante el dispositivo municipal “Botella de Amor”, que permite recolectarlos y transformarlos en productos de madera plástica a través de la empresa. Además, esta articulación contribuye a reducir el volumen de residuos enviados a relleno sanitario.

Morón cuenta con más de 15 puntos de recepción de “Botellas de Amor”, que pueden consultarse en https://goo.gl/maps/dx1Cgc1nnLYvDZgG7?g_st=aw

Esta iniciativa se suma al convenio con la empresa RBA Ambiental, que promueve la recepción y recolección de aceite vegetal usado para su posterior transformación en biocombustible. Para participar, hay que dejar enfriar el aceite después de su uso, filtrarlo para retirar restos de alimentos y almacenarlo en un recipiente plástico cerrado, como una botella o bidón. Luego, debe acercarse a cualquiera de las Estaciones Ambientales o Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) habilitadas en el distrito.

Estuvieron presentes en el encuentro la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; la subsecretaria de Organizaciones Comunitarias y Territorio, María Eugenia Orellano; la directora de Economía Circular, Tamara Fernández; el director de GIRSU, Marcelo Morales; y la directora de Políticas Ambientales, Laura Victoria Vidal Fernández; y los representantes de NAPOSTE S.A., Ezequiel Torres y Héctor Chiaro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas firmó un convenio para el rescate y protección de equinos decomisados

 El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Rescate Equino Cinco Corazones, representada por su presidenta Yesica Karina Paolantonio. El acuerdo establece la entrega, custodia y cuidado de los equinos decomisados o rescatados dentro del distrito, promoviendo su bienestar y protección integral.

La firma del mismo se basa en la consideración de los animales como seres sintientes, en línea con el principio de “una sola salud”, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reconoce la interconexión entre la salud humana, animal y del ecosistema.

A partir de este acuerdo, Cinco Corazones se hará cargo del traslado, alojamiento y atención veterinaria de los caballos, prohibiéndose expresamente su uso en actividades que puedan causarles sufrimiento o estrés. Los equinos que se encuentren en condiciones podrán ser dados en adopción mediante contratos específicos.

El municipio, por su parte, colaborará en la medida de sus posibilidades con el sostenimiento económico del cuidado de los animales y tendrá la facultad de supervisar el cumplimiento de las condiciones pactadas.

Los primeros caballos incluidos en este convenio provienen del predio Ex Granja – Zoo Yku Huasi, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Este nuevo paso reafirma el compromiso del gobierno local con el respeto por la vida animal y el impulso de políticas públicas responsables y sustentables.

Del encuentro formaron parte la secretaria general del municipio de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; y la concejal Sol Jimenez Coronel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo: "Alentar el desarrollo de las PyMEs y los emprendedores es clave para generar más empleo en Ituzaingó"

El intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo encabezó la entrega de 98 nuevos carnets del curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado junto al Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. Participó de la jornada, el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria del ministerio, Javier Cernadas.


Se trata de una capacitación gratuita, destinada a trabajadores y micro emprendedores, que consta de dos encuentros formativos en los que se desarrollan conceptos fundamentales de las etapas de elaboración, almacenamiento, y/o distribución de alimentos, para que su manipulación sea segura. El carnet otorgado es documentación obligatoria, de acuerdo al Código Alimentario Argentino (CAA), para desarrollar tareas con este tipo de productos. Además, durante la jornada, una emprendedora local recibió el certificado de PUPAA (Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias), que le permitirá comercializar sus productos en todo el territorio bonaerense.

Al finalizar, el intendente Pablo Descalzo destacó: “Una de las prioridades de esta gestión es acompañar y potenciar el crecimiento de los emprendedores locales, acercando herramientas y políticas públicas, en este caso junto al gobierno bonaerense, que les permitan seguir desarrollando sus actividades productivas”. Y agregó: “El objetivo es seguir generando más y mejores oportunidades para cada ituzainguense, y garantizar empleo genuino, ya que todo esto impacta en el crecimiento de nuestra matriz productiva”.

A su vez, Javier Cernadas, expresó: “Ya son cientos los vecinos que hicieron este curso que tiene como objetivo generar oportunidades en materia laboral, porque es un requisito indispensable para desempeñarse a lo largo de toda la cadena de producción y comercialización de alimentos. Hoy además entregamos una nueva PUPAA en Ituzaingó, ya son muchas las que se han habilitado en este tiempo, que tienen la oportunidad de crecer y comercializar sus productos en los canales formales y también en los Mercados Bonaerenses de toda la provincia”.

En este sentido, Yamila, representante de la PUPAA “Las Nenas”, emprendimiento que recibió hoy su habilitación, señaló con alegría: “Quiero agradecer al Ministerio de Desarrollo Agrario, al Municipio, a quienes les brindan estas herramientas de gran valor a la comunidad, tanto para quienes quieren emprender, como para quienes están buscando trabajo. Nosotros somos de Ituzaingó, y es un orgullo buscar calidad, precios y poder llegar con nuestros productos a los vecinos del municipio”.

Participaron de la jornada, la secretaria de Desarrollo Productivo, Natalia Lazzeri; el director de Habilitaciones, Franco De Trueba; la directora de Economía Social, Vanesa Bustamante; la directora de Bromatología, Andrea Rossi; y los equipos de capacitación del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y del Gobierno Municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Selci conmemoró el 25 de Mayo con más de 2 mil vecinos

El intendente, junto a la jefa de gabinete Florencia Lampreabe, participó del Tedeum en la parroquia Nuestra Señora del Camino y encabezó un multitudinario locro con representantes de comedores, clubes, escuelas, iglesias y centros de jubilados. "Lo que nos reúne es el amor por la bandera celeste y blanca que flamea sobre nosotros", expresó Selci.

Este 25 de Mayo, el Municipio de Hurlingham conmemoró la Revolución de Mayo con un emotivo Tedeum en la parroquia Nuestra Señora del Camino, donde el intendente Damián Selci fue recibido por el párroco Javier. Más tarde, junto a Florencia Lampreabe y miembros del gabinete municipal, compartió un locro patrio con referentes de diversas instituciones del distrito.

Durante el encuentro, Selci destacó el valor colectivo de la gesta de Mayo y remarcó que, incluso en un contexto adverso, Hurlingham sigue apostando al trabajo solidario y al compromiso comunitario. “Esto no es algo que haga el Municipio solo —señaló—, sino también cada uno de quienes hoy acompaña desde el lugar que le toca: desde los comedores y merenderos, desde los talleres protegidos, desde las escuelas, desde los clubes de barrio, desde las sociedades de fomento, desde los centros de jubilados, desde las iglesias, en las calles, todos los días”.

El encuentro se desarrolló entre sonrisas, charlas compartidas y un ambiente de comunidad palpable: el aroma del locro y los aplausos espontáneos acompañaron una jornada de orgullo patrio, cercanía y alegría popular. “Aún en el peor contexto, cuando desde el poder económico se hacen elogios del individualismo más descarnado y antipatriótico, lo que nos reúne es el amor por la bandera celeste y blanca que flamea sobre nosotros”, concluyó el intendente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: desbaratan una banda dedicada al narcomenudeo

El operativo de seguridad se realizó tras una investigación iniciada por denuncias anónimas y un trabajo conjunto entre el Municipio y la Policía Bonaerense.



Tras un trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad del Municipio de Morón y la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, se logró desarticular una organización delictiva dedicada a la venta de estupefacientes, en un operativo realizado en la zona del barrio Santa Laura.

La investigación se inició a partir de denuncias anónimas recibidas a través del 911, lo que permitió avanzar con tareas de inteligencia criminal y la planificación del operativo.

Durante el procedimiento, se secuestraron dosis de cocaína fraccionadas listas para la venta, una balanza de precisión, dinero en efectivo y teléfonos celulares. Además, varias personas fueron detenidas y puestas a disposición de la Justicia.

Esta acción se enmarca en una política integral de seguridad que combina investigación, prevención y acción operativa, con el objetivo de erradicar el narcomenudeo y reforzar la presencia del Estado en los barrios.

Desde el Estado local, la gestión de Lucas Ghi continúa trabajando de manera coordinada con las fuerzas de seguridad para garantizar entornos más seguros para las vecinas y los vecinos del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón celebra el Día Internacional de la Hamburguesa

Habrá importantes descuentos de hasta el 50% y promociones especiales en distintos comercios adheridos del distrito.


El próximo miércoles 28 de mayo, diversos bares, cervecerías y restaurantes de Morón, Castelar y Haedo se sumarán al Día de la Hamburguesa, una propuesta impulsada por el Municipio de Morón en conjunto con comerciantes del sector gastronómico para promover la actividad local.

Cada 28 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Hamburguesa, y en ese marco, la comuna ofrece descuentos de hasta el 50% y promociones especiales en locales adheridos. Entre las opciones disponibles, habrá promociones de cuatro hamburguesas con descuento, combos a $6000 y $7000, y hamburguesas libres por $19000.

En Morón, participarán los locales Baum (25 de Mayo 599), Blest (Nuestra Señora del Buen Viaje 375), El Desembarco (Belgrano 410), Fano (General Machado 901), La Gale (Boatti 119), Prinston (General Bartolomé Mitre 998), Sarria (Mendoza 355) y The Laundry Garage (General Bartolomé Mitre 724).

En Castelar, formarán parte de la iniciativa Lyon’s Burguer (Blas Parera 1894), Old Hops (Pompeya 2419), Pompeya (Pompeya 2413), The Laundry House (Santa Rosa 1037) y Chueco’s Burguer (Williams Morris 2881).

En Haedo, los locales adheridos serán Chabar (Pasaje La Porteña 240) y La Gale (avenida Rivadavia 16160).


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas festejó el 25 de Mayo

Miles de vecinos celebraron el 25 de Mayo en las inmediaciones del Palacio Municipal. Hubo folclore, gastronomía, concurso de tortas fritas, artistas locales y el gran cierre de Peteco Carabajal y Riendas Libres. Un día para honrar las raíces con identidad y alegría.


Este domingo 25 de mayo, Malvinas Argentinas vivió una jornada inolvidable de cultura y tradición con el evento Malvinas, la Revolución. Vecinos y vecinas disfrutaron de un día repleto de actividades patrias frente al Palacio Municipal, donde se celebró el Día de la Patria con música en vivo, danzas folclóricas, gastronomía criolla y mucho más.

Uno de los momentos más destacados fue el concurso de la mejor torta frita, que contó con la conducción de la reconocida cocinera Chantal Abad. La elaboración estuvo a cargo de profesores y estudiantes de Panadería del Centro Municipal de Estudios, quienes cocinaron las tortas fritas que luego fueron distribuidas entre el público presente. La ganadora fue Tamara Coronel, una vecina oriunda de Chaco que vive en Malvinas Argentinas desde los 15 años. “Mi secreto es hacerlas con aceite y un buen amasado. Estoy muy feliz y agradecida con el intendente por esta oportunidad de mostrar nuestra destreza”, expresó emocionada. El segundo puesto fue para Osvaldo Belém y el tercero para Dora Rodríguez.

La música también tuvo un papel central. Se presentaron artistas locales y el cierre estuvo a cargo del gran Peteco Carabajal, quien emocionó con su repertorio y destacó: “Ha sido un show muy lindo porque la gente acompañó, conocían los temas, nos mostraron su cariño y reconocimiento, que es el mejor premio para nosotros”.

Además, participaron 150 parejas de ballet de distintos puntos del distrito, que llenaron de color y movimiento el escenario con sus danzas tradicionales. Acompañaron agrupaciones folclóricas, artesanos y emprendedores gastronómicos, que ofrecieron productos típicos durante toda la jornada.

El intendente Leo Nardini estuvo presente y afirmó: “Feliz de poder compartir este día tan importante para todos los argentinos, realzar los valores, nuestras costumbres como el folclore, nuestras raíces y nuestra cultura. Es algo que debemos pasar de generación en generación para que no se pierda, defender nuestra identidad”. Y también aseguró: “Tenemos que ser puente para buscar la Argentina grande que todos queremos y soñamos”.

Acompañaron este encuentro el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel celebró el 25 de Mayo con su tradicional desfile patrio


La Municipalidad de San Miguel celebró ayer los 215 años de la Revolución de Mayo con un gran desfile cívico-militar por el centro del distrito, con el palco central ubicado en la Av. Perón y Belgrano.

Participaron miles de vecinos de toda la región, Veteranos de Malvinas y del Canal de Beagle, formaciones del Ejército, Gendarmería, móviles de la policía bonaerense y municipal, bomberos voluntarios, clubes y escuelas deportivas, centros de jubilados, centros tradicionalistas, grupos de scout, colegios y jardines de infantes, entre otras instituciones y organizaciones locales.

El desfile fue encabezado por el intendente Jaime Méndez y el Comandante de la Guarnición Militar Bs. As, Pablo Alberto Filippini. También contó con la presencia del Obispo Damián Nannini; el diputado provincial Juan Esper; el presidente del Concejo Deliberante, Andrés Salvaggio; el gabinete municipal y otras autoridades y dirigentes sanmiguelinos.

La música del evento estuvo a cargo de las bandas militares Combate de San Lorenzo de la Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento Cabral" y del Comando de Región 1 de Gendarmería Nacional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados