Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zona Oeste. Mostrar todas las entradas

Nardini dio inicio al ciclo lectivo 2025 con un emotivo mensaje para la comunidad educativa

En un cálido acto junto a los directivos, docentes y la comunidad educativa, Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, dio por iniciado este miércoles el ciclo lectivo 2025 en la Escuela N°4, de la ciudad de Villa de Mayo.

Con un emotivo discurso, el jefe comunal destacó la importancia de la educación pública y de calidad como pilar fundamental para construir una realidad mejor. “La educación nos abre miles de puertas a nuevos horizontes y oportunidades”, afirmó.

Acompañado por las autoridades del colegio y del municipio, el intendente se tomó un momento especial para compartir un sentido mensaje para los estudiantes presentes: "Qué lindo momento saludar a todos los niños y niñas que arrancan primer grado; y a todos en realidad. No hay nada más lindo que ser niño, poder ir a la escuela y educarse, y pasar un momento en la escuela donde tenemos formación, tenemos contención, hacemos amigos, aprendemos a compartir, aprendemos a ser solidarios, y aprendemos a prepararnos para el futuro, pero divirtiéndonos, jugando, pasándola lindo".

Además, reafirmó el compromiso asumido desde la gestión municipal con la educación, inaugurando el tinglado construido recientemente, en respuesta a una solicitud del equipo directivo de la escuela. “Gracias a este trabajo conjunto que hicimos junto al equipo docente, podemos hoy disfrutar del ansiado tinglado, para que los chicos y chicas tengan un lugar mejor y más adecuado”, destacando el esfuerzo que día a día se realiza para fortalecer la educación de los niños y jóvenes de la región.

Nardini, agradeció a los docentes, familias, gremios y a todo el equipo de educación por su esfuerzo y labor. "La educación no es solamente un derecho, sino la posibilidad de formar mejores personas. Eso es lo que hacen las y los docentes todos los días, y todos los que tratamos de poner un granito de arena acá en Malvinas Argentinas para seguir transformando para mejor la realidad de nuestra comunidad", expresó.

El intendente finalizó su discurso deseando a toda la comunidad educativa un año lleno de aprendizajes y alegrías compartidas, e invitándolos a trabajar juntos para construir una Malvinas Argentinas cada vez mejor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Empezó el ciclo lectivo en las escuelas de San Martín

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, compartió el inicio del ciclo lectivo 2025 en los jardines y escuelas de San Martín.


Lo hizo visitando la Primaria N°30 de Villa Bonich, junto a estudiantes, docentes y autoridades de la institución.

Más temprano, estuvo en el acto de inicio de las clases secundarias del Instituto Evangélico El Buen Pastor, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis.

“Es una alegría participar de otro primer día de clases, en este caso junto a dos comunidades educativas que siguen creciendo”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Desde el Municipio hace muchos años acompañamos a las escuelas para que sean más fuertes, inclusivas y generen más oportunidades. Lo hacemos porque estamos convencidos de que sin educación pública la sociedad sería mucho más injusta y desigual, por eso es tan importante que la defendamos juntos”.

Previo al comienzo del ciclo lectivo, el Municipio celebró una nueva edición del programa Buen Comienzo, con el que entregó 4 mil kits escolares con mochila, cartuchera, útiles, cuaderno y guardapolvo a todos los alumnos y alumnas que hoy empezaron la escuela primaria.

Además, en dos jornadas y junto a cientos de voluntarias y voluntarios, se acondicionaron y embellecieron todas las escuelas y jardines de la ciudad, con tareas de limpieza, pintura, corte de césped y otras acciones de mantenimiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela: “Le pido al Gobernador que sea el jefe de la seguridad y se deje ayudar por el Gobierno nacional”

El intendente dio su tradicional discurso de cada año en la apertura del Período de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante y apuntó contra Axel Kicillof por la inseguridad en la provincia

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, abrió en el 51° Período del Honorable Concejo Deliberante con un discurso en el que le pidió mayor seguridad al gobernador Axel Kicillof, y donde remarcó su adherencia a las políticas del Gobierno nacional. “El presidente Milei tiene todo nuestro apoyo porque hemos comprobado su capacidad transformadora, su audacia para combatir las prebendas de la política para eliminar a los gerentes de la pobreza y a los piquetes”.

Al comienzo, se lamentó por la ausencia de los concejales de UxP que dejaron sus bancas para protestar en la calle en ese mismo momento. “Abandonar las bancas es abandonar al pueblo. La representación se ejerce en el órgano legislativo, no en la calle. Hoy el bloque minoritario de Unión por la Patria sienta las bases del movimiento de concejales piqueteros, que resigna representar al pueblo que los eligió en sus puestos. Así les fue en el pasado, así les va a ir en el futuro”, aseguró Valenzuela.

Además, se refirió a su distrito como uno en el que van a llegar las inversiones gracias a los bajos impuestos que cobra, tomando como ejemplo la mudanza del Banco Nación de Ramos Mejía a Ciudadela. “Al que quiera invertir en Tres de Febrero no le cobramos, le facilitamos todo, le damos la bienvenida y le decimos “gracias”, destacó. Y agregó: “Lo del Banco Nación no es por afinidad política, es porque somos atractivos para las empresas y cada vez se van a radicar más en Tres de Febrero”.

Uno de los grandes temas pendientes en las que más hincapié hizo fue en la seguridad provincial. Le pidió al Gobernador que se ponga el traje de jefe y deje la ideología de lado para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses. “Se necesita ver al Gobernador no hablar, sino accionar. El ejemplo más claro es lo que logró la ministra Bullrich junto a Pullaro y Javkin; pudieron dar vuelta la problemática en Rosario independientemente de los colores partidarios”. Y enfatizó: “Urge cambiar la mirada y apoyar leyes como la de Reiterancia para ponerle fin a la puerta giratoria en la Justicia”.

Sobre el Gobierno nacional, Valenzuela se mostró impresionado por los cambios logrados en tan solo un año y ratificó su compromiso de seguir trabajando para llevar el cambio a la Provincia. “Lo conozco y sé que no le tiembla el pulso, no va a aflojar, y estoy seguro que va a profundizar reformas económicas positivas y va a contar con el apoyo del pueblo. Es clave reducir el gasto público superfluo del que se sirven unos pocos, y así encaminar al país a una baja de impuestos que dará más posibilidades para la inversión y el trabajo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi: “Nuestra prioridad es, al igual que la del vecino de Morón, poner como eje central a la seguridad ciudadana”

El jefe comunal encabezó la apertura de sesiones ordinarias del legislativo moronense. En su discurso se refirió a las principales políticas que implementa el Gobierno local, entre las que se destacan una fuerte inversión en materia de seguridad, obras, educación y salud.

Esta mañana, el intendente de Morón Lucas Ghi abrió el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante donde detalló el plan de Gobierno y repasó los principales ejes de la gestión para el 2025. El jefe comunal destacó la importante inversión que realiza la comuna en seguridad, obras, educación y salud.

“Nuestra prioridad es, al igual que la del vecino de Morón, poner como eje central a la seguridad ciudadana. La decisión está tomada, es un reclamo persistente de los vecinos y vecinas”, comenzó Ghi quien adelantó las acciones a implementar: “hemos un abanico de medidas para disuadir a la delincuencia y colaborar con la policía en su función primordial de brindar seguridad. Por eso, hemos diseñado un esquema único e innovador en la provincia. Estamos convencidos de la articulación entre todos los niveles del Estado en un ámbito común de trabajo en el que se optimizan los resultados y se hacen ajustes permanentes. Tampoco es menor el esfuerzo del departamento Ejecutivo que, a través de las nuevas autoridades del área, ha posibilitado la puesta en la vía pública del 100% de nuestros móviles de seguridad ciudadana, que en pocos días llegarán a contar con personal policial en su totalidad. Y también hemos logrado reconectar un importante número de cámaras y alarmas vecinales”.

Al mismo tiempo, el intendente resaltó “el gran aporte que brinda a la seguridad el innovador plan Morón Escuelas Seguras, que en forma integral e inteligente combina todo tipo de recursos tendientes a garantizar la protección de nuestro bien más preciado, la seguridad de nuestros niños y niñas en el tránsito escolar”.

“Quiero expresar que hemos decidido avanzar en un renovado y moderno proceso en lo que concierne al centro de monitoreo local. No nos sumergimos en el antiguo dilema de cuántas cámaras incorporará el municipio, sino que este año el proceso de inversión presupuestaria estará fijado en cómo se podrán procesar las imágenes de miles de cámaras, tanto del orden público como privado, que hoy reflejan la casi totalidad de las calles de Morón y la forma en que se le incorporará el sistema recursos de analítica e inteligencia artificial que permitirán prevenir y combatir con mayor y moderna eficiencia el accionar delictivo”, concluyó el jefe comunal en lo respectivo a seguridad.

Por otra parte, Ghi cuestionó el abandono del Gobierno nacional de varias intervenciones que se encontraban en ejecución en la comuna. “En Morón no abandonamos ninguna obra y vamos a extremar todos los esfuerzos para la obra se termine, si tenemos una dificultad en materia de financiamiento estamos buscando distintas hojas de rutas para terminarlas que es lo que nos piden nuestros vecinos y vecinas. Hay obras que han sido desfinanciadas por el Estado Nacional pero nosotros las continuaremos, las terminaremos porque creemos que esa es la función del Estado, darle al vecino las condiciones para una mejor calidad de vida”.

En ese marco, se refirió al tercer proyecto del Procrear que se construye en El Palomar: “No vamos a permanecer indiferentes, seguiremos movilizando toda nuestra capacidad de gestión, nuestra capacidad de hacer para que esas 540 viviendas sean el derecho de 540 familias que merecen vivir en condiciones dignas y que saben que cuentan con este estado municipal para lograrlo y estamos extremando los esfuerzos. Le propusimos al gobierno nacional que nos transfieran la obra, queremos hacernos cargo, no tenemos vacilación a decir que Morón puede terminar esa obra. Es una obra compleja que necesita volúmenes de inversión importante, pero creemos ser lo suficientemente capaces de construir la operatoria jurídica, económica y administrativa para culminar ese proyecto”.

En el discurso ante el cuerpo legislativo, el intendente también destacó que las obras que se llevan adelante en las escuelas Nº50 y Nº43, así como también puso en valor la construcción del nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que funciona en la Sociedad de Fomento Almafuerte, y la intención de ser renombrado Papa Francisco “para honrar al santo padre, a quien le expresamos nuestro cálido saludo y por el cual hacemos votos para que recupere su vitalidad”, manifestó Ghi.

A su vez también habrá intervenciones en los CAPS Dr. Springolo, Malvinas Argentinas y Dr. René Favaloro. Y se realizarán numerosas tareas junto al Organismo Provincial de Integración Social y Urbano (OPISU) en el Barrio Carlos Gardel. Además, subrayó los proyectos de viviendas que se llevan adelante junto a la Provincia de Buenos Aires en El Palomar, con 56 unidades habitacionales, y en Castelar sur, con otras 40 viviendas.

“Nos vemos en la grata obligación de informar que estamos próximos a comprar otras diez hectáreas, y con esto terminar de cerrar el polígono, para el Parque Industrial Morón La Cantábrica y poder traer más industrias, más innovación, más consumo y más trabajo para nuestro pueblo”, agregó el intendente al tiempo que detalló que esta nueva adquisición se realizará a partir del trabajo articulado con el Estado bonaerense.

El jefe comunal también destacó el proceso de recuperación en la céntrica Plaza de la Cultura y consideró que “ese fue el escenario donde muchas familias vieron la oportunidad para generar ingresos de economía de subsistencia, básicamente, y sobre eso se montaron algunas otras prácticas que claramente estaban reñidas con la ley y que daban en el entorno una desvalorización frente a la cual había que intervenir. Y quiero destacar la intervención del Municipio en lo que hace el abordaje, porque hay un sector informal, de la población económicamente activa, que no tiene las garantías de la seguridad social. Y lo que nos propusimos es no intervenir, como hacen en otro distrito, con la policía desde una faz represiva. Decidimos hacerlo de manera articulada con la justicia, con las cámaras de comercio, con las organizaciones sociales. Se identificaron a 120 familias que efectivamente trabajan allí y que son vecinas de Morón que no realizan ninguna actividad ilegal” y agregó que “las identificamos, las formalizamos, las reconocimos y el Estado intervino integralmente y paralelamente recuperamos el espacio público, lo pusimos en valor y lo reordenamos”.

Ghi también abordó las medidas que el Estado local implementa en materia sanitaria y mencionó que “proyectamos sumar modelos de acogimiento en oncología e ir hacia modelos progresivos de circulación de pacientes en cirugía clínica y emergencia. Iniciar el uso de la herramienta telemedicina para la segunda opinión, con profesionales de diversas especialidades de hospitales públicos provinciales a través de la historia de salud, continuar fortaleciendo el circuito de rastreo, diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello de útero, mama y colon”.

Al respecto, agregó que desde el Estado local “prevemos continuar con la vacunación de calendario en todos los CAPS, en el hospital municipal y el vacunatorio municipal. Y lo mismo con las visitas a escuelas municipales, que incluye al 100% de las primarias del municipio detectando carnets incompletos y vacunando allí. La decisión es dar continuidad a la misma estrategia que venimos implementando durante el año pasado favoreciendo y optimizando el cuidado de la salud mental. En materia de zoonosis, continuaremos con las tareas de castración y aplicación de vacunas antirrábicas, como así también con el plan de atenciones veterinarias gratuitas”.

Asimismo, Ghi adelantó que “estamos construyendo la Sala de Tomografía en el Hospital Municipal, en Monte y Córdoba, con un monto de inversión de más de 125 millones de pesos. Para eso se realizará toda la obra civil necesaria para la correcta instalación del equipo. Contará con una sala de control, desde donde se operará el mismo, habrá una sala de cambiado de pacientes, un sector de recuperación, un sector de procesamiento de imágenes y otro de atención al público”.

Por otra parte, el intendente anunció que “pergeñamos un ambicioso proyecto para convertir a Morón en una “Ciudad Cultural”, para lo cual diseñamos un programa que tiene como objetivo central generar una serie de acciones para fortalecer los espacios y actividades artísticas y culturales de carácter independiente en todo el territorio de nuestra ciudad. De esta manera se realizarán en forma simultánea acciones estratégicas que serán presentadas en el marco del lanzamiento del programa Morón Ciudad Cultural, que será el eje estructural del relanzamiento de las políticas culturales como gestión del gobierno municipal”. En ese marco se trabajarán proyectos vinculados a la Legislación Cultural, Mecenazgo cultural, Mejoramiento edilicio, Auspicio para eventos independientes, Estrategias de comunicación y gestiones conjuntas y Cursos y capacitaciones en gestión cultural.

En materia educativa, en “el presente ciclo escolar se sumará una nueva iniciativa para las escuelas: el programa “Quinto Acampa” dando una línea de continuidad al proyecto pedagógico propuesto para los sextos años. Se trata de dos días y una noche de pernocte para los alumnos de quinto año del nivel primario llevándose a cabo en los espacios naturales con lo que cuenta nuestro distrito, para fomentar el cuidado de sí mismos y de los demás”. Al tiempo que destacó la iniciativa “Sexto al mar, que tiene resultados son altamente satisfactorios, ya que chicos y chicas que tienen una evolución en su integración, en sus capacidades cognitivas fruto de la experiencia, conocen el mar a través de la intervención del Estado”.

“Creemos en un Estado que articula democráticamente con los otros Estados, con los privados y con la sociedad civil para buscar una mejora permanente en la calidad de vida de los ciudadanos, no para complicar la vida, como parece ser el objetivo del Gobierno Nacional. Y tampoco creemos en el individualismo. Esa forma de vida ya la hemos sufrido los argentinos y nos ha costado mucho recuperarnos. Somos partidarios de la solidaridad, del interés colectivo y que la política es la única forma para que las sociedades crezcan en forma igualitaria y sin discriminaciones”, concluyó Lucas Ghi.

Estuvieron presentes acompañando al Intendente en el discurso de apertura autoridades de la Provincia de Buenos Aires, Adrián Grana, Ariel Aguilar y José Campagnoli; componentes del gabinete, la Secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el Secretario de Economía y Finanzas, Guido Napolitano; Secretario de Seguridad, Damián Cardoso, Secretario Legal y Técnica, Hernán Sabbatella; Secretario de Control Comunal, Claudio Román; Secretario de Tránsito y Transporte, Oscar Conde; Secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz y otros miembros del gabinete; el juez federal del Juzgado N° 2, Jorge Rodríguez; el Secretario General de la ATE Morón, Darío Silva; la Presidenta FOGABA, Verónica Wejchenberg; Representantes de la UIO, Eduardo Gambaro (Pte.) y Domingo Mansilla, representantes de diversos sindicatos; representantes de pymes, cámaras de comercio; foros de seguridad; consejeros escolares; representantes del Colegio de Abogados de Morón; la inspectora Jefa Distrital de Morón, Natalia Díaz; representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón; y el Defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Robó un celular, escapó en un auto robado y fue detenido por la Policía Municipal de San Miguel

Tras una impactante persecución, la Policía Municipal de San Miguel detuvo a un delincuente que había robado un celular y luego emprendido la fuga en un Fiat Uno robado.


El hecho fue denunciado a través de Ojos en Alerta, el programa de seguridad que conecta a los vecinos con el Centro de Operaciones Municipal (COM). Gracias a un gran trabajo conjunto de los operadores de cámaras y el personal de patrullas, se logró aprehender al delincuente.  

Al ser alcanzado por la patrulla policial, en la esquina de Estrada y San Juan, en Bella Vista, el delincuente descendió del vehículo en movimiento para emprender la fuga a la carrera. Pero, al verse cercado por los móviles, finalmente fue interceptado y aprehendido. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inicia el “Plan Morón Escuelas Seguras”

El Municipio de Morón tendrá una nueva disposición para los corredores escolares desde el inicio de clases este miércoles 5 de marzo. El secretario de Seguridad se reunió con el Consejo Escolar para detallar la iniciativa que busca cuidar a los estudiantes en los horarios de ingreso y salida de los establecimientos educativos.



El Municipio presentó el programa Plan Morón Escuelas Seguras. Se trata de una medida que crea un corredor para proteger a los chicos en edad escolar, reforzando cámaras, alarmas y seguridad en los horarios de ingreso y egreso.

El secretario de Seguridad, Dr. Damián Cardoso, mantuvo una reunión con el Consejo Escolar para detallar las acciones clave que se implementan a partir de los lineamientos del intendente Lucas Ghi.

Además, los equipos municipales mantendrán una coordinación especial con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, la Policía Bonaerense será parte activa de este esfuerzo por la tranquilidad y protección de nuestros chicos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Evitaron la toma de 300 hectáreas en La Matanza: un detenido

El acusado será indagado en sede judicial de La Matanza en las próximas horas.



Un hombre de nacionalidad boliviana fue detenido acusado de promocionar la usurpación de terrenos en el barrio bonaerense de Virrey del Pino.

Fuentes policiales informaron que el sindicado fue identificado como Joseph Charly Ponce Sarzuri, de 31 años, quien promovía en las redes sociales la toma de un predio de 300 hectáreas sobre la Ruta 3 KM 41, en el partido de La Matanza.

En este sentido, un oficial de la DDI de La Matanza se infiltró en los grupos de difusión y comercialización de los terrenos. Ante esta situación, reportó toda la actividad ante sus jefes policiales y luego el fiscal Alejandro Núñez (UFI 8 de La Matanza) ordenó el arresto del cabecilla y un mega operativo en el lugar.

La causa por estafa ya está iniciada y el emprendimiento ilegal llamado "Simón Bolivar" fue desmantelado.

El acusado será indagado en sede judicial de La Matanza en las próximas horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El ex novio de una famosa actriz porno fue detenido por explotación sexual en Ramos Mejía

El hombre de 31 años está acusado de subir material fílmico a redes sociales y plataformas pornográficas donde mantiene relaciones sexuales con varios hombres.



El ex novio de una famosa actriz porno fue detenido en la localidad bonaerense de Ramos Mejía por explotación sexual. El hombre de 31 años está acusado de subir material fílmico a redes sociales y reconocidas plataformas pornográficas donde la víctima mantiene relaciones sexuales con varios sujetos.

En el parte policial a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas se detalla que la investigación inició tras un llamado a la Línea 145 donde una mujer de nacionalidad peruana refirió que su hija, de 20 años, abandonó el domicilio llevándose a su nieta y desconoce su paradero.

En ese marco, la mujer subrayó que tiempo después, varias amigas se presentaron en su casa y manifestaron que la joven “estaría viviendo con un sujeto, quien la explota sexualmente, ofreciéndola en redes sociales y plataformas pornográficas en las que sube material fílmico donde mantiene relaciones sexuales con varios hombres”.

La veracidad de los hechos denunciados se pudieron constatar tras la obtención de videos de diferentes páginas de sexo explícito, como así también información de grupos privados de Telegram.

Allí el masculino, quien se auto percibe productor de material en páginas de sexo explícito, bajo el seudónimo FOCU69, “ofrecía servicios sexuales con fotos de la víctima, videollamadas y filmaciones caseras teniendo sexo con diferentes masculinos, brindándola además para eventos de despedidas de solteros y promocionando los servicios sexuales de varias femeninas a cambio de dinero, a las que les suministraba un inmueble con sus instalaciones, para que estas ejerzan la prostitución”.

De esta manera, se logró dar con el paradero del sindicado y su lugar de residencia por lo que se otorgó una orden de allanamiento en Ramos Mejía, partido de La Matanza, y detención para el masculino.

En las últimas horas, personal de la Dirección Provincial de Acompañamiento y Rescate a Victimas de Trata, procedió al rescate de la víctima, de quien se preservan datos, y a la detención del imputado.

Se secuestró un celular; $4.520; juguetes sexuales; tres contratos de consentimiento y exención de responsabilidad a nombre de diferentes victimas para publicar en todos los sitios de pornografía; un Código Penal; gel y preservativos; cuaderno con anotaciones; tarjetas SIM; libro de tecnologías de gestión orientado a la creación de cuentas digitales, billeteras virtuales y movimiento de dinero entre cuentas y una tarjeta.

La víctima fue entrevistada por profesionales de la Dirección Provincial de Rescate, a quienes les informó que su hija de 3 años se encuentra al cuidado de su abuela materna.

Respecto de los antecedentes del hombre, las autoridades indicaron que no se obtuvieron resultados de las páginas consultadas como, por ejemplo, SIFCOP y Capturas del Ministerio de Seguridad, aunque sí está investigado en otras causas penales por idénticos ilícitos ante la Justicia Provincial y el Fuero Federal.

La causa intervino la Ayudantía Fiscal N° 2 Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de Luis Alberto Brogna. La misma fue caratulada como “producción de representación de menores dedicadas actividades sexuales explicitas en concurso real con facilitación de la prostitución de una persona mayor de edad agravada por el ser el autor persona conviviente y explotación económica de la prostitución”.

Quién es el hombre detenido

En el año 2021, mientras se desarrollaba la pandemia, el hombre de 31 años supo ser novio de "Barbie Rivas" con quien realizaba videos pornográficos, vendiendo dicho material en forma particular hasta que decidieron compartirlo en diferentes plataformas pornográficas, logrando gran viralización de esos videos.

Las autoridades explicaron que hoy en día Rivas es considerada la actriz pornográfica N°1 de la Argentina, con más de 130 millones de reproducciones, con más de 400 videos en sitios pornográficos, de los cuales el detenido resulta ser productor y actor en infinidad de ellos.

El detenido también se encuentra inmerso en el mundo de la música, con publicaciones de videos de trap en la plataforma YouTube, donde mostraba una vida de libertinaje, lujos y drogas.

Es de este modo que comenzó a captar chicas jóvenes con quienes mantenía relaciones amorosas, luego “lograba quebrar sus voluntades e instigándolas a producir material pornográfico que luego comercializaba, sin su conocimiento, y así obtenía réditos económicos que le eran abonados por distintas plataformas en Criptomonedas y/o USDT”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón refuerza la seguridad vial con nuevo equipamiento

En conjunto con la Provincia de Buenos Aires, el estado local incorporó nuevas herramientas para fortalecer la seguridad de toda la comunidad.


El intendente de Morón, Lucas Ghi, recibió dos alcoholímetros y un alómetro por parte del ministro de Transporte Bonaerense, Martín Marinucci, para reforzar los controles de tránsito y prevenir siniestros viales. Estos nuevos dispositivos serán utilizados por agentes municipales en los numerosos operativos que se realizan en diversos puntos del distrito.

Durante la semana se realizaron más de cinco controles que contaron con el soporte de la policía de la Provincia. En los operativos, los agentes municipales y el personal policial verificaron la documentación vehicular y el correcto cumplimiento de las normas de tránsito.

Las últimas coberturas de seguridad se realizaron en Morón sur, entre la ruta 1003 y Stevenson y en Villa Sarmiento, entre Av. Presidente Perón y Brasil. Estos controles continuarán durante el fin de semana largo y todo el mes de marzo en diferentes puntos estratégicos de la comuna.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de San Martín entregó 4 mil kits escolares a chicas y chicos que empiezan 1° grado

En esta 14° edición de Buen Comienzo, todos los chicos recibieron mochilas con útiles, cuaderno y guardapolvo para el inicio de clases del próximo miércoles.


Como todos los años, a través del programa Buen Comienzo el Municipio de San Martín entregó 4 mil kits escolares con mochila, cartuchera, útiles, cuaderno y guardapolvo a todos los alumnos y alumnas que empiezan la escuela primaria.

“Cada año vemos la enorme emoción de las familias y los chicos que están por comenzar primer grado, y sabemos de la importancia que tiene esta etapa única de la vida. Por eso desde el Municipio hace mucho asumimos el compromiso de acompañarlos, para que puedan aprender y estudiar en las condiciones que se merecen”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Desde el inicio de esta gestión llevamos entregados más de 55 mil kits escolares con mochilas, guardapolvos, cuadernos y cartucheras con útiles, para que desde el primer día de clases no falte nada”.

Con el objetivo de facilitar el acceso de las familias a los kits, las entregas se realizaron durante toda la semana en distintos puntos de los barrios Billinghurst, San Martín Centro, Villa Ballester, Carcova, San Andrés, José León Suárez y Villa Hidalgo.

Además, aquellas familias que no hayan podido recibir el kit, van a poder retirarlo en las escuelas correspondientes.

Por otro lado, este año el Municipio también entregó kits escolares para todos los estudiantes que comienzan el primer año en las escuelas técnicas, y acercó mil kits a las escuelas secundarias, para que lleguen a las familias que más lo necesitan.

Asimismo, se entregarán baúles con materiales para todos los jardines provinciales y municipales de la ciudad, como se hace cada año.

El Programa Buen Comienzo también incluyó las jornadas solidarias “Mi escuela más linda”, en las que cientos de voluntarias y voluntarios acondicionaron y embellecieron todas las escuelas y jardines de la ciudad antes del inicio de clases, con tareas de limpieza, pintura, corte de césped y otras acciones de mantenimiento.

Para ello, el Municipio relevó antes las necesidades de todas las instituciones públicas y organizó las jornadas junto a las organizaciones que participaron.

Buen Comienzo se complementa con el programa municipal Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura y de mayor envergadura en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias, durante todo el año.

A su vez, a comienzos del mes el Municipio llegó casa por casa a todos los barrios de San Martín a través del programa Volvé a la Escuela para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios. Desde 2012, ya lo lograron más de 22 mil vecinas y vecinos.

“Buen Comienzo es parte de una política integral del Municipio para fortalecer la educación pública, que en estos tiempos toma mucho más valor porque el gobierno nacional abandonó sus responsabilidades”, cerró el Jefe Comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pablo Descalzo: "La educación es el puntal esencial para tener comunidades más seguras"

El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, y el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, visitaron la Escuela de Educación Secundaria N° 8 "Sonia Von Schmeling". 

El establecimiento fue construido a nuevo y los trabajos realizados incluyen seis aulas, un patio descubierto, una biblioteca y un laboratorio, que mejorarán la calidad de vida de la comunidad educativa, generando un impacto positivo en el aprendizaje de las y los estudiantes.

Sobre la obra, Alberto Sileoni afirmó: “Hay un Estado desertor de la Nación, que lo que hace es agredir a las provincias y a los municipios”, y en el mismo sentido, agregó: “Tenemos que seguir trabajando, invirtiendo, dedicarnos a la educación y no hablar en vano, ni aumentar el odio, como lo hacen algunos sectores, porque la sociedad necesita lugares éticos de paz y de encuentro con el otro”.

Por su parte, Pablo Descalzo destacó: “La inversión en infraestructura es una prioridad y por eso, construimos este edificio, para que la comunidad educativa de la escuela tenga el propio, dado que lo compartía con la Primaria 13”. Y agregó: “Necesitamos espacios donde nuestros chicos y chicas puedan formarse, capacitarse, soñar con un futuro mejor y disfrutar de un presente digno”.

Durante la visita, también estuvieron presentes Martín Rossi, Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente; Gabriela Alonso, Presidenta del Consejo Escolar; Fernanda Pennise, Inspectora Jefa de Hospital; y directivos de la Institución.

Fuente: (Zona  Oeste Diario)

Moreno: Gracias al Centro de Monitoreo Municipal se detuvo una banda delictiva

A través de un seguimiento en tiempo real, la Policía logró detener a los delincuentes y recuperar una moto robada


El trabajo del Centro de Monitoreo Municipal, en coordinación con la Policía, permitió la detención de una banda delictiva y la recuperación de una moto robada en Moreno.

El hecho ocurrió el viernes pasado cuando las cámaras de seguridad captaron a los delincuentes descendiendo de un Peugeot 308 para asaltar a un hombre y sustraerle sus pertenencias. Inmediatamente, comenzó un extenso seguimiento por diferentes localidades del distrito, lo que facilitó la rápida intervención policial y la detención de los responsables.

Durante el operativo, se secuestró un arma de fuego y se logró recuperar una motocicleta que había sido robada previamente. La persona detenida quedó a disposición de la Justicia.

Las cámaras registraron el recorrido de los delincuentes en distintos puntos del distrito, como Roldán y Güemes, Florecio Sánchez y Ruta 7, Storni y Blaquier, Esquina y San Martín, Perú y Colectora Sur, y Bolivia y Chaco.

Con este accionar, el Municipio reafirma su compromiso con la seguridad, fortaleciendo la prevención del delito y la protección de la comunidad a través del monitoreo constante y la articulación con las fuerzas de seguridad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Sileoni recorrieron las obras de la Secundaria N°48

El intendente de Morón Lucas Ghi y el ministro de educación de la Provincia, Alberto Sileoni, supervisaron los avances de las obras de ampliación que se están llevando a cabo en la Escuela Secundaria N° 48 de Morón sur. Estas intervenciones buscan mejorar las condiciones para la comunidad educativa del distrito.



Las tareas abarcan la instalación de una entrada y salida independiente para la institución, la construcción de 8 nuevas aulas totalmente equipadas, baños, un laboratorio, SUM, biblioteca, entre otras dependencias.

La obra se realiza en articulación con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y se estima que esté finalizada en mayo. Estos trabajos garantizan una mejora en las condiciones edilicias y educativas de las instituciones públicas.

También acompañaron la recorrida la secretaria de Unidad Intendente, Dra. Estefanía Franco, la presidenta del Consejo Escolar, Mabel Mesa y la directora de la UGC nº6, Rogelia Franco, e integrantes de la comunidad educativa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tortuguitas: dos motochorros asesinaron a un joven delante de su bebé

 

El trágico hecho ocurrió en Tortuguitas, la víctima tenía 21 años y había salido a hacer las compras con su novia y su hijo.

Un joven de 21 años fue asesinado por dos motochorros delante de su novia y su bebé en un intento de robo ocurrido en la localidad bonaerense de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, el ataque quedó grabado en las cámaras de seguridad y los delincuentes se escaparon.

El violento hecho ocurrió el pasado martes en la esquina de las calles Buenos Aires y Labardén de la citada localidad bonaerense, pero se conoció en las últimas horas y la víctima fue identificada como Lucas Díaz.

“Volvíamos de comprar una tortilla para merendar, íbamos con nuestro bebé y, cuando estábamos a la altura de la parada del colectivo 448, sobre la calle Buenos Aires, vimos que venían dos delincuentes en la moto, le vimos el arma”, relató Abril, la novia de Díaz, a diarioefecto.com.

La joven agregó que ella se dio vuelta “para darles todo”, porque sabían que les iban a robar y luego indicó: "Lucas se puso adelante porque vinieron directo hacia mí. Ahí fue que le dispararon en la pierna y se fueron. Lucas es un héroe, nos salvó a mí y a mi bebé".

Tras recibir el disparo, el joven fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Federico Abete”, en Pablo Nogueras donde, pese a los esfuerzos de los médicos, no resistió y murió momentos después.

El triste hecho quedó registrado en las cámaras de la zona donde se puede ver a Lucas pidiendo auxilio y a los delincuentes escapar del lugar.

La familia de Lucas pide justicia por él y los vecinos organizarán una marcha este viernes a las 18 en Ruta 8 y Buenos Aires, donde ocurrió el brutal asesinato.

Fuente: (Zona Oeste Diario)


Lucas Ghi: “Redoblamos esfuerzos para mejorar la seguridad, la infraestructura y el empleo en Morón”

El jefe comunal brindó una conferencia de prensa a periodistas locales y repasó los principales ejes de su plan de gestión para el 2025. Entre los temas más destacados se encuentran la prevención del delito, obras y educación como prioridades.



Esta mañana, el intendente de Morón, Lucas Ghi, brindó una conferencia de prensa en el Salón Mariano Moreno del Palacio Municipal, donde detalló las prioridades de la gestión municipal para el 2025. Entre los temas más destacados se encuentran la seguridad, la continuidad de las obras públicas y la educación.

En materia de seguridad, Ghi destacó la designación del Dr. Damián Cardoso al frente de la Secretaría de Seguridad y explicó que “esta nueva conducción viene acompañada de una serie de reconfiguraciones en materia de seguridad y prevención para optimizar los recursos y mejorar la respuesta a los vecinos”.

También resaltó que “hemos construido un sistema de videovigilancia con más de 800 cámaras, hemos implementado alarmas comunitarias y estamos reforzando la articulación con el Departamento Judicial de Morón para que las sentencias tengan un efecto preventivo”.

En cuanto a obras e infraestructura, el jefe comunal subrayó: “Todas las intervenciones que veníamos ejecutando con el Estado Nacional no las vamos a abandonar de ninguna manera. Estamos trabajando en un nuevo esquema de financiamiento para garantizar su continuidad”. Además, afirmó que “en muchas de esas obras vamos a contar con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, especialmente en infraestructura sanitaria y educativa”.

En lo que respecta a educación, Ghi detalló: “Seguimos gestionando la finalización de la Escuela Primaria N° 50, que es una prioridad. A diferencia de otras obras, aquí el financiamiento debe ser garantizado por el Estado, ya que el beneficio es para toda la comunidad”. Y agregó: “Cada una de las obras que están discontinuadas porque tenía el Estado Nacional como protagonista está siendo objeto, por parte de un trabajo nuestro, de que se les debe dar continuidad y ser finalizadas”.

Además, Ghi se refirió al proyecto de revitalización del terreno donde se encontraba el viejo estadio del Deportivo Morón: “Hablamos con la empresa dueña del terreno para que desarrolle esa tierra, la ponga en valor y revitalice ese centro de la ciudad. Estamos próximos a arribar a un acuerdo para que se haga una intervención en este lugar, se lo jerarquice, se lo mejore y se lo parquice. Hasta tanto se lleve adelante el proyecto original, que incluye desarrollo, construcción de viviendas, oficinas, comercios y servicios”.

En materia de empleo, el intendente destacó la importancia de la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica: “Estamos tendiendo puentes con muchas empresas que operan en Morón para que contemplen, dentro de sus planteles, a vecinos en búsqueda laboral. Además, impulsamos la ampliación del predio, dotándolo de la infraestructura necesaria para atraer inversión privada y generar empleo directo e indirecto”.

En cuanto a las intervenciones en el espacio público, Ghi destacó la transformación de la Plaza de la Cultura, junto a la Universidad de Morón: “Ahí había un fenómeno social complejo, con más de mil personas que buscaban su economía de supervivencia, pero también situaciones que fueron adquiriendo ribetes más oscuros. Frente a eso, decidimos abordar el problema con una mirada integral, poniendo en el centro a la vecina y al vecino de Morón, en su mayoría mujeres de entre 45 y 60 años, que quedan fuera del mercado laboral y aún no pueden jubilarse, pero que tienen la responsabilidad de sostener una familia. Nuestra respuesta no es la represión ni la expulsión violenta, sino la formalización de estas actividades, con alternativas concretas para que puedan desarrollarse de manera segura y ordenada, garantizando a su vez que el espacio público sea verdaderamente de todos y todas”.

Por otra parte, Ghi reafirmó su apoyo al gobernador Axel Kicillof: “Vemos una intención deliberada de debilitar la gestión del gobernador, y yo me voy a poner a su lado para acompañarlo. No se trata solo de respaldar a un dirigente, sino de defender a los 18 millones de bonaerenses que dependen de su gobierno. Como a mí me gustaría que quienes se sienten contenidos en esta experiencia de gobierno se pongan a disposición y trabajemos en conjunto, porque no es solo la suerte de un intendente, sino la calidad de vida de los 350.000 vecinos y vecinas de Morón”.

“La tasa vial no la aplicamos en Morón porque entendemos que es una tasa de carácter regresiva, la paga lo mismo el dueño de un auto pequeño que el de alta gama. Para nosotros el sistema impositivo, deben tener un componente redistributivo que es lo que a priori debe expresar la tasa por servicios generales. Básicamente porque no paga lo mismo una casa valuada en 500 mil dólares que una casa valuada en mucho menos. O la tasa por seguridad e higiene, no paga lo mismo una multinacional que la despensa del barrio”, subrayó el intendente de Morón.

Finalmente, Ghi confirmó que continuarán iniciativas como “Precios Moronenses” y el Presupuesto Participativo: “Vamos a seguir potenciando todos los convenios para volver más competitivo el mercado local y favorecer al mercado interno a través de la compra de distintos bienes y servicios, siempre en Morón”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Brutal robo en Tres de Febrero: delincuentes balearon a un hombre

Un hombre que viajaba en bicicleta con su pareja en Tres de Febrero fue baleado en medio de un intento de robo. Una cámara registró el momento en el que el vecino fue atacado.


El hecho sucedió en la madrugada de este miércoles en la localidad de Loma Hermosa, en Tres de Febrero, cuando la pareja transitaba en bicicleta en la calle Cuba, esquina Río Pilcomayo.

A mitad de camino fueron sorprendidos por dos delincuentes a bordo de una moto roja. Uno se bajó y amenazó con un arma de fuego a las víctimas para que les entregaran sus bicicletas.

El motochorro primero tiró a la mujer, quien cayó al piso y resultó herida, y luego comenzó a dispararle al hombre.



Todo quedó registrado por una cámara de seguridad, que muestra cuando el sujeto recibió dos disparos, uno en el brazo derecho y otro en el pie izquierdo.

El medio Mi Periódico informó que el hombre fue intervenido de urgencia y se encuentra estable en el Hospital Bocalandro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: presentación del Proyecto Educativo Distrital 2025

El Intendente de Merlo Gustavo Menéndez encabezó la Presentación del Proyecto Educativo Distrital 2025. Más de 550 autoridades y representantes de establecimientos educativos se reunieron para exponer los ejes temáticos y estrategias que guiarán el ciclo lectivo en el distrito.


El Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, también participó del encuentro junto a directivos, inspectores y docentes de instituciones públicas y privadas del distrito.

Durante la jornada, se detallaron las 12 líneas educativas distritales que se implementarán de forma coordinada en todos los niveles y modalidades, con el objetivo de fortalecer la enseñanza, mejorar la calidad educativa y garantizar el acceso a una formación integral para los estudiantes.

En este marco, Menéndez destacó: “Trabajamos no solamente para que los chicos reciban enseñanza de calidad,, sino también para que la infraestructura esté acorde a esa necesidad que tenemos”.

“Aprovecho para agradecer al Director de Cultura y Educación Alberto Sileoni y a nuestro Gobernador Axel Kicillof, por la tarea permanente y diaria de articulación entre la Provincia y el Municipio en un tema tan importante como es la educación de nuestros niños, adolescentes y también personas mayores que ingresan al circuito educativo permanentemente”, manifestó el mandatario local.

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación Silvana Zahana, resaltó que “tenemos grandes expectativas para el año lectivo y vamos a acompañar a los merlenses en el camino de la educación, que es una verdadera herramienta de transformación social”.

Finalmente, el Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires Pablo Urquiza expresó que “Este encuentro se trata del aprendizaje, la continuidad pedagógica, el fortalecimiento de los niveles y de reafirmar la voluntad de un estado municipal que se preocupa por la educación”.

En un trabajo articulado entre el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, con la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Jefatura Distrital, este encuentro reafirmó el compromiso con el fortalecimiento de la enseñanza en instituciones estatales y privadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci: "Duplicamos el cuerpo de prevención ciudadana para reforzar la seguridad en escuelas y centros comerciales"

El intendente sumó 90 agentes y nuevos vehículos para aportar a la prevención del delito. Con estas nuevas incorporaciones, Hurlingham tendrá cubiertas todas las escuelas del distrito, incluyendo las privadas. También se suman 7 nuevos corredores urbanos para tener un total de 12. Y se duplica el patrullaje preventivo municipal, pasando de 5 a 10 patrulleros y de 6 a 16 motos.

El intendente de Hurlingham Damián Selci relanzó este miércoles el Cuerpo de Prevención Comunitaria. Luego de un riguroso proceso de selección, se sumaron 90 nuevos agentes, duplicando la capacidad de cobertura del cuerpo. También se incorporaron 5 nuevos autos, 10 motos y 10 bicicletas, para profundizar sus tareas de patrullaje y prevención.

“Cuando asumimos, el Cuerpo de Prevención Ciudadana prácticamente ya no existía. Había 4 o 5 agentes nada más. En junio de 2024 incorporamos 80 agentes, y hoy se suman otros 90. El doble de agentes que salen a cubrir más escuelas y más instituciones", expresó Selci en el relanzamiento, y remató: “Se van a ver en todas partes”.

Con las nuevas incorporaciones, ahora es posible completar el esquema de escuelas seguras, ampliando la cobertura también a todas las instituciones privadas. Hasta hoy, el cuerpo patrullaba los dos grandes centros comerciales del distrito: Jauretche y Villegas. Desde ahora, otros centros comerciales importantes como el de Pedro Díaz, Malarredo y Barrio Cartero también tendrán sus agentes. También se amplía la cantidad de corredores urbanos, que pasa de 7 a 12 en total. 

Con los nuevos vehículos, se duplica el patrullaje municipal: de 5 patrulleros se pasa a tener 10 y de 6 motos a 16. El CPC, que depende exclusivamente del municipio, cuenta con una base operativa en el barrio El Destino, que nuclea también a los agentes de Tránsito. Además, Selci adelantó que el siguiente paso en materia de seguridad es la inversión tecnológica, y que el Municipio ya está trabajando en un plan de acción.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Operativo de seguridad desarticuló una banda dedicada al robo de camionetas

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, en conjunto con la Policía Bonaerense y autoridades municipales, desbarató una banda que operaba en zona oeste.



Esta mañana, la DDI Morón realizó un exitoso operativo en el que logró la aprehensión de una banda dedicada al robo de camionetas en la zona oeste.

En las últimas horas, una Ford Ranger había sido sustraída, se le había cambiado la patente y luego fue estacionada en Morón sur.

A través de una exhaustiva investigación, se pudo localizar el vehículo y se aguardó el momento en que la banda intentara recuperarlo. Al intentar abrir la camioneta, las autoridades procedieron con la detención de los delincuentes.

Con este tipo de medidas, el Municipio de Morón refuerza su compromiso con la prevención del delito y establece la seguridad como una de las prioridades de la gestión que encabeza Lucas Ghi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Empezó la renovación integral de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín

La Provincia y el Municipio iniciaron la puesta en valor de la Ruta 4, que en esta primera etapa será desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez, con repavimentación, nuevos desagües y luces LED.

Comenzaron en San Martín las obras de puesta en valor integral de la Avenida Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), que en esta primera etapa se desarrollan desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez.
Los trabajos incluyen la repavimentación completa del tramo, nuevos desagües pluviales, iluminación LED y otras mejoras en esta avenida que atraviesa toda la ciudad uniendo a distintos barrios.
“Gracias a la decisión política del gobernador Kicillof, hoy podemos avanzar con esta obra vial fundamental, en el marco de un proyecto que abarca a 12 municipios de la provincia”, destacó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “En San Martín seguimos avanzando a pesar de un gobierno nacional ausente que abandonó todas las obras públicas proyectadas, muchas de las cuales ya estaban iniciadas o a punto de comenzar".
A lo largo de esta traza de 1.750 metros habrá nuevo pavimento para mejorar la circulación, tanto en los carriles centrales como en los carriles externos, donde también se reconstruirán los cordones.
Además, se llevará adelante una obra hidráulica que contempla la construcción de nuevos desagües pluviales para evitar anegamientos.
Por último, se completará la señalización horizontal y vertical, demarcando carriles, sendas peatonales, dársenas de colectivos y giros a la izquierda.
En las próximas etapas está previsto completar la puesta en valor a lo largo de toda la avenida, hasta Triunvirato, límite con el Partido de Tres de Febrero.
Los trabajos se llevan adelante a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y se suman a la última etapa de renovación integral de la Av. Presidente Perón, que ya comenzó desde Triunvirato hasta la Av. Eva Perón.
También serán retomados los trabajos sobre Eva Perón, que fueron abandonados por el gobierno nacional y ahora continuarán con financiamiento provincial.
Todas estas obras forman parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados